Página 1 de 1

Observación 15 de Octubre de 2011

Publicado: 16 Oct 2011, 23:35
por Jesús SM
Observación 15 de Octubre de 2011

Íbamos a celebrar unos cumpleaños en Castellanos de Villiquera, en el chalet de una amiga y me pidieron que llevara el telescopio, para observar antes de cenar.

Estuvimos Verónica, Sergio, Espe, Paula, Oscar, Hafida, Manuel José, Justo y yo. También estaba un bebé, Mariam.

En lo que montaba el telescopio vimos pasar la I.S.S. que llegó a alcanzar una magnitud aproximada de -3 y que al poco de pasar por la mitad del cielo, entró en la zona de sombra y desapareció.

Teníamos un seeing pésimo. A lo primero que nos dirigimos fue a la galaxia de Andrómeda M31, viendo en el mismo campo M110 también una galaxia pero mucho más pequeña.

Vimos un Iridium según pasaba por Pegasus alcanzando también una magnitud de -1,3 “apagándose” poco después.

Después pasamos al Doble Cúmulo de Perseo, NGC 869 y NGC 884, 2 cúmulos abiertos, como siempre precioso de ver, aún con el mal cielo que teníamos.

Apunté a M27 nebulosa planetaria Dumbbell. Después la comparamos con una fotografía que tengo en el móvil. Pasamos a M57 nebulosa planetaria Anillo. Empezamos con el ocular de 25 mm., pasamos al de 12,5 mm. para aumentar los aumentos y después con un ocular de 5 mm. para ver mejor su forma, aunque no era la mejor noche para tantos aumentos. Después la miramos en fotografía.

Pasamos al cometa C-2009 P1 (Garradd), que observamos como un pequeño borroncillo.

Sobre las 22:05 como Júpiter ya estaba más alto, apuntamos hacia él. No recordé que teníamos la sombra de Io sobre su superficie hasta las 22:04, así que nos la perdimos. Podíamos ver a Europa al Oeste del planeta y a Calixto y Ganímedes al Este. En este caso observábamos muy bien las manchas ecuatoriales, volviendo a apreciar en la banda Norte una mancha oscura e irregular.

Pasamos a Albireo, estrella doble siempre tan bonita. Como en otras ocasiones, la mayoría las veían azul y amarilla, pero había quien también la veía verde y amarillo.

Apunté a un cúmulo abierto en Cygnus NGC 6834, sin nada que destacar.

Y para terminar volvimos a Júpiter, y en este caso pudimos ver a su satélite Io justo en el borde de Júpiter, comprobando como poco a poco se iba separando.

Sobre las 23:15 horas desmonté para comenzar la cena y …

Jesús


Realicé un video de Júpiter y este es el resultado: http://osae.info/foro/index.php?topic=6 ... en#msg3842

Re: Observación 15 de Octubre de 2011

Publicado: 17 Oct 2011, 14:52
por Jorge Carro
Muy contentos se debieron quedar los invitados con tu demostración. Y de acuerdo con lo del seeing, también saqué yo el telescopio y yo diciendo todo el cielo despejado y no se ve nada ;) Aún así me entretuve bastante con las bandas de nubes, están preciosas.
Buena memoria Jesús.

Re: Observación 15 de Octubre de 2011

Publicado: 17 Oct 2011, 23:57
por fernando
Bueno a pesar del mal seeing, que también lo noté yo,supongo  lo pasarías bien, con la Astronomía y la Gastronomía, dos buenas recetas para una buena noche.