Foro OSAE
Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio
24 de Octubre de 2014
Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro
24 de Octubre de 2014
El próximo Viernes 24 de Octubre, la I.S.S. prácticamente va a pasar por encima de nosotros, por lo que es una muy buena aportunidad para volver a intentar fotografiarla.
El pase es casi por el cenit, así que es el momento en que más cerca la vamos a tener, a solo poco más de 400 kilómetros.
El pase será desde las 20:59 a las 21:05 pasando al lado de Deneb (estrella alfa del Cisne) y brillará con una magnitud alrededor de -4
http://www.heavens-above.com/passdetail ... 875&type=V
http://www.calsky.com/csrender.cgi?obje ... 44&skymap=
El pase es casi por el cenit, así que es el momento en que más cerca la vamos a tener, a solo poco más de 400 kilómetros.
El pase será desde las 20:59 a las 21:05 pasando al lado de Deneb (estrella alfa del Cisne) y brillará con una magnitud alrededor de -4
http://www.heavens-above.com/passdetail ... 875&type=V
http://www.calsky.com/csrender.cgi?obje ... 44&skymap=
Re:24 de Octubre de 2014
Incluso podremos ver un pase de la estación china Tiangong 1 de 20:26 a 20:32 de Suroeste a Este a una altitud máxima de 44º y una magnitud máxima de 1,5
http://www.heavens-above.com/passdetail ... 282&type=V
http://www.heavens-above.com/passdetail ... 282&type=V
Re:24 de Octubre de 2014
También hay un Iridium (nº 3) de -8 en el centro de Cefeo a las 20:15 moviéndose por el centro hacia el vértice del "tejado de la casita"
Y al día siguiente a las 20:08 hora otro (nº 76)
El centro del destello pasa por la Aldehuela en Salamanca
Salu2
Y al día siguiente a las 20:08 hora otro (nº 76)
El centro del destello pasa por la Aldehuela en Salamanca
Salu2
Última edición por Manueleon el 22 Oct 2014, 21:47, editado 1 vez en total.
Re:24 de Octubre de 2014
Lástima que me pille saliendo del trabajo. No tendré tiempo. Que la disfrutési los que podáis. Saludos.
Re:24 de Octubre de 2014
Las condiciones metereológicas para la tarde del Viernes han empeorado y ahora pronostican nubes. Veremos cómo está mañana.
En principio mantenemos la salida en la zona inicial del camino que lleva a la Ermita de El Cueto. Estaré allí sobre las 19:30 horas.
En principio mantenemos la salida en la zona inicial del camino que lleva a la Ermita de El Cueto. Estaré allí sobre las 19:30 horas.
Re:24 de Octubre de 2014
Ok
Salu2
Salu2
Re:24 de Octubre de 2014
Bueno. Yo iré esta tarde, tal como estaba previsto, sobre las 19:15 / 19:30 para montar e intentar observar el cometa y la estaciones chinas e ISS a la hora prevista.
Re:24 de Octubre de 2014
Confirmo mi asistencia.
Salu2
Salu2
- Oscar
- Participación 5 estrellas
- Mensajes: 2995
- Registrado: 22 May 2009, 19:33
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
Re:24 de Octubre de 2014
Yo iré a las 18:30, aprovechado que el Sol tiene una mancha enorme, llevaré el telescopios solar.
A si que los que quieran y puedan que se acerquen un rato antes a ver el Sol.
Creo que Jesús también se acercará a esa hora.
A si que los que quieran y puedan que se acerquen un rato antes a ver el Sol.
Creo que Jesús también se acercará a esa hora.
Re:24 de Octubre de 2014
Finalmente las condiciones metereológicas no fueron buenas.
Estuvimos Manolo, Eliseo, Oscar y yo. No llegamos a montar el telescopio solar, ya que en la zona del Sol había nubes altas y no merecía la pena andar montado. Si lo estuvimos mirando con gafas de eclipse para ver la gran mancha que tiene estos días, pero apenas se apreciaba.
Estaba previsto un Iridium que brillara a -8 A la hora prevista vimos 2, pero no llegaron a brillar tanto, o quizás las nubes altas dieron la impresión de que el brillo no fué tanto.
Oscar se tuvo que marchar y nos quedamos los 3.
Manolo estuvo haciendo fotos de gran campo, mientras yo preparaba el equipo para intentar fotografiar a la I.S.S. Aunque en el horizonte se mantenían las nubes, en el cenit daba la impresión de que se iban deshaciendo.
Este vez quise probar a "cazarla" con una lente barlow 2x entre la cámara y el tubo. Esto hacía más difícil pillarla y más difícil el enfoque y la exposición.
A la hora prevista apareció por el Noroeste y rápidamente iba elevándose sobre nuestras cabezas. Esta vez me costó mucho acertar a "meter" la I.S.S. en el centro del buscador, no se, quizás al estar dirigiéndose prácticamente hacia el cenit, la postura era más incómoda. Encima con la barlow puesta. Tire varias fotos, pero ya me daba cuenta que la caza no había sido buena.
En cuanto desapareció la I.S.S., miré las tomas y efectivamente, en muy pocas aparecía la I.S.S.
No ha sido la mejor foto que he hecho a esta nave espacial, pero aquí os dejo el resultado:
2014_10_24_ISS by Jesús S M, on Flickr
En cambio, Manolo nos enseñó las que hizo con su cámara, de gran campo y al menos en la pantalla, le salieron algunas fotos muy bonitas.
Como el cielo no se encontraba en condiciones para realizar observación, mal seeing y poca transparencia, despues de charlar un poco, recogimos y nos vinimos para casa.
Estuvimos Manolo, Eliseo, Oscar y yo. No llegamos a montar el telescopio solar, ya que en la zona del Sol había nubes altas y no merecía la pena andar montado. Si lo estuvimos mirando con gafas de eclipse para ver la gran mancha que tiene estos días, pero apenas se apreciaba.
Estaba previsto un Iridium que brillara a -8 A la hora prevista vimos 2, pero no llegaron a brillar tanto, o quizás las nubes altas dieron la impresión de que el brillo no fué tanto.
Oscar se tuvo que marchar y nos quedamos los 3.
Manolo estuvo haciendo fotos de gran campo, mientras yo preparaba el equipo para intentar fotografiar a la I.S.S. Aunque en el horizonte se mantenían las nubes, en el cenit daba la impresión de que se iban deshaciendo.
Este vez quise probar a "cazarla" con una lente barlow 2x entre la cámara y el tubo. Esto hacía más difícil pillarla y más difícil el enfoque y la exposición.
A la hora prevista apareció por el Noroeste y rápidamente iba elevándose sobre nuestras cabezas. Esta vez me costó mucho acertar a "meter" la I.S.S. en el centro del buscador, no se, quizás al estar dirigiéndose prácticamente hacia el cenit, la postura era más incómoda. Encima con la barlow puesta. Tire varias fotos, pero ya me daba cuenta que la caza no había sido buena.
En cuanto desapareció la I.S.S., miré las tomas y efectivamente, en muy pocas aparecía la I.S.S.
No ha sido la mejor foto que he hecho a esta nave espacial, pero aquí os dejo el resultado:

En cambio, Manolo nos enseñó las que hizo con su cámara, de gran campo y al menos en la pantalla, le salieron algunas fotos muy bonitas.
Como el cielo no se encontraba en condiciones para realizar observación, mal seeing y poca transparencia, despues de charlar un poco, recogimos y nos vinimos para casa.
Re:24 de Octubre de 2014
Corto y pego lo escrito en otro tema que elimino
Estuvimos Óscar, Jesús, Eliseo y yo.
Nos reunimos en el Cueto con intención de ver las grandes manchas del sol, la ISS y un Iridium de -8.
Al llegar el cielo nada prometía, no pudimos ni observar el sol salvo unos instantes con gafas solares.
Óscar se quedó hasta ver el Iridium que decepcionó mucho pues todavía no era de noche y apenas se vió. La fotografía que conseguí muestra lo débil del brillo.
Al anochecer Jesús montó su equipo, newton 200/1000 con montura LDX 75 para tratar de fotografiar la ISS y ¡Lo consiguió! Las imágenes no fueron todo lo buenas que quisiera pero la dificultad de seguir la ISS a través del telescopio y fotografiarla era mucha.
Ante el mal cielo no monté mi equipo y me limité a probar la Canon 700D y a hacer algunas fotografías de gran campo con la ISS y el reportaje de rigor.
Eliseo no llevó equipo y estuvo participando de todo lo que hicimos.
A las 22:00 regresamos a Salamanca.
https://www.dropbox.com/sh/822tsv6o1s5n ... prWza?dl=0
Saludos
Estuvimos Óscar, Jesús, Eliseo y yo.
Nos reunimos en el Cueto con intención de ver las grandes manchas del sol, la ISS y un Iridium de -8.
Al llegar el cielo nada prometía, no pudimos ni observar el sol salvo unos instantes con gafas solares.
Óscar se quedó hasta ver el Iridium que decepcionó mucho pues todavía no era de noche y apenas se vió. La fotografía que conseguí muestra lo débil del brillo.
Al anochecer Jesús montó su equipo, newton 200/1000 con montura LDX 75 para tratar de fotografiar la ISS y ¡Lo consiguió! Las imágenes no fueron todo lo buenas que quisiera pero la dificultad de seguir la ISS a través del telescopio y fotografiarla era mucha.
Ante el mal cielo no monté mi equipo y me limité a probar la Canon 700D y a hacer algunas fotografías de gran campo con la ISS y el reportaje de rigor.
Eliseo no llevó equipo y estuvo participando de todo lo que hicimos.
A las 22:00 regresamos a Salamanca.
https://www.dropbox.com/sh/822tsv6o1s5n ... prWza?dl=0
Saludos
Última edición por Manueleon el 25 Oct 2014, 00:26, editado 1 vez en total.
Re:24 de Octubre de 2014
Es verdad que el cielo no estaba transparente, había nubes altas. yo vi pasar la ISS a través de unos prismáticos mini-gigantes ( 15X70 ) desde mi terraza. La sensación es de que la estación va a muchísima velocidad 29000 kms ¿ noo ? porque se ven como puntos de referencia las estrellas que deja a su paso. Además con estos prismáticos se ve algo más que un punto, aunque no se aprecian detalles. De todas formas hay que tener mucho pulso, pero la visión es gratificante. ! ah ! alguien sabe cuantas personas van en la estación ? ¿ 7 ? creo.
Re:24 de Octubre de 2014
Juancar, creo que la I.S.S. suele estar habitada por 6 astronáutas, de diferentes nacionalidades.
Re:24 de Octubre de 2014
Manolo, cómo me gustan las fotos que hiciste. Se aprecían perfectamente las constelaciones del Boyero, Corona Boreal, Hércules. Y se ve lo que avanza la I.S.S. en 30 segundos (que es el tiempo de exposición de las tomas).
Ya me las he descargado.
Ya me las he descargado.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados