Foro OSAE

Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio

Salida de observacion 28/02/2016 y 29/02/2016

Para comentar y anunciar las salidas de observación

Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro

Responder
Avatar de Usuario
halipende
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 103
Registrado: 09 Mar 2015, 16:20
Ubicación: Salamanca

Salida de observacion 28/02/2016 y 29/02/2016

Mensaje por halipende »

Una vez que pase este frente nuboso dejara los cielos despejados para la noche del domingo 28 (si hay suerte) y para el lunes 29.

Tengo intencion de acercarme antes del anochecer a nuestro destino Starlight, la ermita del Cueto, para protegerme del viento si lo hubiera.

Probablemente vaya los dos dias y me quede hasta pasada la 01:00, cuando la Luna empiece a subir. Me quedare a verla un buen ratito que ya esta en fase decreciente.
Nikon Action Ex 10x50, Celestron Skymaster 20x80, Refractor Borg 90/500

<em>Que no parezca que he vivido en vano - Tycho Brahe</em>
Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re:Salida de observacion 28/02/2016 y 29/02/2016

Mensaje por Oscar »

Si está bien el cielo, lo mismo me animo ;)
JmFernandez
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 206
Registrado: 29 Sep 2015, 10:45
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re:Salida de observacion 28/02/2016 y 29/02/2016

Mensaje por JmFernandez »

Nosotros tambien si hay cielo limpio nos gustaria salir un rato que ya hay "mono" -- XD

Please, alguien puede llevar un colimador de los que subamos?
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re:Salida de observacion 28/02/2016 y 29/02/2016

Mensaje por Jesús SM »

Yo no subiré, pero si necesitas colimador, cuenta con el mío.
Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re:Salida de observacion 28/02/2016 y 29/02/2016

Mensaje por Oscar »

me da a mi que lo voy a dejar para mañana 29, porque hoy el cielo no está muy allá :(
JmFernandez
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 206
Registrado: 29 Sep 2015, 10:45
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re:Salida de observacion 28/02/2016 y 29/02/2016

Mensaje por JmFernandez »

Nosotros acabamos de llegar a casa y parece que hay claros, ya no contabamos con salir, cenamos y si sigue medianamente bien subiremos a un alto aqui en el pueblo, antes de que salga la luna..
JmFernandez
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 206
Registrado: 29 Sep 2015, 10:45
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re:Salida de observacion 28/02/2016 y 29/02/2016

Mensaje por JmFernandez »

Alguien se anima a salir, nosotros subimos hasta el Cueto dentro de un rato?, para llegar justo al anochecer sobre las 8...

Subiremos hasta la Ermita, nos gusto el sitio el otro dia que estuvimos, ademas si hace algo de aire protege un poco..
Avatar de Usuario
fred
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 610
Registrado: 01 Jul 2012, 19:41
Ubicación: Villanueva Del Conde
Contactar:

Re:Salida de observacion 28/02/2016 y 29/02/2016

Mensaje por fred »

Disfrutarlo. que envidia, por un día que está el cielo despejado, me tengo que quedar en casa...
Frédéric,
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
Avatar de Usuario
halipende
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 103
Registrado: 09 Mar 2015, 16:20
Ubicación: Salamanca

Re:Salida de observacion 28/02/2016 y 29/02/2016

Mensaje por halipende »


FECHA:
29-FEB-2016 a 01-MAR-2016

HORA DE INICIO:
21:30

HORA DE FINAL:
02:15

EVENTO:
Observación general de objetos de cielo profundo, Júpiter y la Luna.

LUGAR DE OBSERVACION:
Ermita del Cueto (Salamanca).

INSTRUMENTOS:
Refractor Borg 90/500, Dobson SkyWatcher 10" y Binoculares 10 x 50.
Oculares 20 mm, 14 mm, 11 mm, 7 mm, 5 mm y 2,5 mm. Barlow 3x.

PARTICIPANTES:
Nieves, Chema, Oscar, Joaquin.

CONDICIONES METEOROLÓGICAS:
Temperatura a las 21:30 de 2º.
Temperatura a las 02:15 de -0.3º.
Cielo un poco sucio con algunos cirros al principio, ha mejorado más tarde.
Pequeñas rachas de viento muy frío. Un poco de humedad.
Nota a destacar: los cirros sobre la ciudad de Salamanca reflejaban la luz artifical que podíamos ver los coches, los telescopios y a nosotros como si hubiera un 25% de Luna.

SEEING: 3/5.

RELATO:
Llegamos Oscar y yo (Joaquin) sobre las 21:30 a la Ermita del Cueto. Allí ya estaban Nieves y Chema.

Al tener una montura sin GOTO las búsquedas son más difíciles para un principiante.

Objetos observados con el refractor Borg:
M42 en Orion, un clásico, para ir abriendo boca.

Estrella binaria Alfa (Cor Caroli) en Canes Venatici.
M94 en Canes Venatici, imposible de encontrar entre Alfa y Beta. Diez minutos sin recompensa.
M63 en Canes Venatici se veía vagamente.

Júpiter en Leo, está ahora cerca de su máximo tamaño. Muy buena observación a media altura ~40º. Observamos la sombra de un satélite hacia las 22:00 y dos sombras más hacia las 02:00 usando oculares y barlow a 200 aumentos de manera espectacular. A 300 aumentos tal vez se hubiera visto bien si el refractor tuviera un micro enfocador dual (que es lo que le falta). Probamos con Barlow 3x y ocular 2,5 mm (600 aumentos) pero la visión era "algo" borrosa. A pesar del enorme brillo de Júpiter ya casi en el Cénit apenas había una minúscula línea de cromatismo alrededor del planeta.

Estrella binaria Sirio en Canis Major. Imposible observar la estrella acompañante Sirio B por el enorme brillo de Sirio A.
Estrella binaria Rigel, Beta Orionis, no conseguimos ver la estrella acompañante.
Estrella binaria Mintaka, Delta Orionis, fácil y bonita binaria a 100 aumentos.
M13 en Hercules. La sitúa Oscar en el refractor con un ocular de 11 mm. Más tarde mientras veíamos la Luna, vuelvo a M13 con el ocular de 5 mm separando individualmente unas 20 estrellas.
Estrella binaria Sigma Hercules que no consigo localizar ni ver, a pesar de ser fácil, pero la brisa fría me incomoda un poco.
Estrella binaria Rho Hercules es un sistema de tres estrellas que se ve muy bien con 100 aumentos (ocular de 5 mm).
M40 (Winnecke) en Osa Mayor, estuve en su campo visual pero no conseguí distinguirlo.
M109 en Osa Mayor, fácil de localizar. Se ve vagamente por su magnitud de 9,80.
M97 en Osa Mayor, no recuerdo bien si fue ésta nebulosa planetaria redonda de magnitud 11 o me equivoco con M109!!!
El cúmulo abierto Mellotte 111 en Coma Berenices precioso con el ocular de 20 mm.

Marte a ~30º y al lado de la Luna. Los cirros molestaban mucho y su visión no fue nada satisfactoria.

La Luna la observamos perfectamente con distintos aumentos, 100, 200 y 300. Al estar ascendiendo en el horizonte, se observaba tiritando a los 300 aumentos. Probamos con 600 aumentos, se veía borrosa la imagen pero posiblemente con un micro enfocador podríamos haber mejorado mucho la visión en un objeto tan grande.

Durante la noche Oscar, Nieves y Chema observaron dos objetos brillantes en el cielo hacia el norte que circulaban en la misma dirección y bastante separados y con brillo cambiante cada pocos segundos, ¿cohetes? La observación duró un par de minutos.

Noche irregular, aunque buena a pesar de todo.
No hubo meteoritos destacables. Ni Iridium.

FOTOS: No.

VIDEOS: No.
Nikon Action Ex 10x50, Celestron Skymaster 20x80, Refractor Borg 90/500

<em>Que no parezca que he vivido en vano - Tycho Brahe</em>
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re:Salida de observacion 28/02/2016 y 29/02/2016

Mensaje por Jesús SM »

Gracias por compartir la memoria de observación.
JmFernandez
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 206
Registrado: 29 Sep 2015, 10:45
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re:Salida de observacion 28/02/2016 y 29/02/2016

Mensaje por JmFernandez »

Buena esa memoria Joaquin, el evento mas raro como dices fue las 2 brillos en la misma orbita, Oscar nos comento que podia ser algun resto de un cohete lanzadera o trozos de satelite o paneles solares..
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re:Salida de observacion 28/02/2016 y 29/02/2016

Mensaje por Jesús SM »

Halipende. Me gusta que dirigas la observación a las dobles. Una maravilla descubrir y desdoblar estos astros.
Avatar de Usuario
fred
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 610
Registrado: 01 Jul 2012, 19:41
Ubicación: Villanueva Del Conde
Contactar:

Re:Salida de observacion 28/02/2016 y 29/02/2016

Mensaje por fred »

la amiguita de Srius es dificil verla, la he podido desdoblar una dia en el 500, pero es muy pequeña y muy cerca...como para que la vieran los dogones!!!
Frédéric,
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados