Foro OSAE

Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio

Observación 29/06 a 05/07 desde Camping El Pinajarro

Para comentar y anunciar las salidas de observación

Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro

Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5471
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Observación 29/06 a 05/07 desde Camping El Pinajarro

Mensaje por Jesús SM »

OBSERVACIONES SEMANA 29/06 A 05/07
Camping El Pinajarro (Hervás – Cáceres)
Sergio, Verónica, Jesús.

Nos comentó el dueño del camping, que unos días antes, durante un fin de semana había estado un grupo de astronomía de Madrid que se llamaba Kepler. Fueron unas 80 personas, con varios telescopios (el decía que eran muy grandes) y que hicieron disfrutar a la gente del camping que por la noche se unió a ellos en las observaciones. También estaba muy sorprendido con los punteros láser que llevaban.

Esta semana ha sido con Luna creciente. El 29 estuvimos al anochecer observando la Luna, algo más del 50% iluminada, destacando el cráter y los montes Archímedes, los montes Apenninus, cráteres Erastosthenes, Copernicus, Ptolemaeus. Estuvimos observando Saturno y su satélite Titán e identificando constelaciones a simple vista.

El día 30, comenzamos la observación más tarde, cunado prácticamente no había Luna. Observamos M51 Galaxia del Remolino, junto con su vecina NGC 5195. Son galaxias de tipo espiral en Canes Venatici con magnitud 8,4 y que están a una distancia de 37 millones de Años Luz. En mi telescopio se veía como una mancha muy tenue.
M17 Nebulosa Omega o de la Herradura. Es una nebulosa difusa de emisión en Sagitario con una magnitud 6 y a una distancia de 5 mil AL. La observación de esta si la pude disfrutar con mi telescopio.
M27 Nebulosa Dumbbell. Es una nebulosa planetaria en Vulpécula de magnitud 7,4 y a una distancia de 1.250 AL. Y esta es una gozada lo bien que pude observarla. Estuve mucho tiempo con ella enfocada. Preciosa.
Júpiter. Como siempre destacando en el cielo. Enorme. También estuve bastante tiempo observándolo. Llegaba a ver las 2 bandas de encima y debajo del ecuador. También sus satélites Io, Europa y Calixto.
Sobre las 02:40 recogí el telescopio, mi silla y a dormir.

El día 03 lo dediqué sobre todo a la Luna, iluminada sobre un 75% lo que permitía poder observar los montes Jura, Mar Sinus Iridum, Mar Imbrium, Montes Carpatus, cráteres Copernicus, Kepler,  Tycho. Saturno con sus anillos, tan verticales que casi no se ven. Y Titán.

En la mañana intenté observar el Sol cuando más alto estaba y con la horquilla de mi telescopio no pude centrarlo. Para otra vez.

Jesús.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados