Página 1 de 1

14 de Agosto

Publicado: 10 Ago 2009, 22:07
por Jesús SM
El próximo Viernes 14 de Agosto, en la localidad de Coca de Alba, la Asociación Astronómica de Alcalá de Henares ha organizado una actividad. Comenzará a las 20:00 horas en el salón de actos del pueblo, donde explicarán qué se va a observar. Después comenzará la observación en un alto del pueblo (al lado mismo, el pueblo es muy pequeño).

Yo iré. Tengo curiosidad. Además cuento con la ventaja de poder quedarme a dormir, je, je. Ya he observado con mi telescopio en otras ocasiones desde allí mismo. También contaba con cama para dormir, a 10 metros del punto de observación que tenía (una de las ventajas de que algún familiar tenga una casa en un pueblo). De todas formas este pueblo está a 30 Km. Se puede ir por la carretera de Madrid, ahora autovía, hasta la salida de Alconada – Ventosa del Río Almar, se atraviesa Alconada y el siguiente pueblo ya es Coca de Alba (la carretera de Alconada a Coca no está en muy buen estado, serán 3 Km. en los que hay que ir despacio para intentar esquivar los baches). También se puede ir por Alba de Tormes. Se llega hasta Alba, se continúa por la carretera de Peñaranda de Bracamonte y a unos  14 Km. está el desvío a Coca de Alba. Está indicado.

Coordenadas Google Earth:
40º52´40.01 N
5º21´48.51 O

Re: 14 de Agosto

Publicado: 17 Ago 2009, 11:15
por Jesús SM
Bueno, pues la historia fué que acudió una persona de la Asociación Astronómica Complutense de Alcalá de Henares. Comentó que era el fundador, y gran aficionado.
Con un proyector explicó por la tarde lo que se podría observar. Utilizó sobre todo el Stellarium y el Guide.

La observación estaba programada a las 22:00 horas. Sobre las 22:30 un grupo de personas junto con el astrónomo se pusieron a cenar.

Yo llevé mi telescopio y empecé a explicar a la gente que allí estaba, las constelaciones, busqueda de la Estrella Polar, observamos con el telescopio Júpiter, la Galaxia de Andrómeda, el Doble Cúmulo de Perseo, la Nebulosa de la Laguna, Arturo (a petición de un niño que tenía muchas ganas de verlo). Pasada las 12 llegó Manuel (astrónomo) con su telescopio de abertura 250 mm. Estuve hasta la 01. Luego me puse a obervar en el patio de la casa a esperar a que saliera la Luna para observarla en menguante. Me quedé hasta las 03.