Foro OSAE
Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio
Vistahermosa 2011
Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro
Vistahermosa 2011
El Lunes 20 a las 20:30 horas nos reuniremos en el punto desde donde hicimos la observación del eclipse de Luna, para dejar decididas las actividades a realizar el 12 de Julio, dentro de la Semana Cultural del Barrio de Vistahermosa.
Última edición por Jesús SM el 24 Jun 2011, 18:59, editado 1 vez en total.
Re: Vistahermosa 2011
Día 12 de Julio, programa de actividades:
1.- Dibujaremos constelaciones.
2.- Formar figuras de constelaciones con globos de colores.
3.- Taller de manejo de prismáticos y telescopios.
4.- Cómo se formaron los cráteres de la Luna.
5.- Lanzamiento de cohetes de agua.
6.- Observación a través de telescopios de la Luna y Saturno.
Las actividades 1 a 5 las comenzaríamos a las 18:30 horas para terminarlas aproximádamente a las 21:00 horas.
La actividad 6 observación, la comenzaríamos a las 22:30 horas.
1.- Dibujaremos constelaciones.
2.- Formar figuras de constelaciones con globos de colores.
3.- Taller de manejo de prismáticos y telescopios.
4.- Cómo se formaron los cráteres de la Luna.
5.- Lanzamiento de cohetes de agua.
6.- Observación a través de telescopios de la Luna y Saturno.
Las actividades 1 a 5 las comenzaríamos a las 18:30 horas para terminarlas aproximádamente a las 21:00 horas.
La actividad 6 observación, la comenzaríamos a las 22:30 horas.
- Oscar
- Participación 5 estrellas
- Mensajes: 2995
- Registrado: 22 May 2009, 19:33
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
Re: Vistahermosa 2011
Yo propongo también lanzar un pequeño cohete de los que suelo lanzar yo.
Este el el cohete en cuestión: http://www.osae.info/documentos_osae/20 ... 2011_a.htm
A demás, este sería el 50º lanzamiento de OSAE
Que me decis?
Este el el cohete en cuestión: http://www.osae.info/documentos_osae/20 ... 2011_a.htm
A demás, este sería el 50º lanzamiento de OSAE
Que me decis?
Re: Vistahermosa 2011
Me parece estupendo, Oscar, creo que eso le gustará mucho a la gente, sobre todo a los más jovenes.
Re: Vistahermosa 2011
Este es el programa de la IV Semana Cultural y de Fiestas 2011 del Bario de Vistahermos - Buenaventura, en el que se incluye la actividad que O.S.A.E. realizará el Martes día 12 de Julio:
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
DOMINGO, 10 DE JULIO
“IV Jornadas para el fomento y difusión del Ocio y Entretenimiento en el Medio Natural, con el desarrollo de la siguiente actividad:
9:30 h. -IV Marcha Anual Senderista Recorrido a través de la Vía de la Plata por el antiguo camino de Miranda de Azán, pasando por el paraje conocido como la Cruz.
Detalles de la ruta: Centro de Participación Ciudadana C/ Rio Coa 27
Salida: Pista Polideportiva de la Ctra de Vistahermosa.
Organiza: Grupo Senderismo Vistahermosa
LUNES, 11 DE JULIO
18:00 h Para el público juvenil, partida de exhibición de Warhammer, el juego de miniaturas de estrategia ambientado en un universo en el que se mezclan la ciencia ficción con elementos de fantasía heroica. ¡Os sorprenderá!
Lugar: Centro de Participación Ciudadana en C/ Rio Coa, 27
19:30 h. -Taller Didáctico: “Decoración y Ornamentación del Barrio de Vistahermosa--Buenaventura”: Sobre un mural habilitado al efecto, los niños podrán mostrar sus dotes imaginativas y artísticas.
Nota: Se recomienda ropa vieja y de fácil lavado
Lugar: Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
22:00 h. –Actividades deportivas: Torneo nocturno de Baloncesto 3x3
Lugar : Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
Información: Centro de Participación Ciudadana C/ Rio Coa 27:
MARTES, 12 DE JULIO
“IV Jornadas para el fomento y difusión de la Astronomía en el barrio de Vistahermosa-Buenaventura”. Durante toda la jornada se desarrollarán las siguientes actividades:
18:30 h-21:00 h Talleres didácticos:
1.-Dibujaremos constelaciones.
2.-Formar figuras de constelaciones con globos de colores.
3.-Cómo se formaron los cráteres de la Luna.
4.-Lanzamiento de cohetes de agua
5.-Taller manejo de prismáticos y telescopios. (Quién tenga que los lleve)
22:30 h Observación astronómica de la Luna y el planeta Saturno.
Lugar: Concentración en la Caseta de Ventas de pisos de Santher-C/ Vilar Formoso-, para dirigirnos desde allí al lugar de observación, por lo que se ruega máxima puntualidad.
Organiza: OSAE Organización Salmantina de la Astronáutica y el Espacio.
MIÉRCOLES, 13 DE JULIO
19:00 h.-Mercadillo de Trueque en el que los protagonistas y comerciantes serán los propios vecinos.
Bases: Centro de Participación Ciudadana C/ Rio Coa 27
Lugar: Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
22:00 h.-Taller didáctico: “Ciencia de andar por casa”, donde grandes y pequeños se sorprenderán al ver lo que se puede hacer con artilugios y materiales que todos tenemos en nuestros hogares.
Lugar: Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
JUEVES, 14 DE JULIO
19:00 h. –Taller de demostración de Tai-chi a cargo de Manolo Yubero del Gym Osaka, dirigido a todas las personas que quieran participar.
Lugar: Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
20:00 h .-Taller de Malabares a cargo de Pavel Producciones.
Lugar: Escenario del Parque Infantil de las Musas.
22:00 h.-.Artes de calle: Espectáculo de Fuego a cargo de Pavel Producciones.
Lugar: Escenario del Parque Infantil de las Musas.
VIERNES, 15 DE JULIO
18:00 h. –Actividades deportivas, en sus diferentes categorías.
Lugar: : Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
Información: Centro de Participación Ciudadana C/ Rio Coa 27:
20:25 h. - Pregón y chupinazo inaugural de las Fiestas.
Lugar: Escenario del Parque Infantil de las Musas.
20:30 h.-Artes de calle: Espectáculo circense a cargo del artista aragonés Juan Carlos Margallo.
Accidental Juggling, Acrobatics y Clown sorprenderán a todos los públicos.
Lugar: Escenario del Parque Infantil de las Musas.
21:30 h. –II Merienda Popular, en la que se anima a todos los vecinos, como si de un día de picnic se tratase, a que se traigan la mesa, las sillas, la comida y disfruten con sus familiares y amigos de una cena al aire libre.
Lugar: Parque Infantil de las Musas, en Ramón Mesonero Romanos
22:00 h. –Primera Verbena de las Fiestas con música de todas las épocas a cargo de un afamado disc jockey.
Lugar: Escenario del Parque Infantil de las Musas.
SÁBADO, 16 DE JULIO
10:30 h.-En colaboración con la AA.VV. del barrio del Zurguén y con el fin de poner en valor el Espacio Ambiental que nos une, se realizará una limpieza simbólica de las orillas del Arroyo del Zurguén.
Información: Centro de Participación Ciudadana C/ Rio Coa 27:
18:30 h. - Fiesta de la Espuma, para niños, jóvenes y no tan niños,.
Lugar: Parque Infantil de las Musas, en Ramón Mesonero Romanos
21:30 h. –Verbena popular a cargo de la Orquesta Festival
Lugar: Escenario del Parque Infantil de las Musas.
DOMINGO, 17 DE JULIO
12:00 h Exposición de trabajos realizados por los alumnos/as de los talleres didácticos que se desarrollan anualmente, donde se mostrarán manualidades, pintura, patchwork,…….
Lugar: Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
13:00 h. –Tradicional Santa Misa al aire libre.
Lugar: Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
13:45 h. -Finalizada la misa, “Vino de Honor” y actuación del grupo de sevillanas “Sones Trianeros”
Lugar: Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
19:00h.-Mix deportivo “Solteros-Casados”
Baloncesto-Balonmano-Futbito
Lugar: Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
20:30 h.-Entrega de trofeos, premios y reconocimientos.
Lugar: Escenario del Parque Infantil de las Musas.
20:55 h. -Chupinazo de clausura de las Fiestas.
Lugar: Parque Infantil de las Musas, en Ramón Mesonero Romanos.
21:00 h. –Artes de calle: Espectáculo “Mago por Casualidad”, simbiosis entre magia, teatro y cuentos, a cargo de Fernando Saldaña.
Lugar: Escenario del Parque Infantil de las Musas.
22:30h.- Cine de verano (*) con la proyección de Planet 51.
Lugar: Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
(*).-Para el desarrollo de esta actividad se solicitará la aportación simbólica de 1 euro a cada asistente.
……………………………………………………………………………………..
EMPRESAS COLABORADORAS
PENTÁGONO PRODUCCIONES Telf: 615 329 921
PAVEL PRODUCCIONES Telf. 636585069
PROCASA S.A. Plza. Poniente, 24 37008 Salamanca
PUERTAS SANTOS MENDO Teléf: 923282149
FONTANERÍA Y ALBAÑILERÍA JUAN PEDRO MARTÍN AGUADO
Plaza Toneleros nº 4 Telf: 923 247 413
CENTRO INFANTIL MAMY RANA Telf: 923 200 637 Ctra.Madrid km 0 Local 13 37900 Sta. Marta de Tormes
EMBUTIDOS LOS SERRANOS Telf: 923 342
PINTURAS GENE Telf: 923 286 485 / 636 017 084
RESTAURANTE CASASERRA Plaza Poniente 25 37008 Salamanca
FLANDES HOME INTERIORS C/ Iscar Peyra, 34 Salamanca
HIPERJARDÍN Puente Sánchez Fabrés s/n 37008 Salamanca
TALLER MECÁNICO AUTO TORMES Avd. Lasalle 31 37008 Salamanca
ALBA PELUQUEROS Rio Coa, 33 37008 Salamanca
ALIMENTACIÓN-KIOSCO VISTAHERMOSA
Rio Coa, 37008 Salamanca
PELUQUERÍA TAMY’S Avda. Lasalle, 30 37008 Salamanca
FARMACIA Mª VICTORIA VAQUERO
Avda. Lasalle, 26 37008 Salamanca
FARMACIA PUENTE UNIVERSIDAD
Pº. Florencio Marcos 21-23 (Lasalle) 37008 Salamanca
FLORISTERÍA DIFLOSAL Ctra. Fregeneda, 40 37008 Salamanca
SUMINISTROS FAST VENDING fastvending yahoo.es 923266837
MERCERÍA CONCHI C/ Mayor de Chamberí, 5 37008 Salamanca
CAFÉ BAR LA SALLE Avda. LaSalle 23 37008 Salamanca
CARNICERÍA VISTAHERMOSA Calle Río Coa 37008 Salamanca
BAR ALTOZANO Calle Río Coa 37008 Salamanca
ROTULOS SALAMANCA
GASOLINERA EL TRÉBOL Ctra. de La Fregeneda
TELECAMISETA
RESTAURANTE “EL PIPERO” Santibáñez De la Sierra 923 435 065
.-Los horarios y ubicación de las diversas actividades son orientativos , pudiendo verse afectados y/o alterados por razones organizativas o de otra índole ajenas a la Asociación Vecinal..
CUOTA DE SOCIO 2011
.-Con el fin de facilitar el pago de la cuota de socio—10 euros por familia-- para el ejercicio 2011, se instalará durante el desarrollo de las diferentes actividades festivas una mesa donde se podrá hacer efectivo a aportación económica mencionada anteriormente.
………….…………………………………………………………
…………………………………………………………………….
.-También es posible hacer efectivo el pago de las formas habituales:
a).-Todos los Lunes laborables, salvo causa de fuerza mayor, en el Centro de Participación Ciudadana, C/ Rio Coa, 27 en horario de 20:30 h a 21:30 h.
b).-Por ingreso en efectivo en el número de cuenta de Caja Duero:
2104 0000 12 3000140641
……………………………………………………………………
HORARIO DE ATENCIÓN AL VECINO
……………………………………………………………………
.-La Junta Directiva atenderá y recibirá con agrado todas aquellas necesidades y propuestas encaminadas a la mejora de la calidad de vida de todos los vecinos del barrio. Será todos los Lunes de 20:30 h a 21:30 h.
La Junta Directiva de la AA.VV. del barrio de Vistahermosa-Buenaventura, así como los colaboradores y ayudantes habituales les invitan a integrarse y participar activamente en cada una de las actividades deseándoles.
¡FELICES FIESTAS!
ASOCIACIÓN DE VECINOS
VISTAHERMOSA–BUENAVENTURA
DEL 10 AL 17 DE JULIO DE 2011
ORGANIZA: AA.VV. VISTAHERMOSA-BUENAVENTURA
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
DOMINGO, 10 DE JULIO
“IV Jornadas para el fomento y difusión del Ocio y Entretenimiento en el Medio Natural, con el desarrollo de la siguiente actividad:
9:30 h. -IV Marcha Anual Senderista Recorrido a través de la Vía de la Plata por el antiguo camino de Miranda de Azán, pasando por el paraje conocido como la Cruz.
Detalles de la ruta: Centro de Participación Ciudadana C/ Rio Coa 27
Salida: Pista Polideportiva de la Ctra de Vistahermosa.
Organiza: Grupo Senderismo Vistahermosa
LUNES, 11 DE JULIO
18:00 h Para el público juvenil, partida de exhibición de Warhammer, el juego de miniaturas de estrategia ambientado en un universo en el que se mezclan la ciencia ficción con elementos de fantasía heroica. ¡Os sorprenderá!
Lugar: Centro de Participación Ciudadana en C/ Rio Coa, 27
19:30 h. -Taller Didáctico: “Decoración y Ornamentación del Barrio de Vistahermosa--Buenaventura”: Sobre un mural habilitado al efecto, los niños podrán mostrar sus dotes imaginativas y artísticas.
Nota: Se recomienda ropa vieja y de fácil lavado
Lugar: Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
22:00 h. –Actividades deportivas: Torneo nocturno de Baloncesto 3x3
Lugar : Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
Información: Centro de Participación Ciudadana C/ Rio Coa 27:
MARTES, 12 DE JULIO
“IV Jornadas para el fomento y difusión de la Astronomía en el barrio de Vistahermosa-Buenaventura”. Durante toda la jornada se desarrollarán las siguientes actividades:
18:30 h-21:00 h Talleres didácticos:
1.-Dibujaremos constelaciones.
2.-Formar figuras de constelaciones con globos de colores.
3.-Cómo se formaron los cráteres de la Luna.
4.-Lanzamiento de cohetes de agua
5.-Taller manejo de prismáticos y telescopios. (Quién tenga que los lleve)
22:30 h Observación astronómica de la Luna y el planeta Saturno.
Lugar: Concentración en la Caseta de Ventas de pisos de Santher-C/ Vilar Formoso-, para dirigirnos desde allí al lugar de observación, por lo que se ruega máxima puntualidad.
Organiza: OSAE Organización Salmantina de la Astronáutica y el Espacio.
MIÉRCOLES, 13 DE JULIO
19:00 h.-Mercadillo de Trueque en el que los protagonistas y comerciantes serán los propios vecinos.
Bases: Centro de Participación Ciudadana C/ Rio Coa 27
Lugar: Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
22:00 h.-Taller didáctico: “Ciencia de andar por casa”, donde grandes y pequeños se sorprenderán al ver lo que se puede hacer con artilugios y materiales que todos tenemos en nuestros hogares.
Lugar: Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
JUEVES, 14 DE JULIO
19:00 h. –Taller de demostración de Tai-chi a cargo de Manolo Yubero del Gym Osaka, dirigido a todas las personas que quieran participar.
Lugar: Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
20:00 h .-Taller de Malabares a cargo de Pavel Producciones.
Lugar: Escenario del Parque Infantil de las Musas.
22:00 h.-.Artes de calle: Espectáculo de Fuego a cargo de Pavel Producciones.
Lugar: Escenario del Parque Infantil de las Musas.
VIERNES, 15 DE JULIO
18:00 h. –Actividades deportivas, en sus diferentes categorías.
Lugar: : Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
Información: Centro de Participación Ciudadana C/ Rio Coa 27:
20:25 h. - Pregón y chupinazo inaugural de las Fiestas.
Lugar: Escenario del Parque Infantil de las Musas.
20:30 h.-Artes de calle: Espectáculo circense a cargo del artista aragonés Juan Carlos Margallo.
Accidental Juggling, Acrobatics y Clown sorprenderán a todos los públicos.
Lugar: Escenario del Parque Infantil de las Musas.
21:30 h. –II Merienda Popular, en la que se anima a todos los vecinos, como si de un día de picnic se tratase, a que se traigan la mesa, las sillas, la comida y disfruten con sus familiares y amigos de una cena al aire libre.
Lugar: Parque Infantil de las Musas, en Ramón Mesonero Romanos
22:00 h. –Primera Verbena de las Fiestas con música de todas las épocas a cargo de un afamado disc jockey.
Lugar: Escenario del Parque Infantil de las Musas.
SÁBADO, 16 DE JULIO
10:30 h.-En colaboración con la AA.VV. del barrio del Zurguén y con el fin de poner en valor el Espacio Ambiental que nos une, se realizará una limpieza simbólica de las orillas del Arroyo del Zurguén.
Información: Centro de Participación Ciudadana C/ Rio Coa 27:
18:30 h. - Fiesta de la Espuma, para niños, jóvenes y no tan niños,.
Lugar: Parque Infantil de las Musas, en Ramón Mesonero Romanos
21:30 h. –Verbena popular a cargo de la Orquesta Festival
Lugar: Escenario del Parque Infantil de las Musas.
DOMINGO, 17 DE JULIO
12:00 h Exposición de trabajos realizados por los alumnos/as de los talleres didácticos que se desarrollan anualmente, donde se mostrarán manualidades, pintura, patchwork,…….
Lugar: Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
13:00 h. –Tradicional Santa Misa al aire libre.
Lugar: Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
13:45 h. -Finalizada la misa, “Vino de Honor” y actuación del grupo de sevillanas “Sones Trianeros”
Lugar: Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
19:00h.-Mix deportivo “Solteros-Casados”
Baloncesto-Balonmano-Futbito
Lugar: Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
20:30 h.-Entrega de trofeos, premios y reconocimientos.
Lugar: Escenario del Parque Infantil de las Musas.
20:55 h. -Chupinazo de clausura de las Fiestas.
