Foro OSAE

Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio

15-06-2011 Eclipse Total de Luna

Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro

Responder
Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

15-06-2011 Eclipse Total de Luna

Mensaje por Oscar »

El próximo día 15 de Junio tendremos la oportunidad de observar un eclipse total de Luna desde España.
La mala noticia es que no será un eclipse muy favorecido, ya que desde Salamanca solo podremos ver parte de la totalidad y la segunda parte del eclipse.

¿Que quiere decir esto? , muy sencillo, que la totalidad no será tan espectacular como debería, ya que durante toda la totalidad tendremos el cielo parcialmente iluminado con la luz del atardecer, a si que el bonito contraste de la Luna roja con el fondo estrellado en u ncielo negro, nos lo perderemos.

Algo mas de suerte tendrán los que estçen situados al este de la peninsula, desde allí, podrán ver toda la totalidad y un poco antes del final de la misma tendrán ,a Luna (aun eclipsada totalmente) en un cielo oscuro.

A si que, resumiendo...
Desde Salamanca tendremos la salida de la Luna a las 21:48 estando eclipsada totalmente y coincidiendo al mismo tiempo con la puesta de Sol. (podremos ver los dos astros al mismo tiempo si nos situamos en un lugar alto y libre de obstáculos en el horizonte)
Poco después, a las  22:12:36, será el máximo del eclipse. Con la Luna a tan solo 3º de altura y luz diurna.
El final de la totalidad llegará a las 23:02:42, con la Luna a 9º de altura.
el final de la parcialidad a las 00:02:14, con la Luna a 16º de altura
y el fin de la penumbra a la 01:00:41, con la Luna a 21º de altura.

el crepúsculo Náutico (que es cuando el Sol se encuentra a  -12º y se pueden ver con cierta facilidad las estrellas de primera y segunda magnitud, y son fáciles de reconocer las principales constelaciones) será a las 23:11

El crepúsculo astronómico (que es cuando el Sol se encuentra a -18º y se pueden ver estrellas de sexta magnitud  y el Sol ya no interfiere en las observaciones astronómicas) se producirá  a las 00:01

Yo aun no se si quedarme en Salamnca a observar el eclipse o desplazarme hacia el Este (como hice en el parcia lde Sol de Enero) para ver la totalidad con algo mas de oscuridad.

Última edición por Oscar el 23 Abr 2011, 21:20, editado 1 vez en total.
fmf

Re: 15-06-2011 Eclipse Total de Luna

Mensaje por fmf »

Yo voto por irnos al Este!!! =D
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Re: 15-06-2011 Eclipse Total de Luna

Mensaje por fernando »

Gracias Oscar por la detallada información.
Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: 15-06-2011 Eclipse Total de Luna

Mensaje por Oscar »

Depende del tiempo, pero seguramente me desplaze al Este (por la zona de Alicante) para ver un poquito mejor el eclipse. Desde allí podremos ver el final de la totalidad, casi desde un cielo oscuro.
Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: 15-06-2011 Eclipse Total de Luna

Mensaje por Oscar »

Bueno.. lo dicho
Me quedo en Salamanca con vosotros a ver el eclipse.

Vamos a estar en la calle Fortis y Fortunio (muy cerquita del lugar donde ibamos a estar en un principio).
Podeis ir en la línea 4 o 10 de autobus, es la última parada.

Estaremos allí desde las 21:00 montando los equipos :)
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5475
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: 15-06-2011 Eclipse Total de Luna

Mensaje por Jesús SM »

OBSERVACIÓN PÚBLICA ECLIPSE DE LUNA 15 DE JUNIO DE 2011

Nota de prensa enviada a los medios de comunicación
               

El próximo 15 de Junio se producirá uno de los espectáculos más vistosos que de vez en cuando nos regala la naturaleza, un eclipse de Luna.

Este fenómeno astronómico sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. Y solo puede ocurrir en fase de Luna Llena.

En esta ocasión será un eclipse total, pero la Luna no desaparecerá de nuestra vista totalmente, sino que por un efecto que se produce en la atmósfera terrestre, que refracta los rayos solares desviándolos hacia la Luna, la superficie de esta se teñirá de color rojizo.

El eclipse comenzará a las 20:23 horas, pero desde Salamanca solo podremos disfrutarlo desde las 21:50 horas, momento en que la Luna, ya eclipsada, aparecerá por el horizonte. Se mantendrá el máximo de la totalidad hasta las 23:02 horas. Como eclipse parcial hasta las 00:02 horas. Y terminará a las 01:00 horas.

La Organización Salmantina de la Astronáutica y del Espacio (O.S.A.E.) realizaremos la observación desde la intersección de la Calle Fortis y Fortunio con la Calle los Toreses, e invitamos a todos los que nos quieran acompañar. Estaremos allí desde las 21:00 horas.

Se recomienda llevar cámara de fotos y trípode para fotografiar la Luna. Si es posible, llevar prismáticos y si se tiene, telescopio.

También tendremos la posibilidad de ver pasar la Estación Espacial Internacional (I.S.S.) en su órbita alrededor de la Tierra, y observaremos a través de telescopio el planeta Saturno.

MEMORIA DE OBSERVACIÓN

Un poco antes de las 20:30 horas empezamos a llegar al punto de observación. Como los medios de comunicación, prensa escrita, digital, televisión y radio, se habían hecho eco del acontecimiento, de que invitábamos a una observación pública y por los comentarios que conocidos nos hacían llegar de haberse enterado, “temíamos” que acudiese mucha gente y el lugar escogido quizás resultase “incómodo”. Antes de las 21:00 horas algunas personas ya empezaban a llegar.

Estuvimos: Manuel Gutiérrez con un refractor Meade, Adelina y Serafín con refractor 90/1000, Carlos Tejero con refractor Apo. 127/950, Juan Carlos con prismáticos supergigantes, Oscar y Fiore con Schmidt-Cassegrain C8, Javier Várez con reflector 114/1000, Pedro, Jorge Carro, Iván, Carlos, Alex, Felix, Verónica y yo con reflector Newton Bresser 203/1000. Además de estos equipos, utilizamos varios prismáticos, cámaras de fotos y de video. También algunas de las personas que se acercaron llevaron prismáticos, cámaras de todo tipo, telescopios terrestres.

Montamos nuestros equipos y a las 21:50 todos mirábamos al punto por donde estaba previsto que apareciese la Luna ya eclipsada. Pero el horizonte se encontraba con una capa de calima, de una altura de 4º o 5º que, también debido a la oscuridad que tenía la Luna, evitó que la viéramos. Con caras de “circunstancias” tuvimos que esperar a que la Luna se elevase lo suficiente para que superase la calima y un poco después de las 22:30, de repente, se hizo visible.

Para ese momento estábamos rodeados, literalmente, de gente. No solo en el punto en dónde estábamos instalados con nuestros equipos, también toda la acera hacia el centro comercial estaba llena. Posiblemente acudiesen más de 400/500 personas.

Cómo en un principio no podíamos ver la Luna, en cuanto apareció Saturno dirigí mi telescopio al planeta y así estuvo ya toda la noche. De vez en cuando me volvía para mirar la Luna, pero fue todo lo que vi del eclipse. Durante todo momento había cola para mirar a Saturno y como siempre, todo el mundo se sorprendía al verlo.

La gente aguantó prácticamente durante todo el eclipse. Uno de los momentos más llamativos es cuando apareció la I.S.S., que sorprendió a todos los presentes. Para una gran mayoría, el eclipse, Saturno, los equipos que llevábamos y la I.S.S., eran la primera vez que los observaban, y así nos lo transmitieron numerosas personas.

Sobre la 01:00 ya habíamos recogido, contentos de cómo se había desarrollado la actividad y la acogida que esta tuvo.

Jesús

Enlace a album de fotos realizadas por Verónica:

https://picasaweb.google.com/1105230707 ... directlink

Recortes de prensa:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

http://www.salamanca24horas.com/local/4 ... -salamanca

http://www.lagacetadesalamanca.es/salam ... 31389.html

http://www.salamanca24horas.com/local/4 ... se-de-luna

http://www.lagacetadesalamanca.es/salam ... source=rss

http://www.tribuna.net/noticia.asp?ref= ... pse&como=1

En C8 de Castilla y León si han emitidop imágenes, pero no he conseguido grabar más que un poco. Si alguno ha grabado imágenes, podría subirlas a youtube para compartirlas. Si ninguno ha conseguido grabar nada, subiré el "cachito" que tengo"
Última edición por Jesús SM el 19 Jun 2011, 23:30, editado 1 vez en total.
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Re: 15-06-2011 Eclipse Total de Luna

Mensaje por fernando »

Gracias Jesús por la información, yo no pude verlo más que un instante, pues aunque me había llevado el telescopio pequeño a la sierra Cordobesa, por desgracia nos tuvimos que venir ese mismo día por asuntos familiares.

Veo que fue un éxito, como siempre en Salamanca.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Javier
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 1120
Registrado: 23 May 2009, 18:03

Re: 15-06-2011 Eclipse Total de Luna

Mensaje por Javier »

Gracias Jesús por este trabajo de recopilación, y por el tiempo y la entrega que nos dedicas a la Asociación, y así está funcionando, perfectamente. Por eso te felicito en mi nombre y creo que en el de todos los asociados. Felicidades por todo.
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5475
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: 15-06-2011 Eclipse Total de Luna

Mensaje por Jesús SM »

Pues este el video del acontecimiento:



Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: 15-06-2011 Eclipse Total de Luna

Mensaje por Oscar »

Javier escribió:
Gracias Jesús por este trabajo de recopilación, y por el tiempo y la entrega que nos dedicas a la Asociación, y así está funcionando, perfectamente. Por eso te felicito en mi nombre y creo que en el de todos los asociados. Felicidades por todo.


Repito lo que ha dicho Javier.

Muchas gracias por todo el tiempo que le dedicas y por estar siempre ahi el primero :)
Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: 15-06-2011 Eclipse Total de Luna

Mensaje por Oscar »

Bueno... legó la hora de las fotos procesadas :)

Aquí os dejo la primera.

Imagen
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5475
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: 15-06-2011 Eclipse Total de Luna

Mensaje por Jesús SM »

Waw, vaya foto. Fenomenal Oscar.
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Re: 15-06-2011 Eclipse Total de Luna

Mensaje por fernando »

Estupenda, como las demás sean iguales, te vas a salir.
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5475
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: 15-06-2011 Eclipse Total de Luna

Mensaje por Jesús SM »

Con el permiso previo autorizándolo, os dejo 2 enlaces sobre el día del eclipse, de un grupo de niños de Villa San Agustín que nos acompañaron y album en Picasa de ese día:

http://www.villasanagustin.es/index.php ... &Itemid=28

https://picasaweb.google.com/CentroInfa ... otalDeLuna

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados