Me llevé mi cámara para intentar sacar una imagen con el telescopio solar de Oscar y este es el resultado:

Protuberancia solar por Jesús S M, en Flickr
Cámara Canon EOS 550D
En telecopio solar Lunt 60 BT1200
Por el método de proyección de ocular, con ocular de 12 mm.
Imagen obtenida con 9 fotos, en monocromo, velocidad de obturación 1/40 a ISO 1600
Apiladas con Registax6 y procesada con PhotoShop CS3
Tomadas en Salamanca el 27 de Diciembre de 2011 a las 15:00 horas U.T.
La mancha más grande, hacia la derecha de la foto es la 1.384
Debajo de esta hay un grupo que es la 1.387
A la izquierda de la imagen está la 1.386
A la derecha, en el limbo de la estrella, se ve una enorme protuberancia solar.
Y esta otra de la protuberancia:

Uploaded with ImageShack.us
Cámara Canon EOS 550D
En telecopio solar Lunt 60 BT1200
Por el método de proyección de ocular, con ocular de 12 mm.
Imagen obtenida con un video de 30,4 segundos, en modo recorte de video, velocidad de obturación 1/60 a ISO 1.600 con 1.520 fotogramas de los que he utilizado 1.000
Apilados con Registax6 y procesado con PhotoShop CS3
Grabado en Salamanca el 27 de Diciembre de 2011 a las 14:57 horas U.T.