Transito de Ío por Júpiter
Publicado: 01 Ago 2010, 13:53
A la 1.20h, veo aparecer a Júpiter y lo enfoco con 94x, lo que veo es al coloso con cinco satélites alineados, dos a la izquierda y tres a la derecha y otro por encima de los dos de la izquierda, algo más alejado.
La Luna también está fuera y bastante cerca, como a unos 12º ò 13º al Este del planeta, por lo que al poner470x no lo veo muy nítido y tampoco con 235x. Bueno, vista la situación me voy a dar una vuelta por otros lugares y después volveré sobre el planeta.
...
A las 2.30h vuelvo a Júpiter y veo que Ío parece que se está aproximando al planeta y es posible que haga un tránsito, esperaré para verlo, si el cuerpo aguanta. Sigo sin ver la " mancha roja ", que es para lo que había enfocado al gigante, aunque ahora veo claramente la franja roja y distingo dos colores, el de la franja roja, de un color terroso que se extiende por otros lugares, como otra franja más tenue por debajo de la grande, pero del mismo lado del ecuador y otros tonos azulados repartidos por el planeta. Todo ésto lo veo con un filtro blanco y con 470x.
Sobre las 3.30h, veo la sombra de Ío proyectada sobre Júpiter, es un punto negro que va por encima de la franja roja, según se ve por el telescopio, aunque en realidad sea al contrario, pero Ío, todavía se sigue viendo, cada vez más cerca de Júpiter. Esto lo hago con 470x, pero cambio a 235x y también lo veo perfectamente.
Estoy disfrutando como un enano, es la primera vez que observo un transito y casi me he olvidado de la gran " mancha roja ".
Alas 3.55h, Júpiter aparece con una verruguita en la parte inferior izquierda y a las 4.00h, ío ha desaparecido y tan sólo queda de él,un punto negro en Júpiter y que ahora está situado hacia el centro del planeta, un poquito por encima del ecuador y ha ido siempre paralelo a la franja roja.
La Luna también está fuera y bastante cerca, como a unos 12º ò 13º al Este del planeta, por lo que al poner470x no lo veo muy nítido y tampoco con 235x. Bueno, vista la situación me voy a dar una vuelta por otros lugares y después volveré sobre el planeta.
...
A las 2.30h vuelvo a Júpiter y veo que Ío parece que se está aproximando al planeta y es posible que haga un tránsito, esperaré para verlo, si el cuerpo aguanta. Sigo sin ver la " mancha roja ", que es para lo que había enfocado al gigante, aunque ahora veo claramente la franja roja y distingo dos colores, el de la franja roja, de un color terroso que se extiende por otros lugares, como otra franja más tenue por debajo de la grande, pero del mismo lado del ecuador y otros tonos azulados repartidos por el planeta. Todo ésto lo veo con un filtro blanco y con 470x.
Sobre las 3.30h, veo la sombra de Ío proyectada sobre Júpiter, es un punto negro que va por encima de la franja roja, según se ve por el telescopio, aunque en realidad sea al contrario, pero Ío, todavía se sigue viendo, cada vez más cerca de Júpiter. Esto lo hago con 470x, pero cambio a 235x y también lo veo perfectamente.
Estoy disfrutando como un enano, es la primera vez que observo un transito y casi me he olvidado de la gran " mancha roja ".
Alas 3.55h, Júpiter aparece con una verruguita en la parte inferior izquierda y a las 4.00h, ío ha desaparecido y tan sólo queda de él,un punto negro en Júpiter y que ahora está situado hacia el centro del planeta, un poquito por encima del ecuador y ha ido siempre paralelo a la franja roja.