Foro OSAE
Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio
Pregunta sobre oculares
Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro
-
- Participación 2 estrellas
- Mensajes: 192
- Registrado: 28 Jul 2011, 20:36
Pregunta sobre oculares
Es posible que me pille para estos reyes un ocular para cielo profundo.
Y me gustaría que me dierais vuestra opinión sobre estos.
En primer lugar he pesando en este.
OCULAR CELESTRON OMNI 40MM
http://www.tecnospica.es/tienda/fr/cate ... t-363.html
Aunque mirando mas por la web he visto estos por 16 euros mas y son de 2"
(y tengo adaptador, que me vino con el telescopio)
TS OPTICS OCULAR SERIE ERFLE 42MM-60º
http://www.tecnospica.es/tienda/fr/cate ... -1539.html
TS OPTICS OCULAR SERIE ERFLE 50MM-55º
http://www.tecnospica.es/tienda/fr/cate ... -1538.html
Uno tiene es mas luminoso y otro tiene mas campo.
Según el calculador de telescopios que Fernando ha puesto en el foro:
El de 50 da una salida de pupila de 6.
Y el de 40, de 5.
pero he leído en el mismo calculador que lo optimo para cielo profundo es entre 2 y 4.
Copio y pego
"Los observadores experimentados han coincidido en que los mejores resultados se obtienen con oculares que ofrezcan una pupila de salida de entre 2-4mm sobre todo cuando examina objetos débiles. Para objetos más brillantes, como planetas, se suelen emplear grandes aumentos sin embargo el mayor contraste y definición suelen aparecer también en el rango de los 2-4mm de pupila de salida. Cuando los objetos son muy grandes se suelen emplear oculares de pocos aumentos lo que aumenta considerablemente la pupila de salida. Sin embargo, suele ser más recomendable emplear oculares que den la misma pupila de salida pero un campo aparente mucho mayor para que quepa el objeto entero."
Pero aquí os dejo los datos que me ha dado la calculadora sobre oculares optimos.
Para el telescopio seleccionado,
el rango óptimo de magnificación es de 38 a 75 aumentos,
correspondiente desde 32 hasta 16mm de focal de ocular.
El telescopio seleccionado, y según la pupila de salida que introdujo para su ojo, la mínima magnificación que puede utilizar sin perder luz (es decir, evitando que la pupila de salida del ocular sea mayor que la de su ojo) es 22 aumentos, con un ocular de 55mm.
Para los máximos aumentos, la mayoría de observadores encuentran el límite práctico cuando el ocular da una pupila de salida de 0.5mm; en el telescopio seleccionado,
esto son 300 aumentos, con un ocular de 4 mm (o una combinación ocular/barlow similar). Si desea más información introduzca esta focal de ocular en el inicio de la página.
Que os parece?
Quizás el de 50 me de tan pocos aumentos que no pueda ver mucho.
Seria recomendable buscar uno de 32, como dice el calculador que es lo optimo??
O teniendo ya uno de 25, mejor el de 40/42?
Y me gustaría que me dierais vuestra opinión sobre estos.
En primer lugar he pesando en este.
OCULAR CELESTRON OMNI 40MM
http://www.tecnospica.es/tienda/fr/cate ... t-363.html
Aunque mirando mas por la web he visto estos por 16 euros mas y son de 2"
(y tengo adaptador, que me vino con el telescopio)
TS OPTICS OCULAR SERIE ERFLE 42MM-60º
http://www.tecnospica.es/tienda/fr/cate ... -1539.html
TS OPTICS OCULAR SERIE ERFLE 50MM-55º
http://www.tecnospica.es/tienda/fr/cate ... -1538.html
Uno tiene es mas luminoso y otro tiene mas campo.
Según el calculador de telescopios que Fernando ha puesto en el foro:
El de 50 da una salida de pupila de 6.
Y el de 40, de 5.
pero he leído en el mismo calculador que lo optimo para cielo profundo es entre 2 y 4.
Copio y pego
"Los observadores experimentados han coincidido en que los mejores resultados se obtienen con oculares que ofrezcan una pupila de salida de entre 2-4mm sobre todo cuando examina objetos débiles. Para objetos más brillantes, como planetas, se suelen emplear grandes aumentos sin embargo el mayor contraste y definición suelen aparecer también en el rango de los 2-4mm de pupila de salida. Cuando los objetos son muy grandes se suelen emplear oculares de pocos aumentos lo que aumenta considerablemente la pupila de salida. Sin embargo, suele ser más recomendable emplear oculares que den la misma pupila de salida pero un campo aparente mucho mayor para que quepa el objeto entero."
Pero aquí os dejo los datos que me ha dado la calculadora sobre oculares optimos.
Para el telescopio seleccionado,
el rango óptimo de magnificación es de 38 a 75 aumentos,
correspondiente desde 32 hasta 16mm de focal de ocular.
El telescopio seleccionado, y según la pupila de salida que introdujo para su ojo, la mínima magnificación que puede utilizar sin perder luz (es decir, evitando que la pupila de salida del ocular sea mayor que la de su ojo) es 22 aumentos, con un ocular de 55mm.
Para los máximos aumentos, la mayoría de observadores encuentran el límite práctico cuando el ocular da una pupila de salida de 0.5mm; en el telescopio seleccionado,
esto son 300 aumentos, con un ocular de 4 mm (o una combinación ocular/barlow similar). Si desea más información introduzca esta focal de ocular en el inicio de la página.
Que os parece?
Quizás el de 50 me de tan pocos aumentos que no pueda ver mucho.
Seria recomendable buscar uno de 32, como dice el calculador que es lo optimo??
O teniendo ya uno de 25, mejor el de 40/42?
Re: Pregunta sobre oculares
Hola Alberto, siempre será un dilema la elección del ocular adecuado, pero si el telescopio que tienes es un 150/1200, f/8 y los oculares que tienes ahora son uno de 10mm y otro de 25mm, yo me iría a una cosa intermedia, un 16mm te daría un aumento de 75x y una pupila de salida de 2, ideal para cielo profundo, para galaxias débiles te iría mejor uno de 12mm, pero con el de 16mm también las verías, sería un todo terreno en cielo profundo.
La pupila de salida no hay que obsesionarse, es muy útil para ayudarte a elegir oculares, pero no sólo mires eso. A modo orientativo, te diré que para cielo profundo la pupila de salida ideal, sería a partir de 2, para galaxias débiles, dependiendo siempre de cada persona, sería sobre 1.5 y para planetaria, lo que te permita tu telescopio sin bajar de 0.5, pues al meter aumentos te disminuye la pupila de salida, pero es necesario una pupila de salida pequeña si por ejemplo quieres ver detalles de los cráteres lunares o las bandas de Júpiter...
Si te vas a un ocular de 42mm, veras mucho campo pero claro muy pocos aumentos, en concreto 29x, te será complicado ver algunos objetos débiles, aunque la vista de tanto campo, siempre es espectacular.
En cuanto a los oculares que dices, he oído hablar bien de los TS OPTIC y con mayor campo aparente y encima 2", el problema es que TS OPTIC 2", sólo tiene a partir de 26mm de focal del ocular, en 1.25" si tiene focales más cortas. Será difícil encontrar 2" a esos precios y en esas focales, de todas formas mira éste, claro de1.25"
WILLIAM OPTICS OCULAR SWAN 72º 15mm- 1.25"
http://www.tecnospica.es/tienda/es/cate ... an-15.html
La pupila de salida no hay que obsesionarse, es muy útil para ayudarte a elegir oculares, pero no sólo mires eso. A modo orientativo, te diré que para cielo profundo la pupila de salida ideal, sería a partir de 2, para galaxias débiles, dependiendo siempre de cada persona, sería sobre 1.5 y para planetaria, lo que te permita tu telescopio sin bajar de 0.5, pues al meter aumentos te disminuye la pupila de salida, pero es necesario una pupila de salida pequeña si por ejemplo quieres ver detalles de los cráteres lunares o las bandas de Júpiter...
Si te vas a un ocular de 42mm, veras mucho campo pero claro muy pocos aumentos, en concreto 29x, te será complicado ver algunos objetos débiles, aunque la vista de tanto campo, siempre es espectacular.
En cuanto a los oculares que dices, he oído hablar bien de los TS OPTIC y con mayor campo aparente y encima 2", el problema es que TS OPTIC 2", sólo tiene a partir de 26mm de focal del ocular, en 1.25" si tiene focales más cortas. Será difícil encontrar 2" a esos precios y en esas focales, de todas formas mira éste, claro de1.25"
WILLIAM OPTICS OCULAR SWAN 72º 15mm- 1.25"
http://www.tecnospica.es/tienda/es/cate ... an-15.html
-
- Participación 2 estrellas
- Mensajes: 192
- Registrado: 28 Jul 2011, 20:36
Re: Pregunta sobre oculares
pero con tanto aumento, no perdería mucha luz y me seria muy dificil llegar a ver los objetos?
Re: Pregunta sobre oculares
No se como se comporta tu telescopio, me encantaría mirar algún día por un Dobson, la luminosidad te la va a dar la apertura del telescopio, el ocular al tener más aumentos, te permitirá ver más detalles, pero yo no aprecio disminución de luminosidad con los aumentos, al menos no lo aprecio, lo que si te reduce es el campo real que ves y claro la pupila de salida, si te reduce luminosidad tendrás que eceptalo para ganar en percepción de detalles.
Estos oculares, te darán 80x el de 15mm, yo para ver por ejemplo la nebulosa de Orión la veo con 94x o menos aumentos, pero es que ésta nebulosa es muym grande, para objetos más pequeños, si no tienes algo de aumentos, sólo veras puntitos que serán difíciles de identificar.
Si lo que quieres es ver mucho campo vete a esos 42mm, pero tan sólo tendrás 29x, te valdrá para objetos grandes, pero en los pequeños sólo veras un puntito.
Tu telescopio puede aceptar hasta 300x, aunque en buenas condiciones de cielo.
De cualquier forma creo que lo ideal sería un objetivo de 16mm, pero no lo encuentro, en esas dos marcas. Hyperion de Baader planetarium lo tiene de 17mm, pero son un poquito más caros.
Para que te sigasestrujando la cabeza, jeje.
Un saludo.
Estos oculares, te darán 80x el de 15mm, yo para ver por ejemplo la nebulosa de Orión la veo con 94x o menos aumentos, pero es que ésta nebulosa es muym grande, para objetos más pequeños, si no tienes algo de aumentos, sólo veras puntitos que serán difíciles de identificar.
Si lo que quieres es ver mucho campo vete a esos 42mm, pero tan sólo tendrás 29x, te valdrá para objetos grandes, pero en los pequeños sólo veras un puntito.
Tu telescopio puede aceptar hasta 300x, aunque en buenas condiciones de cielo.
De cualquier forma creo que lo ideal sería un objetivo de 16mm, pero no lo encuentro, en esas dos marcas. Hyperion de Baader planetarium lo tiene de 17mm, pero son un poquito más caros.
Para que te sigasestrujando la cabeza, jeje.
Un saludo.
Re: Pregunta sobre oculares
Alberto, para tu telescopio no deberías de comprar un ocular con focal mayor de 32 mm. como dices que has calculado.
Mi consejo es que en las salidas que hagas con otros, pruebes oculares de distintas focales y después sin prisa, decidirte por lo que más te guste. En principio, los oculares te van a servir para el telescopio actual y si alguna vez cambias a otro equipo, también, asi que mejor probar.
Mi consejo es que en las salidas que hagas con otros, pruebes oculares de distintas focales y después sin prisa, decidirte por lo que más te guste. En principio, los oculares te van a servir para el telescopio actual y si alguna vez cambias a otro equipo, también, asi que mejor probar.
-
- Participación 2 estrellas
- Mensajes: 192
- Registrado: 28 Jul 2011, 20:36
Re: Pregunta sobre oculares
Me esperaré, probaré todos los que pueda y luego ya elijo,
aunque si es cierto que me gustaría tener uno con mas campo que el de 25.
Pero pudiendo solo coger 1, prefiero coger el que mas numero de objetos me permita ver y para campos muy amplios coger los prismaticos.
aunque si es cierto que me gustaría tener uno con mas campo que el de 25.
Pero pudiendo solo coger 1, prefiero coger el que mas numero de objetos me permita ver y para campos muy amplios coger los prismaticos.
-
- Participación 2 estrellas
- Mensajes: 192
- Registrado: 28 Jul 2011, 20:36
Re: Pregunta sobre oculares
Como son los reyes y me van a regalar 1. Tengo que decidirme.
He pensado en pillar uno de 32 y mas adelante una barlow y así tengo de también en de 16.
Siempre que la barlow no me haga perder calidad. Sino prefiero comprarme 2 oculares.
He pensado en pillar uno de 32 y mas adelante una barlow y así tengo de también en de 16.
Siempre que la barlow no me haga perder calidad. Sino prefiero comprarme 2 oculares.
Re: Pregunta sobre oculares
Hola Alberto, creo que has tomado una sabia decisión, así tendrás gran campo, en la que las vistas son preciosas y con la barlow 2x, para cielo profundo. Si vas a la próxima reunión, si quieres te llevo una barlow para que pruebes y en la siguiente reunión me la devuelves, a mí no me hace mucha falta, pues la verdad es que casi no la utilizo.
Saludos.
Saludos.
-
- Participación 2 estrellas
- Mensajes: 192
- Registrado: 28 Jul 2011, 20:36
Re: Pregunta sobre oculares
Gracias Fernando.
Pero aun no se si podre ir a la reunión y menos a la siguiente. ya que me dicen los horarios del curro con pocos días de antelación.
Y tampoco sabría si podre salir en 2 semanas. Porque es horario medio nocturno y no tengo muchos días para ir.
Aún así. he visto que hay barlows de todo tipo. Que precio mínimo recomendáis??
Pero aun no se si podre ir a la reunión y menos a la siguiente. ya que me dicen los horarios del curro con pocos días de antelación.
Y tampoco sabría si podre salir en 2 semanas. Porque es horario medio nocturno y no tengo muchos días para ir.
Aún así. he visto que hay barlows de todo tipo. Que precio mínimo recomendáis??
Re: Pregunta sobre oculares
No se Alberto, yo la que tengo es de Celestrón, barlow ultima 2x y está bien, pero es de 1,25", no se si al final te has decidido por 1,25" o por 2", no he mirado por ninguna otra. No recuerdo el precio, pero andaba por los ciento y pico euros.
Re: Pregunta sobre oculares
Yo compré la Celestron, pero la vendí y compré la GSO 2x de 2" que también permite utilizarla con oculares de 1,25.
-
- Participación 2 estrellas
- Mensajes: 192
- Registrado: 28 Jul 2011, 20:36
Re: Pregunta sobre oculares
A pues esa con el adaptador esta bien. No es muy cara y así podre comprar también oculares de 2" y utilizarla para los que ya tengo de 1.25.
Re: Pregunta sobre oculares
Ojo, el portaoculares de tu telescopio tiene que permitir el colocar oculares, barlow, etc de 2”
-
- Participación 2 estrellas
- Mensajes: 192
- Registrado: 28 Jul 2011, 20:36
Re: Pregunta sobre oculares
Si si, tiene las dos opciones.
-
- Participación 2 estrellas
- Mensajes: 192
- Registrado: 28 Jul 2011, 20:36
Re: Pregunta sobre oculares
Pues ya me he decidido.
Este es el ocular que voy a coger.
http://www.apt.com.es/web/index.php?pag ... &Itemid=58
Y esta la barlow:
http://www.tecnospica.es/tienda/es/barl ... -2x-2.html.
Este es el ocular que voy a coger.
http://www.apt.com.es/web/index.php?pag ... &Itemid=58
Y esta la barlow:
http://www.tecnospica.es/tienda/es/barl ... -2x-2.html.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados