Foro OSAE
Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio
Celestron C6-A-XLT, Consejo sobre
Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro
Celestron C6-A-XLT, Consejo sobre
En la última reunión sentí no escuchar a Paulino y sus consejos
Quiero comprar un tubo y casi me he decidido por el C6
http://www.celestron.com/c3/product.php ... ProdID=407
Tengo a la vista dos tiendas de Madrid y otras tres de internet. Varias con el mismo precio ¿se ponen de acuerdo?
¿Qué os parece y qué otros podrían competir con él?
Gracias y saludos
Quiero comprar un tubo y casi me he decidido por el C6
http://www.celestron.com/c3/product.php ... ProdID=407
Tengo a la vista dos tiendas de Madrid y otras tres de internet. Varias con el mismo precio ¿se ponen de acuerdo?
¿Qué os parece y qué otros podrían competir con él?
Gracias y saludos
Re: Celestron C6-A-XLT, Consejo sobre
Me parece una buena elección, lo que no se si la montura te permite acoplarla con la cola de milano. Nunca he mirado por un C6, pero debe ser muy manejable por el tamaño.
saludos.
saludos.
Re: Celestron C6-A-XLT, Consejo sobre
no se si la montura te permite acoplarla con la cola de milano
Me han dicho que sí, que deben ser iguales a las del C8.
No obstante quiero comprobarlo esta semana en Aire Libre de Madrid que dicen que los tienen en stock.
Saludos
Me han dicho que sí, que deben ser iguales a las del C8.
No obstante quiero comprobarlo esta semana en Aire Libre de Madrid que dicen que los tienen en stock.
Saludos
Re: Celestron C6-A-XLT, Consejo sobre
Hola Manuel, parece que te interesa el tubo C6 y entiendo que pides pareceres o sugerencias. En base a ello, te recuerdo que Juan Carlos tiene el equipo completo; es decir: C6-S/GT. El te podría informar con todo detalle, pues ya lo conoces. Si tu quieres hablar con él me lo dices y yo os pongo en contacto, pues tengo su teléfono.
Ya sabes que ese equipo completo anda por los 1250€ y si es solo el tubo te costará unos 660 €. Por cierto ¿Ya tienes una montura? ¿Cuál es?
Sobre las características del tubo, como ya habrás podido comprobar, los aumentos prácticos oscilan entre 25 a 300, dependiendo de tipo de ocular que se utilice en cada momento. Con uno de 5 mm llegarías al máximo de aumentos.
La relación focal es f/10 osea, en tierra de nadie y de todos.
(*) " Relación focal entre f/6 y f/10:
Al ser un término medio entre los telescopios de relación focal baja y los de relación focal alta poseen las características de ambos. Así pues son muy versátiles y adecuados para todo tipo de observaciones sin especializarse en ninguna de ellas. Este mismo razonamiento se aplica también a la fotografía."
En definitiva, al ser la amplitud de campo reducida necesitarías adquirir un reductor del focal y así, creo recordar, se transformaría en un f/6,3.
En cuanto a manejabilidad, si es muy cómodo.
(*)http://www.telefonica.net/web2/astronum ... m#formulas
Ya sabes que ese equipo completo anda por los 1250€ y si es solo el tubo te costará unos 660 €. Por cierto ¿Ya tienes una montura? ¿Cuál es?
Sobre las características del tubo, como ya habrás podido comprobar, los aumentos prácticos oscilan entre 25 a 300, dependiendo de tipo de ocular que se utilice en cada momento. Con uno de 5 mm llegarías al máximo de aumentos.
La relación focal es f/10 osea, en tierra de nadie y de todos.
(*) " Relación focal entre f/6 y f/10:
Al ser un término medio entre los telescopios de relación focal baja y los de relación focal alta poseen las características de ambos. Así pues son muy versátiles y adecuados para todo tipo de observaciones sin especializarse en ninguna de ellas. Este mismo razonamiento se aplica también a la fotografía."
En definitiva, al ser la amplitud de campo reducida necesitarías adquirir un reductor del focal y así, creo recordar, se transformaría en un f/6,3.
En cuanto a manejabilidad, si es muy cómodo.
(*)http://www.telefonica.net/web2/astronum ... m#formulas
Re: Celestron C6-A-XLT, Consejo sobre
Gracias Paulino.
Creí que Juan Carlos tenía un C 5. Tengo su teléfono.
Tengo un montura da EQ5.
Vale 661 € en tres webs españolas y algo más en O. Roma. Me interesa alguien al que se pueda reclamar personalmente.
