Foro OSAE

Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio

Observación Internacional de la Luna 18-09-2010

Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro

Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Observación Internacional de la Luna 18-09-2010

Mensaje por Oscar »

Bueno... por aqui ya terminé

El balance regular, no se acercó demasiada gente. Hubo unas 50-60 personas. La mayoría de ellos niños. que estaban en el parque jugando. También se acercaron algunas personas que se econtraban en las terrazas y paseando.
Lo que no decepcionó en absoluto, fue la Luna.
Todo el mundo que pasó quedó encantado con la visión de nuestro satélite.

no saqué ninguna foto, solo un par de ellas de la Luna con la compacta de una amiga. Cuando me las pase las pondré.

Seguro que por Salamanca se dío mucho mejor. Nuestra plaza ya tiene un encanto especial.

Espero ansioso vuestro relato y fotos.

Saludos!!!

Mañana voy a Salamanca para lo de la sonda.
Jorge
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 161
Registrado: 19 May 2009, 22:11
Contactar:

Re: Observación Internacional de la Luna 18-09-2010

Mensaje por Jorge »

Yo estuve en el parque de los jesuitas, llevamos dos mesas, en una había un panel con información de la Luna y de Inice y el cartel de la actividad, en la otra dos jóvenes investigadoras aprovecharon para hacer una recogida de datos entre las personas que se pasaban. La idea era poner una pantalla con la imagen de la Luna en directo pero usé un objetivo casero para el que la Luna resultó excesivamente brillante. Tuvimos unas 120 personas, no se llegaron a formar colas así que la gente estaba muy a gusto y a algunas personas que me preguntaron les pude enseñar Júpiter también.

Tuvimos algunas nubes de poca importancia.
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5475
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Observación Internacional de la Luna 18-09-2010

Mensaje por Jesús SM »

NOCHE INTERNACIONAL DE OBSERVACIÓN LUNAR (InOMN).
18-09-2010

En Salamanca nos unimos a esta iniciativa junto a otros aficionados, asociaciones, planetarios, etc.., de todo el mundo.

Este evento anual conmemora el aniversario en que fue puesta en órbita por la NASA la sonda de reconocimiento lunar (LRO).
En la Web seti.cl, se indica que InOMN se construye sobre la base de la primera celebración de NASA por estas misiones históricas que tuvieron lugar durante el Año Internacional de la Astronomía 2009. Ahora, Astrónomos Sin Fronteras (AWB. Astronomer Without Boders su Web: http://www.astronomerswithoutborders.org/) se hermana con las misiones y centros de NASA, junto con otras instituciones, para llevar la emoción de observar y aprender acerca del vecino más cercano de la Tierra en el espacio hacia el público a nivel mundial, brindando lo “Internacional” dentro de InOMN.
“InOMN es un esfuerzo comunitario en donde cada uno puede compartir la emoción por la exploración lunar con el público al albergar sus propios eventos,” menciona Mike Simmons, Fundador y Presidente de Astrónomos Sin Fronteras.
Y el lugar escogido para observar la Luna esta noche fue la Plaza Mayor de Salamanca, un marco incomparable para colocar nuestros telescopios.
Estuvimos: Verónica, Ana, Adelina, Jorge Carro, Fernando, Sera, Javier, Tato, Juan Carlos y yo Jesús.
Juan Carlos durante la semana había hecho una muy buena gestión con la Policía Local y consiguió autorizaciones para que 4 de nuestros coches pudiesen circular por la C/ Zamora y aparcar al lado del Ayuntamiento desde las 22:00 a las 00:00 horas. Esto nos permitió acercar hasta la misma Plaza Mayor los telescopios grandes.
Llegamos un poco antes de las 22:00 horas y frente al Ayuntamiento, junto al primer banco que amablemente nos dejaron 3 personas que en esos momentos estaban allí sentadas, montamos nuestros equipos, refractor 60/700 de Jorge Carro, refractor 150/750 de Juan Carlos, reflector 114/1000 de Javier, Schmidt-Cassegrain C 9/25´´ de Fernando y mi reflector 203/1000.
Por la tarde, el cielo se encontraba despejado, prácticamente sin nubes, pero cuando montamos los telescopios estas hicieron su aparición y nos ocultaron la Luna. Tuvimos que esperar un poco y era curioso mirar a la gente que se había acercado y a nosotros, todos mirando hacia arriba, al cielo oscuro, con nubes, con cara de que “vaya con las nubecitas”. Pero nuestras “miradas” debieron de hacer efecto y entre algunos claros pudimos “apuntar” a la Luna y la gente pudo comenzar a asomarse a los oculares de los telescopios. En mi caso, coloqué el ocular de 5 mm. con el que conseguía 200x en el telescopio, y lo dirigí al Sur del satélite, junto al terminador, una zona con muchísimos cráteres, que en muchos de los que se asomaban al ocular provocaba exclamaciones de asombro. Y empezó a pasar gente y más gente, y a todos les gustaba. Comentaban lo blanca que se veía, una persona me comentó que le pareció como si fuese de cerámica, otros que porqué no se veía entera, bueno y comentarios de todo tipo. Entre todos los que pasaron, se me presentó un chico argentino, que se ha trasladado a Salamanca, aficionado a las Astronomía, que practicaba allá en Argentina y que tenía ganas de conocer gente aquí, para compartir la afición.
Como contaba antes, nuestras miradas debieron de “intimidar” a las nubes y hacer que se ocultaran, hasta llegar a desaparecer del cielo. Júpiter se dejaba ver un poco por encima del Pabellón Real y como mis compañeros estaban con la Luna, Jorge y yo apuntamos a Júpiter. Estaba con sus 4 satélites galileanos, Io al Este del planeta y Europa, Ganímedes y Calisto al Oeste. Este último lo tenía muy al extremo del campo del ocular (estaba con el mismo, 5 mm. y 200x) y la mayoría de la gente no lograba verlo. Un chico de Salamanca me comentó que tenía un refractor parecido al de Jorge Carro, pero que solo había logrado ver la Luna, que enseguida se le movía,… y cuando miró por el mío no pudo evitar mostrar su “emoción” y exclamarla en alto, bien alto.
No se cuantas personas pasaron por nuestros telescopios, pero superaron las 1.000. Hicimos muy bien en colocarnos en línea porque si la afluencia de gente era mucha, las colas se formarían de manera organizada. En algunos momentos miraba hacia la cola de personas que tenía esperando para mirar por mi telescopio y esta llegaba hasta los arcos del Ayuntamiento, y así eran las de mis compañeros. Verónica me contaba después, que Fernando que estaba más a la esquina, tenía una fila de gente impresionante, que cogía a las personas que entraban a la Plaza por el arco de la C/ Concejo y se quedaban allí. Muchos preguntaban qué se celebraba, si había algún acontecimiento especial y muchos se marchaban dando las gracias, que era la primera vez que miraban a través de un telescopio, que les había encantado, etc…
El permiso para estacionar los coches finalizaba a las 00:00 horas y seguíamos teniendo muchas colas. De hecho podríamos haber estado más tiempo durante la noche y seguiríamos teniendo colas, pero era la hora de recoger y Verónica, Ana y Tato se colocaron en ella para comunicar a los que se querían poner detrás de ellos que ya teníamos que recoger. Aún así costó que la gente nos dejara ir y a las 00.15 pusimos la tapa a los equipos y recogimos. A Fernando le costó un poco más que le dejaran hacerlo.
Lo cierto es que después de 2 horas y en mi caso, ya empezaba a estar un poco cansado. Creo que es el tiempo justo, más puede comenzar a ser un poco agotador, supongo que porque en observaciones así, es mucha la gente que va pasando, sin parar. Además en la Plaza, Sábado por la noche, a partir de esa hora la mayoría de gente que por allí pasa es la que está de “fiesta” y algunos de esos ya no nos es interesante.
Cuando recogimos y llevé el equipo al coche, miré hacia la Luna y estaba empezando a ser ocultada otra vez por las nubes.
Y termino esta memoria de la actividad contento, salió bien, en ese marco y con una afluencia de público casi desbordante.

Os dejo la foto que más me ha gustado. Cuando las suba os pondré el enlace:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Última edición por Jesús SM el 20 Sep 2010, 20:33, editado 1 vez en total.
juancar
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 619
Registrado: 06 Nov 2009, 20:56

Re: Observación Internacional de la Luna 18-09-2010

Mensaje por juancar »

! fantastico relato de la observacion en la Plaza, Jesus! Yo personalmente me fui para casa contento. Me resulto muy gratificante el poder compartir esta aficion con todos vosotros y con las personas que pasaron por alli en esas dos horas . No me importaria repetir la actividad, pero algo antes. En las proximas Lunas se podria hacer cuando coincida un cuarto creciente con el horario de las siete o las ocho de la tarde. Alo mejor para ese dia tengo un tubo optico refractor 150-1200 de Meade que para observacion planetari es ideal (el que tengo ahora es para cielo profundo) y asi lo estrenaria en ese dia.
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Re: Observación Internacional de la Luna 18-09-2010

Mensaje por fernando »

Bonito relato de la noche. A mí me pereció estupenda y la gente, la verdad extraordinaria, con una educación ejemplar, muchos preguntaban cosas, como consejos, otros me comentaban que tenía un telescopio, pero no sabía usarlo, alguno se atrevió a preguntarme cuanto me había costado el mío, enfín, la noche estuvo divertida y no me importaría repetirla.
Según mis cálculos, a dos personas por minuto ( aunque podrían ser tres, pues algunos no estaban mucho tiempo observando ) y con dos horas y cuarto que estuvimos, me salen 1.350 personas que miraron por algún telescopio, pues yo no paré y me consta que ninguno paramos, yo miraba las colas que teníamos y no disminuían en ningún momento, incluso había personas que repetían, así me lo decían, es la segunda vez que miro.
Enfín, fue un exitazo.
Saludos a todos.
Avatar de Usuario
Javier
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 1120
Registrado: 23 May 2009, 18:03

Re: Observación Internacional de la Luna 18-09-2010

Mensaje por Javier »

Muy buena narración Jesús, y estoy de acuerdo con Fernando, hoy publica la Gaceta un artículo y voy a tratar de subir que lo he escaneado, a ver si me deja esta vez, antes lo he intentado pero pesaba mucho, a ver ahora

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5475
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Observación Internacional de la Luna 18-09-2010

Mensaje por Jesús SM »

Yo también tenía escaneado el artículo de la La Gaceta. Muy bien, Javier. Recuerdo al fotografo porque estuvo haciendo varias fotos frente donde yo me encontraba. Como tiró varias fotos, Verónica le preguntó y le dijo que era de La Gaceta. La foto que han puesto está muy bien, se ve la fachada del Ayuntamiento, 2 telescopios y un montón de "pies" que hacen una idea de la cantidad de gente que había por allí.

Fernando, el cálculo que has hecho puede ser correcto, yo es que no tengo ni idea del número de personas que pudieron pasar. Seguro que me he quedado corto con las que he puesto en la memoria. Las cambiaré y pondré que superaron las 1.000 personas. A mí también me preguntaron varias veces cuánto costaba el telescopio.
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5475
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Observación Internacional de la Luna 18-09-2010

Mensaje por Jesús SM »

Al final he subido todas la fotos hechas por Verónica. En algunas se ven claramente las colas de gente, esperando a mirar por los telescopios.

Este enlace lleva a la carpeta del albúm:

http://img843.imageshack.us/g/plazamayo ... 10072.jpg/

Y este en modo presentación (si le dais en Speed, Fast, pasan muy deprisa):

http://img843.imageshack.us/slideshow/w ... 010072.jpg


Última edición por Jesús SM el 20 Sep 2010, 22:38, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Javier
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 1120
Registrado: 23 May 2009, 18:03

Re: Observación Internacional de la Luna 18-09-2010

Mensaje por Javier »

Buen reportaje fotográfico Verónica, , ha resultado en todo un éxito
Avatar de Usuario
manuelencinar
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 125
Registrado: 31 Ago 2010, 14:19
Ubicación: El Encinar, Terradillos

Re: Observación Internacional de la Luna 18-09-2010

Mensaje por manuelencinar »

Pues si que se os animó gente... Os felicito!! Hacéis un gran favor a todos los aficionados con este tipo de eventos. No se presentó nadie del ayuntamiento por allí para agradeceroslo o algo?

Un saludo.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados