Composición de 2 fotografías. Son Betelgeuse (alfa Orionis) supergigante roja variable de magnitud 0,5/1,3 y Rigel (beta Orionis) supergigante azul de magnitud 0,12.
Están tomadas en Salamanca, el 14-12-2010. Betelgeuse son 5 imágenes, 5 darks y 5 bias y Rigel 3 imágenes, 4 darks y 4 bias. Ambas están hechas con una cámara Canon EOS 550D a foco primario en telescopio reflector Newton Bresser 203/1000 sobre montura LXD75, tiempo de exposición de cada imagen 30 segundos a ISO 1.600, apiladas con DeepSkyStacker y procesadas con Photoshop CS3.
Bueno... cada vez subís entre todos la calidad del grupo de flickr por lo que veo... Unas fotos preciosas, Betelheuse la pude ver ayer yo al estrenar mis prismáticos del lidl, que ya os hablaré de ellos, de momento me están gustando Los 4 laditos que le salen a las 2 estrellas es algo de "photoshop" o realmente destacan tanto en la foto? Porque he visto fotos de las pleiades iguales, con las estrellas destacando. Lo dicho, muy bonita!!
Bueno.. ya lo sabes, muy bonitas las dos estrellas.
Me gusta, puesto que casi nadie fotografía estrellas sueltas, la mayoría de la gente fotografía cielo profundo y se olvidan de estas magníficas estrellas
manuelencinar escribió:
Los 4 laditos que le salen a las 2 estrellas es algo de "photoshop" o realmente destacan tanto en la foto? Porque he visto fotos de las pleiades iguales, con las estrellas destacando. Lo dicho, muy bonita!!
En los telescopios reflectores tipo newton, las estrellas brillantes se ven así. Este efecto lo produce la "araña" que sujeta el espejo secundario en estos telescopios.
dlp escribió:
... y el perfecto enfoque que has conseguido. ¿Utilizas máscara?
manuelencinar escribió:
Los 4 laditos que le salen a las 2 estrellas es algo de "photoshop" o realmente destacan tanto en la foto? Porque he visto fotos de las pleiades iguales, con las estrellas destacando. Lo dicho, muy bonita!!
En los telescopios reflectores tipo newton, las estrellas brillantes se ven así. Este efecto lo produce la "araña" que sujeta el espejo secundario en estos telescopios.
Pues le da un tono muy bonito a la foto. Que envidia
¡Qué mararvilla, ya me gustaría a mí hacerlas así. Yo, la última vez que subía al observatorio, estuve viendo dos, una azul y otra naranja, en la constelación del can mayor. Me están enseñando muchísimo.