Foro OSAE
Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio
Observación pública. Sábado 12-Mayo-2012. La Noche de los Tres Planetas.
Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro
-
- Participación 2 estrellas
- Mensajes: 486
- Registrado: 08 Dic 2011, 14:44
Re: Observación pública.Sábado 28-Abril-2012.La Noche de los Tres Planetas y la Luna
Me apunto, allí estaré.
Re: Observación pública.Sábado 28-Abril-2012.La Noche de los Tres Planetas y la Luna
Yo ire con los prismaticos supergigantes ( 20X110 ), para observar Venus no esta nada mal. Despues si hay animacion pondre algun cumulo abierto y estrellas dobles.
Re: Observación pública.Sábado 28-Abril-2012.La Noche de los Tres Planetas y la Luna
Nosotros estaremos sobre las nueve, con nuestro telescopio.Adelina ySera.
-
- Participación 2 estrellas
- Mensajes: 192
- Registrado: 28 Jul 2011, 20:36
Re: Observación pública.Sábado 28-Abril-2012.La Noche de los Tres Planetas y la Luna
Que mal no asistir, Salgo a las 00:30 de trabajar, alguien se anima para después ir a la noche al campo?
Re: Observación pública. Sábado 12-Mayo-2012. La Noche de los Tres Planetas.
Lo he compartido en Facebook junto con Oscar y Jorge Carro, peró sale un enlace que dice """Unete """" pincho en ese enlace y sale comentario que """ no tengo permisos suficientes para hacer esto"""", no se si Alberto puede arreglarlo, o que no salga.
-
- Participación 2 estrellas
- Mensajes: 192
- Registrado: 28 Jul 2011, 20:36
Re: Observación pública. Sábado 12-Mayo-2012. La Noche de los Tres Planetas.
Javier, no entiendo muy bien que es lo que ha ocurrido.
Re: Observación pública. Sábado 12-Mayo-2012. La Noche de los Tres Planetas.
Pues parece que para los medios de comunicación no es algo interesante. ¡Qué le vamos a hacer! Es lo que tenemos, no lo que merecemos.
El único que yo he visto ha sido el número 441 de DGratis. Podeis verlo aquí http://www.dgratisdigital.com/
También, creo, en TV Castilla y León La 8 de Salamanca.
Donde si ha llegado es a varios Colegios e Institutos y el boca-a-boca.
El único que yo he visto ha sido el número 441 de DGratis. Podeis verlo aquí http://www.dgratisdigital.com/
También, creo, en TV Castilla y León La 8 de Salamanca.
Donde si ha llegado es a varios Colegios e Institutos y el boca-a-boca.
Re: Observación pública. Sábado 12-Mayo-2012. La Noche de los Tres Planetas.
Pues tanto peor para ellos que sus lectores no estarán informados.
Re: Observación pública. Sábado 12-Mayo-2012. La Noche de los Tres Planetas.
Se pasaron 2 fotografos, una de La Gaceta y el otro de El Adelanto.
Posiblemente este Lunes aparezca alguna foto en estos medios.
Posiblemente este Lunes aparezca alguna foto en estos medios.
Re: Observación pública. Sábado 12-Mayo-2012. La Noche de los Tres Planetas.
Memoria de Observación.
ACTIVIDAD PÚBLICA. LA NOCHE DE LOS 3 PLANETAS.
Finalmente celebramos el Sábado 12 de Mayo la primera observación pública, que habíamos programado inicialmente el realizar el 28 de Abril.
Esta noche no teníamos a la Luna para apuntar con los telescopios, como en las anteriores observaciones públicas que hemos organizado. Pero teníamos la posibilidad de observar 3 planetas, así que le dimos nombre: La Noche de los 3 Planetas.
El programa era mostrar Venus, que se encuentra muy brillante, con un tamaño aparente bastante grande y en fase, con únicamente iluminada una pequeña parte de su superficie, aparentando una pequeña luna.
Después Marte, aunque en estas fechas se encuentra muy distante de la Tierra y prácticamente se distinguen detalles del planeta.
Y terminar con Saturno, siempre el planeta que más asombra a los que tienen la oportunidad de verlo por vez primera a través de un telescopio.
Y si el estado del cielo era propicio, apuntaríamos también nuestros telescopios al cúmulo abierto M44 y al cúmulo globular M53 o M3, que son brillantes y fácil de observar con telescopios desde la ciudad.
También teníamos a las 23:21 el destello de un Iridium que brillaría con magnitud aproximada de -4 en la zona de la constelación de Hércules.
El lugar de observación fue en el parque de la calle de Los Mozárabes. Se enviaron notas de prensa a los medios de comunicación y a colegios e institutos.
Sobre las 21:00 horas empezamos a llegar. Estuvimos: Adelina, Verónica, Vanessa, Sera, Jorge Carro, Miguel Ángel, Javier, Juancar, Eliseo, Álvaro, Alberto Bravo, Pablo, Tato, Oscar nos acompañó un momento y yo.
Montamos: Miguel Ángel reflector Newton 203/1200 Sky-Watcher con tubo extensible; Adelina y Sera refractor Zeus 90/1000; Jorge Carro refractor Pentaflex 60/700; Javier reflector Pentaflex 114/1000; Juancar prismáticos gigantes 20x110; Eliseo y Álvaro estuvieron con un refractor 60/700; Pablo Catadióptrico Schmidt-Cassegrain Meade LX200 y yo con un reflector Newton Bresser 203/1000.
Teníamos nubes en el cielo y la esperanza de que entre huecos que dejaran estas, poder mostrar los planetas.
Antes de que empezase a oscurecer pudimos divisar a Venus y enseguida algunos de los equipos le apuntaron. La sorpresa de las personas que pudieron verlo fue grande. No se esperaban que fuese como una luna.
Poco después también pudimos divisar a Marte, asi que algunos de los equipos se dirigieron hacia el.
Como en un instante, comenzó a llegar gente y enseguida se formaron colas en todos los equipos, esperando a mirar por ellos. Y las preguntas de algunas personas sobre lo que se va a ver, quienes somos, algunos ya nos conocen de otras observaciones públicas, como sabemos que esa estrella es Marte, etc…
Pero enseguida las nubes nos ocultaban de la vista a los planetas, aunque a través de los telescopios aún podían verse.
Apareció Saturno y hacia allí nos dirigimos, y a algunas personas le dio tiempo a verlo.
Pero las nubes se iban haciendo con más pedazo de cielo y a partir de ese momento prácticamente pudimos ver nada más. De vez en cuando, entre algún hueco, aparecía alguno de los planetas, pero duraba muy poco.
Hubo gente que empezó a marcharse, pero algunos aguantaban con la esperanza de ver algo.
Preguntaban si volveríamos a repetirla en los próximos días.
Alguno tuvo premio y el esperar le permitió ver algo, pero a eso de las 23:00 horas el cielo ya estaba totalmente cubierto de nubes. Tampoco pudimos ver el brillo del Iridium.
Poco después de las 23:30 horas y muy bajito en el horizonte, Venus se dejó ver por un instante y dio tiempo a que algún telescopio apuntase hacia el y algunas personas lo pudieron ver.
A las 00:00 horas prácticamente ya teníamos todo recogidos y nos marchamos.
Ha sido la observación pública menos exitosa. Aunque en alguna otra también hemos tenido nubes, en esta ocasión las condiciones metereológicas no nos han acompañado y no nos han permitido hacerla. Aún así calculo que se acercarían unas 150/200 personas, pero no todas pudieron disfrutar de la posibilidad de observar por un telescopio a estos 3 planetas.
Jesús
ACTIVIDAD PÚBLICA. LA NOCHE DE LOS 3 PLANETAS.
Finalmente celebramos el Sábado 12 de Mayo la primera observación pública, que habíamos programado inicialmente el realizar el 28 de Abril.
Esta noche no teníamos a la Luna para apuntar con los telescopios, como en las anteriores observaciones públicas que hemos organizado. Pero teníamos la posibilidad de observar 3 planetas, así que le dimos nombre: La Noche de los 3 Planetas.
El programa era mostrar Venus, que se encuentra muy brillante, con un tamaño aparente bastante grande y en fase, con únicamente iluminada una pequeña parte de su superficie, aparentando una pequeña luna.
Después Marte, aunque en estas fechas se encuentra muy distante de la Tierra y prácticamente se distinguen detalles del planeta.
Y terminar con Saturno, siempre el planeta que más asombra a los que tienen la oportunidad de verlo por vez primera a través de un telescopio.
Y si el estado del cielo era propicio, apuntaríamos también nuestros telescopios al cúmulo abierto M44 y al cúmulo globular M53 o M3, que son brillantes y fácil de observar con telescopios desde la ciudad.
También teníamos a las 23:21 el destello de un Iridium que brillaría con magnitud aproximada de -4 en la zona de la constelación de Hércules.
El lugar de observación fue en el parque de la calle de Los Mozárabes. Se enviaron notas de prensa a los medios de comunicación y a colegios e institutos.
Sobre las 21:00 horas empezamos a llegar. Estuvimos: Adelina, Verónica, Vanessa, Sera, Jorge Carro, Miguel Ángel, Javier, Juancar, Eliseo, Álvaro, Alberto Bravo, Pablo, Tato, Oscar nos acompañó un momento y yo.
Montamos: Miguel Ángel reflector Newton 203/1200 Sky-Watcher con tubo extensible; Adelina y Sera refractor Zeus 90/1000; Jorge Carro refractor Pentaflex 60/700; Javier reflector Pentaflex 114/1000; Juancar prismáticos gigantes 20x110; Eliseo y Álvaro estuvieron con un refractor 60/700; Pablo Catadióptrico Schmidt-Cassegrain Meade LX200 y yo con un reflector Newton Bresser 203/1000.
Teníamos nubes en el cielo y la esperanza de que entre huecos que dejaran estas, poder mostrar los planetas.
Antes de que empezase a oscurecer pudimos divisar a Venus y enseguida algunos de los equipos le apuntaron. La sorpresa de las personas que pudieron verlo fue grande. No se esperaban que fuese como una luna.
Poco después también pudimos divisar a Marte, asi que algunos de los equipos se dirigieron hacia el.
Como en un instante, comenzó a llegar gente y enseguida se formaron colas en todos los equipos, esperando a mirar por ellos. Y las preguntas de algunas personas sobre lo que se va a ver, quienes somos, algunos ya nos conocen de otras observaciones públicas, como sabemos que esa estrella es Marte, etc…
Pero enseguida las nubes nos ocultaban de la vista a los planetas, aunque a través de los telescopios aún podían verse.
Apareció Saturno y hacia allí nos dirigimos, y a algunas personas le dio tiempo a verlo.
Pero las nubes se iban haciendo con más pedazo de cielo y a partir de ese momento prácticamente pudimos ver nada más. De vez en cuando, entre algún hueco, aparecía alguno de los planetas, pero duraba muy poco.
Hubo gente que empezó a marcharse, pero algunos aguantaban con la esperanza de ver algo.
Preguntaban si volveríamos a repetirla en los próximos días.
Alguno tuvo premio y el esperar le permitió ver algo, pero a eso de las 23:00 horas el cielo ya estaba totalmente cubierto de nubes. Tampoco pudimos ver el brillo del Iridium.
Poco después de las 23:30 horas y muy bajito en el horizonte, Venus se dejó ver por un instante y dio tiempo a que algún telescopio apuntase hacia el y algunas personas lo pudieron ver.
A las 00:00 horas prácticamente ya teníamos todo recogidos y nos marchamos.
Ha sido la observación pública menos exitosa. Aunque en alguna otra también hemos tenido nubes, en esta ocasión las condiciones metereológicas no nos han acompañado y no nos han permitido hacerla. Aún así calculo que se acercarían unas 150/200 personas, pero no todas pudieron disfrutar de la posibilidad de observar por un telescopio a estos 3 planetas.
Jesús
-
- Participación 3 estrellas
- Mensajes: 1138
- Registrado: 23 Oct 2009, 22:28
- Ubicación: Salamanca
Re: Observación pública. Sábado 12-Mayo-2012. La Noche de los Tres Planetas.
Yo me fui muy contento
Lo daban tan mal que yo no contaba con ver nada. Por ello, yo pensaba que la podriamos utilizar la salida para enseñar a la gente como es un telescopio, como son los planetas, etc. Y al final pudimos hacer las dos cosas. La gente de nuestro sector pudo ver alguna cosa y además aprendieron algo de astronomia y se apuntaron nuestra web para hacerse socios. Así que ademas del plan b, también salió el plan principal, y con mucha gente. Yo creo que disfrutamos todos mucho. A ver si vemos caras nuevas la próxima reunión 


Re: Observación pública. Sábado 12-Mayo-2012. La Noche de los Tres Planetas.
No fue mucha la afluencia de personas, influyó el tiempo, y si le añadimos que no fue publicado por varios de los periódicos, pues al final pienso que fue un éxito, y como dice Jorge, varios se llevaron la dirección de la página nuestra incluso a mi un matrimonio me dijo que seguramente irían a alguna reunión, tenían un telescopio Meade y no lo sabían utilizar.
Re: Observación pública. Sábado 12-Mayo-2012. La Noche de los Tres Planetas.
Jesus, como siempre excelente cronica, de la observacion. Aunque no salio como a todos nos hubiera gustado el hecho de estar alli en grupo es lo mas positivo, ademas es una vuelta de tuerca, para que el publico nos conozca un poquito mas y nos tengan en cuenta. Yo creo que entre todos transmitimos bien, el interes por la astronomia...sobre todo a los niños y demas juventud.
Re: Observación pública. Sábado 12-Mayo-2012. La Noche de los Tres Planetas.
Me alegro de que lo hayáis disfrutado.Un saludo para todos.
Re: Observación pública. Sábado 12-Mayo-2012. La Noche de los Tres Planetas.
Aunque ya la habreis visto, Pablo, Oscar y Vanessa fotografiaron los 3 planetas al día siguiente de la observación, tal como los queriamos mostar y tal como algunos pudieron verlos:
http://osae.info/foro/http://osae.info/ ... ic.php?t=1
http://osae.info/foro/http://osae.info/ ... ic.php?t=1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados