Salí en Peñaranda, en un descampado a las afueras, no muy lejos de casa. Con la luz de la luna poco importaban las luces de la ciudad.
Me acompañó un amigo que trabaja profesionalmente como fotógrafo y tenía curiosidad, el llevo su canon 5D para intentar sacar alguna foto de cielo abierto y la luna con un teleobjetivo y así intentar que se enganchara a este mundillo!!!
Sobre las 8 comencé la puesta en estación. En esta ocasión me importaba mucho más testear la montura GOTO que otra cosa, ya que la acabo de reparar y era indispensable probarla bien.
Hice varias alineaciones con varias estrellas para comprobar que no sonaban ruidos raros y que no se paraba en ningún momento. Las que estaban cerca del campo visual de la luna era muy difícil distinguirlas.
Una vez hechas las pruebas y comprobado que la montura funcionaba perfectamente!!!!!!! aproveché a montar mi cámara reflex por primera vez.
Comencé fotografiando lo más fácil para esa noche, la luna. Hice varias fotos completas de la luna, y después acoplé una barlow e intentar sacar algún detalle.
Mas tarde apunte a la nebulosa de orión para ver qué salía. Se qué por estar muy cerca del campo visual de la luna era posiblemente el peor objeto para fotografiar, pero bueno había que intentarlo!!!. Hice muchas tomas, con montón de ajustes diferentes, y pese a ser unas fotos pésimas, se me pusieron los pelos como escarpias (y no por el frío, jeje) al ver semejante maravilla.
Una vez hecho esto puse el ocular de nuevo para observar tranquilamente.
Apunté a Júpiter ya que iba ascendiendo por la bóveda. Es un espectáculo ver las caras que ponía mi amigo al ver por primera vez Júpiter con sus dos franjas centrales y 3 de sus lunas. Continuamos con algún cúmulo de estrellas, M35, M37.
También probamos a hacer alguna foto con la cámara de mi amigo, aprovechando que funciona muy bien con altos valores de iso. Hicimos varias fotos de campo abierto.
Sobre las 23:20 y con un poco de frío en las piernas decidimos recoger.
Muy contento sobre todo por comprobar que por fin vuelvo a tener el equipo preparado para el resto del año!!!
Foro OSAE
Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio
Salida de observación 21-02-2016
Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro
Salida de observación 21-02-2016
Última edición por marcopro el 21 Feb 2016, 11:04, editado 1 vez en total.
Re:Salida de observación 21-02-2016
Lo primero es que me alegro de que la montura la hayan dejado bien.
En Salamanca también salimos un ratito a observar la luna, Nieves, Oscar, Chema y yo. Cuando llegué estaba Oscar haciendo una tomas de la luna con su ED80. Enseguida nos pusimos en visual par disfrutar de la Luna y de encontrar el crater Clavius, que al estar tan iluminado de frente por el Sol, nos costó bastante, pero nos entretuvimos intentándolo hasta que lo vimos. Realmente me dejó sorprendido cómo se veía la Luna con ese refractor con total ausencia de cromatismo en un objeto tan luminoso.
Cuando llegaron Nieves y Chema consu telescopio, también apuntamos a la Luna que prácticamente nos deslumbraba la vista, M42, NGC2264 (Cúmulo Árbol de Navidad que increiblemente Oscar veía donde estaba a simple vista. El tubo estaba un poco descolimado, e intentamos solucionarlo a "mano" sin colimador y algo conseguimos (pero podíamos haberlo hecho mejor utilizando los discos de airy desemfocando una estrella), y apuntamos a las estrellas brillantes Sirius, Betelgeuse y cuando lo tuvimos a tiro a Júpiter, distinguiendo las bandas ecuatoriales y los tres satelites galileanos que teníamos a la vista.
En Salamanca también salimos un ratito a observar la luna, Nieves, Oscar, Chema y yo. Cuando llegué estaba Oscar haciendo una tomas de la luna con su ED80. Enseguida nos pusimos en visual par disfrutar de la Luna y de encontrar el crater Clavius, que al estar tan iluminado de frente por el Sol, nos costó bastante, pero nos entretuvimos intentándolo hasta que lo vimos. Realmente me dejó sorprendido cómo se veía la Luna con ese refractor con total ausencia de cromatismo en un objeto tan luminoso.
Cuando llegaron Nieves y Chema consu telescopio, también apuntamos a la Luna que prácticamente nos deslumbraba la vista, M42, NGC2264 (Cúmulo Árbol de Navidad que increiblemente Oscar veía donde estaba a simple vista. El tubo estaba un poco descolimado, e intentamos solucionarlo a "mano" sin colimador y algo conseguimos (pero podíamos haberlo hecho mejor utilizando los discos de airy desemfocando una estrella), y apuntamos a las estrellas brillantes Sirius, Betelgeuse y cuando lo tuvimos a tiro a Júpiter, distinguiendo las bandas ecuatoriales y los tres satelites galileanos que teníamos a la vista.
Última edición por Jesús SM el 21 Feb 2016, 11:18, editado 1 vez en total.
- Oscar
- Participación 5 estrellas

- Mensajes: 2995
- Registrado: 22 May 2009, 19:33
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
Re:Salida de observación 21-02-2016
Yo pasé algo de frio, pero tuvimos una salida entretenida.
A ver s i tengo algo de tiempo y subo la foto de la Luna que hice.
A ver s i tengo algo de tiempo y subo la foto de la Luna que hice.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

