04-06-2012
Eclipse Parcial de Luna
Evento: Eclipse Parcial de Luna
Lugar de observación: San Francisco, California. (diferentes lugares, ya que tuvimos que desplazarnos para huir de las nubes)
Número de observadores: 2 personas. Óscar Martín Mesonero y Pablo Gonzalez Peña.
Inicio de las observaciones: : hora de California.
Fin de las observaciones : : hora de California
Instrumentos: Telescopio ED80 y Rubinar 500
Condiciones climatológicas: Nubosidad variable entre el 30% y el 90% del cielo. Viento moderado con rachas fuertes. seeing regular 6/10, temperatura no determinada.
El relato: Este eclipse ha sido movidito. Por la tarde, estuvimos viendo la salida de la Luna desde una ciudad cercana sin ninguna nube, y de camino hacia San Francisco, el panorama era similar. Ha sido la primera tarde que no habíamos tenido nubes en San Francisco y esto nos dio esperanzas de poder ver el eclipse de Luna desde la ciudad. Al llegar a San Francisco nos dirigimos rápidamente al aeropuerto para coger el coche de alquiler, ya que lo necesitábamos para ir al lugar seleccionado para la observación. Una vez con el coche fuimos al hotel y montamos todo el equipo en el coche. En primer lugar nos dirigimos hacia el sitio que teníamos previsto para su observación, ya que desde allí, podríamos ver la puesta lunar sobre el Golden Gate. Cuando llegamos allí, con el tiempo justo, nos dimos cuenta que desde allí no íbamos a poder fotografiar la Luna sobre el Golden Gate y que nos habíamos equivocado de sitio, y el lugar que queríamos se encontraba como a 1km. Aun así, no nos cambiamos, porque debido al percance que tuvimos durante la tarde, nos retrasó todos los planes varias horas y al final recogimos al coche del aeropuerto muy tarde, lo justo para ir al hotel a por el equipo, marcharnos y dirigirnos hacia el sitio elegido.
Una vez allí, vimos que cerca del horizonte había algunas nubes, pero suponíamos que no iba a avanzar demasiado y como ya había comenzado la penumbra, comenzamos a montar el equipo. En la montura colocamos el ED y el rubinar, cada uno con una Canon y montamos también una cámara de vídeo. Alineamos todas las cámaras y comenzamos a sacar fotos. Poco a poco la sombra de la Tierra iba avanzando por la superficie lunar y aproximándose el primer contacto de la umbra. Para nuestra desgracia, las nubes iban aumentando y acercándose peligrosamente hacia la Luna. Aun así, aguantamos con todo montado. La umbra comenzó y pudimos ver como ocultaba la superficie de la Luna, a través de los visores de las cámaras. Al poco rato vimos como las nubes comenzaban a cubrir intermitentemente la Luna y vimos que iba a peor. En ese momento tomamos una dedición crucial. Recoger todo y movernos en el coche en busca de claros. Esa decisión la tomamos porque las nubes parecían avanzar en una dirección y gran parte del cielo (en esa dirección) estaba completamente despejado. La pregunta era ¿quién será mas rápido?¿Las nubes o nosotros?.
Rápidamente recogimos todo el equipo y lo "tiramos" a los asientos del coche y al maletero. Nos montamos en el coche y nos dirigimos hacia un lugar desde donde se viera la Luna. Tan solo nos movimos un Km y fue suficiente para poder contemplar el eclipse durante algunos minutos. Como el avance de las nubes era constante, decidimos dejar las cámaras acopladas a sus respectivos telescopios/objetivos y disparar a pulso, y como mucho sujetar el equipo con un trípode. Tiramos unas fotos, hasta que las nubes nos volvieron a alcanzar. Nos volvimos a montar en el coche y nos dirigimos hacia el Sureste, por las calles de la ciudad e incluso por alguna autovía, para ir mas rápido. ya que no podíamos desperdiciar ni un solo segundo, incluso con el coche en marcha estuvimos sacando algunas fotos a pulso del eclipse con la ventanilla bajada. Paramos en un par de sitios mas durante algunos minutos y seguimos huyendo de las nubes. Poco antes del máximo del eclipse encontramos un sitio donde dejar el coche aparcado y sacamos otra vez las cámaras.
Estuvimos sacando nuestras últimas fotos del eclipse, ya que en pocos minutos las nubes nos alcanzarían de nuevo. Mas o menos sobre la hora del máximo las nubes nos alcanzaron y viendo el panorama de nubosidad, decidimos darnos por vencidos y regresar al hotel.
Aun así, nos quedamos unos minutos en el coche viendo la dirección y velocidad de las nubes para confirmar que no merecía la pena seguir moviéndonos. Después de unos minutos de reflexión, arrancamos al coche con dirección al hotel. Por el camino vimos como desde donde estábamos situados al principio estaba totalmente cubierto así como el resto de los lugares y que las nubes ahora dominaban todo el cielo. La verdad es que hicimos bien en desplazarnos para buscar huecos entre las nubes.
Cuando llegamos al hotel vimos como la situación allí era mucho peor, a si que por lo menos nos quedamos conformes por haber podido observar casi la mitad del eclipse, aunque fuera dentro del coche y a ratitos.
En parte tenemos que estar agradecidos a esta situación, ya que nos ha demostrado que el tiempo en San Francisco puede cambiar radicalmente en cuestión de minutos. Por ese motivo decidimos que la observación del tránsito de Venus, no la realizaríamos desde San Francisco.
Documentos gráficos:
Fotos: Si, todas las fotografías fueron realizadas por Óscar Martín y Pablo Gonzalez. unas con la Canon EOS 50D acoplada al obejtivo rubinar 500 y otras con la Canon EOS 550D acoplada al telescopio ED80 de Sky Watcher.
Foto de la parcialidad con el ED y la Canon EOS550D por Pablo. |
Foto de la parcialidad con el ED y la Canon EOS550D por Pablo. |
Foto de la parcialidad cerca del máximo con el ED y la Canon EOS550D por Pablo. saturando la luz se puede ver la parte eclipsada de la Luna. |
Foto de la parcialidad cerca del máximo con el ED y la Canon EOS550D por Pablo. |
Foto de la parcialidad con el Rubinar 500y la Canon EOS50D por Oscar |
Foto de la parcialidad cerca del máximo con el Rubinar 500y la Canon EOS50D por Oscar |
Fotografía HDR del eclipse |
Fotografía HDR del eclipse |
Fotografía HDR del eclipse |
|
Monando el equipo en nuestro primer lugar de observación previsto. |
Sacando las primeras fotos de la umbra y poco antes de recoger todo por culpa de las nubes |
Vídeo: Si. grabamos un vídeo del principio del eclipse, durante la penumbra con una cámara de vídeo Panasonic. No pudimso grabar mas , ya que nos estuvimos moviendo contínuamente y preferimos sacar fotos.
Fragmento del vídeo grabado durante el eclipse con la cámara Panasonic |
Audio: No
Informe realizado el 19 de Junio de 2012 a las 18:06