Foro OSAE

Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio

Maratón Messier 2012

Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro

Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Maratón Messier 2012

Mensaje por Jesús SM »

Pues me acabo de levantar. Aguantamos hasta el amanencer o mejor dicho, estuvimos hasta el amanecer (porque de aguantar nada, estábamos en la "gloria") Oscar, Garduño, Andrea, Pablo (que regresó poco antes de las 06:00) y yo. Llegué a casa a las 07:45 horas.

Una noche expectacular, un cielo increible, con un seeing fantástico, muy buena compañía (creo que la final estuvimos 16 personas, ya lo confirmaré cuando mire los "apuntes"), con un buen número de telescopios y de comida.

De los objetos Messier, creo (lo tengo que mirar) nos faltaron para completarlo 4, uno de los primeros y los 3 últimos que ya estaban inmersos en la claridad del crepúsculo matutino. Pero vimos un amacener lunar, en menguante y en luz cenicienta fantástico (poca veces vemos la luna así, al ser solo posible al amanecer) y para despedirnos un espectacular pase de la I.S.S.. También disfrutamos de una noche con varias estrellas fugaces y la observación fantástica de algunos planetas.

Bueno, ya prepararé una memoria que junto con las fotos y los comentarios que querais compartir con todos los que estuviesteis, quedará esta 1ª Maratón Messier de O.S.A.E. como una noche existosa, en todos los sentidos.
Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Maratón Messier 2012

Mensaje por Oscar »

Pongo una noticia importante antes de pasar a dar mis comentarios de esta magnífica noche.
Uno de los objetivos que tenía en mente para esta noche era el de fotografiar al planeta Marte junto a varias galaxias de Leo.

Sin mas, realizamos unas capturas de esa zona, donde se ven varias galaxias junto al planeta. Las fotos las realizamos con el ED80- Hasta ahi todo normal. La sorpresa llegó esta madrugada, cuando tuve el conocimiento de que había explotado una supernova en la galaxia M95. Rápidamente revisé las fotografías de esa noche y... efectivamente, ahi estaba. Sin quererlo, fotografiamos una supernova  de magnitud +13.5, tan solo 2 dias después de su descubrimiento. A si que ahora, a parte de tener la conjunción de Marte con estas galaxias, sumamos la explosión de una estrella en una galaxia lejana.

Nunca hubiera imaginado que esta noche nos aportaría tantas cosas!!!

Aquí os dejo la fotografía de la supernova.

Imagen
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Maratón Messier 2012

Mensaje por Jesús SM »

¡Vaya noche! Esto ya es la "guinda", la foto de una supernova reciente descubierta. ¿Qué mas se le puede pedir a la 1ª Maratón Messier de O.S.A.E.?
Manueleon
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2315
Registrado: 14 Jul 2010, 10:09

Re: Maratón Messier 2012

Mensaje por Manueleon »

Mi enhorabuena para Óscar.
La perla del maratón.
Saludos
"Esta mañana esuvo bloqueado este tema"
Garduño
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 473
Registrado: 04 Mar 2011, 23:55

Re: Maratón Messier 2012

Mensaje por Garduño »

Si señor Oscar, la supernova  PSN-J10435372+1140177 en la galaxia M95.
Sebe muy bien, enhorabuena!!...
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Re: Maratón Messier 2012

Mensaje por fernando »

La noche fue estupenda, aunque yo no aguanté hasta el final, pues se formó escarcha en el tubo y ya no veía nada, estube viendo algunos por el tubo de Jesús y por el de Andrea, que por cierto es una maravilla mirar por ese tubo, el caso es que despues de tener los pies con síntomas de congelación me fui, llegué a casa sobre las 5 h.

El cielo estaba muy bueno, con buen seeing y la compañía genial, como siempre, es un buen sitio.

Bueno, y para poner la guinda ya estaba Oscar, con esa supernova, que se ve perfectamente.
Avatar de Usuario
Eliseo
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 647
Registrado: 30 Ene 2012, 15:51

Re: Maratón Messier 2012

Mensaje por Eliseo »

Hola soy Álvaro, la noche estuvo muy bien, mire por casi todos los telescopios pero sobre todo por el de Miguel Angel. 
Me tuve que ir porque empece a tener frío y sueño.
Oscar felicidades por la foto. ¡¡¡Mooooooooooooooooooooooooooooola!!!
javascript:void(0); javascript:void(0);
Miguel Angel
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 486
Registrado: 08 Dic 2011, 14:44

Re: Maratón Messier 2012

Mensaje por Miguel Angel »

Una noche magnífica y preciosa para la astronomía. Además de la estupenda compañía. Y como colofón esa foto de Óscar con toda una señora nova. Ardo en deseos de ver el resto de fotos.
Personalmente quedé muy satisfecho por poder localizar y ver un montón de Messier. Desde Andrómeda hasta M 82 en Hércules. Aunque no fui capaz de diferenciar e individualizar todos los de Virgo o Coma Berenices. Álvaro me echó una buena mano, tenemos que mejorar el goto ¿verdad Álvaro?
Satisfecho por ver a Saturno como nunca lo había visto, o a Marte con el de Garduño, o a M 51 en el telescopio de Andrea, o las lecciones de astrofotografía de Jesús, o el caldito de Paulino.
Al llegar las dos de la mañana mis pies ya no eran míos.
Muy buena la tarta de manzana.
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Maratón Messier 2012

Mensaje por Jesús SM »

1ª MARATÓN MESSIER O.S.A.E.
18 de Marzo de 2012
(Memoria de observación)


Esta vez si. En el segundo intento, hemos podido conseguirlo. En 2011 las condiciones metereológicas no nos lo permitieron.

Aunque en los días anteriores el tiempo no acompañaba y hacía dudar de que pudiéramos intentar la maratón el día programado, Domingo 18 de Marzo de 2012 las condiciones metereológicas al anochecer y durante toda la noche, fueron mejor que las previsiones de última hora con las que contábamos. Recordar que el día antes incluso llovió y el mismo Domingo comenzó con nubes y bastante viento.

Escogimos como punto de observación La Ermita de El Cueto, a unos 23 km. de la capital, en medio del campo charro. Y no podíamos haber escogido un sitio mejor. Una calidad de cielo muy buena (Oscar comentaba que en los mapas de contaminación lumínica, aparece como uno de los mejores sitios de la Península para la observación). Únicamente se notaba algo de contaminación lumínica en el NNE punto hacia donde está la ciudad. Pero nada más, además en ese punto no se suelen apuntar los telescopios y cualquier objeto que allí se encuentre, al estar en una zona circumpolar, solo es esperar a que pase un poco el tiempo y que alcance algo de altura para observarlo sin problema. El cielo era tan bueno y teníamos un seeing tan excepcional, que incluso los objetos que se encontraban a poca altura, se observaban con muy buena nitidez. Por poner alguna “pega” a este punto, es el que algunas encinas estorban para objetos bajos en el horizonte, pero vamos, esto se puede obviar.

Bueno, algunos partimos de Salamanca a las 18:30 hacia La Ermita del Cueto. Otros ya estaban allí cuando llegamos y otros fueron llegando durante la jornada.

En total llegamos a estar 15 personas: Vanesa, Pablo, Oscar, Fernando, Andrea, Paulino, Garduño, Manuel Gutiérrez, Vicente, Álvaro, Eliseo, Miguel Ángel, Alberto Blanco, Daniel y Jesús.

