Página 1 de 1

Luna sin oso.

Publicado: 11 Ene 2012, 15:23
por fernando
Bueno, es una broma lo de la Luna sin oso, por cierto que el oso lo sigo viendo. Ésta la hice el día 3 de Enero con mi equipo habitual;
Celestrón 9.25
Canon 60D
ISO 100
Apertura 5.6
0.4"

Imagen
IMG_2281 por fernando aranguren, en Flickr

Re: Luna sin oso.

Publicado: 11 Ene 2012, 16:01
por Jesús SM
Una gran luna. ;)

Re: Luna sin oso.

Publicado: 11 Ene 2012, 20:04
por Jorge Carro
Impresionante Copérnico (creo que se llama así el cráter de arriba en el centro).

Re: Luna sin oso.

Publicado: 11 Ene 2012, 20:10
por fernando
Jorge Carro escribió:
Impresionante Copérnico (creo que se llama así el cráter de arriba en el centro).


Si, Copérnico está hacia el centro de la foto, un poquitín a la derecha y arriba.

Gracias, me alegro que os guste

Re: Luna sin oso.

Publicado: 11 Ene 2012, 23:49
por juancar
! buena foto, Fer. ! la sacare a papel a ver que tal queda, ah y los enlaces de Jesus muy interesantes...

Re: Luna sin oso.

Publicado: 12 Ene 2012, 06:22
por Oscar
Muy bonita la foto :)

Re: Luna sin oso.

Publicado: 12 Ene 2012, 11:31
por Javier
Vamos a tener que poner como en el Facebook  """""  ME  GUSTA """""", """""ME GUSTA MUCHO""""""". Fenomenal Fernando.

Re: Luna sin oso.

Publicado: 12 Ene 2012, 11:57
por Paulino
Hola Fernando, ¡preciosa foto!
Si no te importa me comentas como consigues un f/ 5.6. Yo no consigo más  bajo que un f/ 6.3 utilizando el reductor de focal Celestrón

Re: Luna sin oso.

Publicado: 12 Ene 2012, 14:38
por fernando
Paulino escribió:
Hola Fernando, ¡preciosa foto!
Si no te importa me comentas como consigues un f/ 5.6. Yo no consigo más  bajo que un f/ 6.3 utilizando el reductor de focal Celestrón


Paulino, me refiero a la apertura del diafragma de la cámara, no a la relación focal del telescopio.

Saludos. Me alegro que os haya gustado.

Re: Luna sin oso.

Publicado: 12 Ene 2012, 22:21
por Jesús SM
fernando escribió:
Paulino escribió:
Hola Fernando, ¡preciosa foto!
Si no te importa me comentas como consigues un f/ 5.6. Yo no consigo más  bajo que un f/ 6.3 utilizando el reductor de focal Celestrón


Paulino, me refiero a la apertura del diafragma de la cámara, no a la relación focal del telescopio.

Saludos. Me alegro que os haya gustado.

¿No está hecha a foco primario?

Re: Luna sin oso.

Publicado: 13 Ene 2012, 12:03
por Marta
Es preciosa enhorabuena.