Foro OSAE

Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio

Reunión 24 de Febrero de 2012

Reuniones de la Asociación

Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro

Avatar de Usuario
Javier
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 1120
Registrado: 23 May 2009, 18:03

Re: Reunión 24 de Febrero de 2012

Mensaje por Javier »

Pues por mi parte siento mucho no haber podido asistir a la reunión, asuntos familiares ineludibles, que abuelo no va a ver a su nieta en una función de baile. Mi bienvenida a los nuevos asistentes, ya nos conoceremos en otra ocasión.
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Re: Reunión 24 de Febrero de 2012

Mensaje por fernando »

Muy interesante reunión ,la presentación de Pepe fue muy bonita y amena y Juancar nos contó temas muy interesantes.

Yo os dejo aquí el objeto de mi presentación:

OBJETOS VISIBLES A SIMPLE VISTA O CON AYUDA DE PRISMÁTICOS


MONOCEROS


- NGC 2239; Cúmulo abierto, situada en una región de la nebulosa del “Rosetón”,  zona superior derecha.
- NGC 2244; Cúmulo abierto, situado en el centro de la nebulosa del “Rosetón”, estrechamente relacionado con la nebulosidad, sus estrellas podrían haberse formado por la propia nebulosidad. Mag 4,80.
- NGC 2264; Cúmulo abierto “Árbol de Navidad” en la nebulosa del cono, tiene una mag de 3,90.
- M 50 (NGC 2323); Cúmulo abierto con mag. 5,90, la figura de sus estrellas es descrita como la figura de un corazón.



CAN MAYOR


- Sirio; Estrella Alfa Canis Maioris, es una estrella binaria, aunque debido a irregularidades en la órbita de ambas estrellas, se ha sugerido la existencia de una tercera estrella. Es la estrella más brillante del cielo y la 5º más cercana al Sol. Mag. 1,45.
- M 41 (NGC 2287); Cúmulo abierto situado a 4º al sur de Sirio, formado por unas 100 estrellas con magnitudes entre 7 y 10. Mag. 4,50.
- COLLINDER 140, Cr 132; Cúmulo abierto de unas 30 estrellas. Mag 3,60.
- NGC 2354; Cúmulo abierto de estrellas muy tenues y bastante pobre. Mag. 6,50.
- NGC 2362; Cúmulo abierto, sus estrellas forman una especie de triangulo con una estrella más brillante en el centro, que deja un halo de nebulosidad. Mag. 4,10.



PUPPIS


- M 93 ( NGC 2447); Cúmulo abierto de Mag 6,20.
- M 46 ( NGC 2437); Cúmulo abierto amplio y rico en estrellas, alberga en su interior una nebulosa planetaria, NGC 2438, la nebulosa no se observa con primáticos. Mag. 6,10.
- M 47 ( NGC 2422); Cúmulo abierto visible a simple vista, no muy rico en estrellas pero si bastante brillantes.


Un saludo.




Garduño
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 473
Registrado: 04 Mar 2011, 23:55

Re: Reunión 24 de Febrero de 2012

Mensaje por Garduño »

Un trabajo muy interesante Fernando.
Jorge Carro
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 1138
Registrado: 23 Oct 2009, 22:28
Ubicación: Salamanca

Re: Reunión 24 de Febrero de 2012

Mensaje por Jorge Carro »

Me lo apunto, muchísimas gracias.
Marta
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2081
Registrado: 13 Ago 2009, 12:50

Re: Reunión 24 de Febrero de 2012

Mensaje por Marta »

Es verdad, Jesús, soy muy despistada. Nos vemos el sábado que viene en Madrid y el viernes siguiente en la reunión. Gracias por tu amplia información de la reunión. Desde aquí doy la bienvenida a los nuevos. Qué bueno es saber que el grupo crece, a ver si conseguimos una cúpula. Un saludo y hasta el sábado.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados