Foro OSAE

Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio

Nebulosa de Orión

Fotos de galaxias, estrellas, constelacciones, supernovas...(tod lo que esté fuera del sistema solar)

Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro

Responder
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Nebulosa de Orión

Mensaje por fernando »

Aquí os dejo una toma de la archiconocida nebulosa de Orión, M 42 y M 43. La imagen fue tomada el 27 de Febrero de 2011.

La toma fue realizada con una cámara canon EOS 60 D, sobre un celestrón C 9 y 1/4 con montura  CG 5, dándole 30 segundos de exposición y 5.000 ISOS.
Se que es mucha sensibilidad, pero si le daba menos no me aparecía toda la nebulosa, por eso preferí meter ruido, pero tener la nebulosa en todo su esplendor. Después con el procesado de Digital photo professional de canon, la he mejorado un poco.

Se admiten crítica, que a buen seguro me ayudarán.

Imagen
IMG_0246 por fernando aranguren, en Flickr
dlp

Re: Nebulosa de Orión

Mensaje por dlp »

Pues tu mismo te has contestado. Con una sola toma y de 30 segundos poco más se puede hacer. Has sacado bastante señal pero te ha penalizado el ruido.
La tecnica para mejorar la relacion señal/ruido consiste en hacer muchas tomas para luego apilarlas. Además tienes que hacer unos cuantos darks para que te resten el ruido termico del sensor. Con esa misma configuración, prueba a hacer siempre en RAW unas 60 fotos, por ejemplo, que a 30 segundos cada una ya es media hora de exposicion. Si tienes tiempo haz cuantas más mejor. Luego tapa el tubo y haces otras pongamos 12 tomas del mismo tiempo de exposicion y el mismo ISO (darks). Busca en internet el programa Digital Sky Stacker que es gratuito y sirve para apilar las fotos y allí metes por un lado los "ligts" que son las fotos y los "darks", verás que se pueden poner flats y biass pero de momento prueba solo con estas fotos. Si quieres mirar la ayuda del propio programa verás como se hacen los flats y demás. Después procesas el archivo "autosave.tiff" que crea el programa y verás que cambio.

Saludos



fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Re: Nebulosa de Orión

Mensaje por fernando »

Gracias, gracias ,gracias Andrés. Tengo el programa DeepSkyStacker, no en éste ordenador, pues por alguna razón, no me deja descargarlo, la pantalla me da fogonazos y tengo que apagar el equipo, no sé si sera por ser windows vista. Bueno a lo que íbamos, tengo el programa que dices en un portátil, el problema era que yo no sabía que eran los darks y yo pinchaba en la pestaña correspondiente para registrar los darks y pensaba que estaba registrando algo, lo mismo me ocurría con los flats y los biass, lo único que registraba bien eran los ligts, el caso es que no me dejaba hacer el proceso de apilado, por eso decidí coger la foto que más me gustaba e intentar quitarle el mayor ruido posible, con el programa de canon.

Gracias, de nuevo, pues creo que me ha quedado claro el proceso. Ahora si veo la ayuda del programa en DeppSkyStacker, pues antes, me quedaba abajo en el ordenador y no se veía si no movías la pantalla, ya le he echado un vistazo pero, tendré que leerlo más detenidamente.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Nebulosa de Orión

Mensaje por Jesús SM »

Está muy bien Fernando. Poco a poco vamos aprendiendo y en esto de la astrofotografía, el procesado es muy importante. Pero siempre hay un comienzo, el tiempo y la práctica da la experiencia.
Avatar de Usuario
Javier
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 1120
Registrado: 23 May 2009, 18:03

Re: Nebulosa de Orión

Mensaje por Javier »

Nada Fernando adelante, para sacar buenas fotografías primero hay que sacar muchas malas, o regulares y poco a poco se va a prendiendo, a mi de todas formas la que has colgado me parece fenomenal.
Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Nebulosa de Orión

Mensaje por Oscar »

Está muy bien la foto para ser de 30 sgundos.

Como dice Andrés, intentalo sacando con menos ISO y apilando varias.
Ya verás que cambio.
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Re: Nebulosa de Orión

Mensaje por fernando »

Gracias a todos.
La próxima mejorará, esperemos.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados