Conjunción Luna-Júpiter
La imagen está compuesta de la unión de dos fotos, ambas realizadas con cámara Canon EOS 550D y teleobjetivo Canon EF 70-300mm f/4-5.6 IS USM sobre trípode.
Una, en la que se intenta conseguir la imagen de la Luna, realizada a las 23:12 horas (22:12 U.T.) con una velocidad de obturación Tv 1/500; abertura Av 8.0; ISO 100; enfoque manual; distancia focal 300mm.
Y la otra, en la que se intenta conseguir la imagen de Júpiter, realizada a las 23:17 horas (23:17 U.T.) con una velocidad de obturación Tv 1/320; abertura Av 8.0; ISO 400; enfoque manual; distancia focal 300mm.
La fase en que se encontraba la Luna, es llena. Además es la Luna más “pequeña” del 2012, al encontrase en su apogeo más lejano en este año, a una distancia aproximada de 406.357 Km. de la Tierra.
Júpiter casi se encontraba en oposición, que este año se producirá el 03 de Diciembre, asi que es la mejor época del año en que podemos observarlo, con una magnitud de -2,8 y a una distancia de nosotros de 610 millones de kilómetros.
La separación entre Júpiter y la Luna es de aproximadamente 42 minutos de arco.

Conjunción Luna-Júpiter por Jesús S M, en Flickr




