Página 1 de 2
					
				Salida 4 de Julio
				Publicado: 04 Jul 2014, 17:48
				por Oscar
				Alguien se anima a salir un rato con el telescopio esta noche?
Si sale un grupito me animo.
			 
			
					
				Re:Salida 4 de Julio
				Publicado: 04 Jul 2014, 18:04
				por Vicente
				habra k hacer una intentona
			 
			
					
				Re:Salida 4 de Julio
				Publicado: 04 Jul 2014, 18:16
				por Miguel Angel
				Voy, aunque tarde.
			 
			
					
				Re:Salida 4 de Julio
				Publicado: 04 Jul 2014, 18:52
				por antonio
				Si, al final puedo, me acercare sobre las 21.30 o 22h.Salu2
			 
			
					
				Re:Salida 4 de Julio
				Publicado: 04 Jul 2014, 19:07
				por Oscar
				Pablo también se viene.
Yo iré algo pronto para ver el Sol un ratito y montar con luz
			 
			
					
				Re:Salida 4 de Julio
				Publicado: 05 Jul 2014, 03:22
				por Efrén
				
			 
			
					
				Re:Salida 4 de Julio
				Publicado: 05 Jul 2014, 06:29
				por Oscar
				Gracias Efrén.
Buenas fotos!!  

 
			 
			
					
				Re:Salida 4 de Julio
				Publicado: 05 Jul 2014, 12:22
				por Mikel
				Alguno de vosotros visteis un bólido por la zona de Acuario?? Sería las 5:15-5:30 cuando lo vi. Estaba buscando neptuno ya que había subido un poco,rondaría la magnitud +7- +9
os hizo mucho frio?? Yo he estado toda la noche con el bañador y con la camisa del athletic,no me ha echo falta ponerme ropa de abrigo, temperatura muy buena 

 por que la otra vez que fui al curto hacía una humedad increíble
 
			 
			
					
				Re:Salida 4 de Julio
				Publicado: 06 Jul 2014, 21:55
				por Miguel Angel
				Hacía tiempo que no salía de observación al Cueto. Estuvimos Óscar, Pablo, Efrén, Vicente, Antonio, Eliseo y yo. La noche no estaba muy oscura, la luna en creciente nos acompañó hasta la 1:30, y un cielo con cirros y altoestratos durante casi toda la noche.
Por parte de la zona Dobson estuvimos observando:
Marte, en el que se distinguían zonas oscuras y claras, a pesar del brillo que impidia contrastarlas. Saturno con al menos 3 lunas, y por su puesto los anillos con una separación entre ellos, y con la sombra del planeta sobre los mismos.
M 13 que con el telescopio de Pablo o de Vicente es espectacular y se adivina casi en tres dimensiones.
M 3 cúmulo en Canis Venatici y M 94 tambien en esta constelación. La doble doble de Lira, bien desdobladas todas ellas. M 27 en Vulpecula sin y con filtro O III. En Ursa Major M 101, M 51, M 109, M 108, M 81 y M 82, aunque la noche no era todo lo oscura que hubiésemos querido, por lo que se veían muy tenues y poco definidas. En Scorpio M 4, M 80, M 7, M 6 con y sin filtro O III, y NGC 6441 junto a una estrella naranja en la cola del escorpión que no conocía y que Óscar y Vicente me presentaron. En Sagitario M 19, M 62 dos cúmulos globulares pequeñitos pero muy dignos. También en esta constelación disfrutamos de M 8, M 20 y M 21 con el filtro de oxígeno. Claro ya de puesto el filtro hay que ir al cisne. Allí vimos el Velo, tanto la parte occidental como la oriental. Luego intentamos encontrar la Crescent Nebula pero no tuvimos suerte. Bueno hay que dejar algo para la próxima.
Otros aspectos curiosos de la noche fueron, un resto de basura espacial, que cruzó el cielo de E a W pasando por el cenit con brillos muy desiguales en su trayectoria; y el tono azulado en que quedó el cielo, verdoso incluso en la zona de contaminación lumínica en Salamanca.
A las 3:30 recogí, tenía el cuaderno de campo de la observación húmedo, y había satisfecho el hambre de estrellas que arrastraba. Quedaron allí Óscar que fotografiaba la Helix, y Antonio ocupado  fotográficamente con su nuevo telescopio. Vicente también recogió su Dobson, la verdad es que estuvimos realizando las observaciones con el 16 pulgadas de Vicente que da una claridad excelente, que mejora mucho la del mio ( 8 ´)
			 
			
					
				Re:Salida 4 de Julio
				Publicado: 07 Jul 2014, 01:55
				por fred
				
			 
			
					
				Re:Salida 4 de Julio
				Publicado: 07 Jul 2014, 08:43
				por antonio
				Magnífica memoria de observación de Miguel Angel. Preciosa la Nebulosa del Velo en el Dowson de Vicente, con el filtro O-III. Hay que reconocer que la zona Dowson tiene un valor y un encanto muy especial. Óscar y yo estuvimos hasta el amanecer, sobre las 6 horas. La noche estuvo con una humedad altísima y al amanecer vimos una capa fina de niebla a ras de suelo, con  una temperatura final de 14 grados. Las noches de verano son cortas, pero la buena temperatura las hacen más acogedoras y relajadas a la observación. 
			 
			
					
				Re:Salida 4 de Julio
				Publicado: 07 Jul 2014, 12:00
				por Mikel
				Yo también estuve observando,al terminar el partido de brasil-chile,subí y empeze a montar el telescopio. La luna ya no rstaba y empecé a observar. Por la zona de escorpio,los cúmulos M80,M4, M6 y M7. Por la zona de ophiuco más cúmulos,como M9,M10,M14,M19,M62, y M107. Por la zona de la via lactea la nebulosa de la laguna,la trifida,M17 ( muy bonito,se podía ver la textura y zonas más oscuras que otras, y más cúmulos.  Luego más arriba  en Hercules, M13 y M92,las 2 impresionantes,en Lyra la doble doble y M57,en la osa mayor, M81 y M82,M51,y más galaxias muy bonitas. Luego estuve con el telescopio haciendo un tour por el cielo a ver si encontraba algo y vi en el movil que neptuno estaba ya alto en acuario,al ir a apuntar donde podia estar apareció un bolido de magnitud -7 ~ -9 de color azulado muy bonito,seria las 5:15 ~ 5:30. Estuve buscando neptuno pero no encontré nada,ya era las 6 y empecé a recojer por que ya estaba amaneciendo.
Hoy intentare observar cuando se vaya la luna,a ver que tal 

 
			 
			
					
				Re:Salida 4 de Julio
				Publicado: 07 Jul 2014, 19:12
				por fernando
				Gracias por la crónica, me alegro de que lo pasarais bien.
Un saludo.
			 
			
					
				Re:Salida 4 de Julio
				Publicado: 07 Jul 2014, 20:24
				por Mikel
				
			 
			
					
				Re:Salida 4 de Julio
				Publicado: 07 Jul 2014, 21:46
				por Mikel