Foro OSAE
Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio
subida a la Covatilla
Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro
Re:subida a la Covatilla
Si quise decir teléfono, pero lo escribí con mi teléfono y algunas veces no son tan inteligentes como dicen.
Bueno mañana os aviso, haber si tenemos suerte. Hoy en Navalmoral de Béjar ha hecho bastante viento desde mediodía y ahora se está calmando, como casi siempre con la puesta del Sol.
Bueno mañana os aviso, haber si tenemos suerte. Hoy en Navalmoral de Béjar ha hecho bastante viento desde mediodía y ahora se está calmando, como casi siempre con la puesta del Sol.
- fred
- Participación 3 estrellas
- Mensajes: 610
- Registrado: 01 Jul 2012, 19:41
- Ubicación: Villanueva Del Conde
- Contactar:
Re:subida a la Covatilla
en mi zona es mas bien el contrario. n se mueve una hoja, incluso a principio de la noche pero hacia las 23h00, empieza muchas veces a levantarse rachas
hasta mañana.
hasta mañana.
Frédéric,
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
Re:subida a la Covatilla
Ayer probé el telescopio para tenerlo a punto y resulta que no me funcionaba la montura, no se cual será el , ni siquiera pude ponerlo en estación, lo llevaré esta noche por si sucede algún milagro pero me temo que estoy sin montura. Tendré que abusar de vuestra generosidad para que me dejéis mirar por los vuestros.
Por aquí de momento está calmado el aire, si todo va normal a mediodía se levantará y espero que se calme al atardecer.
Por aquí de momento está calmado el aire, si todo va normal a mediodía se levantará y espero que se calme al atardecer.
- fred
- Participación 3 estrellas
- Mensajes: 610
- Registrado: 01 Jul 2012, 19:41
- Ubicación: Villanueva Del Conde
- Contactar:
Re:subida a la Covatilla
ahh, la electronica.....con lo bien que se lleva un trozo de vidrio atado a 4 palos de madera
Valeee ,te dejaré arimarte al 500
Ayer estuve hasta las 4h00 con amigos cerca del pueblo, no se movía una hoja , pensé que si es asi hoy, alli arriba podria ser bueno.
O sea que seria para esta noche no? espero tu llamada pues..
Cuanta gente irà al final?



Valeee ,te dejaré arimarte al 500



Ayer estuve hasta las 4h00 con amigos cerca del pueblo, no se movía una hoja , pensé que si es asi hoy, alli arriba podria ser bueno.
O sea que seria para esta noche no? espero tu llamada pues..
Cuanta gente irà al final?
Frédéric,
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
Re:subida a la Covatilla
Si lo intentamos ésta noche a ver que pasa, os llamaré sobre las 20 h para deciros como está el aire, es un poco pronto pues a esa hora todavía puede soplar algo, pero de ésta manera os dará tiempo a llegar con luz a la Covatilla.
En principio creo que estaremos Manuel, tu y yo, a no ser que se apunte alguien a última hora.
En principio creo que estaremos Manuel, tu y yo, a no ser que se apunte alguien a última hora.
Re:subida a la Covatilla
No sé si se animarán más.
Voy con mi hijo.
Puedo llevar la Cgem y tú tu tubo con cola milano losmandy.
La fuente de alimentación... Sólo tengo un cable de alimentación.
Dímelo.
Saludos
Voy con mi hijo.
Puedo llevar la Cgem y tú tu tubo con cola milano losmandy.
La fuente de alimentación... Sólo tengo un cable de alimentación.
Dímelo.
Saludos
- fred
- Participación 3 estrellas
- Mensajes: 610
- Registrado: 01 Jul 2012, 19:41
- Ubicación: Villanueva Del Conde
- Contactar:
Re:subida a la Covatilla
de mi casa a la covatilla, yo tardo una hora...si puede ser un pelín antes de las 20h00...??dan viento de 14kmh con rachas de hasta 30 y posibles nubes hacia las 5h00 de la madrugada en alguna pagina..yo dejo preparado tod para ir pitando en cuantos llames...
Frédéric,
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
- fred
- Participación 3 estrellas
- Mensajes: 610
- Registrado: 01 Jul 2012, 19:41
- Ubicación: Villanueva Del Conde
- Contactar:
Re:subida a la Covatilla
Nos vamos? no nos vamos? tengo todo cargado en el coche para salir disparado en cuanto fernando me llame...
Frédéric,
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
- fred
- Participación 3 estrellas
- Mensajes: 610
- Registrado: 01 Jul 2012, 19:41
- Ubicación: Villanueva Del Conde
- Contactar:
Re:subida a la Covatilla
Quiero llegar para la puesta de sol,
me voy, si estais nos vemos alli, en el parking de la covatilla...
me voy, si estais nos vemos alli, en el parking de la covatilla...
Frédéric,
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
Re:subida a la Covatilla
Una noche fabulosa.
Estuvimos Fernando, su montura no funcionó, Fred, con su 500, Manu y yo con MeadeSC8.
Aunque la contaminación lumínica de Guijuelo, Béjar, Salamanca y MADRID estorban un poco el cielo estuvo 9/10.
El dobson de Fred, sin palabras. Todo lo que vimos fuera de serie. Ni me acuerdo de tantos objetos.
Mi Sc8 se defendía ante tal mónstruo.
Fernando y Fred se aplicaron a fondo con él. No descansaron. Desde las 20:00 h hasta la 6:00 h Fernando. Fred se quedóa ver salir el sol.
Nosotros descansamos de 3:00 a 4:00 y regresamos cuando salieron Júpiter y Venus.
Tuvimos un experiencia más lúdica pues estrenaba intervalómetro y estuvimos haciendo fotos a todo lo que se dejaba. Algunas con dedicatoria y firma incluida.
Al inicio de la noche tuvimos como compañeras a decenas de vacas que nos miraban con desafío.
Lo siento por los que no estuvieron.
Intentaré colgar algunas imágenes.
Salu2
Estuvimos Fernando, su montura no funcionó, Fred, con su 500, Manu y yo con MeadeSC8.
Aunque la contaminación lumínica de Guijuelo, Béjar, Salamanca y MADRID estorban un poco el cielo estuvo 9/10.
El dobson de Fred, sin palabras. Todo lo que vimos fuera de serie. Ni me acuerdo de tantos objetos.
Mi Sc8 se defendía ante tal mónstruo.
Fernando y Fred se aplicaron a fondo con él. No descansaron. Desde las 20:00 h hasta la 6:00 h Fernando. Fred se quedóa ver salir el sol.
Nosotros descansamos de 3:00 a 4:00 y regresamos cuando salieron Júpiter y Venus.
Tuvimos un experiencia más lúdica pues estrenaba intervalómetro y estuvimos haciendo fotos a todo lo que se dejaba. Algunas con dedicatoria y firma incluida.
Al inicio de la noche tuvimos como compañeras a decenas de vacas que nos miraban con desafío.
Lo siento por los que no estuvieron.
Intentaré colgar algunas imágenes.
Salu2
Re:subida a la Covatilla
Me alegro de que la noche saliera tan bien, y que disfrutarais tanto.
La pena fue la montura de Fernanado, espero que no sea nada y la puedas reparar.
La pena fue la montura de Fernanado, espero que no sea nada y la puedas reparar.
- fred
- Participación 3 estrellas
- Mensajes: 610
- Registrado: 01 Jul 2012, 19:41
- Ubicación: Villanueva Del Conde
- Contactar:
Re:subida a la Covatilla
si puedes mandarme alguna de recuerdo Manuel, gracias.
Después de 4 horitas pero con sueño retrasado acumulado (tengo varias salidas en pocos días y otra esta noche) voy a intentar escribir algo coherente:
Primero decir que me defraudo el sitio. Le tenía muchas ganas desde hace años por ser el punto mas alto cerca para observar (2000m). Por supuesto ganamos en transparencia de cielo pero estuvimos de acuerdo en decir que a pesar de ser luna nueva, el cielo no estaba oscuro (Menos dijeron Manuel y Fernando que en la plataforma)
Se nota mucho mas Madrid que en la sierra de Francia (estamos más cerca claro) y Salamanca tambien, y esta gran claridad hacia el oeste, parece mentira que la pueda producir un ciudad pequeña como Bejar que está cerca pero muy por debajo. Llega a ser molesta.
la montaña con sus pistas tapan justo el sur, por lo que no puedes buscar las constelaciones bajas cerca del pez austral o el escultor, una pena.
No hemos tenido viento la segunda mitad de la noche pero hasta bien tarde, tuve que quitar el calcetín de tela del dobson (Cosa que nunca he tenido que hacer) porque hacia de vela y movía el telescopio. un viento persistente. también en esos momentos se movía la imagen sobre cúmulos con el ethos 21mm (unos 100 aumentos), cosa muy pocas veces visto..
En resumen: habría que salir un par de veces para sacar conclusiones definitivas pero creo que entre problema de posibles vientos y la contaminación lumínica, me quedo con la zona del Maillo a 1000m, la peña cuando se puede, e incluso el Cueto...
Hablando de contaminación lumínica, confirmo lo que ví la ultima vez que fue al cueto: Se hace necesario separar la Zona Dobson de la de los fotógrafos: es mejor apartarnos y tener que andar un poco más para vernos, pero son actividades incompatibles para hacer observaciones serias: el Uso de flash, de frontal y otro artefactos (la propria luz de los goto) hace difícil observar el cielo profundo...
En cuanto a las observaciones: Estrené mi filtro H-béta y pudimos ver la nebulosa de California en Perseo (si lo quitas no ves absolutamente nada , y con 500mm) asi como la cabeza de Caballo (por fin la vi Oscar
) pero todavía bajo, era muy timida. Habrà que verla este invierno...
El nuevo OIII lumicon también se compaginamuy bien con el UHC fuerte que es el NPB de dgm Optic, cosa que tenia miedo que no hubiera diferencia casi, pero si, sobre objetos como el velo es mágico y se ve mejor los hilos de gas, y sobre otras nebulosas, da un visión distinta (como m42 sin casi estrellas pero mucho mas gas)
la novedad para mi fue unas deconocidas que Fernando me indico: las nebulosas del Corazón y del Alma en Perseo: la primera con un cumulo abierto. y la otra un poco parecida a la trifida, solo visibles las 2 con filtros.
Vimos enseguida Neptuno, ua bola azul a 300x, estuve buscando Urano un buen rato pero no la encontré.
No tuve tiempo de buscar ante de salir la situación del cometa Jacques y Fernando no tenia cobertura para buscarla con el móvil, Pena ne no poder haberla visto...
La bajada de dia con el amanecer, con un mar de nubes (o niebla) cubriendo el campo charro, esquivando las vacas a su aire, fue muy bonita, pero hasta que el alcalde de béjar no apague las luces a las 23h00, el lugar no darà todo su potencial....
Después de 4 horitas pero con sueño retrasado acumulado (tengo varias salidas en pocos días y otra esta noche) voy a intentar escribir algo coherente:
Primero decir que me defraudo el sitio. Le tenía muchas ganas desde hace años por ser el punto mas alto cerca para observar (2000m). Por supuesto ganamos en transparencia de cielo pero estuvimos de acuerdo en decir que a pesar de ser luna nueva, el cielo no estaba oscuro (Menos dijeron Manuel y Fernando que en la plataforma)
Se nota mucho mas Madrid que en la sierra de Francia (estamos más cerca claro) y Salamanca tambien, y esta gran claridad hacia el oeste, parece mentira que la pueda producir un ciudad pequeña como Bejar que está cerca pero muy por debajo. Llega a ser molesta.
la montaña con sus pistas tapan justo el sur, por lo que no puedes buscar las constelaciones bajas cerca del pez austral o el escultor, una pena.
No hemos tenido viento la segunda mitad de la noche pero hasta bien tarde, tuve que quitar el calcetín de tela del dobson (Cosa que nunca he tenido que hacer) porque hacia de vela y movía el telescopio. un viento persistente. también en esos momentos se movía la imagen sobre cúmulos con el ethos 21mm (unos 100 aumentos), cosa muy pocas veces visto..
En resumen: habría que salir un par de veces para sacar conclusiones definitivas pero creo que entre problema de posibles vientos y la contaminación lumínica, me quedo con la zona del Maillo a 1000m, la peña cuando se puede, e incluso el Cueto...
Hablando de contaminación lumínica, confirmo lo que ví la ultima vez que fue al cueto: Se hace necesario separar la Zona Dobson de la de los fotógrafos: es mejor apartarnos y tener que andar un poco más para vernos, pero son actividades incompatibles para hacer observaciones serias: el Uso de flash, de frontal y otro artefactos (la propria luz de los goto) hace difícil observar el cielo profundo...
En cuanto a las observaciones: Estrené mi filtro H-béta y pudimos ver la nebulosa de California en Perseo (si lo quitas no ves absolutamente nada , y con 500mm) asi como la cabeza de Caballo (por fin la vi Oscar

El nuevo OIII lumicon también se compaginamuy bien con el UHC fuerte que es el NPB de dgm Optic, cosa que tenia miedo que no hubiera diferencia casi, pero si, sobre objetos como el velo es mágico y se ve mejor los hilos de gas, y sobre otras nebulosas, da un visión distinta (como m42 sin casi estrellas pero mucho mas gas)
la novedad para mi fue unas deconocidas que Fernando me indico: las nebulosas del Corazón y del Alma en Perseo: la primera con un cumulo abierto. y la otra un poco parecida a la trifida, solo visibles las 2 con filtros.
Vimos enseguida Neptuno, ua bola azul a 300x, estuve buscando Urano un buen rato pero no la encontré.
No tuve tiempo de buscar ante de salir la situación del cometa Jacques y Fernando no tenia cobertura para buscarla con el móvil, Pena ne no poder haberla visto...
La bajada de dia con el amanecer, con un mar de nubes (o niebla) cubriendo el campo charro, esquivando las vacas a su aire, fue muy bonita, pero hasta que el alcalde de béjar no apague las luces a las 23h00, el lugar no darà todo su potencial....
Frédéric,
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
Re:subida a la Covatilla
Fantästico. Me alegro por la experiencia. Otro lugar de observación "testado".
Re:subida a la Covatilla
Tienes razón, Fred, los flases no son buenos. Otra vez serán menos.
No sé por qué algunas fotos no han salido bien. Ya te las pasaré.
Salu2
No sé por qué algunas fotos no han salido bien. Ya te las pasaré.
Salu2
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados