En esta revista mensual, existe una sección dedicada a la estrellas dobles. Sección para mi muy interesante y que por eso quiero plasmar en este foro, para que nos sirva de guía en las salidas de observación.
En el número del mes de Enero, nos presenta 10 estrellas dobles en Orión. Los resumo aqui, para quien lo vez interesante, tomar nota e intentar observarlas en próximas salidas.
1.- SFT 609 AR/DEC 04h 51,8´/+01º15´ Separadas (Rho) 2,8", de magnitudes 8,7 y 9,0 Ángulo de posición (Theta) 69,9 Con esta separación hay que forzar los aumentos.
2.- STF 612 AR/DEC 04h 54,3´/+07º22´Separadas (Rho) 16", de magnitudes 8,2 y 8,3 Ángulo de posición (Theta) 199,9 Las 2 son enanas rojas
3.- STF 614 AR/DEC 04h 55,1´/ -00º33´ Separadas (Rho) 4,4", de magnitudes 9,0 y 9,5 Ángulo de posición (Theta) 69,1
4.- SFT 620 AR/DEC 04h 58,3´/ +13º57´Separadas (Rho) 4,3", de magnitudes 8,7 y 9,7 Ángulo de posición (Theta) 237,3 Las 2 son estrellas anaranjadas.
5.- STF 622 AR/DEC 04h 58,1´/ +01º41´(Rho) 2,4", de magnitudes 8,4 y 8,5 (Theta) 161,8 Pareja de estrellas amarillas
6.- STF 627 AR/DEC 05h 00,5´/ +03º37´ (Rho) 21", de magnitudes 6,6 y 7 (Theta) 260,2 Son 2 estrellas blancoazuladas, en este caso mejor observarlas a bajos aumentos.
7.- SFT 630 AR/DEC 05h 02´/ +01º37´ (Rho) 14", de magnitudes 6,5 y 7,7 (Theta) 49,7 La principal es azulada y la secundaria blanca.
8.- SFT 643 AR/DEC 05h 07,9´/ +08º24" (Rho) 2,4", de magnitudes 9,5 las dos (Theta) 124,4 Hay que utilizar aumentos y las 2 son muy rojas.
9.- STF 654 AR/DEC 05h13,3´/ +02º52´ (Rho) 6,8", de magnitudes 4,5 y 8,5 (Theta) 63,2 La principal es una gigante roja y la secundaria amarilla.
10.- STF 589 AR/DEC 04h 44,8´/ +05º17´ (Rho) 4,6", de magnitudes 8,7 y 8,8 (Theta) 277,4
Asi que si os apatece, imprimir este mensaje y a disfrutarlas.
