Página 1 de 2

Salida 16 de Mayo

Publicado: 12 May 2010, 22:24
por Oscar
Hola!!
Como sabeis, todos los Domingos que está despejado intento salir un ratito a disfrutar del cielo. Esta semana en particular dan buenas previsiones en ese acpecto , a demás tenemos una bonita conjunción de la Luna creciente y Venus al atardecer. También pasará la ISS muy alta en el cielo, y será una buena oportunidad para fotografiarla al que se anime. (e incluso si no hay retrasos veremos el Altantis acoplado a ella)

En el paso de la ISS daré un pequeño cursillo para su observación y como fotografiarla, para los que estén interesados. Para e lcursillo quedaremos como 60 minutos antes del paso, el cual sucede en torno a las 21:50.

De momento Garduño se apunta a la salida de observación y al paso de la ISS. Si alguno mas os apuntais, ir confirmando la asistencia para organizarnos y quedar en un sitio y hora que nos venga bien a todos.

Saludos!!!!

Re: Salida 16 de Mayo

Publicado: 12 May 2010, 22:39
por Jesús SM
Me apunto.

Re: Salida 16 de Mayo

Publicado: 12 May 2010, 23:09
por Oscar
Si veo que al final se apuntan muchos, preparo una hoja de programación sobre los eventos y objetos destacados para esa noche y os la llevo impresa.

;)

Re: Salida 16 de Mayo

Publicado: 13 May 2010, 01:30
por Javier
Espero poder asistir, salvo inconvenientes de última hora

Re: Salida 16 de Mayo

Publicado: 13 May 2010, 07:21
por Oscar
Aqui os envío un archivo comprimido con el programa de observación de la noche.
Mi consejo es que lo imprimais y lo lleveis a la salida.  ;)
Seguro que nos será de utilidad a todos

[archivo adjunto borrado por el administrador]

Re: Salida 16 de Mayo

Publicado: 13 May 2010, 09:37
por juancar
!parece que nos comunicamos telepaticamente porque yo tambien tengo en mente salir el Domingo. Parece que las previsiones son buenas para el fin de semana. Bueno mañana Viernes lo comentamos. Esta salida parece que promete, es posible que sea de las mejores hechas hasta el momento.....

Re: Salida 16 de Mayo

Publicado: 13 May 2010, 11:11
por Marta
Yo no podré estar. Me voy de excursión con ecologistas en acción, ya que no creo que pueda aguantar el "mono" hasta el 4 de julio. Saludos a todos y que lo disfrutéis. Muchas gracias por tu información Óscar.

Re: Salida 16 de Mayo

Publicado: 13 May 2010, 18:17
por Oscar
acabo de darme cuenta que en el archivo que os envié las fotos de los planetas salen muy oscuras.

Esta tarde me pongo a ello y vuelvo a subir el echivo  bien.
Perdonar las molestias

Re: Salida 16 de Mayo

Publicado: 18 May 2010, 17:03
por Jesús SM
Esta es mi memoria de la observación y las fotos que realicé:

16-05-2010

La primera parte de la observación la realizamos desde 2 lugares diferentes, con la intención de ver e intentar fotografiar el pase de la ISS con el transbordador espacial Atlantis acoplado. Un grupo, Oscar, Fiore, Agustín se quedaban en Salamanca y otro con Javier, Juan Carlos y yo en Monterrubio de la Sierra.

Partimos desde la gasolinera de la carretera de Béjar a las 21:00 horas. Llegamos a Monterrubio y montamos nuestros equipos, un refractor Celestron 150/750, un reflector 114/100 y un reflector Newton Bresser 203/1000.

Aún era de día pero enseguida empezamos a disfrutar de la conjunción de la Luna, esta con un pequeña parte de su superficie iluminada apreciándose todo el satélite en luz cenicienta, con Venus. Este tenía casi toda su superficie iluminada. A través de la cámara de fotos se apreciaba perfectamente la fase en la que está, con una pequeña parte de su superficie en la sombra.

Y a las 21:50 vimos a la ISS. Con una altura y una magnitud muy apreciable, atravesando todo el cielo. Siendo este un pase que duró varios minutos. En mi telescopio tenía colocada la cámara de video. Mientras yo intentaba seguir a la ISS de manera manual a través del buscador, Juan Carlos miraba la pantalla para indicarme cuando veía a la ISS. En alguna que otra ocasión, logramos que apareciera en pantalla. Contentos con la posibilidad de poder conseguir alguna imagen de la ISS grabada a través del telescopio, que valiera la pena, enseguida rebobinamos la cinta. Pero no había nada grabado, pero nada de nada. No se que le pasó a la cámara, que aunque estaba en Rec., no grabó. ¡Qué rabia!

Y con esto, comenzamos la observación del cielo. La Luna, Venus, Saturno con su satélite Dione muy cerca del planeta, además de Encéfalo, Tetis, Rea y Titán.

A eso de las 23:30 horas, se juntaron a nosotros en Monterrubio de la Sierra, Oscar, Fiore y Agustín. Con ellos ampliamos los equipos montados con un Celestrón C8 y un Meade de 10´´. En Salamanca, no solo estamos conociéndonos cada vez más aficionados, también ¡vaya equipos que juntamos!.

Pudimos observar multitud de objetos. Posiblemente me deje alguno. Entre ellos, las galaxias del triplete de Leo, M65, M66 y NGC 3628. En la Osa Mayor, M81, M82,  M101 (Galaxias de Bode, del Cigarro y del Molinete).

Dónde más nos volcamos fue en la constelación de Virgo, Con M59 galaxia espiral y M60 galaxia elíptica viendo ambas a la vez a través del ocular. M58, otras galaxia espiral muy cerca de las anteriores, M49 elíptica, M86 lenticular a 60 millones años luz, M87 elíptica a 60 millones AL, M90 espiral y no podía faltar M104 la galaxia del sombrero, una galaxia espiral a 50 millones de AL., en la que claramente podíamos apreciar su forma característica. En esta misma constelación, dirigimos un telescopio hacia la zona dónde tiene que estar el Quasar 3C273, que se encuentra a 3.000 Millones de AL. A través del ocular veíamos varios “puntitos” de estrellas y puede que alguno de ellos fuera el Quasar, pero no podemos verificarlo.

En Coma Berenices, observamos M85, galaxia lenticular a 60 millones de AL.

Dirigí el telescopio a la caza de los cometas C/2009K5 (McNaught), pero al igual que en la anterior salida de observación, no fui capaz de verlo y del cometa 81P (Wild 2), este si que se veía, pero de forma muy tenue, casi no se apreciaba.

En cuanto a cúmulos globulares, observamos en Hércules a M13 y M92, ambos formados por cientos de miles de estrellas, a más de 25 mil AL y en los que se estiman que tienen una antigüedad de más de 12 mil millones de años.

Observamos una estrella doble, Algieba en Leo, separadas su 2 componentes una gigante naranja y una gigante amarilla en 5´´ de arco.

La nebulosa del anillo M57, una nebulosa planetaria en la Lira, a 2.300 AL.

Por primera vez este año, la estrella Vega, la 5ª estrella más brillante y una de las más cercanas a nosotros, a 25 AL.

Intentamos observar NGC 5128 centaurus A y NGC 5139 Omega Centauri, pero estaban tan bajo en el horizonte que no logramos verlos.

Sobre la 01:15 horas, Javier, Juan Carlos y yo recogimos, con ganas de más. ¡Qué rápido vuela el tiempo durante una observación!

Estas son las fotos que realicé, con la cámara digital compacta, Olympus FE-310. Para verlas más grandes, pulsar sobre ellas.

La primera es la que más me gusta, y por eso la presento a lo poético:

Paisaje con la conjunción de las diosas Selene y Venus, contemplándose en el azul del cielo, mientras la oscuridad de la noche llega por encima de ellas, el hermano de la primera, Helios, se esconde detrás de Gea, a la vez que emergen desde la oscuridad la silueta de la típicas encinas del campo charro.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

La Luna y Venus:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Tres fotos de la Luna con su luz cenicienta:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Parte de la superficie iluminada:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Juan Carlos, Javier y Jesús:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Jesús y Juan Carlos:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Re: Salida 16 de Mayo

Publicado: 18 May 2010, 19:33
por Oscar
Yo me lo pasé genial, fue una noche muy productiva.
A ver si cuando llegue a Madrid y el trabajo me lo permita me pongo a procesar las fotos. De entrada os dogo que yo no pillé el cometa 81 Wild, pero en cambio el C/2009K5 y el C/2009R1 si los localizamos sin problemas, asi como numerosos objetos de cielo profundo. Terminamos a las 6:30 observando Júpiter y con ganas de más...

Saludos!!!

Re: Salida 16 de Mayo

Publicado: 19 May 2010, 11:03
por juancar
!enhorabuena Jesus por el relato que has escrito sobre la observacion del pasado domingo! Lo has hecho igual o mejor que cualquier profesional del periodismo.    Sobre el Cuasar que estuvimos buscando en la observacion he localizado un articulo en la revista de astronomia de hace unos meses con seis paginas y fotos , tambien mapas para poder localizar este objeto considerado como lo que mas energia tiene del Universo. Si alguien tiene curiosidad se trata del : Cuasar 3C 273. Emite tanta energia como millones de Galaxias a la vez. !impresionante!  cuando estemos juntos ya lo iremos comentando........

Re: Salida 16 de Mayo

Publicado: 19 May 2010, 14:39
por Marta
Me alegro muchísimo de que lo pasarais bien. Este sábado tengo cena con mis amigas a las 22:00 h; espero disfrutar de las observaciones en otra ocasión, ya que tengo muchas ganas. Muy buena tu explicación Jesús. Saludos a todos. Por cierto, me han encantado las fotos.

Re: Salida 16 de Mayo

Publicado: 19 May 2010, 22:00
por Oscar
Hola!!!

Aqui os dejo un primer procesado (cutre) de M8 y M51, a partir de las fotos que saqué esa noche.

A ver si tengo algo de tiempo, las proceso mejor y me pongo con las demas.

Saludos!!!

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Re: Salida 16 de Mayo

Publicado: 20 May 2010, 22:48
por Jesús SM
¿Cutre?. Pues cuando las proceses bien  :o

Re: Salida 16 de Mayo

Publicado: 21 May 2010, 17:39
por Javier
Jesús, me has sorprendido con tus dotes poéticas, de aquí a la eternidad, que fenómeno, casi es mas bello leerlo que verlo.

Vaya fotos Oscar y eso que dices que son cutre, Enhorabuena a los dos