Foro OSAE
Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio
Reunión 11-02-2011
Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro
Reunión 11-02-2011
Pues este Viernes celebraremos otra reunión.
Como siempre a las 20:15 horas en el local de Vistehermosa.
Al que le apetezca que se prepare algún tema para presentar a los demás. Y si no os importa, nos estarís demás el dejarlo escrito en este hilo, sobre todo para que 2 no se preparen un mismo tema.
Yo volveré a preparar efemérides para lo que resta del mes de Febrero.
Ah, después de la reunión y si el cielo nos lo permite (ausencia de nubes, niebla, etc.., no es una invocación a los dioses, eh!) aprovecharemos para disfrutar de la conjunción de la Luna y las Pleiades (que Juan Carlos nos contó la semana pasada en otro hilo del foro) y observar un poco con los equipos que llevemos.
Como se ha dicho en anteriores ocasiones, estas reuniones están abiertas a todo el que quiera asistir, esté asociado o no.
Como siempre a las 20:15 horas en el local de Vistehermosa.
Al que le apetezca que se prepare algún tema para presentar a los demás. Y si no os importa, nos estarís demás el dejarlo escrito en este hilo, sobre todo para que 2 no se preparen un mismo tema.
Yo volveré a preparar efemérides para lo que resta del mes de Febrero.
Ah, después de la reunión y si el cielo nos lo permite (ausencia de nubes, niebla, etc.., no es una invocación a los dioses, eh!) aprovecharemos para disfrutar de la conjunción de la Luna y las Pleiades (que Juan Carlos nos contó la semana pasada en otro hilo del foro) y observar un poco con los equipos que llevemos.
Como se ha dicho en anteriores ocasiones, estas reuniones están abiertas a todo el que quiera asistir, esté asociado o no.
Re: Reunión 11-02-2011
Creo que yo cogeré otra de las constelaciones punteras en ésta época. Tenía pensado exponer a Orión, ya que el viernes pasado no pude asistir, pero veo que ya habló Sera de ella.
Cuando tenga alguna decidida lo diré en el foro.
Cuando tenga alguna decidida lo diré en el foro.
Re: Reunión 11-02-2011
Yo voy a preparar algo sobre un accidente geografico de la Luna. Se trata de un crater muy interesante: Theophilus ( el tesoro) con terrazas de unos 5000 mts. de altura, mayores que nuestro Mont Blanc......ah y tambien repasaremos un poco sobre los apuntes que os di la semana pasada de Saturno.
-
- Participación 3 estrellas
- Mensajes: 1138
- Registrado: 23 Oct 2009, 22:28
- Ubicación: Salamanca
Re: Reunión 11-02-2011
Ah, pues te agradecería que repasases lo de saturno que tengo ganas de saber algo más (como no estuve en la reunión anterior...)
Re: Reunión 11-02-2011
Buen, pues intentaré preparar algo sobre Auriga.
Re: Reunión 11-02-2011
Ahora mismo no tengo la certeza de poder asistir, pero os comunico que ya he encontrado todos los documentos y diapositivas sobre el trabajo de Júpiter. En otro momento puedo enseñarlo y entregaros fotocopias del trabajo publicado así como de los cálculos y esquemas que hice.
Saludos
Añado:
Mañana me es imposible asistir porque tengo una reunión familiar.
10/02/2011
Saludos
Añado:
Mañana me es imposible asistir porque tengo una reunión familiar.
10/02/2011
Última edición por Manueleon el 10 Feb 2011, 22:33, editado 1 vez en total.
-
- Participación 3 estrellas
- Mensajes: 1138
- Registrado: 23 Oct 2009, 22:28
- Ubicación: Salamanca
Re: Reunión 11-02-2011
¿A qué hora más o menos vais a llegar los primeros?
Y Fernando, si quieres traete el laser que no te funciona y le hecho un vistazo a ver si puedo hacer algo...
Y Fernando, si quieres traete el laser que no te funciona y le hecho un vistazo a ver si puedo hacer algo...
Re: Reunión 11-02-2011
En fin.. siempre me pasa algo.. lo tenia todo preparado para ir y me e cojido un gripazo de la leche.. para la proxima sin falta, ya que tengo 7 o 8 bocetos para el futuro carnet de socio, y un ejemplo de ocmo quedaria impreso en varios superficies, papel palstico etc.. lo dicho.. la proxima sera... lo siento.
- manuelencinar
- Participación 2 estrellas
- Mensajes: 125
- Registrado: 31 Ago 2010, 14:19
- Ubicación: El Encinar, Terradillos
Re: Reunión 11-02-2011
Jorge Carro escribió:
¿A qué hora más o menos vais a llegar los primeros?
Y Fernando, si quieres traete el laser que no te funciona y le hecho un vistazo a ver si puedo hacer algo...
Fernando se ha comprado uno bastante potente, me parece que de 200 mW, cuando se lo vi flipé en colores jaja una maravilla. De todas formas, hice un par de pedidos de 3 lasers cada uno para un par de amigos y para mi, a ver si salian mejor que los nuestros, también a dealextreme. En el primero todos los lasers han venido perfectos asi que los del 2º creo que me van a sobrar. Los cogí por 6.50 con caja y 2 pilas alcalinas. Voy a preguntar a ver si algun otro amigo los quiere. Aun no me ha llegado el 2º pedido, pero si me acaban sobrando y a alguno os interesa me lo decís y lo hablamos. O si quereis coger más para hacer otro pedido. Estos 3 que he cogido para mis amigos y para mi son también de 5mW pero tengo la sensación de que iluminan muchísimo más, y no fallan nada. http://www.dealextreme.com/p/true-green ... pen-5mw-91 Se que este no es el hilo apropiado, pero justo me he acordado de el tema, asi que a ver si a alguien le ayuda.
Salu2.
Re: Reunión 11-02-2011
Estuvimos Javier, Paulino, Fernando, Sera, Juan Carlos, Jorge Carro y yo.
Como Juan Carlos nos había avisado que este día se producía una conjunción de las Pleiades y la Luna, habíamos pensado el llevar algún equipo, para observar después de la reunión. Pero las previsiones metereológicas eran que sobre las 22:00 horas aparecerían nubes, por lo que no llevamos ningún telescopio. La tarde estaba despejada así que tenía que intentar hacer una foto de la conjunción. Como anunciaban nubes para las 22:00, me fui a Vistahermosa un poco antes de comenzar la reunión, sobre las 19:45 horas. Estuve con Fernando y montamos su nueva cámara Canon EOS 60D y mi cámara Canon EOS 550D, sobre trípodes. El con un teleobjetivo de Canon 18-135 y yo también con un teleobjetivo de Canon, de focal 70-300. Prácticamente no había nubes y la Luna, junto con algunas constelaciones se veía preciosa. Hice varias fotos, a la Luna por un lado, a las Pleiades por otro lado pero a distinta velocidad de obturación y a ambas juntas para luego intentar hacer una composición en la que se viera a la Luna y a las Pleiades en la misma posición y tamaño en que se encontraban. El resultado lo podéis ver en http://astronomiasalamanca.comli.com/in ... en#msg2363
Ya en el local, el tema estrella de la reunión fue la fotografía, de la que hablamos durante un largo tiempo, con la nueva cámara de Fernando, accesorios, etc…
Además de fotografía, presenté las efemérides astronómicas para la quincena 16-28 de Febrero (las pongo en el hilo http://astronomiasalamanca.comli.com/in ... pic=187.15
Paulino nos habló de la Mitología sobre el satélite de Saturno Encelado. Jorge Carro nos leyó algunos datos sobre Saturno que había preparado Juan Carlos.
Estuvimos comentado el organizar este verano un fin de semana de observación desde los Arribes o Sierra de Francia, como está propuesto en la reunión de la asociación del 14 de Enero. Hablamos de organizarlo en el mes de Julio, mejor en la segunda quincena al ser este un periodo con el tiempo muy estable. Sería ir escogiendo una fecha, un lugar (particularmente prefiero la Sierra ya que en Julio en los Arribes te puedes “achicharrar”), alojamiento (camping, casa rural), etc.. También la posibilidad de abrir esta actividad a otros aficionados e incluso a otras asociaciones que se quisieran unir para pasar un fin de semana astronómico juntos.
Pienso que esta actividad deberíamos irla debatiendo.
Sobre las 22:00 horas y al ver que las previsiones de nubes no se habían cumplido, nos fuimos al punto desde donde Fernando y yo estuvimos haciendo fotos antes de la reunión. Es en el solar que hay al final del barrio de Vistahermosa, un punto desde donde se puede observar un buen cielo, desde el Este, pasando por el Sur y hasta el Oeste. De hecho, el cielo estaba muy claro, con un buen seeing, observándose varias constelaciones muy bien, como Orión, Can Maior, Can Minor, Gemini, Auriga, Cassiopeia, Taurus, Perseus. Es un sito para tener en cuenta a la hora de hacer observaciones sin salir de la ciudad.
Sera y yo llevamos prismáticos. En mi caso los Bresser 10x50 y estuvimos mirando a través de ellos a la Luna, M45 Las Pleiades , M42 Gran Nebulosa de Orión, una hilera de estrellas en forma de corona que nos indicó Juan Carlos y que está en la constelación del Can Maior, las Híades,…
No estuvimos mucho tiempo, no íbamos preparados y a esa hora ya hacía frío, así que nos marchamos poco después de las 22:30 horas.
Jesús
Como Juan Carlos nos había avisado que este día se producía una conjunción de las Pleiades y la Luna, habíamos pensado el llevar algún equipo, para observar después de la reunión. Pero las previsiones metereológicas eran que sobre las 22:00 horas aparecerían nubes, por lo que no llevamos ningún telescopio. La tarde estaba despejada así que tenía que intentar hacer una foto de la conjunción. Como anunciaban nubes para las 22:00, me fui a Vistahermosa un poco antes de comenzar la reunión, sobre las 19:45 horas. Estuve con Fernando y montamos su nueva cámara Canon EOS 60D y mi cámara Canon EOS 550D, sobre trípodes. El con un teleobjetivo de Canon 18-135 y yo también con un teleobjetivo de Canon, de focal 70-300. Prácticamente no había nubes y la Luna, junto con algunas constelaciones se veía preciosa. Hice varias fotos, a la Luna por un lado, a las Pleiades por otro lado pero a distinta velocidad de obturación y a ambas juntas para luego intentar hacer una composición en la que se viera a la Luna y a las Pleiades en la misma posición y tamaño en que se encontraban. El resultado lo podéis ver en http://astronomiasalamanca.comli.com/in ... en#msg2363
Ya en el local, el tema estrella de la reunión fue la fotografía, de la que hablamos durante un largo tiempo, con la nueva cámara de Fernando, accesorios, etc…
Además de fotografía, presenté las efemérides astronómicas para la quincena 16-28 de Febrero (las pongo en el hilo http://astronomiasalamanca.comli.com/in ... pic=187.15
Paulino nos habló de la Mitología sobre el satélite de Saturno Encelado. Jorge Carro nos leyó algunos datos sobre Saturno que había preparado Juan Carlos.
Estuvimos comentado el organizar este verano un fin de semana de observación desde los Arribes o Sierra de Francia, como está propuesto en la reunión de la asociación del 14 de Enero. Hablamos de organizarlo en el mes de Julio, mejor en la segunda quincena al ser este un periodo con el tiempo muy estable. Sería ir escogiendo una fecha, un lugar (particularmente prefiero la Sierra ya que en Julio en los Arribes te puedes “achicharrar”), alojamiento (camping, casa rural), etc.. También la posibilidad de abrir esta actividad a otros aficionados e incluso a otras asociaciones que se quisieran unir para pasar un fin de semana astronómico juntos.
Pienso que esta actividad deberíamos irla debatiendo.
Sobre las 22:00 horas y al ver que las previsiones de nubes no se habían cumplido, nos fuimos al punto desde donde Fernando y yo estuvimos haciendo fotos antes de la reunión. Es en el solar que hay al final del barrio de Vistahermosa, un punto desde donde se puede observar un buen cielo, desde el Este, pasando por el Sur y hasta el Oeste. De hecho, el cielo estaba muy claro, con un buen seeing, observándose varias constelaciones muy bien, como Orión, Can Maior, Can Minor, Gemini, Auriga, Cassiopeia, Taurus, Perseus. Es un sito para tener en cuenta a la hora de hacer observaciones sin salir de la ciudad.
Sera y yo llevamos prismáticos. En mi caso los Bresser 10x50 y estuvimos mirando a través de ellos a la Luna, M45 Las Pleiades , M42 Gran Nebulosa de Orión, una hilera de estrellas en forma de corona que nos indicó Juan Carlos y que está en la constelación del Can Maior, las Híades,…
No estuvimos mucho tiempo, no íbamos preparados y a esa hora ya hacía frío, así que nos marchamos poco después de las 22:30 horas.
Jesús
Última edición por Jesús SM el 13 Feb 2011, 17:57, editado 1 vez en total.
- manuelencinar
- Participación 2 estrellas
- Mensajes: 125
- Registrado: 31 Ago 2010, 14:19
- Ubicación: El Encinar, Terradillos
Re: Reunión 11-02-2011
Bueno, al final se os dio bien la noche. Pregunta de novato, se pueden sacar fotos de las constelaciones sin seguimiento solamente con el tripode? por ejemplo, con muy poca exposición? o saldrán igualmente movidas?
A la acampada si la haceis en julio no podré ir, porque voi a marcharme 15 dias a los alpes con los amigos. Si al final vais la 1a quincena o en agosto, me apunto de cabeza jeje.
Salu2.
A la acampada si la haceis en julio no podré ir, porque voi a marcharme 15 dias a los alpes con los amigos. Si al final vais la 1a quincena o en agosto, me apunto de cabeza jeje.
Salu2.
-
- Participación 3 estrellas
- Mensajes: 1138
- Registrado: 23 Oct 2009, 22:28
- Ubicación: Salamanca
Re: Reunión 11-02-2011
Gran memoria como siempre Jesús. Pero me has atribuido a mí el mérito de Juan Carlos, lo que leí lo hizo él, sólo me pidió que lo leyera 
Yo para otra ocasión os llevaré para que veais (cuando esté acabado) un pequeño proyecto en el que estoy trabajando y que de momento va en buen camino. Y has puesto M45 en vez de M42, o a lo mejor querías poner "Las Pleiades M45, Gran Nebulosa de Orión" en vez de lo que has puesto, un pequeño fallo sin importancia ja, ja, ja.

Yo para otra ocasión os llevaré para que veais (cuando esté acabado) un pequeño proyecto en el que estoy trabajando y que de momento va en buen camino. Y has puesto M45 en vez de M42, o a lo mejor querías poner "Las Pleiades M45, Gran Nebulosa de Orión" en vez de lo que has puesto, un pequeño fallo sin importancia ja, ja, ja.
Re: Reunión 11-02-2011
Jorge Carro escribió:
Y has puesto M45 en vez de M42, o a lo mejor querías poner "Las Pleiades M45, Gran Nebulosa de Orión" en vez de lo que has puesto, un pequeño fallo sin importancia ja, ja, ja.
Muy atento. Ya está corregido.

manuelencinar escribió:
Pregunta de novato, se pueden sacar fotos de las constelaciones sin seguimiento solamente con el tripode? por ejemplo, con muy poca exposición? o saldrán igualmente movidas?
Salu2.
Clara que se puede. La primera foto que he hecho a una constelación fué la de Orión que colgué hace pocos días en este hilo http://astronomiasalamanca.comli.com/in ... opic=421.0
Como verás está hecha con 15 segundos de exposición y si te fijas bien, las estrellas ya salen un poco movidas. Quedó bien, pero es mejor hacerlas con menos tiempo y quizás más fotos que depués se puedan apilar.
- manuelencinar
- Participación 2 estrellas
- Mensajes: 125
- Registrado: 31 Ago 2010, 14:19
- Ubicación: El Encinar, Terradillos
Re: Reunión 11-02-2011
Me suponía que habías sacado la foto con el telescopio. No sabía que pudieran alcanzarse esas calidades con solo un trípode y una cámara. La nebulosa se ve sensacional.
Re: Reunión 11-02-2011
manuelencinar escribió:
Me suponía que habías sacado la foto con el telescopio. No sabía que pudieran alcanzarse esas calidades con solo un trípode y una cámara. La nebulosa se ve sensacional.
Pues ánimo. Es cuestión de probar. Si no sale a la primera, pues a lo mejor a la segunda y si no a la ...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados