Llegué por los pelos para sacar unas cuantas fotografías. ¡Qué agobio! Bien es verdad que el enfoque podría haber sido más fino, el encuadre mejorable,... pero es que... ¡Las nubes me acosaban!
Me alegro de que todo saliera bien, por los pelos, pero bien.
La alternativa era no ver nada.
Yo traté de verlo por proyección pero me fue imposible: nube va, nube viene. Con gafas, imposible.
Me gustan vuestras fotos: sí, Mercurio es pequeño, pero lo importante es ver el fenómeno, su significado y su dilatación en el tiempo. ¿Llegaré al 2038?
Creo que debemos identificar bien por todos los lados nuestros equipos de OSAE para que cualquier imagen nos defina. Somos propietarios de nuestra imagen, y debe valer más. Así que pancarta + pegatinas en ambas caras.
Salu2
Enhorabuena por la caza a todos. Estupendas fotos Marcos, Paulino y David.
Como ya sabréis, Pablo y yo nos fuimos a Almería en busca de cielos con menos nubes. Finalmente, después de una tensa espera, pudimos disfrutar de 4 horas seguidas del tránsito sin nubes.
Os dejo una de las fotos que sacamos Pablo y yo con el telescopio ED80 y la CCD
Magnifica imagen solar del Tránsito de Mercurio, con un enfoque precisó, manchas, sombras, granulado, faculas. ¡¡¡Enhorabuena a ambos, mereció la pena el largo viaje!!
Felicidades por las fotos!!
ayer tenía todo listo para pasar la tarde disfrutando con vosotros del transito, pero al ver como estaba el clima, decidí no acercarme,
de todas formas preparé los binoculares por si había algún espacio de cielo despejado y aunque fueron 2 momentos en todo el día de unos pocos minutos, me encantó la experiencia y disfruté muchísimo!!