Lugar: Parque Infantil de las Musas, en Ramón Mesonero Romanos.
21:00 h. –Artes de calle: Espectáculo “Mago por Casualidad”, simbiosis entre magia, teatro y cuentos, a cargo de Fernando Saldaña.
Lugar: Escenario del Parque Infantil de las Musas.
22:30h.- Cine de verano (*) con la proyección de Planet 51.
Lugar: Pista Polideportiva de la Ctra. de Vistahermosa.
(*).-Para el desarrollo de esta actividad se solicitará la aportación simbólica de 1 euro a cada asistente.
……………………………………………………………………………………..
EMPRESAS COLABORADORAS
PENTÁGONO PRODUCCIONES Telf: 615 329 921
PAVEL PRODUCCIONES Telf. 636585069
PROCASA S.A. Plza. Poniente, 24 37008 Salamanca
PUERTAS SANTOS MENDO Teléf: 923282149
FONTANERÍA Y ALBAÑILERÍA JUAN PEDRO MARTÍN AGUADO
Plaza Toneleros nº 4 Telf: 923 247 413
CENTRO INFANTIL MAMY RANA Telf: 923 200 637 Ctra.Madrid km 0 Local 13 37900 Sta. Marta de Tormes
EMBUTIDOS LOS SERRANOS Telf: 923 342
PINTURAS GENE Telf: 923 286 485 / 636 017 084
RESTAURANTE CASASERRA Plaza Poniente 25 37008 Salamanca
FLANDES HOME INTERIORS C/ Iscar Peyra, 34 Salamanca
HIPERJARDÍN Puente Sánchez Fabrés s/n 37008 Salamanca
TALLER MECÁNICO AUTO TORMES Avd. Lasalle 31 37008 Salamanca
ALBA PELUQUEROS Rio Coa, 33 37008 Salamanca
ALIMENTACIÓN-KIOSCO VISTAHERMOSA
Rio Coa, 37008 Salamanca
PELUQUERÍA TAMY’S Avda. Lasalle, 30 37008 Salamanca
FARMACIA Mª VICTORIA VAQUERO
Avda. Lasalle, 26 37008 Salamanca
FARMACIA PUENTE UNIVERSIDAD
Pº. Florencio Marcos 21-23 (Lasalle) 37008 Salamanca
FLORISTERÍA DIFLOSAL Ctra. Fregeneda, 40 37008 Salamanca
SUMINISTROS FAST VENDING fastvending yahoo.es 923266837
MERCERÍA CONCHI C/ Mayor de Chamberí, 5 37008 Salamanca
CAFÉ BAR LA SALLE Avda. LaSalle 23 37008 Salamanca
CARNICERÍA VISTAHERMOSA Calle Río Coa 37008 Salamanca
BAR ALTOZANO Calle Río Coa 37008 Salamanca
ROTULOS SALAMANCA
GASOLINERA EL TRÉBOL Ctra. de La Fregeneda
TELECAMISETA
RESTAURANTE “EL PIPERO” Santibáñez De la Sierra 923 435 065
.-Los horarios y ubicación de las diversas actividades son orientativos , pudiendo verse afectados y/o alterados por razones organizativas o de otra índole ajenas a la Asociación Vecinal..
CUOTA DE SOCIO 2011
.-Con el fin de facilitar el pago de la cuota de socio—10 euros por familia-- para el ejercicio 2011, se instalará durante el desarrollo de las diferentes actividades festivas una mesa donde se podrá hacer efectivo a aportación económica mencionada anteriormente.
………….…………………………………………………………
…………………………………………………………………….
.-También es posible hacer efectivo el pago de las formas habituales:
a).-Todos los Lunes laborables, salvo causa de fuerza mayor, en el Centro de Participación Ciudadana, C/ Rio Coa, 27 en horario de 20:30 h a 21:30 h.
b).-Por ingreso en efectivo en el número de cuenta de Caja Duero:
2104 0000 12 3000140641
……………………………………………………………………
HORARIO DE ATENCIÓN AL VECINO
……………………………………………………………………
.-La Junta Directiva atenderá y recibirá con agrado todas aquellas necesidades y propuestas encaminadas a la mejora de la calidad de vida de todos los vecinos del barrio. Será todos los Lunes de 20:30 h a 21:30 h.
La Junta Directiva de la AA.VV. del barrio de Vistahermosa-Buenaventura, así como los colaboradores y ayudantes habituales les invitan a integrarse y participar activamente en cada una de las actividades deseándoles.
¡FELICES FIESTAS!
ASOCIACIÓN DE VECINOS
VISTAHERMOSA–BUENAVENTURA
DEL 10 AL 17 DE JULIO DE 2011
ORGANIZA: AA.VV. VISTAHERMOSA-BUENAVENTURA
ENTIDADES COLABORADORAS
Re: Vistahermosa 2011
En la observación:
Tendremos una Luna Gibosa de 11 días.
Saturno: al Oeste del planeta y del más cercano al más lejano tendremos a sus satélites Mimas con mag. 13,72 (será muy dificil de poder verse); Tetis con mag. 10,95; Dione con mag. 11,20 y Titán con mag. 9,10.
Al Norte y muy cerca de Saturno estará Rea con mag. 10,43 y al Este y también muy cerca se encontrará Encelado con mag. 12,48
Tendremos una Luna Gibosa de 11 días.
Saturno: al Oeste del planeta y del más cercano al más lejano tendremos a sus satélites Mimas con mag. 13,72 (será muy dificil de poder verse); Tetis con mag. 10,95; Dione con mag. 11,20 y Titán con mag. 9,10.
Al Norte y muy cerca de Saturno estará Rea con mag. 10,43 y al Este y también muy cerca se encontrará Encelado con mag. 12,48
- Oscar
- Participación 5 estrellas
- Mensajes: 2995
- Registrado: 22 May 2009, 19:33
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
Re: Vistahermosa 2011
Gracias por la info.
Si estamos atentos , lo mismo podemos ver también a Mercurio poco despues de ponerse el Sol.
Ahora esperemos que el tiempo acompañe y no se nuble
Si estamos atentos , lo mismo podemos ver también a Mercurio poco despues de ponerse el Sol.
Ahora esperemos que el tiempo acompañe y no se nuble

Re: Vistahermosa 2011
Pues ya lo tenemos encima. Como las actividades darán comienzo a las 18:30 horas, ¿quedamos a las 18:00 en el local de Vistahermosa?
Re: Vistahermosa 2011
En el número 370 de http://www.dgratisdigital.com/ hablan de la semana cultural de Vistahermosa destacando la actividad de astronomía que realizamos O.S.A.E
Re: Vistahermosa 2011
! hola a todos ! hace unos minutos que he regresado de Pirineos, ya os contare ...me parece bien lo de quedar a las 18 : 00 h. en el local de reuniones, y lo de llevar un bocata para luego cenar, fenomenal, a si que nos vemos. A ver si sale todo bien...
Re: Vistahermosa 2011
Que tengais suerte, aquí ha caido una buena tormenta, ahora parece que ha parado. A ver si se despeja y os deja mirar el cielo.
Re: Vistahermosa 2011
Memoria de Observación Actividad IV Semana Cultural del Barrio de Vistahermosa – Buenaventura
A petición del barrio y como algo diferente a pasadas ediciones, nos solicitaron organizar algún otro tipo de actividad, además de la observación.
El Martes 12 de Julio se dedicó a la astronomía. Dimos comienzo a las actividades que habíamos programado a las 18:30 horas en el local del barrio.
En estas actividades de la tarde estuvimos por parte de O.S.A.E. Fiore, Sera, Juan Carlos, Oscar y yo. En la observación nocturna además se unió Adelina.
Juan Carlos decoró el local con libros, carteles, prismáticos. La primera actividad que programamos era que los chavales escogieran una constelación entre la Osa Mayor, Cassiopeia, Orión o Escorpión. La dibujasen sobre una cartulina negra, recortaran de una cartulina blanca estrellas, para luego pegarlas en la negra. Cuando finalizaron, tenían que escribir en la cartulina además de su nombre el de la constelación que habían hecho. Nosotros les ayudábamos durante toda la actividad. ¡Y como se esforzaron en que les quedasen bien! Estarían algo más de 30 niños. Como el local es pequeño, tuvimos que pedir a los padres que salieran para podernos entender y movernos por el local.
Para la siguiente actividad, salimos fuera. Esta consistía en inflar globos con los que después los niños, en grupo, formaban figuras de constelaciones.
Después de esta, se les explicó cómo se formaron los cráteres de la Luna. Para recrearlo, utilizamos cajas de zapatos, una por grupos formados por 5 niños cada uno. En las cajas se ponía una primera capa de harina y sobre esta una capa fina de cola-cao. El cola-cao además de para recrear la superficie de la Luna, sirvió para que los niños se lo pasaran en grande, comiéndoselo, algunos a puñados. Se dejaban caer canicas a diferentes alturas, creando cráteres en la superficie lunar que habíamos hecho en cada una de las cajas. La actividad sorprendió mucho, tanto a los niños como a los padres.
La siguiente actividad era mostrar la diferencia de tamaño entre el Sol y la Tierra. Primeramente se mostraba un recorte con una imagen del Sol sacada por el satélite TRACE de la NASA. Se explicó primeramente qué es el Sol y luego se les preguntaba cómo creían que era el tamaño de la Tierra en comparación. Después se mostró el tamaño a escala del planeta Tierra. Como era de esperar, nadie acertó. Después se dividió el grupo en dos. Se colocaron en línea y enfrentados, unos representando el Sol y otros la Tierra. Los que formaban el segundo grupo, tenían que colocarse individualmente a la distancia que ellos pensaban que se encuentra la Tierra del Sol. Cuando todos se colocaron donde creían, uno de nosotros se colocó realmente a la distancia a escala. También como era de esperar, se quedaron muy cerca de los soles y muy lejos de la Tierra.
La siguiente actividad era la construcción y lanzamiento de cohetes de agua. Por encima de nosotros se acercaban nubes que amenazaban con descargar tormenta, así que como Oscar llevaba un cohete ya preparado, explicó rápidamente cómo se construyen, como se monta y lo lanzó. Era la actividad más esperada por los chavales y no les decepcionó. Ahora, nada más lanzarlo comenzó a llover así que recogimos rápidamente y volvimos al local.
Allí hablamos sobre prismáticos, montamos 2 telescopios de chavales del barrio y se explicó cómo se montaba, las partes del telescopio, cómo se usan, etc…
Desde el principio, los niños y las madres/padres mostraron una gran curiosidad en todas las actividades. A algunos se les notaba que con las actividades que hemos hecho en los años anteriores van conociendo algunas cosas. Creo que disfrutaron de la tarde y de lo que hicimos.
Sobre las 21:30 horas dimos por terminadas las actividades de la tarde. La gente marchó a cenar y nosotros nos quedamos a lo mismo en el local, dónde nos llevaron bebida, embutidos, queso, pizza, fruta,… Nos quedamos los 5, cenando tranquilamente, comentado la tarde,…
Como parecía que las nubes se abrían y dejaban algunos claros, Oscar y Sera fueron a por sus telescopios.
Montamos en el mismo barrio, sin alejarnos al punto donde estaba prevista la observación, ya que como había llovido, había bajado la temperatura, había nubes y teníamos mucha luna, decidimos quedarnos en un lugar más cercano para la gente y sobre una acera.
Oscar y Fiore montaron un telescopio Schmidt-Cassegrain Celestrón C8, Juan Carlos sus prismáticos gigantes 20x80, Sera y Adelina su telescopio refractor 90/1000 y yo mi telescopio reflector Newton Bresser 203/1000. Además la gente del barrio montaron 4 telescopios, todos ellos refractores con distintas aberturas y focales. (¡4 telescopios!, esto de la astronomía está calando en el barrio).
A través de los equipos observamos la Luna y Saturno. Acudió menos gente que en otros años, quizás porque el tiempo no había acompañado en todo el día. Como siempre, la gente disfrutó mucho de la observación. Estuvimos hasta pasadas las 12:30 de la noche.
Como he ido comentado en la memoria, tanto la gente del barrio como nosotros, pasamos una jornada agradable, aprendiendo, compartiendo conocimientos.
Recortes de prensa:
http://www.salamanca24horas.com/local/4 ... el-trueque

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Enlace a fotos de la tarde:
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... FJX2ppX2tB
A petición del barrio y como algo diferente a pasadas ediciones, nos solicitaron organizar algún otro tipo de actividad, además de la observación.
El Martes 12 de Julio se dedicó a la astronomía. Dimos comienzo a las actividades que habíamos programado a las 18:30 horas en el local del barrio.
En estas actividades de la tarde estuvimos por parte de O.S.A.E. Fiore, Sera, Juan Carlos, Oscar y yo. En la observación nocturna además se unió Adelina.
Juan Carlos decoró el local con libros, carteles, prismáticos. La primera actividad que programamos era que los chavales escogieran una constelación entre la Osa Mayor, Cassiopeia, Orión o Escorpión. La dibujasen sobre una cartulina negra, recortaran de una cartulina blanca estrellas, para luego pegarlas en la negra. Cuando finalizaron, tenían que escribir en la cartulina además de su nombre el de la constelación que habían hecho. Nosotros les ayudábamos durante toda la actividad. ¡Y como se esforzaron en que les quedasen bien! Estarían algo más de 30 niños. Como el local es pequeño, tuvimos que pedir a los padres que salieran para podernos entender y movernos por el local.
Para la siguiente actividad, salimos fuera. Esta consistía en inflar globos con los que después los niños, en grupo, formaban figuras de constelaciones.
Después de esta, se les explicó cómo se formaron los cráteres de la Luna. Para recrearlo, utilizamos cajas de zapatos, una por grupos formados por 5 niños cada uno. En las cajas se ponía una primera capa de harina y sobre esta una capa fina de cola-cao. El cola-cao además de para recrear la superficie de la Luna, sirvió para que los niños se lo pasaran en grande, comiéndoselo, algunos a puñados. Se dejaban caer canicas a diferentes alturas, creando cráteres en la superficie lunar que habíamos hecho en cada una de las cajas. La actividad sorprendió mucho, tanto a los niños como a los padres.
La siguiente actividad era mostrar la diferencia de tamaño entre el Sol y la Tierra. Primeramente se mostraba un recorte con una imagen del Sol sacada por el satélite TRACE de la NASA. Se explicó primeramente qué es el Sol y luego se les preguntaba cómo creían que era el tamaño de la Tierra en comparación. Después se mostró el tamaño a escala del planeta Tierra. Como era de esperar, nadie acertó. Después se dividió el grupo en dos. Se colocaron en línea y enfrentados, unos representando el Sol y otros la Tierra. Los que formaban el segundo grupo, tenían que colocarse individualmente a la distancia que ellos pensaban que se encuentra la Tierra del Sol. Cuando todos se colocaron donde creían, uno de nosotros se colocó realmente a la distancia a escala. También como era de esperar, se quedaron muy cerca de los soles y muy lejos de la Tierra.
La siguiente actividad era la construcción y lanzamiento de cohetes de agua. Por encima de nosotros se acercaban nubes que amenazaban con descargar tormenta, así que como Oscar llevaba un cohete ya preparado, explicó rápidamente cómo se construyen, como se monta y lo lanzó. Era la actividad más esperada por los chavales y no les decepcionó. Ahora, nada más lanzarlo comenzó a llover así que recogimos rápidamente y volvimos al local.
Allí hablamos sobre prismáticos, montamos 2 telescopios de chavales del barrio y se explicó cómo se montaba, las partes del telescopio, cómo se usan, etc…
Desde el principio, los niños y las madres/padres mostraron una gran curiosidad en todas las actividades. A algunos se les notaba que con las actividades que hemos hecho en los años anteriores van conociendo algunas cosas. Creo que disfrutaron de la tarde y de lo que hicimos.
Sobre las 21:30 horas dimos por terminadas las actividades de la tarde. La gente marchó a cenar y nosotros nos quedamos a lo mismo en el local, dónde nos llevaron bebida, embutidos, queso, pizza, fruta,… Nos quedamos los 5, cenando tranquilamente, comentado la tarde,…
Como parecía que las nubes se abrían y dejaban algunos claros, Oscar y Sera fueron a por sus telescopios.
Montamos en el mismo barrio, sin alejarnos al punto donde estaba prevista la observación, ya que como había llovido, había bajado la temperatura, había nubes y teníamos mucha luna, decidimos quedarnos en un lugar más cercano para la gente y sobre una acera.
Oscar y Fiore montaron un telescopio Schmidt-Cassegrain Celestrón C8, Juan Carlos sus prismáticos gigantes 20x80, Sera y Adelina su telescopio refractor 90/1000 y yo mi telescopio reflector Newton Bresser 203/1000. Además la gente del barrio montaron 4 telescopios, todos ellos refractores con distintas aberturas y focales. (¡4 telescopios!, esto de la astronomía está calando en el barrio).
A través de los equipos observamos la Luna y Saturno. Acudió menos gente que en otros años, quizás porque el tiempo no había acompañado en todo el día. Como siempre, la gente disfrutó mucho de la observación. Estuvimos hasta pasadas las 12:30 de la noche.
Como he ido comentado en la memoria, tanto la gente del barrio como nosotros, pasamos una jornada agradable, aprendiendo, compartiendo conocimientos.
Recortes de prensa:
http://www.salamanca24horas.com/local/4 ... el-trueque

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Enlace a fotos de la tarde:
https://photos.google.com/share/AF1QipO ... FJX2ppX2tB
Última edición por Jesús SM el 06 Jul 2016, 19:04, editado 1 vez en total.
- Oscar
- Participación 5 estrellas
- Mensajes: 2995
- Registrado: 22 May 2009, 19:33
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
Re: Vistahermosa 2011
Muchas gracias por poner la memoria Jesús, está muy completa 
A ver si la subo a la web , junto con algunas fotos e ncuanto tenga algo de tiempo.

A ver si la subo a la web , junto con algunas fotos e ncuanto tenga algo de tiempo.
Re: Vistahermosa 2011
Muchas gracias por ponernos al corrienete. Las fotos y el comentario son geniales. Me alegro un montón de que lo hayáis pasado muy bien.
Re: Vistahermosa 2011
Veo que al final tuvisteis suerte y no os estropeó la noche las nubes, al menos del todo, aunque supongo que algo de frío si pasaríais.
Estupenda memoria, por lo que veo os lo pasasteis muy bien.
Estupenda memoria, por lo que veo os lo pasasteis muy bien.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados