Y para terminar por hoy, esta foto de gran campo donde se puede ver perfectamente el cometa y las constelaciones de Orión, Tauro y Lepus. A demás de algunos objetos conocidos por todos, como M42 y las Pléyades.
En resumen, una fantástica noche disfrutando de este bonito cometa. Sin nubes, sin niebla, sin viento.
Estuvimos: Pablo, Oscar, y yo. Pablo llevo su ED80 con la montura Celestron CGEM-DX , Oscar trajo su montura CG5, Autoguiado, camara 550D y yo aporte el tubo ED80 con reductor, y me lleve, además, para probar los nuevos prismaticos 15x70 de Celestron. Llegamos sobre las 19h al Cueto y estuvimos hasta las 22 horas. Pablo y Oscar se hincharon a hacer fotografías del cometa con los ED80 y teleobjetivos, y yo hice alguna foto a la hermosa conjunción de Venus con Mercurio sobre el horizonte encendido del atardecer y alguna con la 550D del Cometa Lovejoy con el trípode fijo de pocos segundos de exposicion. Disfrutamos de una noche de Cielo totalmente despejado, viento en calma y temperatura final de unos 2 grados, con un cometa Lovejoy visible a simple vista de una magnitud aproximada a la 4 y una cola de unos 8 grados(fotográficamente).Y ,yo, personalmente quede encantado con mis nuevos prismaticos 15x70, no excesivamente pesados(1,360 Kg.) observando un "Bolon blanco espectacular" correspondiente al Lovejoy,donde se intuía la cola y una siempre magnifica M42 en la constelación de Orion. En resumen: 3 horas de felicidad y a las 22.30 horas ya estábamos en casita.No os perdáis esta noche de sábado la observacion de el cometa Lovejoy, en su día de máximo brillo, en un contexto inigualable de hermosas constelaciones invernales, sin olvidar esa conjuncion Venus-Mercurio al filo del ocaso.
Última edición por antonio el 10 Ene 2015, 13:15, editado 1 vez en total.
! enhorabuena a los tres, por la salida que habeis hecho, y las astrofotografias espectaculares del cometa. Por cierto, Antonio, esos prismáticos que dices ( 15X70 ) de Celestrón los compré yo hace un año y son muy útiles. Están en la categoría de " minigigantes". No dá pereza usarlos por el peso que tienen y con buena abertura, con cielo profundo resuelven bastante...son ideales para llevarlos siempre contigo, y tambien se pueden usar para observación terrestre.
Anoche estuvimosen el Cueto.
Obtuvimos una Buena cosecha. de Venus/Mercurio y el cometa.
Por mi parte utilizé la Canon700D, con algunas ayudas de Óscar, y saqué buenas fotos. (Todavía no Raw )
La noche estupenda.
Ya las colgaré.
Preciosa la toma, que bien se ve esa cola tridente.
Yo lo estuve viendo el sábado con prismáticos, se veía a simple vista pero tenías que saber donde buscarlo pues se confundía con cualquier estrella.
Muy buenas fotos del cometa. Un cometa muy fotogénico.
El sábado tenía que hacer en el pueblo, por ello no pude estar en El Cueto. Sin embargo cargué el telescopio y al anochecer ya estaba disfrutando de la conjunción Venus Mercurio y más tarde del cometa Lovejoy. A simple vista lo confundí con una estrella, aunque me descuadraba en la imagen que tengo de esa parte del cielo, vamos que me sobraba alguna estrella. Cuando miré con los prismáticos ya no hubo confusión posible. Una vez localizado lo enfoque con el Dobson. Me pareció precioso, un hermoso pelotón brillante, con un núcleo más definido y con una apreciable tenue cola. Con pocos aumentos resultaba muy atractivo.
Observé otros objetos (que ganas tenía de telescopio) mientras la humedad lo permitió, pero siempre volvía al cometa. Nebulosa de Orión, y al cometa; M35 y al cometa, M37 y al cometa...
Me ha gustado un montón, ¡qué diferente de cuando lo vimos de pequeñito el 29 de Diciembre desde el parque Los Mozárabes!