Equipos que montamos: Pablo MEADE LX200 y SKY-WATCHER ED 80; Fernando CELESTRON 9,25 montura CG5; Paulino NEWTON GSO 150/750 montura CG5; Garduño MEADE LX200 y RITCHEY-CRETIEN GSO 6” f9 FOCAL 1.370 en montura CGEM; Manuel REFLECTOR NEWTON 200/1000 en montura CGEM; Miguel Ángel REFLECTOR NEWTON SKY-WATCHER CON TUBO EXTENSIBLE DE 203/1200 en montura DOBSON; Andrea REFLECTOR NEWTON SKY-WATCHER CON TUBO EXTENSIBLE DE 12” (304,5 mm)/1500 en montura DOBSON; Alberto REFLECTOR NEWTON SKY-WATCHER 150/750 en montura DOBSON; Jesús REFLECTOR NEWTON BRESSER 203/1000 en montura LXD75.

Lo primera al llegar, fue visitar el entorno. Estaba el párroco, quien nos abrió la Ermita para que la viéramos. Conversó un rato con nosotros, al igual que una persona que vive en una finca cercana y quien luego en la noche se acercó a mirar un rato por nuestros telescopios. Visitamos la Ermita, vimos la plaza de toros aledaña, y paseamos alrededor del edificio. El Cueto se encuentra a una altura de 933 metros del nivel del mar y desde algunos de sus puntos, se divisa un horizonte muy amplio.

Enseguida montamos los equipos para comenzar la Maratón propiamente dicha. A las 20:00 horas teníamos una temperatura de 3,5º C y una humedad del 55% (a las 24:00 horas la temperatura era de -0,2º C y la humedad del 61%). Prácticamente hacía aire y las pocas nubes que aún se veían en el horizonte, iban desapareciendo.

A las 20:20 horas local, Álvaro dio comienzo a la Maratón con un toque de silbato. Y empezamos a apuntar a los objetos Messier. En este punto, Fernando, Paulino y Garduño encontraban y pasaban de un objeto a otro con una rapidez increíble, e iban cayendo los objetos Messier rápidamente. Aunque en esta primera fase de 14 objetos, se nos quedó sin poder ver el segundo de la lista, M74, quizás muy bajo en el Oeste y que alguna encina nos impidió ver.

Nos sirvió de gran ayuda la lista con las imágenes de los objetos Messier que preparó Paulino.

Y así estuvimos hasta las 22:30 horas que paramos, en un avituallamiento.

Un pequeño comentario: me he dado cuenta que a Álvaro, esto de observar estrellas le produce mucha hambre, no paraba de decirlo y además ¡había que verle comer!. Encima en una maratón como esta. Si nos descuidamos nos come a alguno de nosotros.

En un momento preparamos una mesa con cantidad de comida: tortilla, sándwich, embutidos, queso, caldo, empanada, flan, tarta de manzana, café y no se cuantas cosas más.

Una vez recuperadas las fuerzas, y antes de retomar la Maratón, apuntamos a Marte y a Saturno. El primero de ellos con el telescopio Meade de Garduño con Barlow 5x, estaba impresionante. Y Saturno con los telescopios de Andrea, Garduño y Manuel, increíble, impresionante, realmente no hay palabras para expresarlo. Además del cielo, el seeing era tan bueno, que permitía muchos aumentos. Con el telescopio de Manuel, a 400x se veía nítido y se podía distinguir la División de Cassini, incluso la parte del anillo que pasa por delante del planeta, dando sensación de 3D.

Recuperamos el Maratón hasta la 01:00 A esa hora ya habíamos cubierto la fase 4 y teníamos un tiempo para dedicarnos a otra cosa en lo que aparecían el resto de objetos Messier, los objetos del Verano. En mi caso lo aproveché para hacer algunas fotos, el estado del cielo lo merecía.

A las 02:37 horas, comenzamos de nuevo. Durante la noche algunos se marcharon. A eso de las 05:00 horas ya solo quedábamos Oscar, Andrea, Garduño y yo. Pablo regresó de nuevo poco antes de las 06:00 horas.

Durante la noche pudimos divisar un buen número de estrellas fugaces.

A las 05:32 horas se producía el orto lunar. Enseguida la vimos aparecer por el Este. Luna de 26 días, con solo el 11% de su superficie iluminada pero de la que podíamos apreciar toda su superficie, en luz cenicienta. Es una imagen de la Luna que no disfrutamos muchas veces por el horario en que sucede.

Enseguida, un poco antes de las 06:00 horas ya empezaba el crepúsculo astronómico e iba clareando el cielo por el Este. Rápidamente las estrellas iban desapareciendo y al final nos quedaron de poder observar los 3 últimos objetos Messier de la fase 7 y última de la Maratón. Los telescopios apuntaban a una zona del cielo ya muy clara en la que no se apreciaba nada.

A las 06:44 íbamos a tener un pase de la ISS muy alto en el cielo, lo que supuso el “broche” final a una gran noche.

En cuanto pasó la ISS, recogimos. Con una temperatura de -3º C y 77% de humedad. Todo lo que teníamos estaba congelado. Tuvimos que rascar los parabrisas de los coches, el hielo estaba duro.

Uno de los protagonistas de la noche fue el telescopio de Andrea. Destacar sobre todo la observación de los cúmulos globulares a través de ese tubo. Para mí, impresionantes. Con aumentos, y aguantando la mirada por el ocular, todos ellos se mostraban como una esfera con miles de puntos brillantes, rodeada de estrellas más grandes y brillantes dando una sensación 3D realmente increíble.

Resultado de la Maratón:

Objetos Messier….110.
Observados………106.

Noche increíble, con un gran cielo, con un número importante de equipos desplegados y lo mejor de todo y más importante, con una magnífica compañía.

Jesús
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Maratón Messier 2012

Mensaje por Jesús SM »

Las lista de los objetos observados se la envio a Oscar para que la cuelgue en la página www.osae.info

Las fotos las subiré en los próximos días.
Avatar de Usuario
Paulino
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 644
Registrado: 17 Ene 2011, 23:14

Re: Maratón Messier 2012

Mensaje por Paulino »

Oscar, otra foto para publicar ¡Seguro!

Jesús, excelente memoria la publicada y excelente memoria la tuya.

Con compañía como la de todos vosotros ¡Hasta el frío es más llevadero! 
Avatar de Usuario
Javier
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 1120
Registrado: 23 May 2009, 18:03

Re: Maratón Messier 2012

Mensaje por Javier »

Me alegro que fuera una noche de éxito para todos y lo pasarais bien todos en general, y como remate la foto de la supernova de Oscar, enhorabuena a todos y de veras que sentí no poder ir.
Manueleon
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2315
Registrado: 14 Jul 2010, 10:09

Re: Maratón Messier 2012

Mensaje por Manueleon »

Jesús: una memoria prodigiosa, no dejas nada.
104 de 110 es un récord para la primera vez que se intenta.
Ciertamente las encinas tapaban el horizonte pero daban al lugar un aspecto mágico al recortarse su silueta sobre el cielo estrellado.
Un día de estos, con la luna creciendo, quiero ir allí unas horas para fotografiar el cielo. ¿Alguien se apunta?
Voy a poner el enlace en LQ.
Saludos
Jorge Carro
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 1138
Registrado: 23 Oct 2009, 22:28
Ubicación: Salamanca

Re: Maratón Messier 2012

Mensaje por Jorge Carro »

¡Menudo éxito! Si que fue buena la noche. Yo saqué el telescopio también por la noche para disfrutar un poco del buen cielo que había (mis compromisos educativos no me permitieron asistir a la maratón). Me sorprendió mucho ver también alguna estrella fugaz y vi por primera vez M35 (nada comparado con la "jartá" de objetos messier que os pegasteis :))
¡Enhorabuena a todos por la cantidad de objetos vistos! (Os lo perdono, pero en las reglas originales no se puede utilizar el GOTO ja, ja, ja)
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Re: Maratón Messier 2012

Mensaje por fernando »

Gracias Jesús por la memoria, realmente no te quedas nada en el tintero.

Bonita noche que no me importaría repetir e intentar de nuevo todos los Messier.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados