Foro OSAE
Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio
Salida para el 26-07-2014
Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro
Salida para el 26-07-2014
Hola a todos, que tal una salida para el proximo sabado al Cueto?
-
- Participación 2 estrellas
- Mensajes: 486
- Registrado: 08 Dic 2011, 14:44
Re:Salida para el 26-07-2014
Me gusta. Me apunto. Cruzo dedos para no tener ningún otro evento social.
- Oscar
- Participación 5 estrellas
- Mensajes: 2995
- Registrado: 22 May 2009, 19:33
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
Re:Salida para el 26-07-2014
Me encantaría ir, pero el 26 trabajo. 
Estaba pensando en salir mañana. si alguien se apunta que me diga

Estaba pensando en salir mañana. si alguien se apunta que me diga
Re:Salida para el 26-07-2014
El 26 es fiesta en Santa Marta, no podremos ir.
- Oscar
- Participación 5 estrellas
- Mensajes: 2995
- Registrado: 22 May 2009, 19:33
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
Re:Salida para el 26-07-2014
De hecho el 26 estoy pinchando en las fiestas de Santa Marta
Re:Salida para el 26-07-2014
Yo lo dejo en duda, pero no lo descarto, la verdad es que estos dias están ideales. Anoche estuve en mi terraza observando, en la zona de Sagitario, y fué alucinante. pude observar un cúmulo abierto NGC6645 de magnitud 12 de suavísima luz azulada en su conjunto, muy sugestivo. Y aparte de lo que ya conocemos en esta constelación tambien localicé un montón de cúmulos globulares que nunca he observado.
Re:Salida para el 26-07-2014
Creo que no puedo
Salu2
Salu2
- fred
- Participación 3 estrellas
- Mensajes: 610
- Registrado: 01 Jul 2012, 19:41
- Ubicación: Villanueva Del Conde
- Contactar:
Re:Salida para el 26-07-2014
yo me apetecería....no lo sé. sigo con mi problema de espalda (ya van casi un mes...)
sali el domingo con clientes, despacito despacito, con la faja, aguanté unas horas. pero pegarme el viaje hasta alli para no aguantar mas de unas horas...y si falta la mitad de la gente que llevo un año sin veros, a lo mejor lo dejo para la proxima...
sali el domingo con clientes, despacito despacito, con la faja, aguanté unas horas. pero pegarme el viaje hasta alli para no aguantar mas de unas horas...y si falta la mitad de la gente que llevo un año sin veros, a lo mejor lo dejo para la proxima...
Frédéric,
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
"Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo." (proverbio chino)
Dobson 500mm + Ethos 21, 13, 8, 6 mm
https://www.casasierrasalamanca.com/turismo-astronomico
Re:Salida para el 26-07-2014
Me gustaria ir , pero no se si podre ya que ando para la parcela durmiendo los fines de semana
Pentaflex 114/1000 GoTo
Re:Salida para el 26-07-2014
Yo también estuve en mi terraza, anoche, observando Sagitario un cúmulo de estrellas. No sé su nombre, porque el cielo profundo no lo controlo, pero había objetos muy interesantes. Una de ellas me pareció que era la nebulosa de la laguna (eso lo aprendí en Gijón). Sin embargo las nubes no me permitieron ver Saturno y Venus (a las seis de la mañana). Saludos.
Re:Salida para el 26-07-2014
Mañana, si no surge ningún imprevisto, estaré en el Cueto sobre las 20h. Hay que aprovechar la luna nueva, la excelente temperatura prevista, el buen seeing de la atmósfera y que el domingo no hay que madrugar.

-
- Participación 2 estrellas
- Mensajes: 486
- Registrado: 08 Dic 2011, 14:44
Re:Salida para el 26-07-2014
Estuvimos Vicente, Antonio, Ramón, David, Óscar, Erica, y yo.
Los primeros que llegaron Antonio, David y Ramón se colocaron en el prado del camino del Cueto un poco cerca de la carretera, a lo largo de la noche las luces de los coches llegaban a molestar.
Antonio estuvo realizando fotos a la nebulosa de la Trífida con unos resultados bien bonitos. Óscar nos mostró en visual varias nebulosas que disfrutamos con y sin filtro de O III: La trífida, Dumbell, M 57, la Nebulosa del Cisne, Omega, y 6441 en la cola de Scorpio, y con prismáticos la Percha. Después que nos abandonara disfrutamos de varías estrellas fugaces que Ramón se empeña en no querer ver
.
Al final quedamos Antonio, que seguía en sus fotos, y por la zona Dobson, Vicente y yo. Había preparado unos objetos para observar, recogidos del libro de J. L. Comellas en la zona de Ophiuco y Scorpio, de los cuales observamos los siguientes: M 4, M 80, w estrella doble de Scorpio y 6144 que no fuimos capaces de observar, junto con los que tenía programado de la cola del Scorpio, al encontrarse ya bajo . En Ophiuco IC 4665 o gran cúmulo de Ophiuco, muy elegante, M 14, M 10, M 12, y nos faltó M 107 que ya se encontraba muy bajo en el horizonte. Y como la noche fue de cúmulos globulares, observamos para comparar, además de los de Ophiuco, M 13 de Hércules, y M 15 de Pegaso. Y claro para completar el M que faltaba nos pusimos a buscar a M 11 o cúmulo de los patos salvajes en Scutum, muy bonito, brillante y sorprendente. Puestos en la zona observamos M 26 de Scutum, cúmulo abierto y tenue (aunque sugestivo, como dice Comellas) y M71 otro cúmulo de Sagitta.
Al pasar la noche se fueron elevándose Andrómeda y Perseo, y no resistimos la tentación de echar un vistazo a M 31 y el doble cúmulo de Perseo.
Antes de las 4 recogimos. El termómetro del coche marcaba 14 grados, cosa que era muy de agradecer, tras los calores del día.
Los primeros que llegaron Antonio, David y Ramón se colocaron en el prado del camino del Cueto un poco cerca de la carretera, a lo largo de la noche las luces de los coches llegaban a molestar.
Antonio estuvo realizando fotos a la nebulosa de la Trífida con unos resultados bien bonitos. Óscar nos mostró en visual varias nebulosas que disfrutamos con y sin filtro de O III: La trífida, Dumbell, M 57, la Nebulosa del Cisne, Omega, y 6441 en la cola de Scorpio, y con prismáticos la Percha. Después que nos abandonara disfrutamos de varías estrellas fugaces que Ramón se empeña en no querer ver

Al final quedamos Antonio, que seguía en sus fotos, y por la zona Dobson, Vicente y yo. Había preparado unos objetos para observar, recogidos del libro de J. L. Comellas en la zona de Ophiuco y Scorpio, de los cuales observamos los siguientes: M 4, M 80, w estrella doble de Scorpio y 6144 que no fuimos capaces de observar, junto con los que tenía programado de la cola del Scorpio, al encontrarse ya bajo . En Ophiuco IC 4665 o gran cúmulo de Ophiuco, muy elegante, M 14, M 10, M 12, y nos faltó M 107 que ya se encontraba muy bajo en el horizonte. Y como la noche fue de cúmulos globulares, observamos para comparar, además de los de Ophiuco, M 13 de Hércules, y M 15 de Pegaso. Y claro para completar el M que faltaba nos pusimos a buscar a M 11 o cúmulo de los patos salvajes en Scutum, muy bonito, brillante y sorprendente. Puestos en la zona observamos M 26 de Scutum, cúmulo abierto y tenue (aunque sugestivo, como dice Comellas) y M71 otro cúmulo de Sagitta.
Al pasar la noche se fueron elevándose Andrómeda y Perseo, y no resistimos la tentación de echar un vistazo a M 31 y el doble cúmulo de Perseo.
Antes de las 4 recogimos. El termómetro del coche marcaba 14 grados, cosa que era muy de agradecer, tras los calores del día.
Re:Salida para el 26-07-2014
Estupenda Memoria de Observación de Miguel Angel. Tengo que añadir que la zona Dobson es una "gozada", se vive la astronomía en directo, produce una emoción indescriptible la observación en directo de los objetos celestes. El Dobson de Vicente, el 300mm. es una pasada. El tamden que forman Vicente y Miguel Angel en la búsqueda de objetos sobre los mapas celestes la búsqueda en cielo real es admirable, que práctica tienen los tíos. En las nebulosas el OIII , va de película. Recomiendo encarecidamente la "Zona Dobson", "astronomía en vivo y en directo". La temperatura de la noche fantástica.
Aprovecho para subir esta modesta foto del sol de esa tarde, con alguna mancha solar, sombra, penumbras y se vislumbran las fáculas en bordes del sol. No tiene mucha calidad por la corta focal del telescopio y porque aún no he logrado enfocar con el filtro "solar continuum", otra vez será.
Y por último recomendar llegar con tiempo antes de montar telescopios, además de poder observar el sol, se pasa un rato agradable y con los compañeros.

sol_26_07_2014_recorta_color por ANTONIO FERNANDEZ OSAE, en Flickr
Aprovecho para subir esta modesta foto del sol de esa tarde, con alguna mancha solar, sombra, penumbras y se vislumbran las fáculas en bordes del sol. No tiene mucha calidad por la corta focal del telescopio y porque aún no he logrado enfocar con el filtro "solar continuum", otra vez será.
Y por último recomendar llegar con tiempo antes de montar telescopios, además de poder observar el sol, se pasa un rato agradable y con los compañeros.

sol_26_07_2014_recorta_color por ANTONIO FERNANDEZ OSAE, en Flickr
Re:Salida para el 26-07-2014
Buena memoria y fotos!! Me alegro que lo pasarais bien,que ganitas tengo yo de salir ya
la zona dobson lo valemos
la zona dobson lo valemos

Re:Salida para el 26-07-2014
Enhorabuena a todos por el éxito y disfrute de la observación y por las memorias compartidas en el foro. 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados