Foro OSAE

Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio

Reunión 28-01-2011

Reuniones de la Asociación

Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro

Manueleon
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2315
Registrado: 14 Jul 2010, 10:09

Re: Reunión 28-01-2011

Mensaje por Manueleon »

Así es: logré medir, a pedales, la posición de los satélites de Júpiter durante  cuatro meses  a lo largo de toda las noches.
Pude identificar cada satélite, averiguar sus periodos y sus distancias orbitales. Además cuando se encontraban juntos podía reconocerlos por el sentido del movimiento y su velocidad aparente, los eclipses y tránsitos y alguna cosa más. Y todo ello con un telescopio de los llamados butanitos  y un cronómetro.
Ahora sólo tengo que buscar la caja donde tengo el material.
Sí, no tengo ningún inconveniente en pasaros la fotocopia de la publicación, el trabajo es más amplio.
Espero no aburriros.
Saludos
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Re: Reunión 28-01-2011

Mensaje por fernando »

Seguro que no nos aburres, me parece muy interesante lo que cuentas.
Jorge
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 161
Registrado: 19 May 2009, 22:11
Contactar:

Re: Reunión 28-01-2011

Mensaje por Jorge »

¿Usaste alguna retícula o lo hiciste a ojo? El problema principal que yo estoy encontrando es que no saco las medidas con la precisión suficiente, en algunos oculares no se ve el borde, y en otros incluso el borde no está perfectamente pulido. Además los bordes de Júpiter tienen a tener una zona roja en un borde y otra azul en el contrario, así que entre unas cosas y otras me cuesta mucho. La metodología que he usado ha sido hacer 5 veces cada medida descartando las que considero que se me han ido y las que me salen escandalosamente diferentes, luego hago la media y suelo buscar que la dispersión media me salga baja (No recuerdo ahora el valor concreto). Los cálculos también son un poco complicados, al principio usé un algoritmo de fuerza bruta para encontrar la solución a las ecuaciones y luego un amigo me sacó la forma de resolverlo. Ahora mismo no estoy trabajando en ello, pero en verano que pasaba las noches enteras con el telescopio llegué a hacer 3 medidas diferentes en una noche, el problema siempre me es la imprecisión. Este verano lo volveré a intentar con más experiencia, además también estoy pensando en usar CCD para obtener datos mucho más precisos y calcular incluso eccentricidades y planos orbitales.

Ya me pasarás eso, muchas gracias.
Manueleon
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2315
Registrado: 14 Jul 2010, 10:09

Re: Reunión 28-01-2011

Mensaje por Manueleon »

Ya os contaré con los datos en la mano. Sí puedo afirmar que fue mi primer trabajo despues de "estudiar" la llegada del Halley y me pasé muchas muchas horas observando. Lo hacía desde el balcón de mi casa en Extremadura y regresaba a la cama una hora y volvía otra vez. En fin, también mucha suerte pues allí la contaminación lumínica era buy baja y vivía en uno de los edificios más altos del pueblo.
Ya os contaré.
Saludos
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados