Foro OSAE

Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio

08 de Octubre de 2011 Noche Internacional de Observación de la Luna

Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro

Manueleon
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2315
Registrado: 14 Jul 2010, 10:09

Re: 08 de Octubre de 2011 Noche Internacional de Observación de la Luna

Mensaje por Manueleon »

Pues sí la he visto.
Y no les falta razón, pues después fui a la plaza y la "jaima" tenía mucho volumen y nada de contenido.
Saludos
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5475
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: 08 de Octubre de 2011 Noche Internacional de Observación de la Luna

Mensaje por Jesús SM »

Este es el último correo que he recibido de los promotores de la actividad. Primero os pongo el correo original y más abajo la traducción con el traductor de google

October 8, 2011

It’s YOUR Moon: What Does the Moon Mean to You?
Greetings InOMN hosts! Can you believe InOMN is a mere three days from now? It may be hard to believe but it is certainly exciting! At the time this email was written, 518 events in 50 countries have been registered on the InOMN site. Thanks to all our hosts who are making the 2011 InOMN more successful than 2010.

2011 InOMN Art Contest

Announcing the 2011 InOMN Art Contest! What does the Moon mean to YOU? In the spirit of this year’s InOMN theme, we are asking for people around the world to share the Moon’s meaning in their lives through art. Art comes in many forms so we are looking for entries in a variety of artistic mediums – paintings, photography, video, poetry, prose, even sculpture! Full contest details and submission procedures can be found on the 2011 InOMN Art Contest page (http://observethemoonnight.org/getInvolved/artContest/). Contest entries are being accepted between now and November 5, 2011 at 11:59pm U.S. Eastern Standard Time.

Event Evaluation

Evaluation forms for the 2011 International Observe the Moon Night are now available. Evaluation materials and instructions for using them can be found at the InOMN evaluator’s website: http://insight.cis.rit.edu/node/231. We strongly encourage you to register your event with our evaluator at http://insight.cis.rit.edu/node/228. By registering your event with our evaluator, your event will receive and Event ID which should included on all evaluation forms you submit following your event. Evaluation is critical to the continued success of InOMN. We encourage everyone to use the available evaluation forms and submit them following your event.

Webcasts

Thanks to everyone who attended our InOMN webcasts on September 21st and September 28th. Links to recordings of both webcasts can be found on the InOMN website at: http://observethemoonnight.org/multimed ... ideo.shtml:

What is InOMN? with InOMN lead Brooke Hsu, September 21, 2011 – direct link: http://connect.arc.nasa.gov/p7k8ecafk44/

How to Observe the Moon with Brian Day, September 28, 2011 – direct link: http://connect.arc.nasa.gov/p15h12izu1f/

Brian Day has graciously agreed to share the PowerPoint from his presentation. His PowerPoint is available for download on the InOMN site at http://observethemoonnight.org/materials/. Look for it at the bottom of the page under “Presentations” for InOMN event hosts. The title of Brian’s PowerPoint is Viewing the Moon On International Observe the Moon Night 2011.

InOMN Participation Certificates

Certificates of participation in the 2011 InOMN will be available for download this week on the InOMN website under “Event Materials”. There will also be a link to the certificate on the homepage.

Thank you all for being a part of the 2011 International Observe the Moon Night. We look forward to hearing about your events!

The International Observe the Moon Night Coordinating Committee

Traductor:

08 de octubre 2011

Es tu luna: ¿Qué hace la luna significa para usted?

Anfitriones saludos InOMN! ¿Puede usted creer InOMN es tan sólo tres días a partir de ahora? Puede ser difícil de creer pero es ciertamente emocionante! En el momento de escribir este correo electrónico, 518 eventos en 50 países se han registrado en el sitio InOMN. Gracias a todos nuestros anfitriones que están haciendo el InOMN 2011 más exitosa del 2010.

2011 InOMN Concurso de Arte

Al anunciar el concurso de 2011 InOMN arte! ¿Qué hace la luna significa para usted? En el espíritu del tema InOMN de este año, estamos pidiendo a la gente en todo el mundo para compartir el significado de la Luna en sus vidas a través del arte. El arte viene en muchas formas, así que estamos en busca de entradas en una variedad de medios artísticos - pintura, fotografía, video, poesía, prosa, incluso la escultura! Los detalles completos del concurso y los procedimientos de presentación se puede encontrar en la página 2011 InOMN Concurso de Arte (http://observethemoonnight.org/getInvolved/artContest/). Participación en concursos están siendo aceptadas desde ahora y 5 de noviembre de 2011 a las 11:59 pm, hora Este de los EE.UU. estándar.

Evento de Evaluación

Formularios de evaluación de la Internacional de 2011 Observe la Noche de Luna ya están disponibles. Los materiales de evaluación y las instrucciones para su uso se puede encontrar en la página web del evaluador de InOMN: http://insight.cis.rit.edu/node/231. Le recomendamos que para registrar su evento con nuestra evaluador http://insight.cis.rit.edu/node/228. Al registrar su evento con nuestra evaluador, el evento recibirá y suceso que debe incluirse en todas las formas de evaluación que presenten después de su evento. La evaluación es fundamental para el éxito continuo de InOMN. Animamos a todos a usar los formularios de evaluación disponibles y presentarlos después de su evento.

Webcasts

Gracias a todos los que asistieron a nuestros webcasts InOMN el 21 de septiembre y 28 de septiembre. Enlaces a las grabaciones de las dos webcasts se puede encontrar en el sitio web InOMN en: http://observethemoonnight.org/multimed ... ideo.shtml:

¿Qué es InOMN? con InOMN llevar Brooke Hsu, 21 de septiembre de 2011 - enlace directo: http://connect.arc.nasa.gov/p7k8ecafk44/

Cómo observar la Luna con Brian Day, 28 de septiembre de 2011 - enlace directo: http://connect.arc.nasa.gov/p15h12izu1f/

Brian Day ha accedido amablemente a compartir el PowerPoint de su presentación. Su PowerPoint está disponible para su descarga en el sitio InOMN en http://observethemoonnight.org/materials/. Busque en la parte inferior de la página bajo "Presentaciones" para los anfitriones de eventos InOMN. El título de PowerPoint de Brian es observar la luna El Internacional Observe la Noche de Luna 2011.

Certificados de Participación InOMN

Certificados de participación en el InOMN 2011 estará disponible para su descarga esta semana en el sitio web InOMN en "Materiales de eventos". También habrá un enlace con el certificado en la página principal.

Gracias a todos por ser parte de la Internacional de 2011 Observe la Noche de Luna. Esperamos tener noticias de sus eventos!

La Internacional de Observación de la Luna Noche del Comité de Coordinación
juancar
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 619
Registrado: 06 Nov 2009, 20:56

Re: 08 de Octubre de 2011 Noche Internacional de Observación de la Luna

Mensaje por juancar »

Otra vez que hemos vuelto a triunfar ! ya nos conocen mas a partir de la jornada de anoche en la Plaza M. Yo calculo una persona cada medio minuto y en las tres horas que estuvimos salen 360. multiplicado por todos los telescopios salen mas de 2000 personas que observaron la Luna. La gente se porto bastante bien y lo mejor las exclamaciones: ! que maravilla ! !que cerca se ve! !parece una esponja !...en fin que esto anima bastante y lo mejor el equipo que formamos este grupo. ! enhorabuena a todos ! ya comentaremos todo esto en la proxima reunion...
Avatar de Usuario
Paulino
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 644
Registrado: 17 Ene 2011, 23:14

Re: 08 de Octubre de 2011 Noche Internacional de Observación de la Luna

Mensaje por Paulino »

Ciertamente, Juan Carlos, que TODO salió muy bien. ¡Eso creo! Hay que destacar el  comportamiento de las numerosas personas que se quisieron acercar a nosotros; tampoco olvidar el correcto comportamiento de La Policía Municipal, tal vez, gracias a tu gestión. Si lo consideras adecuado podrías hacerles llegar nuestro agradecimiento.
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5475
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: 08 de Octubre de 2011 Noche Internacional de Observación de la Luna

Mensaje por Jesús SM »

Prensa:

http://www.massalamanca.es/ciencia/4810 ... mayor.html

El Adelanto Domingo 09 de Octubre:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5475
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: 08 de Octubre de 2011 Noche Internacional de Observación de la Luna

Mensaje por Jesús SM »

Díptico que se entregó a los asistentes:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5475
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: 08 de Octubre de 2011 Noche Internacional de Observación de la Luna

Mensaje por Jesús SM »

Adelina me comentó el hacer esta nota de agradecimiento, que me ha enviado:

El sábado día 8 se celebró LA 2ª NOCHE INTERNACIONAL DE OBSERVACIÓN DE LA LUNA.

Desde O.S.A.E. colaboramos con el evento, instalando 8 telescopios en la Plaza Mayor de Salamanca, para que todo el que quisiera pudiera mirar a través de ellos.

La sorpresa que se produce cuando por primera vez se ve la Luna a través del telescopio, es grande y satisfactoria.

Se acercaron más de 2.000 personas y queremos, con esta nota, agradecer el comportamiento de todos ellos con los miembros de O.S.A.E., colaborando de esta forma en que el disfrute del momento fuera para todos.

Elaboramos una nota con datos curiosos de la Luna, si bien nuestros cálculos de posibles participantes se quedaron muy cortos, por eso ponemos a su disposición nuestra página Web: www.osae.info.

GRACIAS A TODOS LOS PARTICIPANTES
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Re: 08 de Octubre de 2011 Noche Internacional de Observación de la Luna

Mensaje por fernando »

Al parecer fue otro éxito.

Saludos.
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5475
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: 08 de Octubre de 2011 Noche Internacional de Observación de la Luna

Mensaje por Jesús SM »

Pues este enlace os lleva a las fotos de la actividad. Son de Verónica. Hernán Martín (sobrino de Verónica), Miguel Angel (amigo de Juancar) y Andrés de la Puente:

https://picasaweb.google.com/1105230707 ... directlink

Y la memoria de observación:

Memoria de la observación

Noche Internacional de la Observación Lunar

Plaza Mayor de Salamanca. 08 de Octubre de 2011

El 08 de Octubre se celebrará, por segundo año, la Noche Internacional de Observación de la Luna (InOMN por sus siglas en Inglés), iniciativa con la que se pretende llevar la emoción y aprender sobre nuestro satélite al público en general, siendo el lema de este año: ¿Qué significa la Luna para ti?

El año 2009 fue declarado por la UNESCO como Año Internacional de la Astronomía, a propuesta de la Unión Astronómica Internacional, y como conmemoración de los 400 años en que Galileo Galilei observó el cielo con un telescopio por primera vez. Durante 2009 se realizaron infinidad de actividades relacionadas con la astronomía.

Entre estas, en Agosto de 2009 se celebró el éxito del lanzamiento por parte de la NASA de la sonda de reconocimiento lunar (LRO), que actualmente orbita a una altura de 50 Km. sobre la superficie de la Luna, con acontecimientos públicos nacionales en Estados Unidos. Estos a su vez tuvieron tanto éxito que decidieron realizar anualmente una noche de observación lunar e implicar a otras instituciones y grupos aficionados a nivel mundial. La primera Noche Internacional de la Observación Lunar se celebró el 18 de Septiembre de 2010.

En este año 2011 se han registrado en la Web oficial http://observethemoonnight.org/ un total de 580 eventos en 54 países, superando al 2010 tanto en número de eventos como de países.

La Organización Salmantina de la Astronáutica y el Espacio O.S.A.E. nos unimos a esta actividad, con una observación pública en la Plaza Mayor de Salamanca.

Estuvimos Marta, Ana, Tato (Torkua), Alex (Goran), Juancar, Juan Carlos, Adelina, Sera, Jorge Carro, Alberto, Paulino, su mujer Azucena, y su hija Eva, Javier, Manuel Ambrosy, Andrés de la Puente con su familia, Carlos, Verónica y yo.

Instalamos 8 telescopios: Refractor Meade 150/1200 de Juancar, reflector Pentaflex 114/1000 de Javier, Schmidt-Cassegrain Celestron C-9,25 de Paulino, refractor 90/1000 de Adelina, refractor 60/700 de Jorge Carro, refractor 60/600 de Carlos, reflector Bresser 203/1000 de Jesús. Se unió a nosotros un simpatizante, Javier Santano con un telescopio terrestre.

Quedamos a las 20:30 horas en la C/ Zamora, junto a Ayuntamiento donde gracias a las gestiones de Juancar, nos dejaron entrar con 3 coches.

Al entrar en la Plaza Mayor nos encontramos con un montaje para una actividad de break-dance que se estaba realizando en parte de la zona donde pensábamos instalarnos, frente a la fachada del Ayuntamiento. Así que estudiamos donde colocarnos y decidimos hacerlo frente al Pabellón de Petrineros (Oeste). Al lado de unas farolas, muy amablemente, nos habían dejado unas vallas que junto a las de madera que tenemos y unos conos que llevó Juancar, nos vinieron de maravilla para colocarnos y organizar las colas. Pienso que las vallas consiguieron que todo se desarrollase bien durante la actividad. Como que le daba un carácter más “oficial” y la gente se mantenía más organizada, sin agolparse.

Un poco antes de las 21:00 horas ya estábamos apuntando a la Luna. Para esta ocasión, hicimos 500 dípticos con la actividad, datos de la luna y la Web de la asociación. Estuvieron Verónica, Marta, Ana y Tato, repartiéndolos. Como no eran muchos, la idea era dar un díptico por grupo de personas. A las 22:00 horas ya no quedaban dípticos. Como pensábamos, la gente se los guardó. No vi ninguno tirado en el suelo.

Desde que apunté a la Luna, a eso de las 21:00 horas, hasta que apagué a eso de las 00:15 horas, no hubo un solo momento sin que nadie estuviese mirando por el telescopio. Calculo que pasaron por nuestros telescopios más de 2.000 personas en las algo más de 3 horas que estuvimos.

Gente mayor, familias, grupos de jóvenes, niños, muchos extranjeros. Algunos preguntaban si estábamos mirando la lluvia de estrellas de esa noche, las Dracónidas. Otros preguntaban que cuánto había que pagar. Y algunas personas repetían, ya habían estado en otras observaciones realizadas por nosotros.

Teníamos una Luna de 11 días. Un cielo despejado. Y como siempre, la gente que se asomaba “alucinaba”, con expresiones de todo tipo: guau, qué maravilla, impresionante, jamás imaginé que tuviese oportunidad de mirar por un telescopio, increíble,…Bastantes se hicieron fotos mientras miraban por los telescopios.

También como en otras actividades públicas, algunos nos contaban que tenían telescopios, se interesaban del porqué estábamos allí, quienes éramos, por la asociación.

Respondimos a lo que nos planteaban. Que era la Noche Internacional de la Observación Lunar, que esto mismo se estaba realizando en más de 54 países esa misma noche. En mi caso, tenía 200x en el telescopio y les decía que estaban viendo la superficie de la Luna como si estuviesen a solamente 2.000 metros de altura.

Como enseguida apareció Júpiter por encima del Pabellón Real, Adelina y Javier apuntaron sus equipos al planeta.

Sobre las 00:15 horas dimos por concluida la actividad, creo que muy satisfechos de cómo se había desarrollado.

Andrés:

- En cuanto a la actividad, yo que he estado en parte como observador y en parte como colaborador, me ha gustado mucho. Nunca había estado
en una así y me ha encantado ver sobre todo la respuesta del público y el gran interés que mostraban todas las personas que se asomaban
a vuestros telescopios. A más de uno me toco explicar que eran y como se comportaban esos "puntitos" que se veían a los lados de Júpiter.
Pero para mí lo mas gratificante ha sido poder estar un rato con vosotros compartiendo afición.

Paulino:
- Fue mi primera experiencia de ese tipo. Terminé un tanto cansado, pero contento porque los resultados fueron satisfactorios en términos generales. Si te das cuenta, durante las tres horas largas no nos faltó "clientela" en los ocho telescopios.
¿Anécdotas? Las hubo:
   Expresiones gestuales de sorpresa, curiosidad, satisfacción,...
   Expresiones verbales como. ¡Parece un queso! ¡Parece que tiene puntillas en los bordes! ¿No será que estoy viendo una foto? Pero la que más me gustó fue la de un niño ¡Parece que está llena de socavones!

Juancar:
- A mi personalmente lo que mas me llama la atención son la variedad de personas que pasan por allí. Algunos ejemplos: un hombre con pinta de rockero, pelos largos vestimenta poco convencional...bueno pues resulta que es un experto en telescopios (tenia un apocromático) la verdad es que me sorprendió.  Otro caso un chico que estudiaba Físicas y era un cerebrito, pero no tenía telescopio porque no tenía medios económicos para obtenerlo. Un matrimonio me contó que habían estado en Tenerife y lo que mas les gusto era el Cielo estrellado que vieron y les causo gran sensación. Y así más casos pero no me quiero enrollar más. Pero lo mejor de todos es la educación de la mayoría de la gente dándote las gracias por dejarle mirar con el telescopio.

Manuel Ambrosy:
- Quedé impresionado de la respuesta de la gente y mis nietos no paraban de preguntarme porqué tenia tantos agujeros la Luna...

Javier Várez:
- Yo creo que fue muy participativa, tanto por nuestra parte como por parte del público. Por mi parte destacar dos anécdotas:

Un grupo de jóvenes compuesto por tres chicas y un chico, no fueron capaces de ver las franjas de Júpiter excepto una de las chicas y casi llegan a discutir entre ellos, que si las tenía o no las tenía. La otra anécdota es que estuvo merodeando por las colas un señor trajeado y con una credencial colgada al cuello y creo que estuvo hablando con Juan Carlos y algo conmigo y hoy viendo el telediario de la TV1 estuvieron comentando el congreso que había de economistas de todo el mundo celebrado en Salamanca por eso de la Sciencia y pusieron la imagen del Premio Nobel de Economía, creo que dijeron y me pareció, casi estoy seguro, que era la persona trajeada que estuvo hablando con nosotros.

Adelina:
- La noche del sábado fui para casa con un estado de ánimo más positivo que cuando llegué a la Plaza.
Me sorprendió el tipo de gente que se acercó hasta nosotros. Estudiantes extranjeros que realizan en Salamanca ampliación de sus estudios, en diversas ramas, y turistas sorprendidos con la posibilidad que se les brindaba.

Y además de la sorpresa habitual que se lleva la gente al ver la luna, yo titularía la noche con la siguiente frase:

JUPITER. Pero esta estrella tan brillante no es VENUS!, a mi siempre me habían dicho que era la más brillante!.

Los salmantinos y visitantes son mucho más cultos desde el sábado. Han recordado que Venus no es un planeta, y han aprendido que JUPITER, otro planeta puede verse a través del telescopio, e incluso a simple vista. Nunca antes nadie le había ofrecido esa posibilidad, y además GRATIS.

La cara de la gente a la que le explicaba todo esto, y la de los vecinos era digna de ver.
A pesar de nuestra nueva ropa, que estábamos muy guapos, hacía frío ya, y la noche fue cansada. Nosotros contentos.

Marta:
- A mí me encantó la observación. Después de haber estado mucho tiempo sin observar, debido a las nubes de Gijón, estuvo maravilloso. No llevé los binoculares porque ya había demasiados aparatos. Lo único que puedo decir es que me alegró mucho que se nos acabaran las octavillas. Tato bromeó con Ana y conmigo porque al principio no conseguíamos repartir. Al final fue posible. De hecho hubo gente que me pidió más y yo ya les tuve que decir, con todo el dolor del mundo, que ya no me quedaban. Está claro que fue un exitazo.

Jorge Carro.
- Yo me fui muy contento (y fresquito) para casa. Creo que volvimos a triunfar, y el que este año no se formara tanta cola, se ha agradecido. Yo como dato a destacar, me ha impresionado esta vez la afluencia de extranjeros que se han interesado, algunos más destacables que los españoles. Mi valoración es muy positiva. Esperemos que la próxima vez salga todo igual :)

Bueno y doy por cerrada esta memoria de observación que espero no haber aburrido mucho.

Un último comentario.

La gran mayoría de público, por no decir todos, nos daba las gracias. Y lo que más me llenó, fue lo que me dijo una chica: “Gracias por lo que hacéis”

Jesús
Última edición por Jesús SM el 13 Oct 2011, 17:39, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: 08 de Octubre de 2011 Noche Internacional de Observación de la Luna

Mensaje por Oscar »

Soberbia la memoria de observación.
Gracias a todos por participar y por expresar vuestras opiniones.

un saludo!!
Manueleon
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2315
Registrado: 14 Jul 2010, 10:09

Re: 08 de Octubre de 2011 Noche Internacional de Observación de la Luna

Mensaje por Manueleon »

¡Vaya crónica y vaya reportaje!
Enhorabuena: Jesús y Verónica
Saludos
Garduño
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 473
Registrado: 04 Mar 2011, 23:55

Re: 08 de Octubre de 2011 Noche Internacional de Observación de la Luna

Mensaje por Garduño »

Lo mismo digo, os lo a veis currado bien . Felicitaciones!!...
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5475
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re: 08 de Octubre de 2011 Noche Internacional de Observación de la Luna

Mensaje por Jesús SM »

He añadido al album de Picasa las 16 fotos que hizo Eva (hija de Paullino).

https://picasaweb.google.com/1105230707 ... directlink

Por cierto, están muy bien (Paulino díselo a tu hija). ;)
Avatar de Usuario
Javier
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 1120
Registrado: 23 May 2009, 18:03

Re: 08 de Octubre de 2011 Noche Internacional de Observación de la Luna

Mensaje por Javier »

Que capacidad de narrativa tienes Jesus, a mi me sorprende las memorias que haces. Agradecer a Veronica el reportaje y el avituayamiento, así como al resto de colaboradores que en todo momento estuvieron ayudándonos.
AlbertoBlanco
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 192
Registrado: 28 Jul 2011, 20:36

Re: 08 de Octubre de 2011 Noche Internacional de Observación de la Luna

Mensaje por AlbertoBlanco »

Menudo despliegue que montasteis en la plaza.
Muy bien organizado  parece todo.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 10 invitados