Foro OSAE

Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio

Vía Láctea en 20mm desde el Cueto

Fotos de Conjunciones, paisajes, y gran campo.

Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro

Responder
Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Vía Láctea en 20mm desde el Cueto

Mensaje por Oscar »

Os dejo esta foto de la Vía Láctea sacada el 30-04-2014 desde el Cueto.

Imagen
Vía Láctea  30-04-2014 Salamanca por Oscar MM, en Flickr
Efrén
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 102
Registrado: 06 Abr 2014, 00:21
Ubicación: Salamanca

Re:Vía Láctea en 20mm desde el Cueto

Mensaje por Efrén »

Estupenda fotografía de la Vía Láctea , se ve muy bien
Pentaflex 114/1000 GoTo
Avatar de Usuario
Javier
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 1120
Registrado: 23 May 2009, 18:03

Re:Vía Láctea en 20mm desde el Cueto

Mensaje por Javier »

Que bonit, muy buena
Mikel
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 400
Registrado: 06 Sep 2012, 22:58

Re:Vía Láctea en 20mm desde el Cueto

Mensaje por Mikel »

Genial Óscar,desde aquí comento la memoria de ayer día 30 de abril:
Ayer quedamos Óscar y yo a las 10,ya que en teoría la noche despejaría a última hora.En el coche pudimos ver que había unas cuantas espesas que nos iba a molestar in rato.
Al llegar al cueto ya estaba Pablo montando un nuevo tubo que se ha cogido,un newton 300mm.La verdad que ese tubo en la montura de el impresiona mas,también estaba haciendo un time-lapse con la cámara.
Al ver que estaba muy cubirto sacamos las sillas y empezamos a charlar.Había mucha humedad,demasiada,a si que sabíamos que los telescopios y las cámaras se iban a empañar pronto.
Llegó Miguel Angel y se unió a nosotros a hablar. Óscar sacó el ordenador y estuvimos viendo unos videos de eclipses.En un rato el cielo mejoró y decidimos montar.Pablo y Óscar estaban fotografiando cielo profundo,mientras Miguel Angel sacó su dobson y comenzamos a observar.Empezamos con unos cúmulos que Miguel Angel controla,M3 y M6 creo,(la memoria falla) después fuimos a un cometa que había en la cola de la Osa Mayor.La verdad que por el dobson se veía ,muy muy bien.Estuvimos jugando con diferentes oculares.Mientras tanto,Pablo y Óscar se pusieron a fotografiar el cometa.
Miguel Angel y yo estuvimos viendo bastantes cosas,la galaxia del sombrero,el cúmulo de Leo,que pudimos ver más de 5 galaxias por el ocular,Marte,Saturno,Júpiter,y muchas más galaxias y nebulosas.
Estuve esperando a que subiese Lyra,ya que por ese cielo me manejaba mucho mejor. Estuvimos viendo M57,la doble doble de lyra.
La verdad que la humedad era muy molesta,Miguel Angel recogió y se marchó sobre las 2.
Al irse, Óscar estaba fotografiando la nebulosa Iris NGC7023. Mientras,nos sentamos y estuvimos charlando sobre eclipses,la posible explosión pronto de la estrella Eta Carinae y más cosas de Eclipses ;D
Después Oscar apuntó a mi favorita del cielo,el velo,en Cisne. Hizo unas cuantas fotos.Eran las 5 y estábamos sentados,observando la Vía Lacte que se veía de película.Yo a causa de la humedad me quedé frío y me metí un rato al coche,ya que los red bulls no son suficientes si te has tenido que levantar para ir al colegio ;D
A las 6 salí y estaba Óscar jurando en ebreo,le pregunté que pasaba,y me dijo que se habían dado cuenta ahora de que el cometa estaba a lado de la galaxia m51,el remolino.A si que tuvo que hacer poquitas fotos ya que estaba amaneciendo. Pablo ya había recogido y se fue,dejándonos a Óscar y a mi solos. Oscar estuvo sacando daks mientras recogíamos las cosas.Había mucha humedad, todas las cosas estaban empapadas. Estaba entrando niebla,pero nos dejaba un ambiente muy curioso,Óscar sacó la cámara y sacó unas cuántas fotos.Antes de meternos en el coche pudimos ver un iridium a 66 grados de -3,7.Nos fuimos a las 7:15 con la niebla metida,pero eran solo partes,viendo como Venus había subido altura.

Última edición por Mikel el 01 May 2014, 17:48, editado 1 vez en total.
Mikel
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 400
Registrado: 06 Sep 2012, 22:58

Re:Vía Láctea en 20mm desde el Cueto

Mensaje por Mikel »

Ahh, también por la noche vimos un montón de estrellas fugaces y bólidos.  Yo vi uno impresionante, que duro bastante.La noche estuvo muy bien
Miguel Angel
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 486
Registrado: 08 Dic 2011, 14:44

Re:Vía Láctea en 20mm desde el Cueto

Mensaje por Miguel Angel »

Bonita noche, a pesar de unas nubes altas que estuvieron gran parte del tiempo "bailando" por el cielo.
Añadir a la crónica de Mikel lo siguiente.
Los planetas Marte, Júpiter y Saturno, que tan resultones son de ver y disfrutar cuando el cielo no llega a ser del todo claro.
El Triplete de Leo M 66 M 65 y NGC 3628, también el Leo M 95 M 96 y M105, y al Sur de Leo hacia Sextans el apelotonamiento de galaxias pequeñitas que menciona Mike, NGC 3169 3166 y otras; M 104, M 57 y el fantasma de Júpiter que no logré pillar pues está muy al Sur y las brumas del horizonte no lo permitían, además de la falta de entrenamiento y pericia del que suscribe.
M 51 y M 63 o galaxia del girasol, NGC 4565 o galaxia de la aguja en Coma Berenices, los cúmulos M 3 en Canis Venatici, y M 5 en Ophyuco.
Y un "trozo de chatarra espacial" que iba dando reflejos aleatorios en una órbita definida al S de Géminis.
Bueno que fue una noche aprovechada.

Marta
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2081
Registrado: 13 Ago 2009, 12:50

Re:Vía Láctea en 20mm desde el Cueto

Mensaje por Marta »

Me alegro de que hayáis disfrutado mucho. Yo, como consuelo, lo hago desde mi terraza del piso que he alquilado en Cuéllar. Pude ver Júpiter con sus cuatro lunas, Marte y el pesebre de la constelación de cáncer. Enhorabuena por tu foto de la vía láctea, Óscar.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados