Foro OSAE

Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio

Salidas en Navalmoral de Bejar.

Para comentar y anunciar las salidas de observación

Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro

Responder
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Salidas en Navalmoral de Bejar.

Mensaje por fernando »

Os comento brevemente, he sacado viernes y sábado el telescopio, ya tenía ganas. Hacía un estreno de un nuevo ocular que he comprado, un Nagler de 17 mm y dos pulgadas, estoy muy contento con él, ya lo probareis algún día.

Entre otras cosas, estuve viendo NGC 2392, nebulosa del esquimal, se veía como una estrella algodonosa bastante clara y con un núcleo más brillante, admite aumentos. M33, galaxia del triángulo, mal , estaba muy baja. M31, muy bien. M42 y 43 y NGC 1977, la del corredor. NGC2362, bonito cúmulo abierto asociado a nebulosidad. NGC 2244, nebulosa del Rosetón, del que aprecio muy bien el cúmulo central. NGC 2264, nebulosa del cono, del que aprecio bien el asterismo del árbol de navidad. Sirius, lo  enfoco, para ver si podía separarlo, pero no lo consigo. Precioso como siempre NGC884 y 869, doble cúmulo de Perseo. NGC 3242, el fantasma de Júpiter, es una nebulosa planetaria, la veo bastante grande como una estrella algodonosa, con un color tirando a azulado y admitiendo aumentos. M62, galaxia del cigarro en la Osa Mayor, de la que observo esas zonas de otro color que se ven en las fotos. M65,66 Y NGC 3628, triplete de Leo que con el ocular de 36 mm consigo meterlos en el mismo campo.
Marte, del que a duras penas consigo ver el casquete polar y Saturno, que está precioso con los anillos más inclinados que el año anterior, era la primera vez que lo veía éste año.

Estuve haciendo algunas fotos y vídeos, pero está claro que el procesado no es lo mío, bien por falta de experiencia o bien por lo incómodo y lento del ordenador con el que lo hago, el caso es que no sale nada que merezca la pena.

Al día siguiente, esto es el sábado, aparte de un montón de cúmulos abiertos y Galaxias, lo que más me gustó fue ver en M46, cúmulo abierto en la constelación de Puppis, que alberga una nebulosa planetaria que se observa bastante bien, una pena que en visual no se aprecien los colores.
También me gustó el ver la nebulosa de la llama, NGC 2024, que si se aprecia la nebulosidad e incluso esa separación que hay entre las dos partes. También me dirijo a IC434, nebulosa cabeza de caballo, en donde si aprecio algo de nebulosidad, pero claro nada del rocín.

Bueno os dejo, que ésto ya se hace largo y además tengo que salir.
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Salidas en Navalmoral de Bejar.

Mensaje por Jesús SM »

Gracias por compartir las observaciones.

Bien aprovechadas. Me ha sorprendido que hayas visto NGC 2024 la Nebulosa de la Llama. ¿Utilizaste algún filtro nebular? Supongo que tuviste que dejar la estrella Alnitak fuera del campo para que su brillo no me impidiera verla.

Si quieres, llévate las fotos a la reunión y procesamos en el tiempo que se desarrolla esta. (Si las llevas, que estén convertidas las tomas de imágen, darks, bias en formato TIFF).
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Re: Salidas en Navalmoral de Bejar.

Mensaje por fernando »

Si Jesús, yo también me quedé sorprendido, cuando vi la nebulosidad de la llama, probé porque anteriormente había visto la nebulosa del corredor, casi se podía intuir el corredor y me dije, pues voy a probar con la Llama y allí estaba, por supuesto no se apreciaban detalles, pero si al menos esa separación que hay de color oscuro entre ambas partes. No te aseguro ahora, pero creo que Alnitak estaba dentro del campo, ya se que el brillo dificultaría su visión, pero la Llama es muy grande y además es la propia Alnitak la que provoca con la perdida de electrones que al reaccionar con el hidrógeno ionizado de la propia nube, se vea ese color rojizo característico de la nebulosa.

Tenía pensado llevar las fotos, para que las procesaras, pues hice 30 tomas de 30", algo tiene que salir. Además el cielo estaba muy limpio y sin Luna.
juancar
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 619
Registrado: 06 Nov 2009, 20:56

Re: Salidas en Navalmoral de Bejar.

Mensaje por juancar »

Interesantes observaciones, Fernando. He tomado nota de algunos objetos celestes, del resumen que has hecho para ver si los observo, aunque tan cerca de la ciudad en lo debil no llego. El viernes pasado estuve observando, y de lo que mas me llamo la atencion fue ( beta ) en Monoceros. Se trata de la estrella triple, considerada las mas bella del firmamento. Esta en ( 6 h. 29 m. -7. 0,) a 690 años luz. Sus mag. son 4.0, 5.0 y 5,4. Forman un arco de estrellas azuladas donde las dos mas tenues son las mas apretadas. En estas les puse 200 aumentos para separarlas. Si puedes observarlas hazlo porque es algo poco visto, o los demas cuando salgais. A ver que os parece...ya lo comentaremos el viernes en la reunion.
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Re: Salidas en Navalmoral de Bejar.

Mensaje por fernando »

Tomo nota Juancar para la próxima observación que haga, gracias por la información.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados