También llamado Collinder 399
Coordenadas AR/DEC 19h25´24"/+20º11 Se encuentra entre 200 a 1000 años luz. Tamaño aparente 60 minutos de arco. Magnitud +3,6
Para verlo a través de prismáticos.
Se encuentra, partiendo desde la estrella Altair en dirección Vega, a poco más de un tercio de distancia. O desde Albireo hacia Altair, a 1 tercio de distancia, algo hacia el Este.
Otros objetos cercanos:
M57 AR/DEC 18h53´35"/+33º01´45" Nebulosa del Anillo
M56 AR/DEC 19h16´35"/+30º11´04" Cúmulo globular
M71 AR/DEC 19h53´46"/+18º46´42" Cúmulo globular
NGC 6823 AR/DEC 19h42´28"/+23º05´15" Formación estelar, abierta y grande. Comparte campo con la nebulosa NGC 6820
NGC 6830 AR/DEC 19h50´59"/+23º06´00" Grupo de estrellas con forma de la hoja de la bandera de Cánada.
M27 AR/DEC 19h59´36"/+22º43´16" Nebulosa planetaria. Dumbbell.
NGC 6755 AR/DEC 17h09´49"/+4º16´00" Cúmulo abierto formado por unas cincuenta estrerllas.
NGC 6756 AR/DEC 19h08´42"/+4º42´18" Débil cúmulo formado por 8 estrellas.
NGC 6781 AR/DEC 19h18´28"/+6º32´19" Nebulosa planetaria, que necesita aumentos para poder obervarla.
NGC 6834 AR/DEC 19h52´12"/+29º24´29" Racimo estelar
NGC 6885 AR/DEC 20h12´00"/+26º29´00" Cúmulo compuesto por unas 60 estrellas, destacando pos su brillo un estrella en su centro.
NGC 7006 AR/DEC 21h01´29"/+16º11´14" Cúmulo globular muy pequeño, haciendo falta más de 200 aumentos pare resolverlo.
Fuente: revista AstronomíA, número 180 Junio 2014, pag.62-67, sección "naranja y negro" de Alex Mendialagoitia.
Foro OSAE
Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio
El asterismo de La Percha
Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados