Foro OSAE
Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio
Maratón Messier 2012
Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro
-
- Participación 3 estrellas
- Mensajes: 1138
- Registrado: 23 Oct 2009, 22:28
- Ubicación: Salamanca
Re: Maratón Messier 2012
http://radiosanvicente.com/podcast/inde ... rn_de_orin
Ahí lo tienes, lo escucharé, que parece interesante.
Ahí lo tienes, lo escucharé, que parece interesante.
Re: Maratón Messier 2012
Los de Salamanca serán más. ¿Pero algunos son los mismos?
En definitiva: ¿nosotros dónde vamos? ¿A Monterrubio?
Saludos
En definitiva: ¿nosotros dónde vamos? ¿A Monterrubio?
Saludos
Re: Maratón Messier 2012
Clavileño escribió:
Los de Salamanca serán más. ¿Pero algunos son los mismos?
En definitiva: ¿nosotros dónde vamos? ¿A Monterrubio?
Saludos
Todos son los mismos. Vamos nosotros. Creo que se lió con los apuntes y nombró Salamanca varias veces. Pero bueno, ahí estamos.
El lugar para la Maratón será en la Ermita del Cueto.
Previsiones metereológicas. Para el Viernes dan algo de lluvia. Para el Domingo también, pero por la noche y la madrugada del Lunes despejado y frío.
Re: Maratón Messier 2012
Nunca he ido ahí. Quedaremos antes.
He visto Google street
Está dentro de una finca y se llega por la carretera de Vecinos y se accede por un camino de tierra.
He visto la previsión y no es buena incluso nieve a los 800m
Esperemos que no sea así.
Saludos
He visto Google street
Está dentro de una finca y se llega por la carretera de Vecinos y se accede por un camino de tierra.
He visto la previsión y no es buena incluso nieve a los 800m
Esperemos que no sea así.
Saludos
Re: Maratón Messier 2012
No se, pero nieve no he visto por ningún lado.
La noche del 19 estará despejada, lo único que bajan las temperaturas entre -4 /-5 bajo cero.
La noche del 19 estará despejada, lo único que bajan las temperaturas entre -4 /-5 bajo cero.
Re: Maratón Messier 2012
Con el tiempo que hemos tenido y ahora se tiene que estropear, lo que yo he visto en las previsiones es despejado aunque frio, pero no parece que llueva el domingo y si lo hace será por la mañana, cuatro gotas.
Por cierto, donde quedamos y a que hora.
Allí deberíamos estar, ya con todo preparado sobre las 20.00 h.
Por cierto, donde quedamos y a que hora.
Allí deberíamos estar, ya con todo preparado sobre las 20.00 h.
Re: Maratón Messier 2012
Los pronósticos del tiempo indican (de momento) que la noche del 18 al 19 va a estar despejada. Eso si con un frío del "carajo", además de viento y humedad. Vamos que será una noche dura, climatológicamenta hablando. Y para combatir esto, mucha ropa y como la noche será larga, café, chocolate, caldito, lo que entre todos llevemos, eso si calentito.
Pero si se quiere hacer la Maratón Messier, hay que aprovechar. Quizás para la semana siguiente esté nublado y como pasó el año pasado, habría que esperar a intentarlo el año que viene.
Como dice Fernando, deberíamos ir organizando quienes vamos, un punto de partida común, horario, qué llevamos.
Como es una Maratón y se trata de observar el mayor número de objetos Messier, no hace falta que todos llevemos telescopios.
Podríamos organizarnos y unos llevar equipos, al ser posible con sistema goto que facilitará mucho el encontrar los objetos. Otros que se encarguen de llevar mesas, sillas.
La Maratón comienza nada más anochecer, es decir sobre las 19:45/20:00 horas. Se tarda en llegar sobre 30 minutos.
Podríamos quedar en el punto de reunión que utilizamos para las salidas mensuales de O.S.A.E. a las 18:15 horas, en la aparcamiento de Salas Bajas http://maps.google.es/maps/ms?msa=0&msi ... adc33e41b4
La Ermita del Cueto está aquí http://maps.google.es/maps/ms?msid=2160 ... 3,0.055189
Si me decis quienes vais y qué vais a llevar, podría hacer una lista para organizarnos.
Yo llevaría mi equipo (goto, abertura para objetos débiles, más dificil de que se empañe).
Pero si se quiere hacer la Maratón Messier, hay que aprovechar. Quizás para la semana siguiente esté nublado y como pasó el año pasado, habría que esperar a intentarlo el año que viene.
Como dice Fernando, deberíamos ir organizando quienes vamos, un punto de partida común, horario, qué llevamos.
