que biemn, he conocido este viernes unos astro aficionados más, de la capital del Jamón...
nos encontramos Oscar, pablo y su novia ( susana ?), en Cerreceda donde antes de ponerse a recoger moras, vimos el sol en el Lunt de Oscar: mi primera vez. Que impresionante ver las (pocas )mancas y las llamaradas gigantes, una haciendo arcos, otras rectas..del tamaña de nuestra planeta...
Dado que había algo de viento, no intentamos la Peña y fuimos directamente al Maíllo, donde nos encontró durante la noche Juan Vicente y su mujer, que estuvieron un ratito (hasta las 12h00 ?) viendo unas cuantas cositas en el 500.
La noche no fue muy buena, menos que la saluda de julio: Un poco de viento, turbulencia media peor sobre todo una nieblina de nubes altas que se iban desplazando que tapaba a vez los astros sin tampoco que uno se diera bien cuenta...
Pablo y Oscar se pusieron a hacer fotos sin parar, mientras apuntabamos los clasicos con el 500: la Laguna, Trifida, Omega, el aguila, M22, Dumbell, El velo y un largo etcétera..
No tenemos los ojos iguales frente a la detección de colores: Sé que a mi personalmente me cuesta más (Y pablo no veía na..) pero su novia tiene mucha sensiblidad : Para ella Dumbell que yo veo gris azulado y gris rosáceo, eran evidente de azul y rosado, como la foto. Y que decir de M42..
Para mí la gran emoción de la noche fue Urano: nunca me había puesto a buscarla, por vago y porqué pensaba que no tenía mucho que ver. Pero Oscar me la apunto con el goto y el laser y solo tuve que apuntar: una canica azul acompañada de 2 des sus satelites. me entro una emoción ver ese planeta tan lejano, tan bien a pesar de no ver ningún detalle.
se me olvido entre todas las cosas que hicimos después, de pedirle que me apuntará Neptuno, pero será el próximo reto para otra salida...
También me gusto la galaxia del escultor, tan brillante y detallada, que nada tiene que envidiar a M51.
La noche fue larga y dío para mucho, Oscar a hecho una lista de los objetos observados que me imagino comentará, planetarias como la de Saturno o la elice.
y aguantamos hasta las 7h00 para disfrutar de una Orion un poco alta y de Jupiter que tenia un satelite que se ocultaba. Oscar intento enseñarme la cabeza de caballo en Orion pero no fue capaz de percibirla. quizás otra vez, pero un día de estos, me haré con un filtro H-beta y entonces y será otra cosa...
Pablo se intereso mucho por los dobson y la construcción de instrumentos. Para él y los que les pueden interesar, van aqui los enlaces prometidos(claro mucho son en francés pero con la barra de google, se traducen para poder entenderlas):
-pagina web del constructor de mi dobson500: https://sites.google.com/site/thedobsonfactory/ y su blog con fotos de construcción : https://sites.google.com/site/thedobson ... on-factory
- pero hay otros artesanos de dobson cerca: alemán (http://www.dietermartini.de/eqp.html), Holandés (http://www.sumerianoptics.com/products/), inglès (http://www.dobsonians.co.uk/) menos caros y algo menos de calidad. No conozco ningun español aunque que sé que por lo menos hau uno por alli que los fabrica tambien.
-Pagina del mejor artesano y pulidor de espejos del mundo, en ingles: http://zambutomirrors.com/ pero teneis muchos artesanos buenos como Frank Grière en francia ( http://www.mirro-sphere.com/miroirparab ... index.html)
-Pagina web interantissima con planes para fabricar un newton de madera al estilo de mi 200: http://serge.bertorello.free.fr/telescopes.html
-y para terminar paginas para descargar mapas buenos del cielo:
http://www.geocities.jp/toshimi_taki/index.htm el Taki's star, el mejor y completo (magnitude 8,5 y 3000 objetos del cielo profundo) pero son muchas mapas, lo tengo en casa en 2 clasificadores y a veces saco la parte que me interesa.
...y aqui enlaces a un sin fin de descargas de mapas del foro Hubble (gracias a Arbacia)
http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 1347813695
Y uso el beginners star atals, son 5 mapas para principiantes (http://www.eproject.ru/beginners_star_atlas.pdf )
y el Mag 7 star atlas, que es que pablo ha visto y que uso casi siempre (http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... hp&t=13857)
Espero que os sirva, si hay una pagina del foro sobre enlaces, podemos ponerlas alli..
Foro OSAE
Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio
Resumen de la salida del 14/09/2012 (maíllo)
Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro
- fred
- Participación 3 estrellas

- Mensajes: 610
- Registrado: 01 Jul 2012, 19:41
- Ubicación: Villanueva Del Conde
- Contactar:
Resumen de la salida del 14/09/2012 (maíllo)
Frédéric,
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
- fred
- Participación 3 estrellas

- Mensajes: 610
- Registrado: 01 Jul 2012, 19:41
- Ubicación: Villanueva Del Conde
- Contactar:
Re: Resumen de la salida del 14/09/2012 (maíllo)
Que bien, he conocido este viernes unos astro aficionados más, de la capital del Jamón...
nos encontramos Oscar, pablo y su novia (Susana ?), en Cerreceda donde antes de ponerse a recoger moras, vimos el sol en el Lunt de Oscar: mi primera vez. Que impresionante ver las (pocas )manchas y las llamaradas gigantes, una haciendo arcos, otras rectas..del tamaño de nuestra planeta...
Dado que había algo de viento, no intentamos la Peña y fuimos directamente al Maíllo, donde nos encontró durante la noche Juan Vicente y su mujer, que estuvieron un ratito (hasta las 12h00 ?) viendo unas cuantas cositas en el 500.
La noche no fue muy buena, menos que la salida de julio: Un poco de viento, turbulencia media peor sobre todo una nieblina de nubes altas que se iban desplazando que tapaba a veces los astros sin tampoco que uno se diera bien cuenta...
Pablo y Oscar se pusieron a hacer fotos sin parar, mientras apuntabamos los clasicos con el 500: la Laguna, Trifida, Omega, el aguila, M22, Dumbell, El velo y un largo etcétera..
No tenemos los ojos iguales frente a la detección de colores: Sé que a mi personalmente me cuesta más (Y pablo no veía na..) pero su novia tiene mucha sensiblidad : Para ella Dumbell que yo veo gris azulado y gris rosáceo, eran evidente de azul y rosado, como la foto. Y que decir de M42..
Para mí la gran emoción de la noche fue Urano: nunca me había puesto a buscarla, por vago y porqué pensaba que no tenía mucho que ver. Pero Oscar me la apunto con el goto y el laser y solo tuve que apuntar: una canica azul acompañada de 2 des sus satelites en el Ethos 8. Me entro una emoción ver ese planeta tan lejano, tan bien a pesar de no ver ningún detalle.
se me olvido entre todas las cosas que hicimos después, de pedirle que me apuntará Neptuno, pero será el próximo reto para otra salida...
También me gusto la galaxia del escultor, tan brillante y detallada, que nada tiene que envidiar a M51.
La noche fue larga y dío para mucho, Oscar a hecho una lista de los objetos observados que me imagino comentará, planetarias como la de Saturno o la elice.
y aguantamos hasta las 7h00 para disfrutar de una Orion un poco alta y de Jupiter que tenia un satelite que se ocultaba. Oscar intento enseñarme la cabeza de caballo en Orion pero no fue capaz de percibirla. quizás otra vez, pero un día de estos, me haré con un filtro H-beta y entonces y será otra cosa...
nos encontramos Oscar, pablo y su novia (Susana ?), en Cerreceda donde antes de ponerse a recoger moras, vimos el sol en el Lunt de Oscar: mi primera vez. Que impresionante ver las (pocas )manchas y las llamaradas gigantes, una haciendo arcos, otras rectas..del tamaño de nuestra planeta...
Dado que había algo de viento, no intentamos la Peña y fuimos directamente al Maíllo, donde nos encontró durante la noche Juan Vicente y su mujer, que estuvieron un ratito (hasta las 12h00 ?) viendo unas cuantas cositas en el 500.
La noche no fue muy buena, menos que la salida de julio: Un poco de viento, turbulencia media peor sobre todo una nieblina de nubes altas que se iban desplazando que tapaba a veces los astros sin tampoco que uno se diera bien cuenta...
Pablo y Oscar se pusieron a hacer fotos sin parar, mientras apuntabamos los clasicos con el 500: la Laguna, Trifida, Omega, el aguila, M22, Dumbell, El velo y un largo etcétera..
No tenemos los ojos iguales frente a la detección de colores: Sé que a mi personalmente me cuesta más (Y pablo no veía na..) pero su novia tiene mucha sensiblidad : Para ella Dumbell que yo veo gris azulado y gris rosáceo, eran evidente de azul y rosado, como la foto. Y que decir de M42..
Para mí la gran emoción de la noche fue Urano: nunca me había puesto a buscarla, por vago y porqué pensaba que no tenía mucho que ver. Pero Oscar me la apunto con el goto y el laser y solo tuve que apuntar: una canica azul acompañada de 2 des sus satelites en el Ethos 8. Me entro una emoción ver ese planeta tan lejano, tan bien a pesar de no ver ningún detalle.
se me olvido entre todas las cosas que hicimos después, de pedirle que me apuntará Neptuno, pero será el próximo reto para otra salida...
También me gusto la galaxia del escultor, tan brillante y detallada, que nada tiene que envidiar a M51.
La noche fue larga y dío para mucho, Oscar a hecho una lista de los objetos observados que me imagino comentará, planetarias como la de Saturno o la elice.
y aguantamos hasta las 7h00 para disfrutar de una Orion un poco alta y de Jupiter que tenia un satelite que se ocultaba. Oscar intento enseñarme la cabeza de caballo en Orion pero no fue capaz de percibirla. quizás otra vez, pero un día de estos, me haré con un filtro H-beta y entonces y será otra cosa...
Frédéric,
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
Re: Resumen de la salida del 14/09/2012 (maíllo)
Fantástico, veo que disfrutasteis.
Me acordé de vosotros con algo de envídia. A ver si la próxima vez puedo estar. Soy un apasionado de la Sierra y si además hay observación astronómica desde allí, qué más se puede pedir.
Me acordé de vosotros con algo de envídia. A ver si la próxima vez puedo estar. Soy un apasionado de la Sierra y si además hay observación astronómica desde allí, qué más se puede pedir.
Re: Resumen de la salida del 14/09/2012 (maíllo)
Noche provechosa, me alegro de que lo pasarais bien y cuidadín con las moras.
Un saludo.
Un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


