Página 1 de 1

El Dobson, el catalejo, y el filtro NPB...

Publicado: 23 Ago 2012, 00:04
por fred
Parece el titulo de una pelicula del Oeste, pero aqui no hay ni buenos ni malos, solo buenas sorpresas !
Algunas van a acabar con algunas leyendaS urbanas que circulan en los foros...
No había vuelto a sacar mi refractor de 120mm desde hace 6 meses que tengo el dobson de 500mm, muy ocupado que estaba a descubrir el potencial de este maravilloso instrumento.
Pero lunes por la noche (28 de agosto 2012), me decidí a usarlo, cuando habia usado el 500 2 días antes. Al principio, mi elección había sido por mi perra, que no soporta los petardos que acompañan las 4 noches de verbena de las fiestas del pueblo. Esta preciosa Mastín de 42 kg no entra en la Kangoo cuando cargo el 500 más los accesorios, he llevado pues mi Orion 120/1000 y su montura ecuatorial diciendome: " Aprovecharé para observar estrellas dobles, cosa que no suelo hacer, dado que estaría obligatoriamente decepcionado si me ponía a mirar los clasicos del cielo profundo despues de haber mirado por un 500."
¡ Pues que sorpresa me he llevado amigos!

Primero, pruebo mis nuevos Ethos 21, 13 y 6 que nunca habían pasado por ese tubo. Ahhh! 100º, es muy que muy interesante...Pero guardo rapidamente solo el 21 porque quiero observar objetos que no veo bien en el 500 por su extensión: Pleiades, doble cumulo, M31... Y empiezo con mi panoptic41, un poco infra usado con el 500 por la pupila de salida pero que me sirve de buscador.
Ahhh! el gran campo! que bonitas estas estrellitas finitas con 20 de aumento!
Vuelvo a descubrir el cielo en miniaturas, la visión de la Laguna y Trifida, las 2 en el ocular, me encanta. Lo mismo con las nebulosas del cisne y del aguila. Monto mi nuevo filtro NPB de DGM Optics, un UHC con fama de ser muy restrictivo, sin mucha esperanza, dado que todo el mundo (hasta el fabricante) dicen que se deben de usar con diametro de 200 minimo. Pues, la nebulosas del Sagitario resaltan fenomenal, tanto con el 41 que con el 21mm, con el 13, la imagen se vuelve muy oscura y he de montar mi antiguo UHC_E Astronomik de 1,25" para tener buena imagen.

Los velos con el panoptic 41 y el NPB son de mucha belleza y...enteras. Y visión mágica: la North America aparece evidente y entera, cuando nunca la habia visto sin filtro, y con el 500, por supuesto, a trozos.
Más tarde, vuelvo a ver las Pleiades enteras, hacia mucho tiempo... así como el doble cumulo de Perseo y M31, todo al pano 41, y me pierdo en los cumulos de Casiopea, sobre todo la bonita NGC 7789.

Por supuesto, las pruebas sobre M51 o la galaxia del escultor, presentes pero debiles, no tiene que ver con las visiones al 500, igual con la planetarias o los globulares.
Pero esa salida confirma que un pequeño refractor es un buen complemento para un dobson, y que uno no debe privarse a volver a mirar por él de vez en cuando. Es una visión diferente y complementaria, una manera de gozar del muy gran campo.
Un bemol sin embargo: Después de haber usado un dobson durante meses, mis cervicales habian olvidado las malas posturas para apuntar con del buscador o para mirar al cenit. Pues con el 500 y sus 2 metros de focal, estoy siempre erguido y el Quick Finder es mucho más practico para buscar objetos.
El filtro NPB es menos caro que un Lumicon o Astronomik, y funciona muy bien con un refractor modesto y unos uculares de grandes focales. Se lo aconsejo para objetos muy extendidos como el velo o NGC 7000.
Y para los que solo tiene un pequeño refractor y no hacen fotos, completadlo con un dobson, no es necesario un montruo, un 300 les mostrará el cielo profundo, pues a pesar de lo que dicen las mujeres, allí cuenta el tamaño, y mucho...


Reel Dobson, el catalejo, y el filtro NPD...

Publicado: 23 Ago 2012, 11:55
por fernando
Hola Fred, saludos a la perra que te ha indicado el camino de una noche mágica.
Si puede ser un buen complemento un telescopio más pequeño, sobre todo para esas noches que no te apetece sacar una cosa enorme, esas noches que sirven para matar el gusanillo.

El otro día, también estuve viendo la de Norteamérica y la veía bastante bien, pero ayer lo volví a intentar y nada, no lo conseguí, ni la del pelícano, para otro día queda pendiente.

Un saludo.

Re: El Dobson, el catalejo, y el filtro NPD...

Publicado: 23 Ago 2012, 19:21
por fred
La verdad es que la hecho de menos (mi perra), cuando salgo con el dobson. antes solía salir siempre conmigo y el 120mm, por todas partes, y a parte de espantarme los jabalies, me hace companía y creo realmente que disfruta un mogollón de estar bajo las estrellas, al fresquito en verano tanto como al frío en invierno. Tendré que buscarle una manera de hacerle un hueco con el dobson pero de no ponerla delante, cosa prohibida, no veo como hacer...

una anecdota: una vez que estuvimos los 2 hasta las tantas, viene mi suegra a las 8h00 de la mañana como todo los días para llevarla con ella de paseo, lo perra no se inmutó, tenía  un sueño del copón, pues habría dormido 2 horas. Despues de mucho insistir se levantó, pero por la tarde se hecho una buena siesta...

Re: El Dobson, el catalejo, y el filtro NPB...

Publicado: 26 Ago 2012, 21:52
por Jesús SM
Muy bueno Fred.

Ahora que nos conocemos, este Otoño/Invierno que anochece pronto y se puede aprovechar sin tener que trasnochar mucho, tendremos que quedar algún Viernes o Sábado y hacer algunas salidas por esos cielos de la Sierra de Francia.

Re: El Dobson, el catalejo, y el filtro NPB...

Publicado: 27 Ago 2012, 18:04
por fred
Yo, encantado y cuando queraís, ya sabes.
un abrazo...
Ahh tendreís que decirme como poner el documento de googleearthen linea, he añadido unos cuantos lugares de observacioń en la Sierra y os puede resultar ultil....

Re: El Dobson, el catalejo, y el filtro NPB...

Publicado: 27 Ago 2012, 22:39
por Jesús SM
fred escribió:

Ahh tendreís que decirme como poner el documento de googleearthen linea, he añadido unos cuantos lugares de observacioń en la Sierra y os puede resultar ultil....


Si estaría bien. Puedes ponerlos en lugares de observación.

Simplemente copia el enlace "compartir" y lo pegas en el hilo que abras.

Re: El Dobson, el catalejo, y el filtro NPB...

Publicado: 13 Sep 2012, 22:10
por fred
tu crees que se así? es que hicé una lista en el google earth de mi ordenador, me imagino que ese documento lo tendré que subir para que podais descargarlo no? si alguien sabe...compartir? voy a probarlo...

Re: El Dobson, el catalejo, y el filtro NPB...

Publicado: 13 Sep 2012, 22:25
por Oscar
Estupenda la crónica!!!

Da gusto leer lo bien que se lo pasan algunos :)
Y yo con mi pequeño C8 :(

Re: El Dobson, el catalejo, y el filtro NPB...

Publicado: 13 Sep 2012, 23:19
por fred
que consté que esa cronica narra mi aventura con mi refractor de 120mm
;-)

Re: El Dobson, el catalejo, y el filtro NPB...

Publicado: 13 Sep 2012, 23:59
por Manueleon
Bonito relato. Se nota que te entusiasma el firmamento.
Saludos

Re: El Dobson, el catalejo, y el filtro NPB...

Publicado: 14 Sep 2012, 13:50
por Jesús SM
fred escribió:
tu crees que se así? es que hicé una lista en el google earth de mi ordenador, me imagino que ese documento lo tendré que subir para que podais descargarlo no? si alguien sabe...compartir? voy a probarlo...


Creo que no te entendí.

Algunos de los puntos de observación que tenemos, los pongo en Google Maps en Internet y luego comparto a través del enlace, como este ejemplo de El Maillo https://maps.google.es/maps/ms?msid=216 ... 2,0.019119