Como es una Maratón y se trata de observar el mayor número de objetos Messier, no hace falta que todos llevemos telescopios.
Podríamos organizarnos y unos llevar equipos, al ser posible con sistema goto que facilitará mucho el encontrar los objetos. Otros que se encarguen de llevar mesas, sillas.
La Maratón comienza nada más anochecer, es decir sobre las 19:45/20:00 horas. Se tarda en llegar sobre 30 minutos.
Podríamos quedar en el punto de reunión que utilizamos para las salidas mensuales de O.S.A.E. a las 18:15 horas, en la aparcamiento de Salas Bajas http://maps.google.es/maps/ms?msa=0&msi ... adc33e41b4
La Ermita del Cueto está aquí http://maps.google.es/maps/ms?msid=2160 ... 3,0.055189
Si me decis quienes vais y qué vais a llevar, podría hacer una lista para organizarnos.
Yo llevaría mi equipo (goto, abertura para objetos débiles, más dificil de que se empañe).
Última edición por Jesús SM el 15 Mar 2012, 20:29, editado 1 vez en total.
Re: Maratón Messier 2012
Con seguridad voy.
Llevo mi equipo. Espero que funcione bien y no dé los problemas de la última vez. Necesito oculares pues estoy corto de ellos.
Taburete, alfombra plástica y 2 sillas plegables. No tengo mesa.
Un termo y comida energética.
Sobre la predicción he tomado los datos de AEMET para Vecinos 895 m la noche del 18 al 19.
Precipitación 5%
Cota de nieve 800 m
Saludos
Llevo mi equipo. Espero que funcione bien y no dé los problemas de la última vez. Necesito oculares pues estoy corto de ellos.
Taburete, alfombra plástica y 2 sillas plegables. No tengo mesa.
Un termo y comida energética.
Sobre la predicción he tomado los datos de AEMET para Vecinos 895 m la noche del 18 al 19.
Precipitación 5%
Cota de nieve 800 m
Saludos
Re: Maratón Messier 2012
Hola, tengo un libro en inglès, Atlas of Messier Objects (2008) con un parrafo dedicado al maraton de Messier, así que lo he traducido a español, a ver si os puede interesar.
La idea de observar todos los objetos del Catalogo Messier en una noche nació en los Estados Unidos. En los años setenta, algunos observadores notaron que no había objetos de Messier entre la longitud ecliptica 320° y 30°, dejando un hueco de 70°. Entonces, en una noche de luna nueva de marzo entre la puesta del sol y su salida se tiene la oportunidad de ver todos los 110 objetos Messier en una sola noche. Una segunda oportunidad se puede tener en una noche de Octubre. De todas formas, en cualquier noche del año se pueden ver por lo menos 95 objetos.
El objetivo de ver los 110 objetos es muy dificil de obtener por observadores que se encuentran en Europa del norte. M30 y M55 no se pueden ver en marzo mientras que en Octubre es imposible ver M83, M104 y M6, porqué quedan demasiado cerca del horizonte.Los observadores que estan un poco más al sur son los mas afortunados: entre +10° y +35° todos los objetos pueden ser observados. En el hemisfero sur el Marathon de Messier es imposible, porqué muchos objetos estan demasiado al norte. En un Maraton de Messier el exito depende de las horas de alba y puesta del Sol. En Marzo M74 y M33 tienen que ser observados lo más pronto posible porqué se ponen antes del final de la puesta del sol en gran parte de EEUU y Europa. Lo más critico de todas formas es la mañana: M 69, M 70, M 54, M 72, M 73, M 2, M 75, y M 55 tienen que ser observados apenas salen por el horizonte, una verdadera lucha contra la salida del sol, y además hay que tener en cuenta que en marzo cada día la noche se va reduciendo 6 minutos. Resumiendo, es requerida una buena preparación para encontrar los objetos lo mas rapido posible, sobretodo con los objetos que hay que ver cerca de la salida o de la puesta del sol. En media, en una noche de 10 horas solo se pueden gastar 6 minutos para cada objeto, afortunadamente algunos se pueden ver juntos ahorrando así bastante tiempo.
Reglas generales para un Maraton de Messier:
• Pueden ser utilizados todos tipos de telescopios y prismaticos
• Cada objeto tiene que ser observado con el instrumento principal, no vale el buscador o la simple vista.
• Los objetos tienen que ser encontrados manualmente, no vale el GoTo u otras ayudas electronicas.
