Foro OSAE
Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio
04-01-2011 eclipse parcial de Sol
Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro
Re: 04-01-2011 eclipse parcial de Sol
Si que te ha merecido la pena el viaje, son preciosas, veo que también había algunas nubes al principio, pero las fotos quedan incluso más curiosas
Re: 04-01-2011 eclipse parcial de Sol
MEMORIA OBSERVACIÓN ECLIPSE 04-01-2011
Terminamos el 2010 con un eclipse total de Luna el día 21 de Diciembre que las nubes nos impidieron disfrutar desde Salamanca.
Este año 2011 comenzamos con un eclipse parcial de Sol, que no teníamos desde el 29 de Marzo de 2006 y que no volveremos a tener hasta el 03 de Noviembre de 2013 aunque mucho más pequeño.
Quedamos sobre las 08:00 de la mañana en el parque que hay debajo del Mercadona situado entre las carreteras de Cabrerizos y Aldealengua. De O.S.A.E. estuvimos Fernando, Manuel Gutiérrez, Javier y yo.
Aunque había nubes altas y bajas, montamos los equipos. Un telescopio reflector Sky Watcher 114/1000, telescopio Schmidt-Cassegrain Celestron C-9,25 y telescopio refractor 60/750. También 2 cámaras Canon EOS, 350D y 550D. En el telescopio Celestron se colocó un filtro de cristal óptico, en el reflector un filtro de tipo Mylar aluminizado y en el refractor una lámina Astrosolar Safety Film Baader.
Además de los de la asociación nos acompañaron otras 6-7 personas.
Entre las nubes y hacia el Este se veían algunos huecos. Por la luminosidad sabíamos que el Sol estaba saliendo por el horizonte, pero hubo un momento en que se empezaba a dejar ver entre nubes y apunté el telescopio refractor hacia el.
Y pude ver el Sol eclipsado. En ese momento con el máximo del eclipse, en torno a las 08:52 horas. Lo observé un par/tres segundos y dejé que observaran otras personas. Fue una pena porque duró muy poco. Enseguida las nubes volvieron a ocultarlo, para no volver aparecer. Además el primero que se asomó al telescopio después de mi fue un señor mayor, que tardó, digamos un poco, y se perdió un tiempo que resultó ser “irrecuperable”. Hacia la izquierda de donde se encontraba el Sol se apreciaban algunos huecos entre las nubes, pero no hacía nada de viento y estas no se movían, por lo que no volvió asomar.
Yo pude verlo y la imagen del Sol con casi la mitad de la estrella tapada por la Luna era una maravilla, pero me da rabia que no todos los que allí estaban pudieran verlo y disfrutar de esa imagen también. No es la misma sensación verlo en fotos que con tus propios ojos.
Sobre las 09:30 horas y después de que empezaran a caer unas poquitas gotas de lluvia, recogimos.
Jesús
Fotografías que realicé con la cámara Canon EOS 550D. Están en miniaturas, por lo que para verla más grandes hacer click sobre ellas y una vez abiertas si las queréis ver más grandes aún, volver hacer click sobre ellas.
Esta foto es nada más llegar al sitio de observación. Ya contábamos con la luz del crepúsculo matutino:

Uploaded with ImageShack.us
Esta es un poco después. Se ve una zona de nubes rojizas por la incidencia de la luz solar:

Uploaded with ImageShack.us
En esta se ve a Fernando a la izquierda, Manuel Gutiérrez detrás de el al fondo y Javier a la derecha montando los equipos. El mío está ya montado en el centro, por lo que estoy detrás de la cámara:

Uploaded with ImageShack.us
El “huequito” por donde va aparecer el Sol:

Uploaded with ImageShack.us
La luz que incide sobre las nubes ya anuncian que está a punto de amanecer:

Uploaded with ImageShack.us
Uno de los pocos afortunados que pudo disfrutar del eclipse durante el poco tiempo que las nubes dejaron verlo. En la foto se aprecia la claridad del Sol y las sombras alargadas que produce. Entre Manuel y un señor de verde, está otro con unos pequeños prismáticos en la mano, al que hubo que prevenirle de que no mirara al Sol a través de ellos:

Uploaded with ImageShack.us
Foto una vez el Sol fue ocultado por las nubes, con los asistentes y los equipos:

Uploaded with ImageShack.us
Reportera de La Gaceta, inmortalizando el evento:

Uploaded with ImageShack.us
Terminamos el 2010 con un eclipse total de Luna el día 21 de Diciembre que las nubes nos impidieron disfrutar desde Salamanca.
Este año 2011 comenzamos con un eclipse parcial de Sol, que no teníamos desde el 29 de Marzo de 2006 y que no volveremos a tener hasta el 03 de Noviembre de 2013 aunque mucho más pequeño.
Quedamos sobre las 08:00 de la mañana en el parque que hay debajo del Mercadona situado entre las carreteras de Cabrerizos y Aldealengua. De O.S.A.E. estuvimos Fernando, Manuel Gutiérrez, Javier y yo.
Aunque había nubes altas y bajas, montamos los equipos. Un telescopio reflector Sky Watcher 114/1000, telescopio Schmidt-Cassegrain Celestron C-9,25 y telescopio refractor 60/750. También 2 cámaras Canon EOS, 350D y 550D. En el telescopio Celestron se colocó un filtro de cristal óptico, en el reflector un filtro de tipo Mylar aluminizado y en el refractor una lámina Astrosolar Safety Film Baader.
Además de los de la asociación nos acompañaron otras 6-7 personas.
Entre las nubes y hacia el Este se veían algunos huecos. Por la luminosidad sabíamos que el Sol estaba saliendo por el horizonte, pero hubo un momento en que se empezaba a dejar ver entre nubes y apunté el telescopio refractor hacia el.
Y pude ver el Sol eclipsado. En ese momento con el máximo del eclipse, en torno a las 08:52 horas. Lo observé un par/tres segundos y dejé que observaran otras personas. Fue una pena porque duró muy poco. Enseguida las nubes volvieron a ocultarlo, para no volver aparecer. Además el primero que se asomó al telescopio después de mi fue un señor mayor, que tardó, digamos un poco, y se perdió un tiempo que resultó ser “irrecuperable”. Hacia la izquierda de donde se encontraba el Sol se apreciaban algunos huecos entre las nubes, pero no hacía nada de viento y estas no se movían, por lo que no volvió asomar.
Yo pude verlo y la imagen del Sol con casi la mitad de la estrella tapada por la Luna era una maravilla, pero me da rabia que no todos los que allí estaban pudieran verlo y disfrutar de esa imagen también. No es la misma sensación verlo en fotos que con tus propios ojos.
Sobre las 09:30 horas y después de que empezaran a caer unas poquitas gotas de lluvia, recogimos.
Jesús
Fotografías que realicé con la cámara Canon EOS 550D. Están en miniaturas, por lo que para verla más grandes hacer click sobre ellas y una vez abiertas si las queréis ver más grandes aún, volver hacer click sobre ellas.
Esta foto es nada más llegar al sitio de observación. Ya contábamos con la luz del crepúsculo matutino:

Uploaded with ImageShack.us
Esta es un poco después. Se ve una zona de nubes rojizas por la incidencia de la luz solar:

Uploaded with ImageShack.us
En esta se ve a Fernando a la izquierda, Manuel Gutiérrez detrás de el al fondo y Javier a la derecha montando los equipos. El mío está ya montado en el centro, por lo que estoy detrás de la cámara:

Uploaded with ImageShack.us
El “huequito” por donde va aparecer el Sol:

Uploaded with ImageShack.us
La luz que incide sobre las nubes ya anuncian que está a punto de amanecer:

Uploaded with ImageShack.us
Uno de los pocos afortunados que pudo disfrutar del eclipse durante el poco tiempo que las nubes dejaron verlo. En la foto se aprecia la claridad del Sol y las sombras alargadas que produce. Entre Manuel y un señor de verde, está otro con unos pequeños prismáticos en la mano, al que hubo que prevenirle de que no mirara al Sol a través de ellos:

Uploaded with ImageShack.us
Foto una vez el Sol fue ocultado por las nubes, con los asistentes y los equipos:

Uploaded with ImageShack.us
Reportera de La Gaceta, inmortalizando el evento:

Uploaded with ImageShack.us
Re: 04-01-2011 eclipse parcial de Sol
Mirad en Latinquasar, en eclipse desde Benifaio, publicado por Miguel y pincháis en el enlace de abajo, os gustará. Se trata de una noticia de la comunidad Valenciana sobre el eclipse y hay una sorpresa, aunque se equivocan de apellido.
http://www.rtvv.es/video/video_informa. ... clipsi.flv
Este es el enlace pero no consigo que se abra.
P.D.: Enlace arreglado
http://www.rtvv.es/video/video_informa. ... clipsi.flv
Este es el enlace pero no consigo que se abra.
P.D.: Enlace arreglado
Última edición por fernando el 04 Ene 2011, 22:04, editado 1 vez en total.
Re: 04-01-2011 eclipse parcial de Sol
Buenas fotos Jesús, una pena que no se pudiera hacer ninguna del eclipse.
Re: 04-01-2011 eclipse parcial de Sol
! que lastima !no poder ver el eclipse. Yo no me anime a ir, por la cantidad de nubes que habia en el momento y eso que me levante a las 7:00 h.en fin otra vez sera. pero habeis sido valientes y decididos los que estuvisteis en la zona. Mientras desayunaba y miraba de reojo por la ventana para ver si se quitaban las nubes , escuche en la radio una noticia curiosa e interesante : Una niña ,canadiense de 10 años ha descubierto una supernova situada a una distancia de mas de 200 millones de años luz. ¿ alguien sabe algo mas sobre esto? una futura astronoma, sin lugar a dudas...
-
dlp
Re: 04-01-2011 eclipse parcial de Sol
Me encantan las fotos Oscar. Hay que ver lo que eres capaz de hacer para ver un eclipse, eso es afición.
Por cierto sales muy bien en el video, lastima que no pusieran bien el apellido pero los que te conocemos
nos hemos llevado la alegria igual. Una suerte para los salmantinos tenerte de embajador por todo el mundo.
Saludos
Por cierto sales muy bien en el video, lastima que no pusieran bien el apellido pero los que te conocemos
nos hemos llevado la alegria igual. Una suerte para los salmantinos tenerte de embajador por todo el mundo.
Saludos
- Oscar
- Participación 5 estrellas

- Mensajes: 2995
- Registrado: 22 May 2009, 19:33
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
Re: 04-01-2011 eclipse parcial de Sol
Ya tengo subida la memoria de observación.
Saludos!
http://www.osae.info/documentos_osae/20 ... 1_2011.htm
Saludos!
http://www.osae.info/documentos_osae/20 ... 1_2011.htm
Re: 04-01-2011 eclipse parcial de Sol
Lo primero felicitar a Óscar por la afición y las fotos.
Ya sale hasta en las noticias locales, de allí.
Para los que estuvimos aquí, lástima de que el hueco en las nubes no fuese mayor para haber disfrutado unos minutos del eclipse. Otra vez será.
No he visto la foto de La Gaceta. ¿cómo está?
Saludos
Manuel
Ya sale hasta en las noticias locales, de allí.
Para los que estuvimos aquí, lástima de que el hueco en las nubes no fuese mayor para haber disfrutado unos minutos del eclipse. Otra vez será.
No he visto la foto de La Gaceta. ¿cómo está?
Saludos
Manuel
- Oscar
- Participación 5 estrellas

- Mensajes: 2995
- Registrado: 22 May 2009, 19:33
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
Re: 04-01-2011 eclipse parcial de Sol
Si os dais cuenta, em la penúltima foto que ha puesto Jesús, vosotros estais con nubes, pero el edificio que está 30 metros lo tienen sin nubes.
Ambas fotos están sacadas en un intervalo de algo mas de 2 minutos.
Por lo que veo eso es lo que habeis tenido de eclipse.
Lástima que no se abrieron un poco mas las nubes.
Es una pena que se haya quedado gente sin ver el eclipse durante ese par de minutos.
De la Gaceta yo tampoco se nada.
¿han publicado algún artículo al día siguiente? Han puesto la foto de grupo que os sacaron?
A ver si puedo pasar los vídeos (no son muy allá) al ordenador y los pongo e nla memoria de observación. Aqui no tengo cables para pasar las cintas
Saludos!!
Ambas fotos están sacadas en un intervalo de algo mas de 2 minutos.
Por lo que veo eso es lo que habeis tenido de eclipse.
Lástima que no se abrieron un poco mas las nubes.
Es una pena que se haya quedado gente sin ver el eclipse durante ese par de minutos.
De la Gaceta yo tampoco se nada.
¿han publicado algún artículo al día siguiente? Han puesto la foto de grupo que os sacaron?
A ver si puedo pasar los vídeos (no son muy allá) al ordenador y los pongo e nla memoria de observación. Aqui no tengo cables para pasar las cintas
Saludos!!
-
Jorge Carro
- Participación 3 estrellas

- Mensajes: 1138
- Registrado: 23 Oct 2009, 22:28
- Ubicación: Salamanca
Re: 04-01-2011 eclipse parcial de Sol
Unas fotos impresionantes Oscar. La primera de la segunda tanda parece el diablo asomando o algo por el estilo ja, ja, ja. Me alegro que os haya ido a todos bien con la observación.
Re: 04-01-2011 eclipse parcial de Sol
Artículo 05-01-2011 de La Gaceta, con un "original" titular:
[archivo adjunto borrado por el administrador]
[archivo adjunto borrado por el administrador]
Re: 04-01-2011 eclipse parcial de Sol
Artículo 05-01-2011 de El Adelanto:
[archivo adjunto borrado por el administrador]
[archivo adjunto borrado por el administrador]
- manuelencinar
- Participación 2 estrellas

- Mensajes: 125
- Registrado: 31 Ago 2010, 14:19
- Ubicación: El Encinar, Terradillos
Re: 04-01-2011 eclipse parcial de Sol
Parece que los medios de comunicación le han dao una buena cobertura al eclipse. Aunque el titular de la gaceta es demasiado jocoso... a los que estuvisteis alli no creo que os haya hecho mucha gracia...
salu2
salu2
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado



