Foro OSAE

Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio

Observación en Mavalmoral de Béjar, 22-4-2012

Para comentar y anunciar las salidas de observación

Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro

Responder
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Observación en Mavalmoral de Béjar, 22-4-2012

Mensaje por fernando »

    Ayer, día 22 de Abril de 2012, por la tarde lo veía muy negro, cielo cubierto de nubes bastante espesas, por lo que pensé, hoy tampoco puedo estrenar convenientemente mis dos nuevas adquisiciones, un Nagler de 12 mm y un Explorer Scientific de 24 mm.

    A la hora del crepúsculo se veían algunas nubes altas y otras más densas mezcladas y el viento en calma, tan sólo una pequeña brisa, para nada molesta, pero pocos claros, por lo que no me seducía la idea de sacar el instrumental, lo dejaremos para otro día, más favorable, no sea que me pase lo de ayer, que después de sacar el telescopio, a eso de la una menos cuarto, se empezó a nublar y tuve que recoger el material, tan sólo pude ver los tres planetas visibles en ésta época, Venus, Marte y Saturno.

    De vez en cuando salía a la calle, para ver como estaba el cielo y bueno sobre las 11 h, de la noche ¡¡¡ se había despejado ¡!!, estupendo, saqué todo el instrumental, lo puse en estación y venga empezamos la observación.

    Como Venus ya estaba bajando, me dirigí a él, pues la noche anterior estaba precioso, en fase, como la tajada de un melón. Es estupendo verlo de ésta forma, más bonito que cuando se ve el círculo completo, para mi gusto.

    Después de una breve incursión en Marte y ver que estaba algo anodino, sin zonas oscuras  en su superficie, tan solo se apreciaba, no muy bien, pues había turbulencias en la atmósfera, el casquete polar. Por lo que decidí dejarlo para más tarde, a ver si había más suerte.

    Para acabar el paseo por el sistema solar, me dirigí a Saturno, precioso, como siempre, la verdad es que es una delicia observarlo con ese anillo un poco inclinado hacia el costado derecho y con algunos de sus satélites pululando por allí, una pena no apreciar la división de Cassini con mi Celestrón de 9 ¼ y el Pentax de 5mm, quizás es que mi vista, deja algo que desear, aunque si es cierto que en días más claros, con mejor atmósfera, he llegado a intuirlo.

    Vaya, otra vez las nubes, el cielo se va cubriendo rápidamente, bueno me meteré en casa un rato a ver que pasa y de paso decido que quiero ver de cielo profundo, si se vuelve a despejar.

    A eso de la 1 h, el cielo deja ver algunos claros, la zona del dragón está bastante bien, por lo que dirijo el tubo hacia NGC 6543, conocida como nebulosa planetaria “ojo de gato “. La veo bastante bien, con bastante brillo, como una pequeña estrella que se distingue de las que están a su alrededor, por su textura algodonosa y con un ligero color azulado. Al meterle aumentos, pues los acepta bien, dado su brillo, se observa un circulito algo deformado, algún día intentaré echarle unas fotos.

    Gemini está cayendo  hacia el Oeste, por tanto me voy hacia él, apuntando a NGC 2392, nebulosa planetaria del “esquimal “, algo más pequeña que la anterior, pero también de bastante brillo, se aprecia una pequeña estrella algodonosa.

    Ahora me voy a la Osa mayor, para ver M 97, nebulosa de la “Lechuza “, ésta, aunque bastante más amplia que las anteriores,  la veo bastante oscura, aunque claramente distinguible en el entorno, no puedo meterle aumentos, dado su escaso brillo.
      Aprovechando que estoy en la Osa, me dirijo a M 51, galaxia del “remolino “

    Quiero ver como se portan los dos nuevos oculares con los cúmulos globulares, por lo que apunto hacia M 5 en la constelación de la serpiente y el resultado es muy satisfactorio, gran nitidez en un amplio campo, estaba precioso. Los cúmulos globulares cada día me gustan más, me parecen de los objetos más bonitos para observar, al ser, algunos tan brillantes, a medianos aumentos, da sensación de profundidad, de verlos en tres dimensiones.

    Porfin se ha despejado la zona del cuervo y tengo ganas de ver la galaxia del “ sombero “,  M 104, estupenda, se ve una zona hacia el centro y por debajo de una raya oscura una zona bastante luminosa, el centro de la Galaxia, que por la parte de arriba, no es tan luminosa como por debajo.

    Tengo ya las manos casi congeladas, pero veo a Vega y no dejo de pasar la oportunidad de mirar un ratito M 57, es una de las nebulosas planetarias más bonitas, a mi gusto, para verlas en visual, se aprecia perfectamente el color azulado, con su estrellita dentro del anillo y otro estrellita fuera y además admite bastantes aumentos.

    Bueno aunque tengo las manos congeladas, no quiero irme a la cama sin antes ver por primera vez éste año la preciosa doble, “ Albireo”, antes me meto un rato en casa para calentarme las manos con el fuego del hogar y cuando ya siento las manos cojo unos guantes y me voy al ataque. ¡¡¡  Que pasada!!!, no me canso de verla, creo que con ésta última visión me iré a gusto a la cama, que ya el frío hace de las suyas, de manera que sobre las tres y media comienzo a recoger y sobre las cuatro estoy soñando, ziii, ziii ziii …


    PD: El que haya aguantado éste royo hasta el final, tiene un “CARAMELO “de propina.
Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Observación en Mavalmoral de Béjar, 22-4-2012

Mensaje por Oscar »

Enhorabuena por la salida. Parece que aprovechaste muy bien la noche, dadas las circunstancias. Yo al final solo salí por la tarde a ver el Sol, y la verdad es que me quedé con ganas de salir también por la noche, pero como no se animó nadie mas, me entró algo de pereza y al final me quedé en casa.
Sobre todo me quedé con ganas de observar Venus :( cada día se va haciendo mas grande y fu fase va menguando.
Lo dicho, enhorabuena por la noche .
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Observación en Mavalmoral de Béjar, 22-4-2012

Mensaje por Jesús SM »

Gracias por compartir la oobservación con esta memoria.
Avatar de Usuario
Paulino
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 644
Registrado: 17 Ene 2011, 23:14

Re: Observación en Mavalmoral de Béjar, 22-4-2012

Mensaje por Paulino »

Fernando, yo quiero el caramelo de limón.
Y no es royo. Por otro lado veo que disfrutaste un montón.
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Re: Observación en Mavalmoral de Béjar, 22-4-2012

Mensaje por fernando »

Paulino escribió:
Fernando, yo quiero el caramelo de limón.
Y no es royo. Por otro lado veo que disfrutaste un montón.


Vale, ¡¡¡ uno de limón !!!.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados