Se ha utilizado una cámara Canon EOS 550D con teleobjetivo Canon EF 70-300 IS USM, en modo piggyback. Montura CGEM. Autoguiado de Lunático, con cámara QHY5 y programa PHD Guiding.
Se tomaron 9 fotos con una velocidad de obturación de 4 minutos cada una, que hacen una exposición total de 36 minutos. A f4,5, ISO 400, exposición manual y distancia focal 115 mm., equivalente a un campo de visión con una focal de 184 mm en una cámara con sensor de tamaño completo.
Que se apilaron con 4 tomas darks y 10 tomas bias. Todas las tomas se hicieron en formato Raw. Para el apilado y procesado se convirtieron a formato TIFF
Apilado con programa DeepSkyStacker.
El procesado se hizo con los programas Pixinshigt para el histograma de la imagen apilada y PhotoShop CS3 para resto de procesado, niveles, corrección selectiva, …
En la imagen aparecen:
- La estrellas del cinturón de Orión, Las Tres Marías: Mintaka, Almilan y Alnitak.
- M42 Nebulosa de Orión. Nebulosa difusa de magnitud 3 que se encuentra a unos 1.250 años luz
- M43 Nebulosa de Mairan, parte de la Nebulosa de Orión. Magnitud 9. Distancia 1.250 años luz.
- NGC 1977 Nebulosa del Corredor (Running-man Nebula). Nebulosa de emisión y reflexión. Magnitud 7. Distancia 1.500 años luz.
- Barnard 33 Nebulosa Cabeza de Caballo (Horsehead Nebula) Nube de gas gris y oscura que aparece por delante de la nebulosa de emisión IC 434. De magnitud 11. A una distancia de 1.500 años luz.
- NGC 2024 Nebulosa de la Llama (The Flame Nebula). Nebulosa de emisión. Distancia 1.500 años luz.
- M78. Nebulosa de reflexión de magnitud 8,3 y que se encuentra a una distancia de1.600 años luz

Cinturón y espada de Orión por Jesús S M, en Flickr
Recortada de la anterior, en la zona de M78, Nebulosa de la Llama y Cabeza de Caballo:

M78, Nebulosa de la Llama y Nebulosa Cabeza de Caballo por Jesús S M, en Flickr
También recortada la zona de la Nebulosa de Orión, Mairan y Corredor:

Nebulosas de Orion, Mairan y Corredor por Jesús S M, en Flickr



