Foro OSAE

Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio

Observación 05-04-2010

Para comentar y anunciar las salidas de observación

Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro

Responder
Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Observación 05-04-2010

Mensaje por Oscar »

Hola!!!

Aqui os dejo el enlace a la memoria de observación de este día.

http://www.osae.info/documentos_osae/20 ... 4_2010.htm

Por mi parte decir que lo pasé genial, tuvimos una noche fabulosa.

Jesús o Juan manuel.. si podeis ayudarme, hay una foto de las que he procesado que no logro saber que objeto es, es la que no tiene nombre, si  alguno de vosotros lo sabe que me lo diga, porfi!!!!

Estoy  a la espera de procesar un par d efotos mas y las de los planetas para subirlas. Jesús, si tienes alguna que quieras que ponga en la página web, pásamela y lo hago, y como no.. las de los planetas, que seguramente te habrán quedado mejor que a mi.

un abrazo!!
Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Observación 05-04-2010

Mensaje por Oscar »

Por cierto.. revisando las memoria de observación me he dado cuenta que nos hemos equivocado en uno de los objetos, el NGC 5053 en realidad era M53, el primero de ellos es un cúmulo abierto, y en segundo es uno globular. Quizás nos equivocamos porque están muy cerca uno del otro en el cielo y en ese momento no nos dimos cuenta. :)
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Observación 05-04-2010

Mensaje por Jesús SM »

osae escribió:
Por cierto.. revisando las memoria de observación me he dado cuenta que nos hemos equivocado en uno de los objetos, el NGC 5053 en realidad era M53, el primero de ellos es un cúmulo abierto, y en segundo es uno globular. Quizás nos equivocamos porque están muy cerca uno del otro en el cielo y en ese momento no nos dimos cuenta. :)


No estoy muy seguro de habernos equivocado. NGC 5053 si es un cúmulo globular, mira estas fotos:
http://images.google.es/images?q=ngc+50 ... CBQQsAQwAA

osae escribió:
Hola!!!

Jesús o Juan manuel.. si podeis ayudarme, hay una foto de las que he procesado que no logro saber que objeto es, es la que no tiene nombre, si  alguno de vosotros lo sabe que me lo diga, porfi!!!!




Pues no se qué objeto es, ¡habrá que volver a salir para buscarlo!
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Observación 05-04-2010

Mensaje por Jesús SM »

Os dejo mi memoria que también podeis leer en la página de OSAE:

05 de Abril de 2010

Oscar y yo nos dirigimos a Monterrubio de la Sierra, con la intención de ver y fotografiar la conjunción de Venus y Mercurio al anochecer. Según íbamos en el coche, veíamos los campos con mucha agua, en algunos puntos la tierra está tan saturada que ya no “traga” más. Esto nos hacía pensar que la humedad podía dar muy pronto al traste con la observación de esa noche. Nos quedamos en el camino que nos lleva hacia donde solernos colocarnos para observar, ya que al menos estaba lo suficientemente seco para no tener que pisar barro y era suficientemente ancho para que si llegaba algún coche, este pudiese pasar sin tenernos que retirar. Como es una zona muy poco transitada, el único coche que pasó fue el de Juan Manuel, al que conocí ese día y con el que espero volver a realizar más observaciones.

Hice algunas fotos de Venus y Mercurio con la cámara compacta. Precioso ver a los 2 planetas brillando tan juntos al atardecer. Como no llevamos trípode, la coloqué encima del coche y disparaba con el temporizador. Aunque el Sol se había metido, parecía haber bastante claridad. Oscar también estaba fotografiando a estos planetas y se dio cuenta que la claridad provenía de lo que se conoce como Luz Zodiacal.

Pusimos en estación los telescopios, los C8 de Oscar y Juan Manuel y mi newton. El primer objetivo al que apunté fue M45, Las Pleiades, de las que dentro de poco nos despediremos hasta la próxima temporada. ¡Qué bonitas las 7 hermanas!
Y saqué mi ocular Hyperion para estrenarlo. ¡Qué ganas tenía! A lo primero que apunté fue a M42 La Nebulosa de Orión. ¡Qué barbaridad! ¡Cómo se veía! Impresionante que un ocular con una focal de 5mm dé tanto campo. Este objeto Messier observarlo con 200x y este ocular es una auténtica pasada. Una nebulosa enorme, que se veía muy definida, con las estrellas del trapecio como faros. Al igual que con M43 Nebulosa de Mairan. Luego me dirigí con este ocular a Saturno. Igualmente me impresionó. ¡Qué diferencia mirar a través del Hyperion!. Coloqué la barlow 2x para sacar los máximos aumentos teóricos del telescopio 400x y era como tener delante de los ojos una bola de golf. Aunque con tanto aumento la imagen no era del todo nítida. Pudiera ser porque Saturno aún no estaba muy alto en el cielo, o por el seeing, pero le faltaba un poquito de definición a la imagen que se obtenía.
Cambié de ocular al ortoscópico de 18 mm y realicé un video de Saturno.

Después dirigí el telescopio a M81 Galaxia de Bode y M82 Galaxia del Cigarro, las 2 en Ursa Maior, se veían fantásticas. Es la mejor época para observarlas. A la estrella múltiple Mintaka en Orión a Betelgeuse la supergigante roja en la misma constelación. ¡Qué bonito es ver a través del telescopio estos puntos tan brillantes!.

Juan Manuel se había dirigido a M51 Galaxia del Remolino en Canes Venatici y se quedaba con la “boca abierta”. Nos decía que es la vez que mejor la ha visto, distinguiéndose los brazos de esta galaxia espiral. Y aunque nos contaba que no es muy aficionado a la astrofotografía, estaba tan ilusionado con M51 que sacó su cámara y se puso a tirarle algunas fotos.

Nos fuimos a M104 Galaxia del Sombrero en Virgo, todavía a esa hora quedaba una poco baja en el cielo, a M65 Galaxia Espiral en el Triplete de Leo, a M63 Galaxia del Girasol en Canes Venatici, el asteroide Vesta y Marte. Estas noches son visibles a simple vista 4 planetas.

Oscar me comentó que probase el ocular Hyperion en un cúmulo globular y fui a NGC 5053 en Coma Benerices. Es un cúmulo pequeño, a más de 50 mil años luz, en que conseguíamos distinguir un “racimo” con numerosos puntitos brillantes.

A eso de las 00:15 ya me empezaba a pesar el que a las 07 de la mañana, el despertador iba a ser implacable y con mucha “rabia” empecé a recoger. La noche prometía, habíamos empezado la caza de cantidad de objetos que se pueden ver en Leo y Virgo, pero me tenía que marchar. Oscar y Juan Manuel se quedaron, y seguro que disfrutando con la observación de muchos más objetos. Ya tengo ganas de ver las fotos que hicieron.

Regresando y en la entrada de Salamanca, un control de la Guardia Civil me para. Me pregunta de dónde vengo. De mirar con un telescopio. ¿Puede abrir? Claro. Abre la puerta de los asientos traseros. Mientras el perro olfatea la caja del telescopio el guardia comenta que el telescopio parece muy grande. Lo es.
En lo que llego a casa, descargo todos los trastos, llevo el coche hasta el garaje, vuelvo a casa, me tomo algo, le cuento a mi mujer cómo ha ido la noche, me acuesto y apago la luz, son las 01:40. Pero como un dicho de por aquí, “sarna con gusto no pica”.

Esta es la foto que saqué directametne con la cámara compacta Olympus FE-310 de Venus y Mercurio, retocada con photoshop:

Imagen

Y este es el video sacado con la cámara Samsung VP-D371 en digiscoping con ocular ortoscópico de 18 mm., procesado con RegiStax y retocado con photoshop:

Imagen
Última edición por Jesús SM el 09 Abr 2010, 16:48, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Observación 05-04-2010

Mensaje por Oscar »

Jesús escribió:
osae escribió:
Por cierto.. revisando las memoria de observación me he dado cuenta que nos hemos equivocado en uno de los objetos, el NGC 5053 en realidad era M53, el primero de ellos es un cúmulo abierto, y en segundo es uno globular. Quizás nos equivocamos porque están muy cerca uno del otro en el cielo y en ese momento no nos dimos cuenta. :)


No estoy muy seguro de habernos equivocado. NGC 5053 si es un cúmulo globular, mira estas fotos:
http://images.google.es/images?q=ngc+50 ... CBQQsAQwAA

osae escribió:
Hola!!!

Jesús o Juan manuel.. si podeis ayudarme, hay una foto de las que he procesado que no logro saber que objeto es, es la que no tiene nombre, si  alguno de vosotros lo sabe que me lo diga, porfi!!!!




Pues no se qué objeto es, ¡habrá que volver a salir para buscarlo!


Anda.. pues es posible que tengas razón
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Observación 05-04-2010

Mensaje por Jesús SM »

osae escribió:
Hola!!!

Jesús o Juan manuel.. si podeis ayudarme, hay una foto de las que he procesado que no logro saber que objeto es, es la que no tiene nombre, si  alguno de vosotros lo sabe que me lo diga, porfi!!!!




Estaba pensando si era M63, pero creo que no.
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Observación 05-04-2010

Mensaje por Jesús SM »

osae escribió:

Jesús o Juan manuel.. si podeis ayudarme, hay una foto de las que he procesado que no logro saber que objeto es, es la que no tiene nombre, si  alguno de vosotros lo sabe que me lo diga, porfi!!!!





¿Y M101?
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados