Foro OSAE

Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio

Transito de Ganímedes, desde Navalmoral de Bejar, 3-09-2010

Para comentar y anunciar las salidas de observación

Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro

Responder
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Transito de Ganímedes, desde Navalmoral de Bejar, 3-09-2010

Mensaje por fernando »

  Noche con un poquito de aire al principio, pero no molesto, temperatura agradable y buena visibilidad, aunque salieron algunas nubes pero que no enturbiar la observación.
  Equipo, Celestrón C-9 y oculares de 25,10,7,5 y un ortoscópico también de 5 mm.

  A las 23,15 h enfoco Júpiter con 94x y veo el planeta con su banda en la parte inferior y con los satélites Galileanos visibles , E y Calisto a la derecha, según visión telescopica, y Ganímedes y Europa a la izquierda. Ganímedes está tan cerca del planeta que amenaza con hacer un tránsito. La sombra del satélite es claramente visible hacia el centro y parte superior del planeta, a mitad de camino entre el ecuador y el polo. Como mejor enfoco es con 235x y 335x.
  A las 23,45 h, el satélite está completamente pegado al planeta y la sombra corriendo de izquierda a derecha y a las 23,52 h, Júpiter se traga a Ganímedes, pero como prueba de su existencia, queda la sombra que va dejando. La Gran Mancha Roja No está visible, pero no importa pues elespectaculo.es estupendo.
  Cuando pongo 94x, veo aparte de los Galileanos, otros dos satélites, uno a la izquierda del planeta bastante por debajo y a una distancia aproximadamente como la de Calisto y otro, también a la izquierda pero por encima y algo más alejado, justo al límite de la apertura del ocular.
 
Me voy a visitar Urano, que aunque pequeñito, se aprecia como uno bolita de color azulado. Veo por debajo de él, tres estrellas que identifico como Miranda,Oberón y Titania, tenues y bastante cerca del planeta, otras tres por encima y alineadas entre ellas y con algo más de brillo, Sólo puedo identificar como Ariel y Umbriel y otra también con bastante brillo, por debajo y también bastante alejada. Toda la observación la hago con 470x.

  A las 00,30 h vuelvo a Júpiter y veo como la sombra ya está bastante cerca del borde derecho que ahora , al igual que la banda está bastante inclinada.

  Para hacer tiempo, me voy a IC4725, un bonito cúmulo abierto en Sagitario, conluna.de 4,6, con ocho estrellas mas luminosas que el resto.

  A las 1,05 h, vuelvo a Júpiter y veo que la sombra a desaparecido, pero si veo al satélite claramente por delante del planeta, por donde antes iva su sombra, está como a la mitad de su tránsito. Lo estoy viendo con335x, cambio 470x y tambien lo veo perfectamente. Ahora está Júpiter a unos 35º ò 40º de su cenit.

  Me voy de nuevo a Sagitario, para ver otro cúmulo abierto NGC 6494, éste más tenue y más pobre que el anterior, su morfología se me parece como a un arbolito con la copa redondeada.
  En Hércules me voy a M-92, un precioso cúmulo globular, con un núcleo bastante bien definido. Resuelvo con 94x, para ir disgregando hasta 470x, pero como mejor lo veo es con 235x y 335x.

  A las 1,50 h, Ganímedes a recorrido las tres cuartas partes de su tránsito.

  Voy a Águila para ver NGC 6760, un cúmulo globular muy ténue de mag. 9,1, que resuelvo con 94x. Después a Hércules NGC 6229, también muy ténue, con mag 9,4.
  Me dirijo a Andrómeda, para ver M 31, que se vé perfectamente con 94x, apreciandose claramente su núcleo. También M32, deja ver su núcleo ,pero no así M 110, que se ve más uniforme.

  Alas 2,30 h, Ganímedes está justo en el borde del planeta dispuesto apara salir y a las 2,45 h, ya está claramente separado y progresivamente se va alejando, hasta que a las 3,15 h recojo los bartulos y a la cama, que ya es hora.
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Transito de Ganímedes, desde Navalmoral de Bejar, 3-09-2010

Mensaje por Jesús SM »

¡Qué buena observación!. Enhorabuena Fernando.
Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Transito de Ganímedes, desde Navalmoral de Bejar, 3-09-2010

Mensaje por Oscar »

Muy buena noche.
Las danzas de los satélites de Júpiter siempre son muy bonitas. Yo no me canso de observarlas :)
Y Urano, también tiene su encanto.
A seguir con las observaciónes mientras e ltiempo lo permita :)
El Domingo volveremos a juntarnos, si te quieres acercar, estas invitado
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados