Foro OSAE

Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio

Salida O.S.A.E. mes de Junio 2012

Para comentar y anunciar las salidas de observación

Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro

AlbertoBlanco
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 192
Registrado: 28 Jul 2011, 20:36

Re: Salida O.S.A.E. mes de Junio 2012

Mensaje por AlbertoBlanco »

Yo podré ir. Pero salgo de trabajar a las 11.30.  Me llevo al trabajo el coche preparado con todo.
Quedará alguien para cuando llegue?
Manueleon
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2315
Registrado: 14 Jul 2010, 10:09

Re: Salida O.S.A.E. mes de Junio 2012

Mensaje por Manueleon »

La noche estupenda y la compañía más.
Vine muy satisfecho porque gracias a la inestimable ayuda de Paulino, Eliseo, Jesús y entre otros pude colocar en estación el telescopio y observar toda la noche.
A ver si la próxima llevo la lección bien aprendida y lo hago yo sólo.
Hice una pocas fotos que quedaron chulas pero sin pretensiones.
Saludos

Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Salida O.S.A.E. mes de Junio 2012

Mensaje por Oscar »

Que bien. Yo salí un par de veces a la calle durante el trabajo y había un cielo estupendo. Me acordé de vosotros y me dio pena no poder haber salido . A ver si la próxima vez es posible. Hace ya tiempo que no salgo con todos y se echa de menos.
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Salida O.S.A.E. mes de Junio 2012

Mensaje por Jesús SM »

Memoria de Observación. Salida mensual de O.S.A.E. mes de Junio

Este mes la hemos realizado el Sábado 16 en el entorno de la Ermita del Cueto.

Quedamos a las 21:15 horas en el aparcamiento de Salas Bajas, para desde allí partir al lugar de observación. Algunos ya estaban allí cuando llegamos el grueso de los participantes y otros fueron llegando durante la noche.

Estuvimos 20 personas: Adelina, Azucena, Ana, Marina, Martina, Esperanza, Pepe, Álvar, Manuel Gutiérrez, Paulino, Álvaro, Eliseo, Ramón, David, Miguel Ángel, Juancar, Tato, Sera, Alberto Blanco y yo (Jesús).

Montamos los siguientes equipos: refractor Zeus 90/1000 de Adelina y Sera; reflector tipo Newton en montura Dobson Sky-Watcher 150/1200 de Alberto Blanco; refractor Meade ETX-70 de Álvar; reflector tipo Newton 203/1200 tubo extensible Sky-Watcher en montura Dobson de Miguel Ángel; refractor Meade 60/700 y reflector tipo Newton 114/1000 en montura altazimutal computerizada Meade de Ramón y David; reflector tipo Newton 200/1000 en montura CGEM de Manuel; reflector tipo Newton Bresser 203/1000 en montura LXD75 de Jesús; prismáticos gigantes 20x110 de Juancar, prismáticos Vixen 12x80 de Pepe y varios prismáticos más pequeños de algunos de los participantes que acudieron.

Al comienzo de las observaciones había nubes en el cielo. Fueron llegando más, hasta casi llegar a ocultar una gran parte en algún momento del inicio de la noche. A las 22:49 teníamos una temperatura de 19º y una humedad del 51%, con un poquito de aire. El seeing malo.

Como había algunas personas que acudían por vez primera y con sus equipos, estuvimos dedicados a enseñarles su montaje, puesta en estación; hablarles del cielo, constelaciones, el nombre de algunas estrellas, etc…

Las nubes nos iban abandonando poco a poco y el viento prácticamente iba desapareciendo, mejorando el seeing. De hecho al final de la noche, el firmamento se mostraba espectacular.

Una de las “estrellas” de la noche fue Saturno, al que varios equipos apuntaron y pudimos observar a distintos aumentos, distinguiéndose perfectamente 5-6 de sus satélites.

Vimos pasar la I.S.S. de 23:10 a 23:19 llegando a alcanzar una magnitud de
-0,5 Para algunos de los allí presentes, era la primera vez que la veían. Pero esta noche la pudimos observar de nuevo 90 minutos después, cuando había dada una órbita completa alrededor de la Tierra, a las 00:47 hasta las 00:53 horas, esta vez más brillante como pudimos apreciar, alcanzado una magnitud de -2,1 y desapareciendo en la oscuridad de la noche, bastante antes de llegar al horizonte.

Observamos varios objetos, anoto aquí los que yo me acuerdo, pero seguro que al ser tantas personas y equipos, fueron vistos algunos más.

Galaxias: M51 galaxia del remolino en Canes Venatici y que está ligada con la galaxia NGC 5195, un objeto que gustó mucho al apreciarse bastante bien sus brazos espirales y el brazo que une los núcleos de las 2 galaxias; M63 galaxia del Girasol en Canes Venatici; M81 galaxia de Bode y M82 galaxia del Cigarro en Ursa Maior; M104 galaxia del Sombrero en Virgo; M31 Galaxia de Andrómeda en la constelación del mismo nombre.

Nebulosas: M57 del Anillo nebulosa planetaria en Libra; M27 Nebulosa Dumbell, planetaria en Vulpécula; M97 nebulosa del Búho, planetaria en Ursa Maior; M8 nebulosa de la Laguna que lleva asociado el cúmulo abierto NGC 6530 en Sagitario; M20 Trífida en Sagitario; M17 Nebulosa Omega en Sagitario que sorprendió mucho a algunos de los presentes al distinguirse muy bien una forma que aparenta la letra omega del alfabeto griego, también se la conoce como Nebulosa del Cisne.

Cúmulos: M6 cúmulo de la mariposa, abierto con estrellas muy brillantes y azuladas que aparenta una mariposa con las alas desplegadas. Tengo que decir que es uno de mis cúmulos “favoritos”; M7 cúmulo de Ptolomeo, abierto; M4 cúmulo globular. Todos estos se encuentran en la constelación de Scorpius. Apuntamos a M13 el Gran Cúmulo de Hércules, globular que se encuentra en la constelación que le da nombre; M10 cúmulo globular; M19 cúmulo globular, ambos en Ophiucus. Asterismo Collinder 399 también conocido como La Percha al aparentar esta forma y que se encuentra en la constelación Vulpécula y que miramos a través de prismáticos, la mejor manera de observarlo.

Estrellas dobles: Albireo en Cygnus; Cor Coroli en Canes Venatici.

Los últimos empezamos a recoger a las 02:37, sin dejar de mirar lo espectacular que estaba el cielo, con miles de puntitos brillantes, ya casi con la Vía Láctea sobre nuestras cabezas. Merecía la pena observarlo a simple vista y realmente durante la noche es lo que más hicimos, distinguiendo las constelaciones, la situación de algunos objetos o simplemente disfrutándolo.

También pudimos observar varios meteoros y algunos satélites con magnitud muy brillante.

A esa hora la temperatura había bajado a 11,9º con una humedad del 84%, sin viento y un seeing bastante bueno. Y a las 03:00 arrancamos los últimos coches para regresar a Salamanca.

Jesús


Foto de grupo. No aparecen todos los asistentes, algunos fueron llegando más tarde.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Estas son un par de fotos que hice de prueba para ajustar los parámetros de la cámara y hacer la de grupo:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Manueleon
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2315
Registrado: 14 Jul 2010, 10:09

Re: Salida O.S.A.E. mes de Junio 2012

Mensaje por Manueleon »

Hola: al final de la noche hice algunas pruebas panorámicas con la cámara Canon sin seguimiento.

¡Por fin pude disfrutar del equipo!
Imagen
By manueleon at 2012-06-17

Región de Escorpio y Sagitario
Imagen
By manueleon at 2012-06-17

Saludos
juancar
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 619
Registrado: 06 Nov 2009, 20:56

Re: Salida O.S.A.E. mes de Junio 2012

Mensaje por juancar »

Fué una jornada de observacion, interesante y divertida, ya tenia ganas de estar en este sitio. Lo mejor de todo fue la compañia del grupo, que siempre anima y motiva. La memoria como siempre, Jesus, inmejorable. Si la tengo que hacer yo, a lo peor me dan las uvas...ah y lo de la actividad del sabado 23 creo no poder ir ya que me coincide con actividad de senderismo.
Avatar de Usuario
Javier
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 1120
Registrado: 23 May 2009, 18:03

Re: Salida O.S.A.E. mes de Junio 2012

Mensaje por Javier »

Me alegro que disfrutarais, yo no pude asistir, aunque estuve contemplando el cielo tranquilamente tumbado.
Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Salida O.S.A.E. mes de Junio 2012

Mensaje por Oscar »

Muy buena crónica y bonitas fotos también.
Me alegro que lo pasarais bien.
En cuanto tenga un rato la subo a la web de OSAE.
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Re: Salida O.S.A.E. mes de Junio 2012

Mensaje por fernando »

Me alegro que lo pasarais bien, me acordé de vosotros, porque al principio de la noche, por aquí se veía muy nublado.
Yo tuve un fin de semana familiar.
Marta
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2081
Registrado: 13 Ago 2009, 12:50

Re: Salida O.S.A.E. mes de Junio 2012

Mensaje por Marta »

Estáis todos muy fotogénicos. Yo también pasé un fin de semana familiar en Palencia. Ahora he regresado a Segovia. Enhorabuena por tus fotos, Jesús, y por tu crónica, que como siempre ha estado inmejorable. A partir del 2 de julio estaré en Salalamanca. Un saludo.
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Salida O.S.A.E. mes de Junio 2012

Mensaje por Jesús SM »

Manuel, muy "chulas" las 2 fotos que has colgado.

La primera muy original, con tu cabeza en semi-visible y el rastro de la luz roja de la linterna. Muy buena.

Y la seguna, con Sagitario y Scorpio encima de la portera. ¡Qué decir de ella! Ni más ni menos, una foto hacia el centro de nuestra galaxia en la zona por donde se aprecia una gran mancha que corresponde a la Vía Lactea.
Manueleon
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2315
Registrado: 14 Jul 2010, 10:09

Re: Salida O.S.A.E. mes de Junio 2012

Mensaje por Manueleon »

Jesús S M escribió:
Manuel, muy "chulas" las 2 fotos que has colgado.

La primera muy original, con tu cabeza en semi-visible y el rastro de la luz roja de la linterna. Muy buena.

Y la seguna, con Sagitario y Scorpio encima de la portera. ¡Qué decir de ella! Ni más ni menos, una foto hacia el centro de nuestra galaxia en la zona por donde se aprecia una gran mancha que corresponde a la Vía Lactea.


Gracias, tengo alguna mejor...
Saludos
Manueleon
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2315
Registrado: 14 Jul 2010, 10:09

Re: Salida O.S.A.E. mes de Junio 2012

Mensaje por Manueleon »

Hola, he colgado estas dos fotografías que hice en El Cueto. Están sin tratar porque no sé cómo hacerlo...
Escorpión y Sagitario con más exposición y jugando con las luces de los coches. No está horizontal.

Imagen
By manueleon at 2012-06-25

Autorretrato (je, je) con la silueta de la ermita y Casiopea y la Jirafa.  Una de las pruebas que hice para ver si salen bien las estrellas sobre un primer plano iluminado.

Imagen
By manueleon at 2012-06-25

Saludos
Última edición por Manueleon el 25 Jun 2012, 13:54, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: Salida O.S.A.E. mes de Junio 2012

Mensaje por Jesús SM »

En la foto del autorretrato se ve un trazo en la esquina de la izquierda. Sabes a qué corresponde, si a un satélite, meterorito, avión,...
Manueleon
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2315
Registrado: 14 Jul 2010, 10:09

Re: Salida O.S.A.E. mes de Junio 2012

Mensaje por Manueleon »

Jesús S M escribió:
En la foto del autorretrato se ve un trazo en la esquina de la izquierda. Sabes a qué corresponde, si a un satélite, meterorito, avión,...


Jesús, Bien regresado:
No lo había visto: es un avión se ven los rastros de las luces rojas a intervalos iguales.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados