Foro OSAE

Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio

Salida de observacion 03-03/2016 (Memoria)

Para comentar y anunciar las salidas de observación

Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro

Responder
JmFernandez
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 206
Registrado: 29 Sep 2015, 10:45
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Salida de observacion 03-03/2016 (Memoria)

Mensaje por JmFernandez »

Llegamos a la ermita del Cueto sobre las 20:10 Justo al anochecer, con una temperatura excelente de 4º y un cielo  que en principio no pintaba demasiado bien pero que en una hora quedo totalmente limpio.

Nos ubicamos junto al muro para minimizar el viento si es que este aparecía y apuntando al sur para ir viendo el transito celeste.

Sacamos los prismáticos 10x50, montamos nuestro dobson con el rulo para evitar la poca luz residual existente y oculares de 50º de campo 25 y 10mm junto con una barlow 2x.

Comenzamos con lo típico, objetos ya sobre el oeste cercanos al ocaso, M31/32/110, yo la vi particularmente grande ayer y muy definida, un poco mas arriba nos fuimos al triangulo M33 y cerca del ocaso M77 en Cetus. Otro objeto observado fue M1 , la nebulosa del cangrejo en Tauro y M35 en el pie de Castor (Géminis).

Di un pequeño giro hacia el Sur para observar Orión, M42/M43, especialmente vistosa la nebulosa fácilmente muchos visibles detalles en los brazos.

Imagen

Dejándome caer hasta la liebre vi el cúmulo globular M79 e intente localizar C73, un cúmulo globular prácticamente en línea recta con el anterior hacia el horizonte, pero no pude localizarlo, quizás debido a la cercanía del suelo o la contaminacicion lumínica.

Volví a subir dirección Sirio, observe M41 y olvide dar un vistazo a M47 y M46 esta ultima con su nebulosa planetaria.

Bajando observe los cúmulos NGC2451 y NGC2477 en la constelación de la Popa ambos situados sobre la línea imaginaria de  Naos y Tureis.

Imagen

Abandone momentáneamente el tubo y tome un poco de tiempo para aprenderme bien el Asterismo Hydra y cáncer puesto que aun no lo tenía muy claro.

Apunte hacia el norte y localice por primera vez m52 un cúmulo abierto entre Casiopea (Caph) y cefeo, el conocido cúmulo libélula o ET (C13), subiendo el siempre vistoso cúmulo doble de Perseo (C14). también estuve un rato resolviendo varios cúmulos en Casiopea usando el buscador.
Recordé que cerca de Algol (Perseo) había un cúmulo y lo encontré fácilmente con el buscador, M34, me pregunte si podría encontrar la mini.dumbell (M76) y efectivamente, la pude resolver bien pese a figurar con magnitud 12.

Imagen

Salte hacia la Osa Mayor para realizar la ya habitual batida de la zona, M101 (que siempre tengo problemas para encontrar), a su derecha M51,  junto a PHAD M109, subiendo olvide buscar un grupo de galaxias presidido por NGC3718 (otro día), subiendo dirección MERAK , M97 (Buho), M108 (tabla de Surf) y saltando mas arriba de DUBHE me fui a los las sencillas de localizar y vistosas M81 y M82, como ultimos elementos de la zona vi M63 y cerca de perros de caza vi por primera vez M94, M106 y NGC4490 (capullo).
Inicialmente las busque con 25mm pero también las vi con 10mm y con barlow 2x y 10mm, perdiendo algo de luz pero mostrándose mucho mas vistosas.

Imagen

Intente LOCALIZAR por primera vez el trío de draco,NGC 5981, NGC 5982, NGC 5985, pero la APP del móvil no me las marcaba y no recordaba exactamente donde las había visto en la carta de casa, así que tras 20 minutos lo deje para otro día.

Imagen

En Berenice busque C38 (Galaxia aguja), M64 (galaxia del ojo negro) y creo que también vi. C36, pero no estoy seguro si era eso, tengo esa zona pendiente de estudio porque hay mas elementos que aun no conozco.

Aprovechando que ya era tarde y que virgo estaba ya alto intente resolver las galaxias principales del cúmulo de virgo pudiendo resolver M84, M86, los ojos y todas las demás de la cadena de Markarian.
Moviéndome en torno al cúmulo vi muchos mas objetos pero aun a falta de conocer su localización u nombre exactos quedan para futuras salidas.

Imagen

Observe el Cuervo por primera vez, vi la galaxia sombrero (M104) y el cúmulo globular M68.
A su derecha sobre la Popa, observe M46 y M47, pudiendo ver la nebulosa planetaria de la primera,  realice varios barridos usando el buscador en la popa hasta cerca del horizonte resolviendo varios cúmulos abiertos.

Imagen

Sobre las 4;00 AM con Marte, Saturno y Escorpio ya arriba me centre en observar los planetas a 250x Marte se veía simplemente como una bolita roja muy luminosa y Saturno se veía espectacular, perfectamente definidos los anillos y el planeta.
Pude ver por primera vez los cúmulos globulares de Escorpio M4 y M80, en cuanto a M62 no pude verlo debido a la salida de la Luna y la cercanía de este al horizonte.

Imagen

Vimos la salida de la luna, a un 30% de fase, preciosa sobre el fondo de las encinas, la estuvimos mirando un rato con 25 y 10 mm, echamos de menos un filtro para hacer más cómoda la observación y percibir mejor los detalles.

Antes de irnos y como Lira ya había salido, apuntamos hacia ella resolviendo la estrella doble situada cerca de vega, e incluso pudimos ver la nebulosa planetaria del anillo de lira (M57)
Un último vistazo a los cúmulos globulares de Hercules  M13 y M 92  recogimos con la sensación de haber sido una noche productiva pero con mucho aun por aprender y observar.

Imagen

PD: Obviamente las imágenes no son mías.. ya sabéis que no tengo equipo para astrofotografia, las pongo para tener una guía de consulta y los nombres de los objetos para llevarme las próximas semanas como cuaderno de campo.. XD
.
.
.

Última edición por JmFernandez el 05 Mar 2016, 15:47, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
fred
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 610
Registrado: 01 Jul 2012, 19:41
Ubicación: Villanueva Del Conde
Contactar:

Re:Salida de observacion 03-03/2016 (Memoria)

Mensaje por fred »

jope!!! como te lo curras. enhorabuena..
Frédéric,
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
antonio
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 452
Registrado: 31 Ago 2012, 18:06

Re:Salida de observacion 03-03/2016 (Memoria)

Mensaje por antonio »

Estupenda y extensa memoria de observación, como siempre, y ahora además con bonitas imágenes anexas.Enhorabuena, Chema.
Avatar de Usuario
halipende
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 103
Registrado: 09 Mar 2015, 16:20
Ubicación: Salamanca

Re:Salida de observacion 03-03/2016 (Memoria)

Mensaje por halipende »

Muy bien Chema y Nieves, seguid así.
Nikon Action Ex 10x50, Celestron Skymaster 20x80, Refractor Borg 90/500

<em>Que no parezca que he vivido en vano - Tycho Brahe</em>
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados