Sol, ya que aun tenía un par de grupos de manchas solares interesantes los números 1161 y 1162. El
primero de ellos era mas activo. En visual, destacar que las manchas se veían bastante bien, así como las
fáculas asociadas a las manchas, que se extendían por una parte considerablemente amplia alrededor de
ellas. No me paré mucho a observar, ya que en seguida pasé a fotografiar. Para ello utilicé una Canon EOS
350D y un objetivo 50mm por el método de proyección de ocular, para las fotos del disco completo. Para
las fotos de alta resolución utilicé la cámara Neximage de Celestron, grabando unos vídeos y después
extrayendo los fotogramas y alineando con Registax. Es sorprendente la cantidad de detalles que aparecen
una vez procesada la foto. Para las fotografías con la CCD utilicé a demás un filtro UV/IR y el Contrast
booster, para eliminar el cromatismo y grabé los vídeos en blanco y negro.
Como curiosidad, decir que desde que comenzó el año, únicamente ha estado completamente sin manchas un solo día. Por lo que definitivamente estamos viendo como ha salido del mínimo solar y va aumentando poco a poco. Aun quedan unos meses para que veamos el Sol en todo su esplendor.
Estoy a la espera del telescopio Lunt, que ya me han confirmado que está en España. Unos días mas.... y a
disfrutar de el!! Si me llegara para el Domingo, si quereis, lo llevo a Salamanca y observamos un rato el
Sol después de comer
Os dejo las fotos de esta mañana.