Cronología
Marzo 24/25 1977 Ed Flynn, 6-inch 98 objetos, Pittsburgh primer maratón Messier en absoluto
Marzo 25/26 1977 Tom Hoffelder, 10-inch 101 objetos
Abril 11/12 1977 Tom Reiland, 6-inch 103 objetos
Marzo 12/13 1980 Don Machholz 109 objetos, California excepto M 30
Marzo 19/20 1984 Don Machholz, 10-inch 109 objetos, California three days after full moon
Marzo 23/24 1985 Gerry Rattley, 10-inch 110 objetos, Arizona primer maratón Messier completo
Marzo 23/24 1985 Rick Hull, 10-inch 110 objetos,California completado 1 hora después Rattley
Marzo 15/16 1987 Don Machholz, 20×80 binoculars 107 objetos, California primer maraton con binoculares, excepto: M 74, M 110, M 30
Marzo 19/20 1988 Tim Hunter & Dan Krauss, 24-inch 84 objetos, Arizona primer maraton fotografico Marzo 19/20 1993 Ronald Stoyan, 4.7-inch 103 objetos, Alemania excepto: M 74, 69, 70, 54, 55, 75, 30
Marzo 24/25 2001 Arto Oksamen & Harri Hyvönen 82 objetos, Finlandia primer marathon con CCD,solo 83 objetos se pueden ver desde Finlandia
Octubre 29/30 2002 Don Machholz, 6-inch 106 objects, California primer marathon en octubre, excepto: M 4, 104, M68, M83.
Marzo 16/17 2004 Christian Busch, 8-inch 108 objetos, Alemania excepto: M 55, M 30
Marzo 20/21 2004 Petra Saliger & Gernot Stenz, 4-inch 110 objetos, Tenerife. Primer maraton completo en Europa.
Hasta el año de salida del libro (2008) ninguno había completado un maraton desde Europa continental.
Objetos Messier que pueden verse juntos:
Objetos Separación
M 42, 43 8'
M 84, 86 17'
M 65, 66 20'
M 59, 60 25'
M 31, 32, 110 30' / 35'
M 81, 82 37'
M 20, 21, 40'
M 89, 90 40'
M 95, 96, 105 42' / 48'
M 97, 108 48'
M 88, 91 50'
M 58, 59 1.1°
M 46, 47 1.3°
M 72, 73 1.3°
La idea de observar todos los objetos del Catalogo Messier en una noche nació en los Estados Unidos. En los años setenta, algunos observadores notaron que no había objetos de Messier entre la longitud ecliptica 320° y 30°, dejando un hueco de 70°. Entonces, en una noche de luna nueva de marzo entre la puesta del sol y su salida se tiene la oportunidad de ver todos los 110 objetos Messier en una sola noche. Una segunda oportunidad se puede tener en una noche de Octubre. De todas formas, en cualquier noche del año se pueden ver por lo menos 95 objetos.
El objetivo de ver los 110 objetos es muy dificil de obtener por observadores que se encuentran en Europa del norte. M30 y M55 no se pueden ver en marzo mientras que en Octubre es imposible ver M83, M104 y M6, porqué quedan demasiado cerca del horizonte.Los observadores que estan un poco más al sur son los mas afortunados: entre +10° y +35° todos los objetos pueden ser observados. En el hemisfero sur el Marathon de Messier es imposible, porqué muchos objetos estan demasiado al norte. En un Maraton de Messier el exito depende de las horas de alba y puesta del Sol. En Marzo M74 y M33 tienen que ser observados lo más pronto posible porqué se ponen antes del final de la puesta del sol en gran parte de EEUU y Europa. Lo más critico de todas formas es la mañana: M 69, M 70, M 54, M 72, M 73, M 2, M 75, y M 55 tienen que ser observados apenas salen por el horizonte, una verdadera lucha contra la salida del sol, y además hay que tener en cuenta que en marzo cada día la noche se va reduciendo 6 minutos. Resumiendo, es requerida una buena preparación para encontrar los objetos lo mas rapido posible, sobretodo con los objetos que hay que ver cerca de la salida o de la puesta del sol. En media, en una noche de 10 horas solo se pueden gastar 6 minutos para cada objeto, afortunadamente algunos se pueden ver juntos ahorrando así bastante tiempo.
Reglas generales para un Maraton de Messier:
• Pueden ser utilizados todos tipos de telescopios y prismaticos
• Cada objeto tiene que ser observado con el instrumento principal, no vale el buscador o la simple vista.
• Los objetos tienen que ser encontrados manualmente, no vale el GoTo u otras ayudas electronicas.
Cronología
Marzo 24/25 1977 Ed Flynn, 6-inch 98 objetos, Pittsburgh primer maratón Messier en absoluto
Marzo 25/26 1977 Tom Hoffelder, 10-inch 101 objetos
Abril 11/12 1977 Tom Reiland, 6-inch 103 objetos
Marzo 12/13 1980 Don Machholz 109 objetos, California excepto M 30
Marzo 19/20 1984 Don Machholz, 10-inch 109 objetos, California three days after full moon
Marzo 23/24 1985 Gerry Rattley, 10-inch 110 objetos, Arizona primer maratón Messier completo
Marzo 23/24 1985 Rick Hull, 10-inch 110 objetos,California completado 1 hora después Rattley
Marzo 15/16 1987 Don Machholz, 20×80 binoculars 107 objetos, California primer maraton con binoculares, excepto: M 74, M 110, M 30
Marzo 19/20 1988 Tim Hunter & Dan Krauss, 24-inch 84 objetos, Arizona primer maraton fotografico Marzo 19/20 1993 Ronald Stoyan, 4.7-inch 103 objetos, Alemania excepto: M 74, 69, 70, 54, 55, 75, 30
Marzo 24/25 2001 Arto Oksamen & Harri Hyvönen 82 objetos, Finlandia primer marathon con CCD,solo 83 objetos se pueden ver desde Finlandia
Octubre 29/30 2002 Don Machholz, 6-inch 106 objects, California primer marathon en octubre, excepto: M 4, 104, M68, M83.
Marzo 16/17 2004 Christian Busch, 8-inch 108 objetos, Alemania excepto: M 55, M 30
Marzo 20/21 2004 Petra Saliger & Gernot Stenz, 4-inch 110 objetos, Tenerife. Primer maraton completo en Europa.
Hasta el año de salida del libro (2008) ninguno había completado un maraton desde Europa continental.
Objetos Messier que pueden verse juntos:
Objetos Separación
M 42, 43 8'
M 84, 86 17'
M 65, 66 20'
M 59, 60 25'
M 31, 32, 110 30' / 35'
M 81, 82 37'
M 20, 21, 40'
M 89, 90 40'
M 95, 96, 105 42' / 48'
M 97, 108 48'
M 88, 91 50'
M 58, 59 1.1°
M 46, 47 1.3°
M 72, 73 1.3°
- Oscar
- Participación 5 estrellas
- Mensajes: 2995
- Registrado: 22 May 2009, 19:33
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
Re: Maratón Messier 2012
Yo también voy.
Aunque intentaré aprovechar también , para ahcer algunas fotos.
Seguramente lleve dos telescopios, el grande para fotografiar y un reflractor 102/500 para observar, asunque ese último no se si lo llevaré de fijo, ya que tengo que llevarlo desde madrid y tengo una viaje ajetreado.
Aunque intentaré aprovechar también , para ahcer algunas fotos.
Seguramente lleve dos telescopios, el grande para fotografiar y un reflractor 102/500 para observar, asunque ese último no se si lo llevaré de fijo, ya que tengo que llevarlo desde madrid y tengo una viaje ajetreado.
Re: Maratón Messier 2012
yo creo que no podre ir. Tengo reunion familiar, ya que todos los años celebramos el dia del Padre, el cumpleaños de mi padre y su santo tambien el de mi sobrino, el de mi hermana, vamos un cumulo de celebraciones, aunque San Jose es el lunes este año lo hacemos el domingo, asi que me temo que tendre un dia ajetreado. Si acaso me acercaria mas tarde pero no lo aseguro.
Re: Maratón Messier 2012
No te desanimes Juancar, siempre hay tiempo para todo si gusta.
Saludos.
Saludos.
Re: Maratón Messier 2012
Oscar escribió:
Seguramente lleve dos telescopios, el grande para fotografiar y un reflractor 102/500 para observar, asunque ese último no se si lo llevaré de fijo, ya que tengo que llevarlo desde madrid y tengo una viaje ajetreado.
Yo creo que deberías de llevar solo el C8, lo digo por que si vas a realizar fotos, estaras mas entretenido con esto ultimo que mirando por el 102mm.
Seguro que hay más telescopios para poder echar una ojeada.
Re: Maratón Messier 2012
Yo iré, pero no tengo claro que aguante toda la noche. No me quiero comprometer a algo que tal vez no vaya a cumplir.
En cuanto al equipo, llevaré el tubo pequeño.
En cuanto a la logística, llevaré lo de siempre. Osea, el maletero lleno, "aparte las viandas, usea se, dicho de otro modo el papeo"
Manuel, no te preocupes por los oculares, ya sabes que los míos están a tu disposición.
En cuanto al equipo, llevaré el tubo pequeño.
En cuanto a la logística, llevaré lo de siempre. Osea, el maletero lleno, "aparte las viandas, usea se, dicho de otro modo el papeo"
Manuel, no te preocupes por los oculares, ya sabes que los míos están a tu disposición.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados