Foro OSAE

Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio

Efemerides más destacadas de cada mes

Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro

Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Efemerides más destacadas de cada mes

Mensaje por Oscar »

Ya he puesto el boletín del mes de Diciembre, perdonad el retraso :)
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Efemerides más destacadas de cada mes

Mensaje por Jesús SM »

Oscar escribió:
Ya he puesto el boletín del mes de Diciembre, perdonad el retraso :)


Bueno está bien, quedas perdonado. Hoy es día 02, uhm, pero que no se repita tanto retraso.  ;D ;D ;D ;D
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Re: Efemerides más destacadas de cada mes

Mensaje por fernando »

Hola Oscar, si no me equivoco, hoy ocurre una de las efemerides más importantes no del mes sino del año, sobre todo para ti.

Bueno, nada , felicidades!!!! que lo pases estupendamente y por supuesto que cumplas un porrón de años más.
Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Efemerides más destacadas de cada mes

Mensaje por Oscar »

jajaja, al principio no o "pillé" ,jajaja
Muchas gracias :)

La mejor forma de celebrarlo.. que el Lunes cuando vaya a Salamanca esté despejado :)
Jorge
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 161
Registrado: 19 May 2009, 22:11
Contactar:

Re: Efemerides más destacadas de cada mes

Mensaje por Jorge »

Felicidades!
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Efemerides más destacadas de cada mes

Mensaje por Jesús SM »

fernando escribió:
Hola Oscar, si no me equivoco, hoy ocurre una de las efemerides más importantes no del mes sino del año, sobre todo para ti.

Bueno, nada , felicidades!!!! que lo pases estupendamente y por supuesto que cumplas un porrón de años más.


¡Qué atento Fernando!

Oscar, me uno a las felicitaciones.  ;)
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Efemerides más destacadas de cada mes

Mensaje por Jesús SM »

Efemérides del 28 de Enero al 15 de Febrero

En esta quincena, las constelaciones más favorables para ver y para observar los objetos de cielo profundo que en ellas se encuentran son:

- Canis Maior, Canis Minor, Gemini, Lynx, Monoceros, Orion, Puppis, Pyxis, Camelopardalis.

- Luna:

El 03 se encontrará Nueva a las 21:31 T.U.
El 06 se encontrará en Apogeo Lunar. Distancia: 405.896 Km
El 30 se encontrará a 4,4º de Venus cerca del amanecer.
El 06 se encontrará a 8,0º de Júpiter
El 09 al lado de Iot Aries, estrella doble, a las 20:08 horas.
El 13 al lado de 121 Tau a las 20:08 horas.

- Planetas:

El 04 Marte estará en conjunción

Júpiter: poco a poco va permaneciendo menos tiempo visible, pasando el testigo a Saturno. De todas formas en los anocheceres podemos seguir disfrutando de este planeta con una magnitud de -2,2 y de sus satélites. Podemos ver la Gran Mancha Roja el día 01 a las 20:50 horas, el 03 a las 22:29 horas, el 06 a las 20:00 horas, el 08 a las 21:40 horas, el 13 las 20:50 horas.

En cuanto a sus satélites el 02 tenemos un tránsito a las 21:20 horas y sombra sobre el planeta de Io a las 22:22 horas, el 04 ocultación de Ganímedes a las 19:24 horas, el 05 ocultación de Europa a las 21:35 horas, el 07 sombra de Europa a las 20:00 horas, el 10 ocultación de Io a las 20:30 horas, el 11 tránsito y sombra de Io a las 20:00 horas, el 14 a las 20:24 horas sombra y tránsito de Europa, el 15 a las 20:00 horas sombra de Ganímedes.

Saturno es visible a partir de la media noche.

Venus con magnitud 4 y Mercurio en las madrugadas.

- ISS:

En todos estos días tenemos pases de la ISS, pero en las madrugadas.

El Domingo 30 podremos ver un tránsito delante del Sol a las 12:01 horas, desplazándonos unos 15 Km. al Norte de Salamanca capital.

- Cometas:

En principio no podemos destacar nada interesante.

- Lluvias de meteoros:

Igualmente no tenemos nada interesante.

Mientras nos se indique, las horas indicadas son horas locales.

Fuentes de información:
Revista Astronomía
www.calsky.com


Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Efemerides más destacadas de cada mes

Mensaje por Jesús SM »

Efemérides del 16 de Febrero al 28 de Febrero

Conferencia el Miércoles 16 de Febrero que organiza la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura, en su sección La Palabra, habrá una conferencia a las 20:00 horas en la Sala de la Palabra del Teatro Liceo que lleva por título: Los límites del mundo: la Tierra y el Cosmos en la Grecia Clásica que impartirá Juan Luis García Alonso.

En esta quincena, las constelaciones más favorables para ver y para observar los objetos de cielo profundo que en ellas se encuentran son:

- Canis Maior, Canis Minor, Gemini, Lynx, Monoceros, Orion, Puppis, Pyxis, Camelopardalis, Lepus, Taurus

- Luna:

El 16 ocultará a de 81 Gem, estrella doble, a las 02:40 horas
El 17 a 1º de Xi Leo, estrella doble, a las 20:02 horas.
El 17 a 0,37º de 6 Leo, a las 21:02 horas
El 18 a 0,77º de Omi Leo, estrella múltiple, a las 01:20 horas.
El 18 Luna Llena a las 08:36 T.U.
El 19 se encontrará en Perigeo Lunar. Distancia: 358.252 Km
El 20 ocultará a 87 Leo, a las 00:35 horas.
El 21 a 0,35º de 21 Vir, a las 04:00 horas.
El 21 a 8,5º de Saturno a las 07:07 horas.
El 22 a 1,63º de 68 Vir, estrella doble, a las 00:40 horas.
El 24 Cuarto Menguante a las 23:26 T.U.
El 25 a 0,82º de Rho Oph, a las 03:07 horas.
El 26 a 0,54º de 44 Oph, estrella doble, a las 05:50 horas.


- Planetas:

Mercurio será observable un poco antes del amanecer, hasta el día 22 de Febrero.

Venus será observable antes del amanecer, con una magnitud de -3,8

Marte no es observable al estar al otro lado del Sol.

El 20 Marte y Mercurio a 1º4´ aunque no será visible.

Júpiter, visible al atardecer, aunque ya durante menos tiempo y perdiendo magnitud, -1,7

Saturno ya casi es visible durante toda la noche con magnitud de 0,9

En cuanto a los satélites de Júpiter, el 18 tenemos un tránsito de Io a las 18:54; y ese mismo día a las 19:43 la sombra de este mismo satélite; el 26 desaparición/ocultación de Io a las 18:05 horas; el 27 sombra también de Io que terminará a las 18:19 horas.

- ISS:

En todos estos días tenemos varios pases de la ISS y al atardecer, destacando los del Lunes 21, el primer pase del Martes 22, el primer pase del Miércoles 23 y el primer pase del Jueves 25

El Jueves 17 durante a las 20:24 durante unos segundos (menos de 30) hacia el Sur y con magnitud -1. El Viernes 18 a las 20:49 durante 2 minutos y medio con magnitud –l,5 hacia el Sur Suroeste. El Sábado tendremos 2 pases, el primero a las 19:41 y durará hasta las 19:46, alcanzará una magnitud de -2,1 y atravesará desde el Sur hasta el Este. El segundo pase será a las 21:15, durante 2 minutos en el WSW con magnitud -0,8. El Lunes 21 durante a las 20:32 y durante 5 minutos, aparecerá por el WSW hacia el Norte y alcanzará una magnitud de -4, a una altura de 58º y a una distancia de 410 Km. El Marte 22 volveremos a tener 2 pases, a las 19:23 durante 7 minutos y magnitud -3,9 y a las 20:58 durante 2 minutos y magnitud -1,9. El Miércoles 23 otro 2 nuevos pases, a las 19:49 durante 6 minutos con magnitud -3,6 a 52º y 441 Km y a las 21:25 durante 3 minutos con magnitud -0,4. El Jueves 24 a las durante 6 minutos y magnitud -2,1. El Viernes 25 de nuevo 2 pases, el primero a las 19:05 durante 5 minutos con magnitud -3,3 y a las 20:42 durante 4 minutos con magnitud -1,7. El Sábado 26 otros 2 nuevos pases, a las 19:58 durante 4 minutos y magnitud -1,5 y a las 21:35 durante 2 minutos y magnitud -0,2. El Domingo 28 a las 20:25 durante 4 minutos y magnitud -1,6

- Cometas:

En principio no podemos destacar nada interesante.

- Lluvias de meteoros:

Igualmente no tenemos nada interesante.

Mientras nos se indique, las horas indicadas son horas locales.

Fuentes de información:
Revista Astronomía
www.calsky.com
Última edición por Jesús SM el 12 Feb 2011, 15:16, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Efemerides más destacadas de cada mes

Mensaje por Jesús SM »

Efemérides del 01 de Marzo al 15 de Marzo

En esta quincena, las constelaciones más favorables para ver y para observar los objetos de cielo profundo que en ellas se encuentran son:

- Cancer, Canis Maior, Canis Minor, Gemini, Lynx, Monoceros, Orion, Puppis, Pyxis, Camelopardalis, Lepus, Taurus, Sextans.

- Luna:

El 04 Luna Nueva a las 20:46 U.T.
El 06 a 6,8º de Júpiter a las 21:00 U.T.
El 06 se encontrará en su apogeo a 406.534 Km.
El 12 Cuarto Creciente a las 23:45 U.T.
Este día es posible que se pueda ver la X lunar, a las 04:00 U.T.


- Planetas:

Mercurio será observable al anochecer entre las luces del crepúsculo.

Venus será observable antes del amanecer, entre las luces del crepúsculo.

Marte no es observable al estar al otro lado del Sol.

El 20 Marte y Mercurio a 1º4´ aunque no será visible.

Júpiter, visible al atardecer.

Saturno ya casi es visible durante toda la noche con magnitud en la constelación de Virgo.

Urano no es observable dada su proximidad al Sol

Neptuno no es observable dada su proximidad al Sol.


- ISS:

Nota. Es posible que con el lanzamiento del transbordador espacial el 24 de Febrero con destino a la ISS, la órbita de esta pueda que sea modificada, con lo que los datos de visibilidad serían diferentes a los aquí previstos.

El Miércoles 02 a las 19:46 hora local, con magnitud -1,5 seguida del transbordador espacial, y ese día a las 21:21 horas con magnitud -1.

El Jueves 03 los podremos ver a las 20:13 y a las 21:46 con magnitud -1,8 y -0,1.

El Sábado 05 a las 21:04 con mag. -2,6.

El Domingo 06 otros 2 pases, a las 19:55 con -2,6 y a las 21:29 con mag. -1,1

El Lunes 07 de Marzo a las 20:21 con magnitud -3,9

El Martes 08 a las 20:47 con magnitud -3,8 y ese día a las 20:47 pasará delante de Bellatrix, estrella de la constelación de Orión.

El Miércoles 09 a las 19:37 con magnitud -4 y a las 21:13 con mag. -1,4

El Jueves 10 a las 20:03 con magnitud-3,3 y además ocultará a Sirius.

El Viernes 11 a las 20:28 con magnitud -0,9

- Satélite NanoSail-D:

En principio en las tardes de todos los días podrá verse.

- Cometas:

En principio no podemos destacar nada interesante.

- Lluvias de meteoros:

Igualmente no tenemos nada interesante.

Mientras nos se indique, las horas indicadas son horas locales.

Fuentes de información:
Revista Astronomía
www.calsky.com
http://www.astrosabadell.org
http://www.surastronomico.com
http://www.heavens-above.com

Jorge Carro
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 1138
Registrado: 23 Oct 2009, 22:28
Ubicación: Salamanca

Re: Efemerides más destacadas de cada mes

Mensaje por Jorge Carro »

Gracias por las efemérides. Y una cosa, ¿cómo se calcula lo de la x lunar? o por lo menos ¿dónde viene calculado?
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Efemerides más destacadas de cada mes

Mensaje por Jesús SM »

Jorge Carro escribió:
Gracias por las efemérides. Y una cosa, ¿cómo se calcula lo de la x lunar? o por lo menos ¿dónde viene calculado?


Pasate por este hilo que abrió Javier http://astronomiasalamanca.comli.com/ht ... ic.php?t=9
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Efemerides más destacadas de cada mes

Mensaje por Jesús SM »

Efemérides del 16 de Marzo al 31 de Marzo:

En esta quincena, las constelaciones más favorables para ver y para observar los objetos de cielo profundo que en ellas se encuentran son:

- Cancer, Canis Maior, Canis Minor, Gemini, Lynx, Monoceros, Orion, Puppis, Pyxis, Camelopardalis, Lepus, Taurus, Sextans.

- Luna:

El 19 Perigeo Lunar. Distancia 356.530 Km. Este día podremos ver la Luna con el tamaño aparente más grande del año.
El 19 Luna Llena a las 18:10 U.T.
El 21 Luna a 2,4º al Sur de Spica
El 21 Luna a 8º al Sur de Saturno
El 26 Luna en Cuarto Menguante a las 12:07 U.T.
El 30 Luna a 5º al Norte de Neptuno
El 31 Luna a 5,5º al Norte de Venus


- Planetas:

Mercurio será visible al anochecer entre las luces del crepúsculo.
El 23 se encontrará en su mayor elongación Este, separado del Sol 18,6º con una magnitud de -1,61

El 15 estará a solo 2º al Norte de Júpiter.

Venus será observable antes del amanecer, entre las luces del crepúsculo, con una magnitud de -4

Marte no es observable al estar al otro lado del Sol.

Júpiter, visible al atardecer, con magnitud -2,8. Dejará de ser visible a final de mes.

Saturno ya casi es visible durante toda la noche en la constelación de Virgo.

Urano es observable al anochecer. El día 21 estará en conjunción con el Sol. Magnitud 5,94

Neptuno no es observable dada su proximidad al Sol.


- ISS:

Tenemos una quincena interesante.

El Viernes 18 pasará por delante del Sol a las 17:13 hora local, con un tránsito de casi 1 minuto.

El 26 a las 06:24 horas local pasará delante de la Luna.

El 27 la veremos a las 06:16 horas con una magnitud de -1 y a las 07:50 con una magnitud de -4,4

El restos del mes será visible en las madrugadas.

- Satélite NanoSail-D:

En principio en las madrugadas, aunque poco brillante.

- Cometas:

En principio no podemos destacar nada interesante.

- Lluvias de meteoros:

El 18 se prevé el máximo de las Virginidad, con una THZ de 20, aunque coincide con casi la Luna Llena.

Otros eventos:

El 20 de Marzo a las 23:21 U.T. entramos en la Primavera.

El 26 de Marzo realizaremos la actividad Maratón Messier.

En la madrugada del 27 a las 02:00 horas local hay que adelantar los relojes 1 hora.

Mientras nos se indique, las horas indicadas son horas locales.

Fuentes de información:
Revista Astronomía
www.calsky.com
http://www.astrocuenca.es/
http://www.heavens-above.com

Última edición por Jesús SM el 16 Mar 2011, 21:49, editado 1 vez en total.
Jorge Carro
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 1138
Registrado: 23 Oct 2009, 22:28
Ubicación: Salamanca

Re: Efemerides más destacadas de cada mes

Mensaje por Jorge Carro »

Muy detalladas, gracias Jesús. Me parece que se te ha colado "Efemérides del 01 de Marzo al 15 de Marzo" al principio...
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Re: Efemerides más destacadas de cada mes

Mensaje por fernando »

Gracias Jesús.
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Efemerides más destacadas de cada mes

Mensaje por Jesús SM »

Efemérides del 01 al 15 de Abril

En esta quincena, las constelaciones más favorables para ver y para observar los objetos de cielo profundo que en ellas se encuentran son:

- Cancer, Corvus, Crater, Gemini, Hydra, Leo, Leo Minor, Ursa Maior y Virgo.

- Luna:

El 02 Luna en apogeo a 405.661 km.
El 03 Luna Nueva a las 14:32 U.T.
El 04 Mercurio a 1,3º de la Luna.
El 11 Luna Cuarto Creciente a las 12:05 U.T.

- Planetas:

Mercurio será visible al anochecer entre las luces del crepúsculo. El 04 se encontrará a 1,3º de la Luna.
El 09 alcanzará su conjunción inferior.

Venus será visible sobre el horizonte Este al amanecer.

Marte no es observable al estar al otro lado del Sol.

Júpiter. Conjunción con el Sol el 06 por lo que no será visible.

Saturno. El 03 estará en oposición con el Sol. Será visible toda la noche, con su máximo brillo en mag. 0,4 con un diámetro de 19,3 y distancia a la Tierra mínima de 1.228 millones de kilómetros.
Además el día 07, los satélites de Saturno se encontraran todos al Oeste del planeta.

Urano no es observable dada su proximidad al Sol.

Neptuno no es observable dada su proximidad al Sol.


- ISS:

Tenemos una quincena poco interesante, ya que será visible únicamente antes del amanecer.

- Cometas:

En principio no podemos destacar nada interesante.

- Lluvias de meteoros:

Esta quincena no destacamos ninguna..

Otros eventos:

El 02 realizaremos la Maratón Messier
http://astronomiasalamanca.comli.com/ht ... ic.php?t=1

El 09 realizaremos una actividad pública en la Plaza de la Concordia con motivo del 50º Aniversario del primer vuelo espacial de una ser humano, Yuri Gagarin el 12 de Abril de 1961.
http://astronomiasalamanca.comli.com/ht ... ic.php?t=5


Mientras nos se indique, las horas indicadas son horas locales.

Fuentes de información:
Libro El Cielo a tu Alcance
Revista Astronomía
www.calsky.com
http://www.astrocuenca.es/
http://www.heavens-above.com
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 15 invitados