Foro OSAE
Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio
Reunión 17 de marzo de 2017
Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro
-
- Participación 3 estrellas
- Mensajes: 1138
- Registrado: 23 Oct 2009, 22:28
- Ubicación: Salamanca
Reunión 17 de marzo de 2017
Se me ocurrió otro día un tema del que creo que nunca hemos hablado en ninguna reunión (quizás brevemente) y que puede ser interesante para todos. Así que si no hay causa de fuerza mayor que me lo impida llevaré una pequeña presentación sobre las fuerzas de marea.
Re:Reunión 17 de marzo de 2017
Genial!!! muy oportuno para entender el tidal lock de los nuevos planetas descubiertos.
Re:Reunión 17 de marzo de 2017
Hola:
No sé qué es "tidal lock" pero si se trata de la "captura gravitatoria" o "captura a secas" por la cual el cuerpo mayor detiene la rotación del menor hasta hacerla sincrónica con la traslación sobre su órbita.
Salu2
No sé qué es "tidal lock" pero si se trata de la "captura gravitatoria" o "captura a secas" por la cual el cuerpo mayor detiene la rotación del menor hasta hacerla sincrónica con la traslación sobre su órbita.
Salu2
Re:Reunión 17 de marzo de 2017
Si Manolo, a eso me refiero, y es roducido por el acoplamiento de sus mareas.
De ahi mi sugerencia.
Un saludo!!!!
De ahi mi sugerencia.
Un saludo!!!!
Re:Reunión 17 de marzo de 2017
Yo igual llevo un tema sobre por qué empieza el año el 1 de enero. Me pareció interesante. Un saludo.
Re:Reunión 17 de marzo de 2017
Recordar la reunión de este viernes.
Re:Reunión 17 de marzo de 2017
Nos vemos esta tarde. El problema es que tenía pensado preparar un tema sobre el inicio del año el 1 de enero, según la ciencia, pero debido a la semana tan dura que he tenido, lo dejo, si no os importa, para el mes de abril. Un saludo.
Re:Reunión 17 de marzo de 2017
Ayer estuvimos unas 20 o 25 personas. Jorge empezó la reunión recordándonos lo de Gujuelo. Cuando yo le propuse la idea de reunirnos para prepararlo, me dijo que había que esperar a que nos dijeran exactamente lo que querían. Está previsto que asistamos cuatro, debido a que es un miércoles por la mañana, cinco de abril. Paulino nos habló del uso que hizo del telescopio solar, de la asociación, en su observatorio. Al parecer, la observación del sol, no fue gran cosa porque estaba "sosito", pero disfrutó mucho utilizándolo y explicándonos cómo lo hacía. Óscar, que estuvo muy poco tiempo, por razones laborales, cooperó un poco con la explicación de Paulino. Según Óscar es preferible hacer las fotos del sol en blanco y negro, que es como mejor quedan y luego, cada uno, las procesa con el ordenador en el color que más le guste. Antes de irse, nos mostró el medidor del cielo y nos lo enseñó explicándonos cómo se manejaba. Se tarda unos cuarenta minutos en activar, por eso nos animó a todos a hacer un grupo (propuesta de Jorge y Óscar), para aprender a manejarlo, actividad a la que yo me apunto, porque aprovechando que estoy de baja; me pica mucho la curiosidad. Si alguien más se anima que lo diga en el foro. Miguel Ángel se encargó de prepararnos una exposición sobre las cefeidas, con unas fotos de cefeo y una explicaciones extraordinarias, que hizo muy participativa la reunión. Jorge, explicó la influencia de la luna en las mareas, con un dibujo, muy gracioso, donde se veía cómo la luna y el sol " se peleaban por la tierra". Le pregunté si el sol también influía y su respuesta fue que muy poco, por eso se llama las mareas de la luna. A través de unos dibujos y unos apuntes suyos personales, pudimos entender muy bien su explicación, como la que nos expuso sobre la gravedad, haciendo una comparación con Sandra Bulock "cayendo del espacio", en la película "Gravity", con un astronauta dentro de la I.S.S. La gravedad ,en ambos casos, es la misma. También nos explicó la diferencia del peso de una persona según el planeta en el que estuviera, acompañado de una fotografía de un hombre con las manos colgadas en una barra y "una especie de báscula " bajo sus pies, que medía los diferencias de kilos entre unos planetas y otros, algo que me recordó a Juan Carlos, que también lo explicó una vez. Queda pendiente, como bien ha dicho Jorge, mi exposición sobre el comienzo del año el 1 de enero, según la ciencia. El tiempo fue justo, porque nada más acabar Jorge, nos avisaron del cierre por la hora. Lo haré en abril; tengo ya los papales impresos, ahora me toca prepararlo poco a poco para que me salga tan bien como a los valientes de ayer. La razón de no poder hacerlo ayer, fue mi estancia en urgencias durante seis horas en el hospital el lunes de esta semana, por un fuerte dolor de espalda y en todas las articulaciones que me dejó hecha polvo. Ahora tengo unos pequeños síntomas. Fue un brote de los efectos secundarios de la medicación, todo está controlado. Al final nos fuimos todos muy contentos y muy agradecidos por la excelente reunión y participación de todos.
Re:Reunión 17 de marzo de 2017
Lo dicho, si alguien se anima a participar en el manejo del medidor del cielo, que lo diga aquí. Yo me apunto. Un saludo y buen fin de semana. Estamos pendientes de la fecha de la maratón Messier, a la que yo no asistiré por razones de salud. Supongo que dirán aquí, cuándo se hace.
Re:Reunión 17 de marzo de 2017
Gracias Marta!!
-
- Participación 3 estrellas
- Mensajes: 1138
- Registrado: 23 Oct 2009, 22:28
- Ubicación: Salamanca
Re:Reunión 17 de marzo de 2017
Genial Marta, muy buena crónica. Siento que hayas tenido que estar en urgencias y me alegro de que ya estés mejor.
Re:Reunión 17 de marzo de 2017
Gracias Marta por la crónica.
Bueno y cuidate, me alegro que ya pasase el susto de urgencias.
Un saludo.
Bueno y cuidate, me alegro que ya pasase el susto de urgencias.
Un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados