Me ha avisado Oscar de que este Domingo 23 de Enero la ISS pasará delante del Sol. Será sobre las 15:16 y vamos a intentar pillarla.
Si alguno se quiere apuntar:
http://maps.google.com/maps?q=http:%2F% ... 55189&z=14
Foro OSAE
Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio
ISS delante del Sol 23-01-2011
Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro
ISS delante del Sol 23-01-2011
Última edición por Jesús SM el 22 Ene 2011, 14:56, editado 1 vez en total.
Re: ISS delante del Sol 23-01-2011
Bueno, pues si que pasó la ISS por delante del Sol.
Nos fuimos a Cabrerizos Fiore, Oscar y yo. Llegamos sobre las 14:30 horas. El pase era a las 15:16 horas.
Montamos 2 telescopios, el Celestron C8 y el refractor Sky-Watcher 102/500 ambos de Oscar y 3 cámaras de fotos. Dos de ellas en los telescopios y una con un teleobjetivo Canon 70-300 IS USM.
Cometimos un gran error. No probamos las imágenes una vez colocadas las cámaras, con lo que en 2 de ellas no obtuvimos ninguna imagen de la ISS pasando por delante del Sol.
Si se consiguió en la colocada en el C8. Pero no deben de haber salido tampoco muy bien, al estar el telescopio descolimado.
En la colocada en el telescopio refractor, no se configuró en la cámara suficiente velocidad de obturación y salieron muy quemadas. Y en la cámara con el teleobjetivo, hemos aprendido que para hacer ráfagas, hay que tener en cuenta al teleobjetivo. Si lo tienes en enfoque manual y activado el estabilizador, no hace ráfagas. Hay que tener o los dos activados o los dos desactivados.
Podíamos haber hecho video con mi cámara, pero como esta función aún no la he utilizado, no sabía configurar manualmente el ISO, velocidad de obturación, etc... Al llegar a casa he ojeado el libro de instrucciones y es muy fácil.
Después del pase hice unas fotos al Sol con mi cámara Canon EOS 550D y el teleobjetivo 70-300 y este es el resultado:

Sol_2011_01_23_Manchas_1147_1149 por Jesús S M, en Flickr
Otra foto en tungsteno:

Sol_en_tungsteno_2011_01_23_Manchas_1147_1149 por Jesús S M, en Flickr
Nos fuimos a Cabrerizos Fiore, Oscar y yo. Llegamos sobre las 14:30 horas. El pase era a las 15:16 horas.
Montamos 2 telescopios, el Celestron C8 y el refractor Sky-Watcher 102/500 ambos de Oscar y 3 cámaras de fotos. Dos de ellas en los telescopios y una con un teleobjetivo Canon 70-300 IS USM.
Cometimos un gran error. No probamos las imágenes una vez colocadas las cámaras, con lo que en 2 de ellas no obtuvimos ninguna imagen de la ISS pasando por delante del Sol.
Si se consiguió en la colocada en el C8. Pero no deben de haber salido tampoco muy bien, al estar el telescopio descolimado.
En la colocada en el telescopio refractor, no se configuró en la cámara suficiente velocidad de obturación y salieron muy quemadas. Y en la cámara con el teleobjetivo, hemos aprendido que para hacer ráfagas, hay que tener en cuenta al teleobjetivo. Si lo tienes en enfoque manual y activado el estabilizador, no hace ráfagas. Hay que tener o los dos activados o los dos desactivados.
Podíamos haber hecho video con mi cámara, pero como esta función aún no la he utilizado, no sabía configurar manualmente el ISO, velocidad de obturación, etc... Al llegar a casa he ojeado el libro de instrucciones y es muy fácil.
Después del pase hice unas fotos al Sol con mi cámara Canon EOS 550D y el teleobjetivo 70-300 y este es el resultado:

Sol_2011_01_23_Manchas_1147_1149 por Jesús S M, en Flickr
Otra foto en tungsteno:

Sol_en_tungsteno_2011_01_23_Manchas_1147_1149 por Jesús S M, en Flickr
Última edición por Jesús SM el 23 Ene 2011, 21:50, editado 1 vez en total.
- Oscar
- Participación 5 estrellas
- Mensajes: 2995
- Registrado: 22 May 2009, 19:33
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
Re: ISS delante del Sol 23-01-2011
Hola!!
Como bien ha dicho Jesús, hemos salido a intentar "cazar" la ISS pasando por delante del Sol. lamentáblemente no hemos conseguido los objetivos esperados, y pese que hemos podido fotografiarla con una de las cámaras, la calidad es mediocre.
Aun así os pongo las fotos.
La primera es el Sol con su grupo de manchas solares.
La segunda muestra lo mismo, pero con la ISS pasando por delante.
Y la última muestra el grupo de manchas con algo mas de detalle.
Las dos primeras fueron hechas con un C8 (descolimado) y la Canon EOS 50D a foco primario, usando un reductor de focal.
La tercera con el mismo telescopio, pero por proyección de ocular.



Como bien ha dicho Jesús, hemos salido a intentar "cazar" la ISS pasando por delante del Sol. lamentáblemente no hemos conseguido los objetivos esperados, y pese que hemos podido fotografiarla con una de las cámaras, la calidad es mediocre.

Aun así os pongo las fotos.
La primera es el Sol con su grupo de manchas solares.
La segunda muestra lo mismo, pero con la ISS pasando por delante.
Y la última muestra el grupo de manchas con algo mas de detalle.
Las dos primeras fueron hechas con un C8 (descolimado) y la Canon EOS 50D a foco primario, usando un reductor de focal.
La tercera con el mismo telescopio, pero por proyección de ocular.



Re: ISS delante del Sol 23-01-2011
Bueno no pasa nada, lo bueno que tienen los errores es que de ellos se aprende, la próxima vez ya no será lo mismo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados