Memoria de Observación 23 de Septiembre de 2011
Coincidiendo con la llegada del otoño, este día a las 09:05 U.T. hemos hecho una salida de observación. El objetivo era sobretodo fotografiar la Supernova de la Galaxia M101 Sn2011fe y el cometa C/2009 P1 (Garradd), así que nos fuimos a Monterrubio de la Sierra, Oscar y yo.
También tenía muchas ganas de probar la montura de mi equipo, ya que como tenía un holgura en el eje AR que se me estaba haciendo muy molesta, días atrás me hice con unas llaves allen con métrica en pulgadas y con un manual que precisamente ha hecho un aficionado español sobre el mantenimiento de la montura LXD75, y me aventuré a intentar eliminar esa holgura. Para mi fue toda una peripecia. Tuve que jugar con 6 tornillos, apretando y “desapretando” hasta más o menos conseguir eliminarla y que girase de manera suave hacia ambos lados.
Salí satisfecho con la “prueba” y el resultado. La holgura prácticamente ha desaparecido, vamos no se nota nada, y la montura estuvo funcionando bien durante toda la observación. Me quedé tranquilo cuando después de un rato, no echaba humo.
Bueno, llegamos al lugar de observación poco después de las 21:00 horas y comenzamos a montar los equipos: telescopio C8 de Oscar y mi telescopio reflector Newton Bresser 203/1000. Además, 2 cámaras Canon: EOS50D de Oscar y mi EOS550D.
Oscar, tiene instalada una aplicación en su móvil que avisa, en tiempo real, sobre el pase de satélites, ISS. Sobre las 21:20 horas sonó un avisó. Pasaría un Iridium. Lo vimos, subiendo de brillo poco a poco y llegando a alcanzar una magnitud que calculamos sería de -5, realmente impresionante.
Cuando terminamos de montar los equipos, equilibrarlos, alinear y enfocar las cámaras, apuntamos enseguida a la galaxia M101 para comenzar a fotografiar la supernova. Comentar que esta supernova fue descubierta el pasado 23 de Agosto en esta galaxia de la constelación Ursa Maior que dista de nosotros 27 millones de años luz. Ha sido una supernova muy brillante, pero que ya en esta salida de observación nos ha parecido que va perdiendo brillo.
Teníamos algo de viento. A momentos se paraba, pero enseguida volvía y durante la noche, se iba haciendo más y más molesto, no solo porque la sensación térmica disminuía, sino porque nos estropeaba las fotos de larga exposición que intentábamos hacer.
Después apuntamos al cometa C/2009 P1 (Garradd), inmerso en plena Vía Láctea, tan impresionante de ver y de fotografiar como días atrás.
En mi caso, aproveché para echar una mirada a Júpiter y se veía impresionante. El próximo 29 de Octubre se encontrará en oposición, así que estamos entrando en los mejores días del año para observarlo. Se veían perfectamente las 2 bandas ecuatoriales, aunque la Sur que fue la que desaparecido el pasado año, aún no tiene la misma “fuerza” que la Norte. Se observaban sus 4 satélites, alineados 2 al Norte y 2 al Oeste del planeta. El campo del ocular Hyperion de 5 mm. con el que consigo un aumento de 200x era capaz de que viéramos el conjunto, planeta y satélites.
Como el objetivo de hoy era la fotografía, y tenía a Júpiter en mi telescopio, hice mis primeros videos con esta cámara.
Después y ya para terminar, coloqué la cámara en Piggy-Back con el teleobjetivo de 300 mm. para fotografiar M31, Galaxia de Andrómeda, mientras Oscar disparaba a NGC 7293 la Nebulosa de la Hélice.
El cielo estaba espectacular, con un buen seeing. A la 01:00 recogimos, con el viento más fuerte y con una sensación térmica muy baja (estamos un poco helados). La temperatura era de 11,5º con una humedad del 74%.
En el viaje de vuelta y a la entrada de Salamanca, de nuevo un control antidroga de la Guardia Civil. Nos pararon, pero esta vez tenían delante de nosotros a una “fragoneta” con la que tenían toda la pinta que se iban a entretener un rato, así que solamente abrieron la puerta del copiloto y una trasera, el perrito de los guardias metió un poco el morro, y nos dijeron que siguiéramos. Ni nos bajamos del coche, esta vez.
Luego en la rotonda de Carbajosa, otro control de la Guardia Civil, esta vez del alcoholemia. En este ni nos pararon.
El resultado de las fotos, la colgaremos en la sección de astrofotografía.
Jesús
Foro OSAE
Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio
Salida 23 de Septiembre de 2011
Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro
-
- Participación 3 estrellas
- Mensajes: 1138
- Registrado: 23 Oct 2009, 22:28
- Ubicación: Salamanca
Re: Salida 23 de Septiembre de 2011
¡Qué casualidad! Yo también vi el mismo iridium. Después de que Óscar explicara lo que eran busqué si había algún pase el viernes y salí a verlo con mis amigos. Yo nunca había visto ninguno y nos encantó. Me alegro de que también lo pasarais bien vosotros. Muy buena memoria.
Re: Salida 23 de Septiembre de 2011
Muy buena tu memoria, Jesús. Yo estuve en el observatorio del monte Deva, observando la galaxia de andrómeda, la nebulosa de orión, la constelación de la percha, el doble cúmulo de Perseo, Júpiter con sus cuatro lunas, m36, m37 m38. Cada día voy aprendiendo más. ¿Dónde está la nebulosa de la hélice?. Estuvimos desde las 22:30h hasta las 5:00 de la mañana ( del sábado al domingo).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados