Me has puesto los dientes muy largos. Uno de mis grandes deseos es ir allí a visitarlo. Enhorabuena, Manuel. Según he oído, los mejores cielos para observar son los de Canarias. Muchísimas gracias por compartirlo con nosotros.
Visitar el observatorio no es fácil pues sólo lo hacen en días de puertas abiertas (dos días en el fin de semana del solsticio de verano) y a grupos especiales durante el año.
Casualmente en esas fechas estaba allí y aproveché la ocasión. A las 10:00 estábamos arriba. Desde la Orotava se sube bien. El cielo estaba muy turbio por el polvo del Sahara y menos mal, porque allí a esa hora calienta mucho.
De los 4 grandes telescopios tres estaban visitables: refractor de 1m de la ESA IAC, impresionante con su montura ecuatorial y el grupo de sensores. La torre del telescopio de vacío VTT que sólo se puede ver su sala de control y el THEMIS un "dobson" azimutal impresionante dentro de una cúpula de movimiento especial por la que se asoma a través de una ventana circular el tubo. Por debajo está toda la mecánica que mueve el telescopio.
Se completó con una visita al centro de recepción en la que las primeras imágenes del agua en el universo fueron las de Monfragüe y el Jerte... era un vídeo de la Junta Extremadura.
El grupo aficionado de Canarias sirvió de cicerone. Y montó sus telescopios solares y zonas infantiles.
Me perdí algunas zonas pero era imposible visitar todo.
Después seguimos la visita geológica y turística hasta la noche.
No me quedé pq el cielo estaba cubierto de polvo e iba con amigos.
El resto de los días: bruma, llovizna y cielo po visible.
Salu2
¡Vaya qué pena!. Al menos pudiste ver el observatorio, coincidiendo con la jornada de puertas abiertas, no lo sabía. Espero tener esa suerte algún día. Gracias por compartirlo con nosotros, Manuel.
Buen repotaje. Y con la camiseta de O.S.A.E. ("haciendo patria").
Me ha llamado la atención la foto donde aparecen las coordenadas del lugar, en las de la altitud han tachado lo indicado y escrito por debajo un cifra inferior.
Sí, a mí también me extrañó
No sé qué pudo provocar el error.
De todas las maneras ¡Qué suerte con la visita!
Os eché de menos. Llevé la camiseta de Osae a propósito y lástima que no se publicará mi entrevista porque allí dije más cosas de nuestra organización y de Salamanca.
Las cúpulas son espectaculares y las aperturas no de más de 1 metro. ¿Os imagináis una cúpula con telescopio de 4,5 m? Ni punto de comparación con Robledo de Chavela
Última edición por Manueleon el 14 Jul 2017, 17:20, editado 1 vez en total.