En USA lo he encontrado por menos de 400 $ pero mi hijo tuvo muchos problemas con la aduana. Tuvo que ir a Barajas a recoger una compra y le volvieron loco.
En webs europeas vale más por los gastos.
Mañana iré a Aire Libre, junto al Retiro, para informarme personalmente.
Saludos
Creí que Juan Carlos tenía un C 5. Tengo su teléfono.
Tengo un montura da EQ5.
Vale 661 € en tres webs españolas y algo más en O. Roma. Me interesa alguien al que se pueda reclamar personalmente.
En USA lo he encontrado por menos de 400 $ pero mi hijo tuvo muchos problemas con la aduana. Tuvo que ir a Barajas a recoger una compra y le volvieron loco.
En webs europeas vale más por los gastos.
Mañana iré a Aire Libre, junto al Retiro, para informarme personalmente.
Saludos
Re: Celestron C6-A-XLT, Consejo sobre
No he tenido la oportunidad de observar por un tubo como este.
Parece un todoterreno, manejable. Me explico, como dice Paulino al ser f/10 es muy versatil tanto para cielo profundo, aunque no es tan luminoso como un reflector, como planetaria, aunque no tendrá el contraste de un refractor. Pero con f/10 y focal 1.500, combinando con reductor de focal, obtendrá buenas imágenes de cielo profundo y con oculares de focal corta, buenos aumentos para planetaria.
La abertura 150 mm., ya es una abertura que se considera la mínimanente necesaria para objetos de cielo profundo.
También parece un tubo con el que se puede hacer astrofotografía tanto de cielo profundo utilizando reductor de focal, como planetaria y luna por la focal que ya tiene.
Por todo lo anterior, me parece un todoterreno.
Además da la sensación de manejable, al no ser demasiado grande ni pesado para transportar y un montura EQ5, o con goto CG5/LXD75 podrá mover bien este tubo tanto para visual como para astrofotografía.
Parece buena elección. Ahora, lo suyo es tener la posibilidad de observar a través de este tubo.
Parece un todoterreno, manejable. Me explico, como dice Paulino al ser f/10 es muy versatil tanto para cielo profundo, aunque no es tan luminoso como un reflector, como planetaria, aunque no tendrá el contraste de un refractor. Pero con f/10 y focal 1.500, combinando con reductor de focal, obtendrá buenas imágenes de cielo profundo y con oculares de focal corta, buenos aumentos para planetaria.
La abertura 150 mm., ya es una abertura que se considera la mínimanente necesaria para objetos de cielo profundo.
También parece un tubo con el que se puede hacer astrofotografía tanto de cielo profundo utilizando reductor de focal, como planetaria y luna por la focal que ya tiene.
Por todo lo anterior, me parece un todoterreno.
Además da la sensación de manejable, al no ser demasiado grande ni pesado para transportar y un montura EQ5, o con goto CG5/LXD75 podrá mover bien este tubo tanto para visual como para astrofotografía.
Parece buena elección. Ahora, lo suyo es tener la posibilidad de observar a través de este tubo.
- Oscar
- Participación 5 estrellas
- Mensajes: 2995
- Registrado: 22 May 2009, 19:33
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
Re: Celestron C6-A-XLT, Consejo sobre
El C6 me parece una buena opción, como ya han dicho es un tubo muy manejable y un F10 te permite hacer un poco de todo. Mi C8 también es F10 y se ven cositas interesantes de cielo profundo. Si le pones el reductor de focal a F6.3 ganas bastante luz. Para planetaria también rinde bastante.
Lo bueno es que es trasnportable y casi "todo terreno".
De todas formas, pregunta a Juan Carlos Durán ,que el tiene un C5
Lo bueno es que es trasnportable y casi "todo terreno".
De todas formas, pregunta a Juan Carlos Durán ,que el tiene un C5
Re: Celestron C6-A-XLT, Consejo sobre
Cierto, Manuel, que Juan Carlos tiene un C5 pero de todas formas me uno al parecer de Oscar y puedes preguntar a Juan Carlos.
Acerca de lo dicho sobre el tubo C6, parece que todos coincidimos. Para darle más versatilidad la clave es el reductor de focal.
Que tu decisión sea la acertada. Nos tienes informados.
Acerca de lo dicho sobre el tubo C6, parece que todos coincidimos. Para darle más versatilidad la clave es el reductor de focal.
Que tu decisión sea la acertada. Nos tienes informados.
Re: Celestron C6-A-XLT, Consejo sobre
El lunes pasado estuve en una tienda "Aire Libre" que tiene esta web:
http://www.airelibre.es/catalogo/listad ... =10&fml=79
Me dio una buena impresión sobre la atención posventa. Mi otra opción es Op Roma.
Me dicen que lo sirven en 24 horas y al mismo precio en tienda que enviado.
¿Qué os parece?
Hasta el 14, que lleve el coche, no haré nada.
Saludos
http://www.airelibre.es/catalogo/listad ... =10&fml=79
Me dio una buena impresión sobre la atención posventa. Mi otra opción es Op Roma.
Me dicen que lo sirven en 24 horas y al mismo precio en tienda que enviado.
¿Qué os parece?
Hasta el 14, que lleve el coche, no haré nada.
Saludos
Re: Celestron C6-A-XLT, Consejo sobre
Hola que tal Manuel.
Como tubo es bastante aconsejable.
Yo también estoy buscando un tubo, ya que ahora viene el invierno y no apetece salir de casa.
Estado mirando y comparando algunos tubos, también el SC 6” lo tenía en mente pero encontré un tubo bastante curioso…
http://www.tecnospica.es/tienda/ritchey ... hey-6.html
No se para que lo vas a utilizar, pero tienes que mirar varias cosas de cada tubo para saber lo que quieres hacer.
Como veras son dos tubos diferentes:
--El celestron lo único bueno que le veo es la focal, que es un poco mas larga.
--El GSO aparte de ser de la marca Orión por lo que tengo entendido, tiene alguna mejora que el SC 6” compara características.
1º El tubo es abierto tipo newton con celda , es mucho mejor a la hora de climatizar el espejo tarda mucho menos que si fuera cerrado, esto viene bien para el tema de la colimación y enfoque .
2º Viene con el microenfocador tipo crayfort de 2” y reductor a 1,25” cuesta 150 €, cosa que el celestron es opcional no viene y esto si que es una caso muy buena.
En cuestión de precio son 100€ menos que el celestron, tiene la focal un poco mas corta pero no es de mucha importancia
Con estos 100€ de diferencia, me cogeré una guía fuera de eje que falta me hace.
https://www.valkanik.com/productos/inde ... 1030002383
Por mi parte, creo que voy a decidirme por el GSO.
Espero Manuel te sirva de ayuda y como te he comentado, mira las características de cada uno.
Saludos….
Como tubo es bastante aconsejable.
Yo también estoy buscando un tubo, ya que ahora viene el invierno y no apetece salir de casa.
Estado mirando y comparando algunos tubos, también el SC 6” lo tenía en mente pero encontré un tubo bastante curioso…
http://www.tecnospica.es/tienda/ritchey ... hey-6.html
No se para que lo vas a utilizar, pero tienes que mirar varias cosas de cada tubo para saber lo que quieres hacer.
Como veras son dos tubos diferentes:
--El celestron lo único bueno que le veo es la focal, que es un poco mas larga.
--El GSO aparte de ser de la marca Orión por lo que tengo entendido, tiene alguna mejora que el SC 6” compara características.
1º El tubo es abierto tipo newton con celda , es mucho mejor a la hora de climatizar el espejo tarda mucho menos que si fuera cerrado, esto viene bien para el tema de la colimación y enfoque .
2º Viene con el microenfocador tipo crayfort de 2” y reductor a 1,25” cuesta 150 €, cosa que el celestron es opcional no viene y esto si que es una caso muy buena.
En cuestión de precio son 100€ menos que el celestron, tiene la focal un poco mas corta pero no es de mucha importancia
Con estos 100€ de diferencia, me cogeré una guía fuera de eje que falta me hace.
https://www.valkanik.com/productos/inde ... 1030002383
Por mi parte, creo que voy a decidirme por el GSO.
Espero Manuel te sirva de ayuda y como te he comentado, mira las características de cada uno.
Saludos….
Re: Celestron C6-A-XLT, Consejo sobre
Gracias Garduño:
Como estoy muy ocupado me daré un respiro para comprobar en persona algunas cosas.
Espero estar el viernes 11 en la reunión.
Saludos
Como estoy muy ocupado me daré un respiro para comprobar en persona algunas cosas.
Espero estar el viernes 11 en la reunión.
Saludos
- Oscar
- Participación 5 estrellas
- Mensajes: 2995
- Registrado: 22 May 2009, 19:33
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
Re: Celestron C6-A-XLT, Consejo sobre
Garduño espérate antes de comprar la guía fuera de eje, que yo voy a vender la mía. Sólo la usé un par de veces
Re: Celestron C6-A-XLT, Consejo sobre
Oscar escribió:
Garduño espérate antes de comprar la guía fuera de eje, que yo voy a vender la mía. Sólo la usé un par de veces
Vale, pero mándame alguna foto ,o al menos dime que modelo es.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados